frutal - complexbuffon.files.wordpress.com · para ser aplicado en conjunto con fitosanitarios y...

5
FRUTAL FRUTAL OTRO PRODUCTO DE: + Activación + Protección + Pureza www.complexargentina.com

Upload: lamdat

Post on 29-Sep-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FRUTALFRUTAL

OTRO PRODUCTO DE:

+ Activación+ Protección+ Pureza

www.complexargentina.com

+ Activación+ Protección+ Pureza

FRUTAL

FRUTAL

APORTE FRUTAL es un fertilizante foliar multiacción, ideal para acompañar las etapas de mayor demanda nutricional en los cultivos intensivos. Gracias a su exclusiva formulación a base de macro y micro nutrientes de máxima pureza, APORTE FRUTAL mejora el crecimiento vegetativo y promueve un mayor cuaje, logrando un óptimo llenado de los frutos. Es ideal para fertilizaciones post cosecha.

Concentración nutricional de APORTE FRUTAL:

Nitrógeno: ..........................................................7.2% NFósforo:.....................................................6.41% (P2O5)Potasio:..............................................................1% K2OAzufre:....................................................21.6% (SO4 )Boro:..............................................................0.4% p/p BZinc:............................................................0.2 & p/p ZnDensidad:.........................................1,24 g/ml a 20 ºCpH:............................................................................3.38

-2

APORTE FRUTAL está formulado especialmente para ser aplicado en conjunto con fitosanitarios y mejorar la performance de los mismos, siendo compatible con una amplia gama de insecticidas, herbicidas y fungicidas.

APORTE FRUTAL contiene sulfatos, que le confieren la capacidad de secuestrar cationes, para acondicionar caldos de pulverización que presenten alto contenido de calcio y magnesio. La presencia de fosfatos, le permite regular y mantener el pH estable por más de 7 días. APORTE FRUTAL logra disminuir la tensión superficial de la gota, lo que garantiza una excelente performance tensioactiva, logrando menor escurrimiento y rápida penetración a través de la epidermis de los cultivos.

APORTE FRUTAL ha sido diseñado y formulado con materias primas totalmente libres de contaminantes (metales pesados), para evitar acomplejamientos no deseados, permitiendo obtener un tamaño de molécula más pequeña, que logra penetrar la cutícula de la hoja más rápidamente.

Modo general de aplicación:

La forma de aplicar APORTE FRUTAL es por vía foliar diluido en agua, solo o en mezcla con fitosanitarios. Es muy importante que se respete el orden de agregado en el tanque, para mantener la compatibilidad de los productos. 1- Agregar APORTE FRUTAL. 2- Proceder a llenar el tanque de la pulverizadora con toda el agua necesaria, agitando continuamente. Luego esperar entre 5 y 10 minutos, siempre con el agitador en marcha. 3- Si es necesario, agregar otros productos compatibles, tales como herbicidas, fungicidas e insecticidas, ya una vez completado el tanque de la pulverizadora con el agua.

Nota: En preparaciones con productos a base de cobre, aplicar primero estos y al final del llenado, Aporte Frutal.

+ Activación+ Protección+ Pureza

FRUTAL

Cultivo

Tomate - PimientoAjí

Ajo

Cebolla

ZanahoriaRemolacha - Camote

Papa

Lechuga - RúculaApio - Acelga

Espinaca - Coles

Zapallo - MelónSandia - Pepino

Maíz

Poroto - Arveja

Arroz

Tabaco

Frutilla

Aromáticas

ViveroFlores - Hortícolas

Época de aplicación

1% Sumergir el speedling previo a transplante con insecticidas.1% Desde trasplante a floración y cuaje.1.5% Repetir durante crecimiento y maduración de frutos.

1% Previo a la siembra, en baño de semilla con fitosanitarios.1% Brotación con más de 3 hojas verdaderas.1.5% Desde inicio de bulbificación hasta 20 días previos a cosecha.

1% Durante desarrollo vegetativo con el plan de cura.1.5% Durante llenado de bulbo 3 aplicaciones cada 15 días.

1% Durante desarrollo vegetativo con el plan de cura.1.5% Durante crecimiento de raíz.

1% Desde brotación a inicio de floración con el plan de cura.1.5% Desde floración hasta fin de ciclo para favorecer llenado.

1% Desde emergencia o trasplante hasta fin de ciclo con plan de cura.

1% Durante desarrollo vegetativo hasta fin de floración.1.5% Durante crecimiento de frutos.

1% Realizar 3 a 4 aplicaciones durante el ciclo con el plan de cura.

1% Aplicar desde inicio de floración a llenado de vainas.

0.5 % Aplicar a inicio de brotación con el plan de cura.1% Desde inicio de floración hasta llenado de granos.1% Sumergir el speedling previo a transplante con insecticidas.1.5% Desde transplante hasta pleno desarrollo vegetativo.

1% Desde transplante hasta primera floración.1.5% Desde primer floración hasta fin de ciclo al 1.5%.

1,5% A inicio de brotación y después de cada recolección al 1.5%.1% Repetir con el plan de cura al 1%.

0.5 a 1% Aplicar cada 15 días desde emergencia a transplante con el plan de cura y hasta entrega a cliente.

Cultivos Hortícolas

Incompatibilidad:

Caldo bordelés, óxido de cobre, endosulfán. Con correctores de carencia, captan, folpan, realizar pruebas de compatibilidad debido a los diferentes principios activos existentes en el mercado y el volumen de caldo a utilizar.

Compatibilidad:

Insecticidas en general, azufre, oxicloruro de cobre, sulfato de cobre pentahidratado, mancozeb, aceites vegetales, triazoles, dicarboximidas, bencimidazoles, metribuzin, bromoxinil, ioxinil, linuron, pendimetalin, atrazina, glifosato, cletodim, imazetapir, 2,4-D, MCPA, haloxifop y graminicidas en general.

www.complexargentina.com

+ Activación+ Protección+ Pureza

FRUTAL

Cultivos PerennesCultivo Época de aplicación

Vidde Mesa

Vidpara Vinificar

Frutales jóvenes

Frutales de Carozo

Durazno - Cereza, etc.

Olivo

Frutales de PepitaManzana - Pera, etc.

Almendro - Nuez -

CítricosLimón - MandarinaNaranja - Pomelo

Kiwi

ArándanosFrambuesa

Caña de Azúcar

1% Aplicar con maduradores previo a cosecha

Palto

Yerba Mate - Té

Cultivos TropicalesBanano - MangoPapaya - Café

1% Brotación (15 cm de brote homogéneo).1.5% Pleno crecimiento de baya.1.5% Post cosecha.

1% Brotación (15 cm de brote homogéneo).1% Inicio de floración y en post cuaje.1% Crecimiento de bayas.

1% Acompañando el plan de cura durante todo el ciclo.

0.5% Inicio de floración y Post Cuaje con el plan de cura0.5% Previo a endurecimiento de carozo con el plan de cura.1% Desarrollo de fruto y maduración con el plan de cura.1% Post cosecha o entrada al otoño (marzo - abril).

1% Inicio de primavera.0.5% Plena floración y en Post cuaje (10 L/ha).1% Durante crecimiento de fruto.

0.5% Floración y post cuaje con el plan de cura.1% Durante crecimiento de fruto con el plan de cura.1% Post cosecha o entrada al otoño (marzo - abril)

1º: Inicio de floración y en post cuaje al 1%.3º: Durante crecimiento de fruto al 0.5% con el plan de cura.4º: Post cosecha o entrada al otoño (marzo - abril).

1% Desde inicio de floración hasta fin de la 2º floración.2% Durante primavera - verano con el plan de cura.1% Post cosecha (otoño - invierno).

1% Inicio de floración y en post cuaje.1% Durante crecimiento de fruto con el plan de cura.1.5% Post cosecha o entrada al otoño (marzo - abril).1% Inicio de brotación.1% Plena floración a post cuaje con el plan de cura.1.5% Post cosecha o entrada en receso vegetativo.

0.5% Desde inicio de floración y en post cuaje con el plan de cura.1% Desarrollo de fruto con el plan de cura.1% Post cosecha.

1% Inicio de brotación a pleno desarrollo vegetativo.1.5% Post cosecha, poda o a la entrada en reposo.

0.5% Desde brotación a inicio de floración con el plan de cura.1% Con el plan de cura a partir de post cuaje para favorecer el llenado de frutos.

NOTA: La información contenida en la presente ficha de recomendación es netamente orientativa. Para un correcto uso, dosificación y momento oportuno de aplicación de los productos, consulte a nuestros asesores técnicos.

www.complexargentina.com

FRUTALFRUTAL

Tel.: +54 - 3571 - 423532 - Líneas rotativas0 800 - 888 - 2833

e-mail.: [email protected]