fuente - bandos militares

3
Colegio Latinoamericano de Integración Historia, Geografía y Cs. Sociales Prof.: Gerson Godoy Actividad de análisis Bandos Militares 1,2 y 3 Bandos publicados el 26 de Septiembre de 1973 en el diario El Mercurio. Bando Nº 1 , 11 de septiembre de 1973 Teniendo presente: 1°.- La gravísima crisis económica, social y moral que está destruyendo el país; 2°.- La incapacidad del Gobierno para adoptar las medidas que permitan detener el proceso y desarrollo del caso; 3°.- El constante incremento de los grupos armados paramilitares, organizados y entrenados por los partidos políticos de la Unidad Popular que llevarán al pueblo de Chile a una inevitable guerra civil, las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile declaran: 1°.- Que el señor Presidente de la República debe proceder a la inmediata entrega de su alto cargo a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile. 2°.- Que las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros de Chile están unidos, para iniciar la histórica y responsable misión de luchar por la liberación de la Patria del yugo marxista, y la restauración del orden y de la institucionalidad. 3°- Los trabajadores de Chile pueden tener la seguridad de que las conquistas económicas y sociales que han alcanzado hasta la fecha no sufrirán modificaciones en lo fundamental. 4°.- La prensa, radiodifusoras y canales de televisión adictos a la Unidad Popular deben suspender sus actividades informativas a partir de este instante. De lo contrario recibirán castigo aéreo y terrestre. 5.- El pueblo de Santiago debe permanecer en sus casas a fin de evitar víctimas inocentes.

Upload: gerson-godoy-riquelme

Post on 12-Dec-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Fuentes

TRANSCRIPT

Page 1: Fuente - Bandos Militares

Colegio Latinoamericano de IntegraciónHistoria, Geografía y Cs. Sociales

Prof.: Gerson Godoy

Actividad de análisis

Bandos Militares 1,2 y 3Bandos publicados el 26 de Septiembre de 1973 en el diario El Mercurio.

Bando Nº 1 , 11 de septiembre de 1973

Teniendo presente:

1°.- La gravísima crisis económica, social y moral que está destruyendo el país;

2°.- La incapacidad del Gobierno para adoptar las medidas que permitan detener el proceso y desarrollo del caso;

3°.- El constante incremento de los grupos armados paramilitares, organizados y entrenados por los partidos políticos de la Unidad Popular que llevarán al pueblo de Chile a una inevitable guerra civil, las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile declaran:

1°.- Que el señor Presidente de la República debe proceder a la inmediata entrega de su alto cargo a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.

2°.- Que las Fuerzas Armadas y el Cuerpo de Carabineros de Chile están unidos, para iniciar la histórica y responsable misión de luchar por la liberación de la Patria del yugo marxista, y la restauración del orden y de la institucionalidad.

3°- Los trabajadores de Chile pueden tener la seguridad de que las conquistas económicas y sociales que han alcanzado hasta la fecha no sufrirán modificaciones en lo fundamental.

4°.- La prensa, radiodifusoras y canales de televisión adictos a la Unidad Popular deben suspender sus actividades informativas a partir de este instante. De lo contrario recibirán castigo aéreo y terrestre.

5.- El pueblo de Santiago debe permanecer en sus casas a fin de evitar víctimas inocentes.

Bando Nº 2, 11 de Septiembre de 1973.

El Palacio de la Moneda deberá se evacuado antes de las 11 am, de lo contrario será atacado por la fuerza aérea de chile.

Los trabajadores deberán permanecer en sus sitios de trabajo, quedándoles terminantemente prohibido abandonarlos.

En caso de que así lo hicieren, serán atacados por las fuerzas de tierra y aire.

Page 2: Fuente - Bandos Militares

Colegio Latinoamericano de IntegraciónHistoria, Geografía y Cs. Sociales

Prof.: Gerson Godoy

Se reitera lo expresado en el bando nº1 en el sentido que cualquier acto de sabotaje será sancionado en la forma más drástica en el lugar mismo de los hechos.

Bando Nº 3, 11 de septiembre de 1973

Se advierte a la población no dejarse llevar por posibles incitaciones a la violencia que pueden emanar de activistas nacionales o extranjeros. Que estos últimos entiendan que en este país no se aceptan actitudes violentistas, debiendo por esto deponer cualquier actitud extrema, sin perjuicio de las medidas que se adopten para su pronta expulsión de chile o, en su defecto, serán sometidos al rigor de la justicia militar.

Bando nº4, 11 de septiembre de 1973

La gente joven, más que nadie, debe confiar en los destinos superiores de chile y en las Fuerzas Armadas que serán las encargadas de velar por ellos.

Se les hace presente que la mejor manera que pueden cooperar con las nuevas autoridades es obedeciendo los bandos y las instrucciones que se emitan.

A los padres:

Los padres están llamados más que a nadie a mantener el núcleo familiar la calma en los espíritus, para reestablecer la concordancia nacional.

Deben cooperar al mantenimiento del orden, cuidando que sus hijos no abandonen el hogar, hasta que aquél sea íntegramente establecido.

A la población en general:

La población debe abstenerse de hacer cualquier tipo de manifestación, incluso aquellas que pretendan apoyar a las nuevas autoridades.

Nota: Según el art 77 del Código de Justicia Militar, los bandos son para organizar tropas, NO para los civiles.

Análisis:

1. ¿Qué argumentos entrega la Junta Militar para justificar su intervención en el país? ¿Crees que sus pretensiones se cumplieron?

2. En el bando n°1 se indica en la sección 3°, que las conquistas sociales y económicas no sufrirán modificaciones, sin embargo durante la Dictadura comenzó la implementación del proyecto neoliberal ¿Qué contradicción existe aquí, y qué opinas al respecto? Piensa en la salud, la educación, la previsión social, etc., en el Chile actual.

3. Contrasta lo expresado en los bandos n°2 y n°3, respecto a las actitudes violentistas. Reflexionen sobre el uso de la violencia y su justificación, según quién la ejerce y quién la vive. ¿Qué pueden concluir?

Page 3: Fuente - Bandos Militares

Colegio Latinoamericano de IntegraciónHistoria, Geografía y Cs. Sociales

Prof.: Gerson Godoy

4. ¿Por qué el bando n°4 apela los jóvenes, a la familia y en último lugar a la población en general?