fuentes de energia

9
FUENTES DE ENERGIA COLEGIO: PRESIDENTE KENNEDY GRADO Y GRUPO: 1 “B” DE SEC NOMBRE: JOSUE CORDOVA SAUCEDA MATERIA: TECNOLGIA MAESTRA: ANA MARIA CAMPOS

Upload: josuec2015

Post on 20-Aug-2015

68 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

FUENTES DE ENERGIA

• COLEGIO: PRESIDENTE KENNEDY

• GRADO Y GRUPO: 1 “B” DE SEC

• NOMBRE: JOSUE CORDOVA SAUCEDA

• MATERIA: TECNOLGIA

• MAESTRA: ANA MARIA CAMPOS

Energia luminica

• En fotometría la energía lumínica es la fracción percibida de la energía transportada por la luz y que se manifiesta sobre la materia de distintas maneras, una de ellas es arrancar los electrones de los metales, puede comportarse como una onda o como si fuera materia, pero lo más normal es que se desplace como una onda e interactúe con la materia de forma material o física. La energía lumínica es de hecho una forma de energía electromagnética.

• La energía luminosa no debe confundirse con la energía radiante ya que no todas las longitudes de onda comportan la misma cantidad de energía.

• Su símbolo es Q v y su unidad es el lumen por segundo (lm·s).

Energia eolica

• La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas (El términoeólico viene del latín Aeolicus, perteneciente o relativo a Eolo, dios de los vientos en la mitología griega).

Energia calorifica

• La energía calorífica (también energía calórica o energía térmica) es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en continuo movimiento ya sea trasladándose o vibrando. Este movimiento implica que los átomos tengan una determinada energía cinética a la que nosotros llamamos calor o energía calorífica.

Energia hidraulica

• Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla; en caso contrario, es considerada solo una forma de energía renovable.

• Se puede transformar a muy diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña presa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de presas, aunque estas no son consideradas formas de energía verde, por el alto impacto ambiental que producen.

Energia (fuerza humana)

• Energía, fuerza y trabajo son conceptos muy relacionados, aunque son distintos entre sí.

• Básicamente, la energía está presente en todos los cuerpos (si el cuerpo está en reposo posee energía potencial y si está en movimiento la energía potencial se ha trasformado en energía cinética).

• La fuerza es una acción que solo se puede expresar (ver sus resultados) cuando hay interacción entre dos cuerpos. Fuerza aplicada de un cuerpo al otro transforma la energía potencial en cinética.

• El resultado de esta aplicación de fuerza para transformar la energía se denomina trabajo.

Enrgia de traccion animal

• La tracción animal ha sido usada para transporte, para cultivar la tierra y producir cosechas por siglos. De esta manera la energía animal ha contribuido al desarrollo cultural y económico del hombre desde antes de la invención de la rueda. Actualmente, en muchas regiones del mundo, a pesar del desarrollo de la mecanización agrícola durante el último siglo, los animales continúan suministrando una gran proporción de la energía utilizada en la agricultura.

Energia (combustible)

• Combustible es cualquier material capaz de liberar energía cuando se oxida de forma violenta con desprendimiento de calor. Supone la liberación de una energía de su forma potencial (energía de enlace) a una forma utilizable sea directamente (energía térmica) o energía mecánica (motores térmicos) dejando como residuo calor (energía térmica), dióxido de carbono y algún otro compuesto químico.

GRACIAS POR SU ATENCION Y

ESPERO QUE LES HAIGA GUSTADO