f.u 2 semana de 9 al 13 de enero

12
COMPONENTES DE EJECUCION Formación Universitaria 2 INFERENCIA Es una relación o nexo entre dos situaciones o eventos. Este proceso es básico para adquirir ciertos tipos de razonamiento como el Inductivo, Deductivo, Analógico., etc., desarrollar habilidades para realizar pensamiento abstracto y para la comunicación y la comprensión del lenguaje. 2DO cuatrimestre

Upload: delfina-moroyoqui

Post on 14-Feb-2017

20 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

COMPONENTES DE EJECUCIONFormación Universitaria 2

INFERENCIAEs una relación o nexo entre dos situaciones o eventos. Este proceso es básico para adquirir ciertos tipos de razonamiento como el Inductivo, Deductivo, Analógico., etc., desarrollar habilidades para realizar pensamiento abstracto y para la comunicación y la comprensión del lenguaje.

2DO cuatrimestre

Del 9 al 13 de Enero de 2017

Page 2: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

REPASO. RAZONAMIENTO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO

Page 3: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

RAZONAMIENTO ANALOGICOBusca permanentemente similitudes entre cosas y situaciones que aparentemente son deferentes, y busca diferencias entre cosas y/o situaciones que aparentemente son similares. El pensamiento analógico establece conexiones entre los mundos visibles e invisibles trazando puentes que nos muestran sus semejanzas.Ejemplo:

La Tierra esta poblada por seres vivos.Martes es análogo a la Tierra (ya que es un planeta, esta en el Sistema

solar, es esférico, etc.)Entonces Martes debe estar poblado por seres vivos.

Page 4: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero
Page 5: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

FORMACION UNIVERSITARIA 2INFERENCIA

El análisis de relaciones entre pares de palabras facilita la generación de inferencias. En esta unidad de adopta una clasificación que incluye trece categorías, las cuales, aun cuando a simple vista parecen directas y obvias, facilitan la identificación de muchos de los nexos que dan origen a las inferencias.

Page 6: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

Problema 3: se explica cada tipo relación. De ejemplos de posibles inferencias para el par o los pares de palabras que se proponen en la columna del centro.

Tipo de relación o inferencia definición.SEMEJANZA: Relaciones entre sinónimos o entre palabras que significan casi lo mismo.CONTRASTE: Relaciones entre antónimos o palabras que son casi opuestas en significado.PREDICTIVA: Términos relacionados con un verbo o relación verbal. Un termino A describe algo acerca de otro termino B.COORDINACION: Los términos se refieren al mismo aspecto o asunto, es decir, son de la misma categoría.

Page 7: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

Tipo de relación o inferencia definición.

SUBORDINACION: Relación en la cual un objeto A es un tipo de una clase B.SUPERORDINACION: Relación en que A es una categoría que incluye a B. TEMINACION: Cada término es parte de una expresión completa. Las dos palabras forman una sola unidad.PARTE-TODO: Relaciones en las cuales A es parte de B.TODO-PARTE: Relaciones en las cuales B es parte de A.IGUALDAD: Relaciones que implican equivalencia matemática o lógica.NEGACION: Relaciones que implican negaciones lógicas o matemáticas.RELACIONES DE PALABRAS: Relaciones gramaticales entre palabras.NO SEMANTICAS: Las palabras están conectadas por relaciones no semánticas; por ejemplo por rima, distribución de letras, etc.

Page 8: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

Problema 1: Establezca y escriba inferencias acerca de la siguiente situación:“Josefina no contesto´ a la pregunta que Ana le formulo´”Inferencias:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 9: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

Problema 2:Establezca y escriba posibles inferencias entre los elementos del par:

“zapato-tacon”Inferencias:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 10: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

Problema 4: A continuación se da una lista de 13 pares de palabras. Escriba al lado de cada par de palabras, como estas se relacionan y la clase a la cual pertenece la relación, tomando en cuenta las categorías

PAR DE PALABRAS RELACION ENTRE PALABRAS CLASE

Portada : libro La portada es parte de un libro Parte-Todo

Llorar : podar

Avión : volar

Rosa: lila

Serie vacía : Serie nula

Pista : Insinuación

Temprano : Tarde

Escalera : Peldaño

Negativo : Positivo

Bueno : Buenísimo

Humano : Mamífero

Nueva : Orleans

Estrella : Sol

Page 11: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

Problema 5: (tarea) pag. 147

Page 12: F.u 2 semana de 9 al 13 de enero

Bibliografía Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos, ejecutivos y de adquisición de conocimiento. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.