fuentes de poder

14

Click here to load reader

Upload: dicardu258

Post on 06-Jul-2015

2.090 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fuentes de poder

trabajo de: sistemas : fuentes de poder

Presentado por: Daniela Santibáñez

Diana Katherine Carmona

Yorfady baltan

Natalia Giraldo

Grado 11-1

Institución educativa narciso cabal salcedo

Page 2: Fuentes de poder
Page 3: Fuentes de poder

Desde el inicio de la creación de los ordenadores, estos requirieron de una fuente de energía que les pueda dar la posibilidad de encenderse para cada una de las operaciones a las que se le ha dedicado a cada equipo, fuente de energía que se la obtiene a partir de una fuente de poder.

Las fuentes de poder en los primeros ordenadores fueron las llamadas como AT, mismas que tenían las características de funcionar en modelos de ordenadores del tipo Pentium y Pentium MMX, ya que en la presentación de los modelos Pentium II se adoptó que los nuevos modelos de placas madres puedan acoger tanto a fuentes de poder AT como ATX.

Page 4: Fuentes de poder

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tención alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).

Las fuentes de alimentación, para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de las misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.

Page 5: Fuentes de poder

Fuentes de alimentación linealesLas fuentes lineales siguen el esquema: transformador, rectificador, filtro, regulación y salida.En primer lugar el transformador adapta los niveles de tensión y proporciona aislamiento galvánico. El circuito que convierte la corriente alterna en continua se llama rectificador, después suelen llevar un circuito que disminuye el rizado como un filtro de condensador. La regulación, o estabilización de la tensión a un valor establecido, se consigue con un componente denominado regulador de tensión. La salida puede ser simplemente un condensador. Esta corriente abarca toda la energía del circuito, esta fuente de alimentación deben tenerse en cuenta unos puntos concretos a la hora de decidir las características del transformador.

Page 6: Fuentes de poder

Tipos de Fuentes Después de comentar estas fases de la fuente de

alimentación, procederemos a diferenciar los dos tipos que existen actualmente.

Las dos fuentes que podremos encontrarnos cuando abramos un ordenador pueden ser: AT o ATX

Las fuentes de alimentación AT, fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se

empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX. Las características de las fuentes AT, son que sus conectores a

placa base varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor, y en ese interruptor hay un voltaje de 220v, con el riesgo que supondría manipular el PC. También destacar que comparadas tecnológicamente con las

fuentes ATX, las AT son un tanto rudimentarias electrónicamente hablando.

En ATX, es un poco distinto, ya que se moderniza el circuito de la fuente, y siempre está activa, aunque el ordenador no esté

funcionando, la fuente siempre está alimentada con una tensión pequeña para mantenerla en espera.

Una de las ventajas es que las fuentes ATX no disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata

de un pulsador conectado a la placa base, y esta se encarga de encender la fuente, esto conlleva pues el poder realizar

conexiones/desconexiones por software.

Page 7: Fuentes de poder

AT son las siglas de ("Advanced Technology") ó tecnología avanzada, que se refiere a una nuevo estándar de dispositivos introducidos al mercado a inicios de los años 80´s que reemplazo a una tecnología denominada XT ("eXtended Technology") ó tecnología extendida.

La fuente AT es un dispositivo que se monta en el gabinete de la computadora y que se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica del enchufe doméstico en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. Se le puede llamar fuente de poder AT, fuente de alimentación AT, fuente analógica, fuente de encendido mecánico, entre otros nombres.La fuente AT actualmente está en desuso y fue sustituida por la tecnología de fuentes de alimentación ATX.

Page 8: Fuentes de poder
Page 9: Fuentes de poder

Es de encendido mecánico, es decir, tiene un interruptor que al oprimirse cambia de posición y no regresa a su estado inicial hasta que se vuelva a pulsar.Algunos modelos integraban un conector de tres terminales para alimentar directamente el monitor CTR desde la misma fuente.Este tipo de fuentes se integran mínimo desde equipos tan antiguos con microprocesador intel 2006hasta equipos con microprocesador intel pemtium MMX.Es una fuente ahorradora de electricidad, ya que no se queda en "Stand by" ó en estado de espera; esto porque al oprimir el interruptor se corta totalmente el suministro.Es una fuente segura, ya que al oprimir el botón de encendido se interrumpe la electricidad dentro de los circuitos, evitando problemas de cortos.Si el usuario manipula directamente el interruptor para realizar alguna modificación, corre el riesgo de choque eléctrico, ya que esa parte trabaja directamente con la electricidad de la red eléctrica doméstica.

CARACTERISTICAS DE LA FUENTE AT

Page 10: Fuentes de poder

Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

3.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

4.- Conector de suministro: permite alimentar cierto tipo de monitores CRT.

5.- Conector AT: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

6.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

7.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.

8.- Interruptor manual: permite encender la fuente de manera mecánica

Page 11: Fuentes de poder

ATX son las siglas de ("Advanced Technology eXtended") ó tecnología avanzada extendida, que es la segunda generación de fuentes de alimentación introducidas al mercado para computadoras con microprocesador Intel® Pentium MMX.

La fuente ATX es un dispositivo que se monta internamente en el gabinete de la computadora , la cuál se encarga básicamente de transformar la corriente alterna de la línea eléctrica comercial en corriente directa; la cuál es utilizada por los elementos electrónicos y eléctricos de la computadora. Otras funciones son las de suministrar la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos requieren así como protegerlos de problemas en el suministro eléctrico como subidas de voltaje. A la fuente ATX se le puede llamar fuente de poder ATX, fuente de alimentación ATX, fuente digital, fuente de encendido digital, fuentes de pulsador, entre otros nombres.ATX es el estándar actual de fuentes que sustituyeron a las fuentes de alimentación AT.

Page 12: Fuentes de poder
Page 13: Fuentes de poder

Es de encendido digital, es decir, tiene un pulsador que al activarse regresa a su estado inicial, sin embargo ya generó la función deseada de encender ó apagar.Algunos modelos integran un interruptor trasero para evitar consumo innecesario de energía eléctrico durante el estado de reposo "Stand By",Este tipo de fuentes se integran desde los equipos con microprocesador intel pentium MMX hasta los equipos con los mas modernos microprocesadores. Es una fuente que se queda en "Stand By" ó en estado de espera, por lo que consumen electricidad aún cuando el equipo este "apagado", lo que también le da la capacidad de ser manipulada con sofware.

CARACTERISTICAS DE LA FUENTE AT

Page 14: Fuentes de poder

1.- Ventilador: expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos.

2.- Interruptor de seguridad: permite encender la fuente de manera mecánica.

3.- Conector de alimentación: recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico.

4.- Selector de voltaje: permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V.

5.- Conector SATA: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas tipos SATA.

6.- Conector de 4 terminales: utilizado para alimentar de manera directa al microprocesador.

7.- Conector ATX: alimenta de electricidad a la tarjeta principal.

8.- Conector de 4 terminales IDE: utilizado para alimentar los discos duros y las unidades ópticas.

9.- Conector de 4 terminales FD: alimenta las disqueteras.