fubode apoyando al deporte el gerente de fubode … · ción de denuncias de los accidentes y...

4
Conmemorando el inicio de la primavera, FUBODE, a la cabeza del Gerente General Lic. Fernando Torrez Ontiveros, el 23 de septiembre se realizó la entrega de 48 poleras a la Escuela de Fútbol de la OTB Temporal de Cala Cala, motivo por el cual la OTB cedió sus predios deportivos a FUBODE, para que pueda usarlos todos los sábados durante un año. “Queremos que los jóvenes practiquen deportes y dejen de lado otros vicios que dañan su integridad, como la bebida y las drogas”, ex- presó el Lic. Fernando Torrez el momento del acto de entrega. El entrenador de la Escuela de Fútbol, agradeció el presente y manifestó que varios de los jóvenes de la escuela tienen mucha habilidad con la pelota, y están postulando para ser parte de la selección departamental sub 21. El personal de FUBODE presente, sintieron emoción y satisfac- ción, porque desde ahora también ellos contarán con una cancha deportiva polifuncional para practicar y realizar campeonatos de fútbol, básquet y voleibol todos los sábados del año. Julio Alcón y Mauricio Zenteno jugando en canchas de la OTB Temporal de Cala Cala FUBODE apoyando al deporte El Gerente de FUBODE Lic. Fernando Torrez realiza entrega de poleras a Escuela de Futbol 1nfanto/Juvenil Según Decreto Ley del Estado Plurinacional de Bolivia N° 16998 del 2 de agosto de 1979, Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar, indica en su reglamento que todas las empresas e instituciones que cuenten con más de 10 empleados deben conformar un Comité Mixto de Seguridad e Higiene presidido por el Gerente de la empresa o su representante, además de otros delegados por la institución por el lado de los empleados. Es en este sentido, que las sucursales de FUBODE realizaron reuniones generales el lunes 26 de Agosto, para elegir su propio Comité Mixto de Higiene y Seguridad Ocupacional. Es decir que actualmente existen tres Comités Mixtos de Higiene y Seguridad Ocupacional: Un Comité por Oruro y Sucre, otro por Santa Cruz y El Chaco y el de Cochabamba. El pasado 24 de septiembre fue posesionado el Comité Mixto de la Sucursal Cochabamba, el cual contó con la presencia una representante del Ministerio de Trabajo. En páginas internas está publicado los nombres de nuestros representantes para la AF 2014. Felicidades a todos ellos. Elecciones de Comités de Seguridad e Higiene Ocupacional de FUBODE Fundación Boliviana para el Desarrollo Cochabamba, Septiembre de 2013 Año 1- No. 1 Funciones principales del Comité de Seguridad e Higiene Ocupacio- nal de FUBODE. 2 Septiembre mes de festejos 2 Incidencia del microcrédito para acceder a mejores servicios de salud en Bolivia 3 Principales actividades para el mes próximo. 3 Tip’s de Mercadeo 4 Sociales de FUBODE Contenido: RECUERDA A partir del 2 de septiembre, todos los grupos comunales que se aperturen, deben ini- ciar con el proceso de capaci- tación de acuerdo al Manual de Capacitación al Cliente.

Upload: trantuyen

Post on 19-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FUBODE apoyando al deporte El Gerente de FUBODE … · ción de denuncias de los accidentes y enfermedades de Elaborar un plan de anual de seguridad e higiene ocupacional. Cumplir

Conmemorando el inicio de la primavera, FUBODE, a la cabeza del Gerente General Lic. Fernando Torrez Ontiveros, el 23 de

septiembre se realizó la entrega de 48 poleras a la Escuela de Fútbol de la OTB Temporal de Cala Cala, motivo por el cual la OTB cedió sus predios deportivos a FUBODE, para que pueda

usarlos todos los sábados durante un año. “Queremos que los jóvenes practiquen deportes y dejen de lado otros vicios que dañan su integridad, como la bebida y las drogas”, ex-presó el Lic. Fernando Torrez el momento del acto de entrega.

El entrenador de la Escuela de Fútbol, agradeció el presente y manifestó que varios de los jóvenes de la escuela tienen mucha habilidad con la pelota, y están postulando para ser parte de la

selección departamental sub 21. El personal de FUBODE presente, sintieron emoción y satisfac-ción, porque desde ahora también ellos contarán con una cancha deportiva polifuncional para practicar y realizar campeonatos de fútbol, básquet y voleibol todos los sábados del año.

Julio Alcón y Mauricio Zenteno jugando en canchas de la OTB Temporal de Cala Cala

FUBODE apoyando al deporte

El Gerente de FUBODE Lic. Fernando Torrez realiza entrega de poleras a Escuela de Futbol 1nfanto/Juvenil

Según Decreto Ley del Estado Plurinacional de Bolivia N° 16998 del 2 de agosto de 1979, Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar, indica en su reglamento que todas las empresas e instituciones que cuenten con más de 10 empleados deben conformar un Comité Mixto de Seguridad e Higiene presidido por el Gerente de la empresa o su representante, además de otros delegados por la institución por el lado de los empleados. Es en este sentido, que las sucursales de FUBODE realizaron reuniones generales el lunes 26 de Agosto, para elegir su propio

Comité Mixto de Higiene y Seguridad Ocupacional. Es decir que actualmente existen tres Comités Mixtos de Higiene y Seguridad Ocupacional: Un Comité por Oruro y Sucre, otro por Santa Cruz y El Chaco y el de Cochabamba. El pasado 24 de septiembre fue posesionado el Comité Mixto de la Sucursal Cochabamba, el cual contó con la presencia una representante del Ministerio de Trabajo.

En páginas internas está publicado los nombres de nuestros representantes para la AF 2014. Felicidades a todos ellos.

Elecciones de Comités de Seguridad e Higiene Ocupacional de FUBODE

Fundación Boliviana para el Desarrollo

Cochabamba, Septiembre de 2013

Año 1- No. 1

Funciones principales del Comité de Seguridad e Higiene Ocupacio-nal de FUBODE.

2

Septiembre mes de festejos 2 Incidencia del microcrédito para acceder a mejores servicios de salud en Bolivia 3 Principales actividades para el

mes próximo. 3 Tip’s de Mercadeo 4 Sociales de FUBODE

Contenido:

RECUERDA

A partir del 2 de septiembre, todos los grupos comunales que se aperturen, deben ini-

ciar con el proceso de capaci-tación de acuerdo al Manual de Capacitación al Cliente.

Page 2: FUBODE apoyando al deporte El Gerente de FUBODE … · ción de denuncias de los accidentes y enfermedades de Elaborar un plan de anual de seguridad e higiene ocupacional. Cumplir

Elaborar un plan de anual de seguridad e higiene ocupacional.

Cumplir y hacer cumplir en la empresa correspondiente la Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar, normas vigentes en la materia, así como también las disposi-ciones técnicas del Comité Mixto.

Informarse permanentemente sobre las condiciones de los ambientes de trabajo, el funcionamiento y conservación de la maquinaria, equipo e implementos de protección personal y otros referentes a la Higiene, Seguridad Ocupacional y Bien-estar en el trabajo.

Conocer y analizar las causas de todos los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales que ocurran en la empresa, proponiendo posibles soluciones técnicas.

Controlar y evaluar el registro documentario y la presenta-

ción de denuncias de los accidentes y enfermedades de trabajo.

Velar que todos los trabajadores reciban instrucción y orien-tación adecuadas en el campo de Higiene y Seguridad Ocupa-cional, impulsando actividades de difusión y formación para mantener el interés de los trabajadores.

Presentar los informes trimestrales de las reuniones a la D.G.S.I. en los cuales deberán indicar el grado de cumpli-miento o incumplimiento de las disposiciones legales o acuerdos a los que se hubiesen llegado. En caso de la no presentación de estos informes serán pasibles a sanciones de acuerdo al Art. 237 del Código Procesal del Trabajo.

Al cabo de la gestión del Comité Mixto se debe elaborar un informe final de las actividades realizadas, así como las medidas de prevención de riesgos y enfermedades profesionales que se adoptaron dentro la empresa.

REPRESENTANTES COMITÉ MIXTO COCHABAMBA PRESIDENTE: Fernando Torrez O. SECRETARIO Javier Riheri Lara VOCALES: Doris J. Sagardia Blanca Arispe Huarachi Ariel Erick Callizaya Silvia A. Paz Mendoza

Funciones principales del Comité de Seguridad e Higiene Ocupacional según Decreto Ley N° 16998

Felicidades también a los compañeros de la Sucursal Santa Cruz por su aniversario

Comité Mixto de Seguridad e Higie-ne Ocupacional, posesionado por la representante del Ministerio de Trabajo

Felicidades a todos los compañeros de la Sucursal Cochabamba por su aniversario

A través de esta pequeña

muestra FUBODE quiere

felicitar a todo los compañeros

“Cochalitos” quienes

festejaron un aniversario más

el 14 de septiembre.

Página 2 Año 1- No. 1

También FUBODE felicita a todos los compañeros “Cambas” quienes festejaron otro aniversario más el 24 de septiembre.

REPRESENTANTES COMITÉ MIXTO SANTA CRUZ PRESIDENTE: Omar Fernando Pozo SECRETARIO Fernando Yust Prado VOCALES: Boris Armaza P. L. Fernando Fernández Juan Pablo Copa B.

REPRESENTANTES COMITÉ MIXTO ORURO PRESIDENTE: Gerald Pinaya Ticona SECRETARIO Ariel Blanco Aguilar VOCALES: Raúl Morales Gallardo Edwin Soliz Cepeda

Page 3: FUBODE apoyando al deporte El Gerente de FUBODE … · ción de denuncias de los accidentes y enfermedades de Elaborar un plan de anual de seguridad e higiene ocupacional. Cumplir

Incidencia del microcrédito para acceder a mejores servicios de salud en Bolivia

Patricia Albarado junto a su único hijo Bernabé de dos años y medio, en su tienda en la comunidad de Chulla. Cliente de la Asesora Paola López, - Agencia Quillacollo.

Centro de Salud de la Comunidad de Chulla, actualmente sólo atiende de 08:00 a 13:00

Entre las muchas preocupaciones que

tienen los padres, la primordial es la

salud de sus hijos. Por esa razón las madres, desde que nace su niño o

niña, están pendientes de su salud para

que no sufran ninguna enfermedad.

En Bolivia, el nuevo Estado Plurinacio-

nal tiene el mandato de “proteger el

derecho a la salud, promoviendo políticas públicas orientadas a mejorar

la calidad de vida, el bienestar colecti-

vo y el acceso gratuito de la población a los servicios de salud”; sin embargo este derecho universal ha sido cons-

tantemente vulnerado, debido a que desde hace varios años, los servicios de salud pública en Bolivia se encuen-

tran en una crisis estructural.

Una de las causas tiene que ver con el

poco presupuesto asignado a la salud pública, que según una publicación de la OPS/OMS del año 2010, en Bolivia

el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) destinado al área de salud es de un 3,28%. Otra causa tiene que

ver con la insuficiente dotación de infraestructura e inadecuada asignación de personal médico y paramédico.

Patricia Albarado, una cliente de FU-BODE, hace seis meses, debido a un

deficiente diagnóstico, tuvo que acudir

a un médico particular que se halla a

15 Km. de su comunidad, donde le confirmaron que su único hijo de dos años y medio tenía una grave infección

urinaria, ella confiesa que los ingresos de su pequeña tienda la ayudaron a cubrir los gastos médicos, pues de

otra manera no hubiese tenido la posibilidad de aliviar a su hijo de la

infección que no lo dejaba tranquilo.

Fue hace un año que Patricia pudo acceder a un crédito de 1000 Bs., monto que invirtió en su tienda, per-

mitiéndole incrementar sus ingresos, así ella puede mantener a su hijo Rudy, quien aún requiere de toda su aten-

ción.

A Patricia sus ingresos le fueron sufi-

cientes para poder acudir a un centro

de salud privado, de la misma manera algunas familias bolivianas pueden

acceder a mejores servicios de salud, sin embargo, según datos del Instituto

Nacional de Estadística (INE), existe

un 70% que no poseen un seguro, y de

ellos al menos el 30% es del área rural, y no pueden recurrir a centros priva-

dos haciendo uso de los servicios públicos, que en muchos casos se

hallan fuera de su alcance, por ello

lamentablemente muchos niños y niñas

del área rural en Bolivia están destina-dos a vivir enfermos, o en el peor de

los casos a perder la vida.

“… si no tuviera mi propio negocio

que me esta produciendo ingresos

extra, no hubiera podido hacer

atender con otro médico particular

a mi hijo, y no sé que hubiera

pasado”. (Patricia Albrado)

Página 3 Año 1- No. 1

Debido a esta sombría realidad, la Fundación Boliviana para el Desarrollo (FUBODE), subsidiaria de Vision Mun-dial, asumió el compromiso de trabajar con los habitantes de zonas rurales, ya que considera que los ingresos percibi-dos a través del fortalecimiento de pequeños emprendimientos, contribu-ye al acceso oportuno a mejores servicios de salud.

Page 4: FUBODE apoyando al deporte El Gerente de FUBODE … · ción de denuncias de los accidentes y enfermedades de Elaborar un plan de anual de seguridad e higiene ocupacional. Cumplir

La Fundación Boliviana para el Desarrollo, tiene el objetivo central de facilitar la llegada de servicios financieros a las comunidades más empobrecidas del país, sobre todo aquellas que se hallan en áreas de los PDA’s, a fin de posibilitar la transformación de peque-ñas iniciativas generadoras de ingreso en realizaciones productivas sostenibles.

Principales actividades del mes próximo 1 de Octubre Día de la Oración.

2 – 11 de Octubre Inicio del Curso Gestión de Instituciones de Microfinanzas

13 – 14 de Octubre Reunión de Evaluación de FUBODE AF 2013 Si usted desea aportar o tiene alguna consulta, favor escribir al Área de

Marketing y Comunicaciones de FUBODE.

Calle Antezana N° 216 casi esquina Colombia

Cochabamba - Bolivia

¡ESTAMOS EN LA WEB!!!

www.fubode.org

través de la creación, de la entrega y de la comuni-cación de un valor superior al cliente”. (Kotler,

2001).

Para cumplir la meta del mercadeo, en el curso de Gestión de las Instituciones Microfinancieras

se sugiere tener en cuenta 8 P’s:

1. Producto

2. Precio

3. Plaza

4. Promoción

5. Personal

6. Procesos

7. Presentación

8. Posicionamiento.

Como se ve la Promoción y el Posicionamiento

Siempre que nos aventuramos hablar sobre mercadeo es muy frecuente confudirlo con

la promoción, la publicidad o básicamente sólo los anuncios en medios.

Mercadeo es realmente algo muy amplio,

por este motivo se crea este espacio, en el cual mes a mes se publicará pequeños conceptos y concejos para hacer eficiente nuestro impacto en el mercado financiero,

también se podrá ver que sólo vasta la creatividad para hacer frente a la competen-

cia que cada vez esta creciendo.

Para empezar revisemos el concepto de mercadeo según Kotler:

“El arte y la ciencia de elegir mercados meta y lograr, mantener e incrementar clientes a

TIP´s DE MERCADEO

Teléfono: (591 4) 4525579

Fax: (591 4) 4128282

Correo: [email protected]

[email protected]

Las 8 P´s del Marketing.

Fundación Boliviana para el Desarrollo

FUBODE desea a todo el equipo muchas

bendiciones en el inicio de este nuevo

ciclo AF 2014.

Ahora les presentamos dos hermosas fotografías enviadas durante el mes, de nuestra compañera Rosa Cárdenas junto a su hija Maya y Javier Arispe junto a sus pequeños Mateo y Luis

FUBODE SOCIALES