fuerza 2011

4

Click here to load reader

Upload: jorge-basadre-grohmann

Post on 04-Jul-2015

2.597 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuerza 2011

Fuerza 2011

Fuerza Popular

Presidente Keiko Fujimori

Portavoz Rolando Sousa

Rafael Rey

Fundación 2010

Ideología política Fujimorismo1

Neoliberalismo2

Conservadurismo

Posición en el espectro Derecha

Sitio web www.fuerza2011.com

Fuerza Popular, inicialmente conocido como Fuerza 2011, es un partido político formado

en marzo de 2010 por los partidos Nueva Mayoría y Renovación Nacional (hoy

desaparecido) de tendencia derechista, formado principalmente por fujimoristas para

participar en las elecciones generales del Perú de 2011. Su lideresa Keiko Fujimori postuló

a la Presidencia de la República en dichas elecciones obteniendo el segundo lugar,3

llevando como candidatos vicepresidenciales a Rafael Rey y Jaime Yoshiyama.4

En julio de 2012 el partido cambió de nombre de Fuerza 2011 a Fuerza Popular

Fujimorismo

El Fujimorismo es una corriente política peruana de derecha conservadora, impulsadora

del liberalismo económico peruano y el anticomunismo. Está dirigida y basada alrededor de

distintas figuras de la familia Fujimori. Fue fundada por Alberto Fujimori, quien gobernó el

Perú de 1990 al 2000, y hoy en día es dirigida por la hija de éste, Keiko Fujimori. A lo

largo del tiempo se han constituido varios partidos y movimientos políticos inspirados en el

ex-presidente.

Page 2: Fuerza 2011

Actualmente la alianza que agrupa a las fuerzas políticas fujimoristas se llama Fuerza

Popular,1 inicialmente conocido como Fuerza 2011, la cual postuló a Keiko Fujimori a la

Presidencia de la República en las elecciones generales del Perú de 2011.}}</ref> 2

Congresista Región Votos

Héctor Becerril Amazonas 14,946

María Magdalena López Ancash 28,948

Antonio Medina Ortiz Apurimac 6,972

Rofilio Neyra Huamaní Ayacucho 33,914

Cecilia Chacón Cajamarca 15,762

Reber Ramírez Gamarra Cajamarca 83,179

Segundo Tapia Cajamarca 10,545

Pedro Spadaro Callao 26,356

Alejandro Yovera Huanuco 19,816

José Luis Elías Ica 44,210

Eduardo Cabrera Ica 55,310

Jesús Hurtado Junin 14,632

Federico Pariona Junin 25,370

Octavio Salazar Miranda La Libertad 86,109

Ramón Kobashigawa La Libertad 22,482

Alejandro Aguinaga Lambayeque 37,344

Julio Rosas Lima 75,322

Ángel Neyra Lima 31,976

Kenji Fujimori Lima 381,049

Page 3: Fuerza 2011

Cambio 90 es el único otro partido que permanece activo, aunque actualmente está

distanciado del fujimorismo. Los partidos Nueva Mayoría, Sí Cumple (inicialmente

conocido como Vamos Vecino), así como las alianzas Perú 2000 y Alianza por el Futuro

ya no están en actividad.

Alianza por el Futuro

Para las elecciones generales del Perú de 2006 el fujimorismo forma la coalición

denominada Alianza por el Futuro, integrada por Cambio 90, Nueva Mayoría y Sí Cumple

(antes conocido como Vamos Vecino). Presentaron como candidata a la Presidencia de la

República a Martha Chávez, quien obtuvo el cuarto lugar en las elecciones presidenciales.

Luisa María Cuculiza Lima 77,292

Gian Carlo Vacchelli Lima 43,234

Julio César Gagó Lima 49,272

Leyla Chihuán Lima 64,389

Luz Salgado Lima 37,835

Martha Chavez Lima 34,753

Elard Melgar Lima 28,367

Aurelia Tan Lima 28,650

Víctor Grandez Loreto 10,531

Nestor Valqui Pasco 11,579

Juan José Díaz Piura 27,444

Karla Schaefer Piura 23,086

Freddy Sarmiento Piura 20,947

Francisco Ccama Puno 15,045

Rolando Reátegui San Martín 20,670

María Del Pilar Cordero Tumbes 6,073

Carlos Tubino Ucayali 18,474

Page 4: Fuerza 2011

Una vez iniciado el proceso electoral del 2006, Keiko Fujimori inscribió como candidato

presidencial a su padre Alberto Fujimori. Su inscripción fue denegada ya que Fujimori fue

inhabilitado políticamente por el Congreso de la República del Perú para ejercer cualquier

cargo público hasta el 2011. Inmediatamente, los tres partidos fujimoristas Cambio 90,

Nueva Mayoría y Sí Cumple se unieron con el nombre de "Alianza por el Futuro",

liderados por la ex Presidenta del Congreso Martha Chávez, lideresa de Nueva Mayoría.

Durante la campaña electoral, los acompañantes en la plancha presidencial fueron Santiago

Fujimori y Rolando Souza a la Primera y Segunda Vicepresidencia respectivamente. El

encargado de los spots televisivos fue el publicista de Fujimori, Carlos Raffo. Como cabeza

de lista al Congreso estuvo la hija de Fujimori, Keiko Fujimori y fue acompañada por altos

miembros del fujimorismo. Los resultados finales de dicha elección le otorgaron a Martha

Chávez menos del 10% de total de votos, logrando alcanzar el cuarto puesta en la elección.

Dentro del Congreso, la Alianza adoptó el nombre de "Grupo Parlamentario Fujimorista".

Fuerza 2011 - Fuerza Popular

Desde el 2010 las fuerzas políticas fujimoristas se agruparon en el partido Fuerza 2011 (con

excepción de Cambio 90, que respalda la candidatura de Luis Castañeda Lossio a la

presidencia)8 con el fin de participar en las elecciones generales del Perú de 2011, llevando

a Keiko Fujimori, hija del ex-presidente Alberto Fujimori, como candidata a la presidencia.

Los candidatos vicepresidenciales fueron Rafael Rey Rey y Jaime Yoshiyama Tanaka.9