fudamento-teorico

Upload: angelitoye

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 FUDAMENTO-TEORICO

    1/3

    FUNDAMENTO TEORICO

    *LA FUERZA ELECTROMOTRIZ (FEM)

    Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energa proveniente decualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente elctrica. Paraello se necesita la eistencia de una diferencia de potencial entre dospuntos o polos (uno negativo ! el otro positivo) de dic"a fuente, que seacapaz de #om#ear o impulsar las cargas elctricas a travs de un circuitocerrado.

    Eisten diferentes dispositivos capaces de suministrar energa elctrica,entre los que podemos citar$

    Pilas o bateras. Son las fuentes de FEM m%s conocidas del gran plico.

    'eneran energa elctrica por medios qumicos. as m%scomunes ! corrientes son las de car#n*zinc ! las alcalinas,que cuando se agotan no admiten recarga. as "a!tam#in de nquel*cadmio (+i d), de nquel e "idruromet%lico (+i*M-) ! de ion de litio (i*ion), recarga#les. Enlos automviles se utilizan #ateras de plomo*%cido, queemplean como electrodos placas de plomo ! comoelectrolito %cido sulf&rico mezclado con agua destilada.

    Mqi!as ele"tro#a$!%ti"as. 'eneran energaelctrica utilizando medios magnticos ! mec%nicos. Es elcaso de las dinamos ! generadores pequeos utilizadosen ve"culos automotores, plantas elctricas port%tiles !otros usos diversos, as como los de gran tamaoempleado en las centrales "idr%ulicas, trmicas !atmicas, que suministran energa elctrica a industrias !ciudades.

    *Le& 'e O#

    a le! de O# dice que$ /la intensidad de la corriente elctrica que circula por unconductor elctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencialaplicada e inversamente proporcional a la resistencia del mismo/.

    En el Sistema internacional de unidades$

    0 1 0ntensidad en amperios (2)

    3 1 4iferencia de potencial en voltios (3)5 1 5esistencia en o"mios (6)

    http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena11/3q11_contenidos_5d.htmhttp://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/3quincena11/3q11_contenidos_5d.htm
  • 7/26/2019 FUDAMENTO-TEORICO

    2/3

    *Resiste!"ia i!ter!aEn una #atera real la diferencia de potencial entre los #ornes de la #atera,

    denomina tensin en #ornes, no es simplemente igual al valor de la fem de

    la #atera. Esto se de#e a que cualquier

    generador de energa elctrica real, como

    cualquier conductor, tiene su propia

    resistencia "mica interna en la que se

    disipar% una cierta cantidad de energa. 2s

    pues, una #atera ideal puede considerarse

    como una #atera ideal de fem en serie conuna pequea resistencia interna r.

    4nde$ E Ir IR=0

    7 E"ie!"ia & Pote!"ia 'e !a Fe!te

    a potencia de una fuente es la rapidez con que se entrega energa por

    parte de la #atera al circuito de8nido en general como P103, para nuestro

    caso calcularemos la potencia eterna dada al circuito sa#iendo que tiene

    una de8nicin de potencial 3 entre los #ordes de la #atera ! una resistencia

    total 5 ! una intensidad i como$

    P ex t 1 i95 E95 (R+r)2

    En donde al derivar :P; respecto a 5, se cumple que la potencia m%ima se

    "alla cuando$

    d Pext

    dR =

    d

    dR [E2(r R)

    (R+r)2 ]=0 R=r

    < de aqu se o#tiene que la potencia m%ima es$

    Pmax

    =E

    2

    4r=

    E2

    4 R

  • 7/26/2019 FUDAMENTO-TEORICO

    3/3

    4e#ido a que la potencia total es la que ofrece la #atera P=>=21Ei? se de8ni

    la e8ciencia como la relacin entre la potencia consumido ! la potencia

    dada por la #atera

    e= P extP total

    =Eii2r

    iE =1ir

    E