fuentes información monitoreo 2

1
Ítem 21 Al término del segundo trimestre, el Director revisa los informes técnico-pedagógicos de tercer año de secundaria y observa que el docente del área de Comunicación manifiesta que los estudiantes no están comprendiendo la información central de los textos y no logran identificar su propósito. Luego de conversar con el docente sobre el problema que ha detectado en sus estudiantes, llegan juntos al acuerdo de tomar medidas para que todos los estudiantes del tercer grado mejoren sus niveles de comprensión lectora. A partir de la situación descrita, ¿qué fuente de información es más pertinente para que el Director valore los avances de los estudiantes del docente y lo pueda ayudar a monitorear su propio proceso de enseñanza? A. Los informes técnico-pedagógicos de la docente sobre los avances de los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades de comprensión de textos. B. Los registros auxiliares que presentan las calificaciones e indican la progresión diaria de los aprendizajes del grupo de estudiantes. C. El conjunto de las lecturas que se trabajará con los estudiantes y los criterios que ha utilizado el docente para graduar su dificultad creciente. D. Las pruebas de comprensión lectora desarrolladas por los estudiantes y los criterios de calificación utilizados para la evaluación Ítem 22 Al finalizar el año escolar, el Director revisa los informes técnico-pedagógicos de segundo grado de secundaria del área de Comunicación e identifica con la docente que la capacidad “Analizan información en diversos tipos de discursos orales” no ha sido lograda por un número significativo de estudiantes. Luego de conversar con la docente sobre el problema que se ha detectado en sus estudiantes, llegan juntos al acuerdo de que, durante el presente año, todos los estudiantes consoliden dicha capacidad. A partir de lo descrito, ¿qué fuente de información es la más pertinente para que el Director valore los avances de los estudiantes de la docente y la pueda ayudar a monitorear el avance de sus estudiantes en el desarrollo de la capacidad mencionada? A. La programación con la secuencia didáctica de las sesiones de aprendizaje destinadas a desarrollar la capacidad de comprensión oral. B. Los informes técnico-pedagógicos de la docente sobre los avances de los estudiantes en el desarrollo de sus habilidades de comunicación oral. C. Los registros auxiliares que presentan las calificaciones e indican la progresión diaria de los aprendizajes del grupo de estudiantes en la habilidad. D. La observación periódica del desenvolvimiento de los estudiantes durante las sesiones de aprendizaje en el que se desarrolle la habilidad propuesta.

Upload: javier-rosas-dominguez

Post on 17-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

bueno

TRANSCRIPT

  • tem 21

    Al trmino del segundo trimestre, el Director revisa los informes tcnico-pedaggicos de tercer ao de

    secundaria y observa que el docente del rea de Comunicacin manifiesta que los estudiantes no estn

    comprendiendo la informacin central de los textos y no logran identificar su propsito. Luego de

    conversar con el docente sobre el problema que ha detectado en sus estudiantes, llegan juntos al

    acuerdo de tomar medidas para que todos los estudiantes del tercer grado mejoren sus niveles de

    comprensin lectora.

    A partir de la situacin descrita, qu fuente de informacin es ms pertinente para que el Director valore

    los avances de los estudiantes del docente y lo pueda ayudar a monitorear su propio proceso de

    enseanza?

    A. Los informes tcnico-pedaggicos de la docente sobre los avances de los estudiantes en el desarrollo

    de sus habilidades de comprensin de textos.

    B. Los registros auxiliares que presentan las calificaciones e indican la progresin diaria de los

    aprendizajes del grupo de estudiantes.

    C. El conjunto de las lecturas que se trabajar con los estudiantes y los criterios que ha utilizado el

    docente para graduar su dificultad creciente.

    D. Las pruebas de comprensin lectora desarrolladas por los estudiantes y los criterios de calificacin

    utilizados para la evaluacin

    tem 22

    Al finalizar el ao escolar, el Director revisa los informes tcnico-pedaggicos de segundo grado de

    secundaria del rea de Comunicacin e identifica con la docente que la capacidad Analizan informacin

    en diversos tipos de discursos orales no ha sido lograda por un nmero significativo de estudiantes.

    Luego de conversar con la docente sobre el problema que se ha detectado en sus estudiantes, llegan

    juntos al acuerdo de que, durante el presente ao, todos los estudiantes consoliden dicha capacidad.

    A partir de lo descrito, qu fuente de informacin es la ms pertinente para que el Director valore los

    avances de los estudiantes de la docente y la pueda ayudar a monitorear el avance de sus estudiantes en

    el desarrollo de la capacidad mencionada?

    A. La programacin con la secuencia didctica de las sesiones de aprendizaje destinadas a desarrollar la

    capacidad de comprensin oral.

    B. Los informes tcnico-pedaggicos de la docente sobre los avances de los estudiantes en el desarrollo

    de sus habilidades de comunicacin oral.

    C. Los registros auxiliares que presentan las calificaciones e indican la progresin diaria de los

    aprendizajes del grupo de estudiantes en la habilidad.

    D. La observacin peridica del desenvolvimiento de los estudiantes durante las sesiones de aprendizaje

    en el que se desarrolle la habilidad propuesta.