fuentes de ignición normativa atex

7
| | Guía para la elaboración de documentos de protección de explosiones | | TIPO DE FUENTE DE IGNICIÓN CONDICIONES DE APARICIÓN - EJEMPLOS DESCRIPCIÓN 1 Superficies calientes Superficies calientes fácilmente reconocibles: calentadores eléctricos, radiadores, cabinas de secado, tuberías de vapor, material fundido, procesos en caliente... Otras: piezas de maquinaria, frenos y embragues a fricción (tanto de vehículos como de unidades de proceso), bujías y cojinetes dañados, materiales humeantes, soldaduras recientes... Si una atmósfera explosiva potencialmente peligrosa entra en contacto con una superficie caliente, puede producirse la ignición. No sólo la propia superficie caliente puede actuar como fuente de ignición, sino que una capa de polvo o sólido combustible en contacto con la superficie caliente e inflamada por ésta, pude actuar también como fuente de ignición. 2 Llamas y gases calientes (incluyendo partículas calientes) Llamas desnudas: sopletes de soldadura, calentadores, encendedores... Gases de combustión: motores de combustión interna, vehículos… Las perlas de soldadura que se producen durante operaciones de oxicorte o soldeo, son chispas de superficie muy grande, y por tanto una de las fuentes de ignición más efectivas. Las llamas están asociadas a reacciones de combustión a temperaturas superiores a 1.000ºC. Como productos de la reacción se obtienen gases calientes y, en el caso de llamas de partículas sólidas y/o de llamas conteniendo hollín, se producen también partículas incandescentes. Las llamas, sus productos calientes de reacción y los gases a alta temperatura, pueden producir la ignición de una atmósfera explosiva. Las llamas, incluso las de pequeño tamaño, se encuentran entre las fuentes de ignición más efectivas.

Upload: francisco-javier-javier

Post on 18-Aug-2015

230 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

Atmósferas explosivas

TRANSCRIPT

| | Gua para la elaboracin de documentos de proteccin de explosiones | | TIPO DE FUENTE DE IGNICINCONDICIONES DE APARICIN - EJEMPLOSDESCRIPCIN 1Superficies calientes Superficiescalientesfcilmentereconocibles: calentadoreselctricos,radiadores,cabinasde secado,tuberasdevapor,materialfundido, procesos en caliente... Otras:piezasdemaquinaria,frenosyembragues africcin(tantodevehculoscomodeunidades deproceso),bujasycojinetesdaados, materiales humeantes, soldaduras recientes... Siunaatmsferaexplosivapotencialmente peligrosaentraencontactoconunasuperficie caliente, puede producirse la ignicin. No slolapropia superficiecalientepuede actuar comofuentedeignicin,sinoqueunacapade polvooslidocombustibleencontactoconla superficiecalienteeinflamadaporsta,pude actuar tambin como fuente de ignicin. 2 Llamas y gases calientes (incluyendo partculas calientes) Llamasdesnudas:sopletesdesoldadura, calentadores, encendedores... Gasesdecombustin:motoresdecombustin interna, vehculos Las perlas de soldadura que se producen durante operaciones deoxicorteosoldeo,son chispas de superficiemuygrande,yportantounadelas fuentes de ignicin ms efectivas. Lasllamasestnasociadasareaccionesde combustin a temperaturas superiores a 1.000C.Como productos de la reaccin se obtienen gases calientesy,enelcasodellamasdepartculas slidasy/odellamasconteniendoholln,se producentambinpartculasincandescentes.Las llamas,susproductoscalientesdereaccinylos gasesaaltatemperatura,puedenproducirla ignicindeunaatmsferaexplosiva.Lasllamas, inclusolasdepequeotamao,seencuentran entre las fuentes de ignicin ms efectivas. | | Gua para la elaboracin de documentos de proteccin de explosiones | | TIPO DE FUENTE DE IGNICINCONDICIONES DE APARICIN - EJEMPLOSDESCRIPCIN 3Chispas de origen mecnico Algolpearherramientasmetlicasentres,con otros metales, con hormign... Choquesenlosqueestnimplicadosla herrumbreymetalesligeros(comoaluminioy magnesio) y sus aleaciones. Laentradadematerialesextraos(piedraso trozosdemetal)enaparatos,sistemasde proteccin y componentes. Lautilizacindeherramientasmanualespuede serorigendechispasconsuficienteenergapara inflamar una atmsfera explosiva. Comoresultadodeoperacionesdefriccin,de choqueydeabrasin,talescomoelamolado,se puedendesprenderpartculasdelosmateriales slidosycalentarsedebidoalaenergadisipada enelprocesodeseparacin.Siestaspartculas secomponendesustanciasoxidables,(hierroo acero),puedensufrirunprocesodeoxidaciny alcanzar as temperaturas ms elevadas.Estaspartculas(chispas),puedenproducirla ignicindegasesyvaporescombustiblesy algunasmezclaspolvo/aire(especialmentelas mezclaspolvometlico/aire).Enpolvo depositado,laschispaspuedeniniciarunfuego latenteystepuedeserlafuentedeignicinde una atmsfera explosiva. 4 Material elctrico, arcos y chispas elctricas Motoresyequiposelctricosenmalas condiciones. Apagado y encendido de circuitos. Cortocircuitosporconexioneserrneasopor trabajos inadecuados. Lamuybajatensin(MBT,inferiora50V),est concebidaparalaproteccindepersonascontra choqueselctricos.Tensionesinferioresa50V pueden producir energa suficiente para actuar de fuentedeignicin.(Losequiposelctricosse estudian en el apartado siguiente). TIPO DE FUENTE DE IGNICINCONDICIONES DE APARICIN - EJEMPLOSDESCRIPCIN 5 Corrienteselctricasparsitas, proteccincontralacorrosin catdica Fallos en instalaciones elctricas. Corrientesderetornoeninstalaciones generadoras de potencia, como trenes elctricos y grandes instalaciones de soldadura. Efectosdeinduccin(cercadeinstalaciones elctricas con corrientes elevadas o transmisiones de radiofrecuencia elevadas). Si las partes de un sistema capaz de conducir las corrientesparsitassedesconectan,seconectan o se puentean, se producen chispas elctricas y/o arcosquepuedenproducirlaignicindeuna atmsferaexplosiva.Tambinsepuedeproducir la ignicin por el calentamiento de dichos caminos conductores,producidoporlacirculacinde corriente.6Electricidad esttica Circulacindefluidoporunatubera, transmisionesdecorreas,transporteneumtico dematerialespulverulentos,cintas transportadoras,elevadoresdecanjilones, transportedelquidosnoconductores,flujode gasesporboquillasy/ocontraobjetos conductores,procesosdeseparacinde materiales,transporteytrasvasedepolvosy fibras,caminarsobresuperficiesaislantes, contactosimpleconunmaterialcargado estticamente En condiciones determinadas, se pueden producir descargasdeelectricidadesttica,enformade chispas,capacesdeproducirlaignicindeuna atmsfera explosiva. TIPO DE FUENTE DE IGNICINCONDICIONES DE APARICIN - EJEMPLOSDESCRIPCIN 7Rayo Descarga de rayos. Corrientes transitorias asociadas a la descarga del rayoqueoriginancalentamientos,descargasy chispas. Tormentas con ausencia de rayos: pueden inducir tensionesimportantesenaparatosyequiposde proteccin. Si el rayo descarga en una atmsfera explosiva, la ignicindeproducirsiempre.Adems,tambin existelaposibilidaddeignicindebidoalaalta temperaturaquealcanzanloselementosque conducen el rayo. 8 Ondas electromagnticas de radiofrecuencia (RF), de 104Hz a 3x1012Hz Todoslossistemasqueproducenyutilizan energaselctricasdealtafrecuenciaosistemas dealtafrecuenciaosistemasderadiofrecuencia (emisoresderadio,generadoresRFmdicoso industrialesparacalentamiento,secado, endurecimiento, soldeo, oxicorte...). Todoslossistemasqueproducenyutilizan energaselctricasdealtafrecuenciaemiten ondaselectromagnticas.Todaslaspartes conductorassituadasenelcampo electromagnticosecomportancomoantenas receptoras.Sielcampoessuficientemente potenteysilaantenatienedimensiones suficientes,dichaspartesconductoraspueden producir la ignicin de atmsferas explosivas.TIPO DE FUENTE DE IGNICINCONDICIONES DE APARICIN - EJEMPLOSDESCRIPCIN 9 Ondas electromagnticas de 3x1011Hz a 3x1015Hz Botellasactuandocomolentes,reflectores concentrandolaradiacin,fuentesluminosas intensas,dispositivoslserdemedicina distancia Laradiacinentreelinfrarrojoyelultravioleta cuandoseconcentrapuedeconstituirunafuente deignicinatravsdelaabsorcinpor atmsferasexplosivasoporsuperficiesslidas, as como la convergencia de la radiacin solar. Cualquieraparato,sistemadeprotecciny componentequegeneraradiacionespuedeser unafuentedeignicinporllamasygases calientes y/o material elctrico. 10Radiacin ionizante Medidores de espesores, contadores de partculas y gammagrafas. Laradiacinionizanteproducida,apartirde radiacinXygamma(sustanciasradiactivas), conduciralaignicindeatmsferasexplosivas por absorcin de energa. Adems tambin puede calentar el medio debido a la absorcin interna de la energa de radiacin produciendo la ignicin de atmsferas explosivas por superficies calientes. TIPO DE FUENTE DE IGNICINCONDICIONES DE APARICIN - EJEMPLOSDESCRIPCIN 11Ultrasonidos Medidores de caudal. Enlquidossometidosaultrasonidosseforman cavidadesquealcolapsarproducenaltas temperaturas. Cuandoseutilizanondasdeultrasonidos,una grancantidaddelaenergaemitidaporelemisor electroacsticoseabsorbeporsustanciasslidas olquidas.Lasustanciaexpuestaaultrasonidos secalientademaneraque,ensituaciones extremas,puedeproducirlaignicinde atmsferas explosivas. 12 Compresin adiabtica y ondas de choque Ignicinporcompresindenieblasdeaceitede lubricacin en compresores. Descarga brusca de gases a alta presin en redes de canalizaciones. Fugasdeoxgenopuedeninflamarlubricantes, juntas de estanqueidad e incluso materiales. Lacompresinadiabticatienelugarsin intercambiodecalorconelexterior,elevandola temperatura.Laelevacindetemperatura dependedelarelacindepresionesynodela diferencia de presin. Se pueden alcanzar temperaturas suficientemente elevadasparaproducirlaignicindeuna atmsfera explosiva. TIPO DE FUENTE DE IGNICINCONDICIONES DE APARICIN - EJEMPLOSDESCRIPCIN 13 Reacciones exotrmicas, incluyendo la autoignicin de polvos Reaccionesdesustanciaspirofosfricasconel aire,demetalesalcalinosconagua,autoignicin depolvosinflamables,autocalentamientode productosalimenticiosdebidoaprocesos biolgicos,descomposicindeperxidos orgnicos, reacciones de polimerizacin. Lasreaccionesexotrmicaspuedenactuarcomo fuente de ignicin por generacin de temperaturas elevadas, cuando la velocidad de desprendimiento de calor es superior a la velocidad de evacuacin del calor hacia el exterior.