frobel

7
FRÖBEL PRIMER MODELO FORMALIZADO DE EDUCACIÓN INFANTIL MITAD DEL SIGLO XIX

Upload: mariagaye

Post on 29-Jun-2015

207 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frobel

FRÖBELPRIMER MODELO FORMALIZADO DE

EDUCACIÓN INFANTILMITAD DEL SIGLO XIX

Page 2: Frobel

FRÖBEL

• Divulgador de las teorías de Pestalozzi, tuvo la oportunidad de trabajar en la escuela de Pestalozzi

• Establece los kindergarden o jardines de infancia• En 1836 tiene una gran obra La Institución Autodidacta• La baronesa de Marenholtz-Bulow difunde sus ideas• Explica todo el pensamiento y el desarrollo del niño en

relación a la naturaleza (de ahí el nombre de jardines de infancia)

• Necesita un ambiente adecuado con espacios abiertos y cerrados

• El niño tiene que trabajar con experiencias multisensoriales

• 25 niños por clase• Incorpora la pizarra en el prescolar • El niño debe aprender en un ambiente amplio donde

construya su aprendizaje• Ya se puede hablar de un currículo estructurado, se

desarrolla en tres categorías: acercamiento a la naturaleza, matemáticas y lenguaje

Page 3: Frobel

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL

1. PRINCIPIO DE UNIDADLa vida del ser humano como algo divino unido a la naturaleza

2. LEY DE LAS TRANSFORMACIONES, EQUILIBRIO Y ARMONÍA DE LA NATURALEZACada aprendizaje sirve para transformar una nueva experiencia

3. LEY ESFÉRICAComo la naturaleza es divina y tiene una unión, todo lo que el hombre viva como experiencia formará parte de su ser

4. PRINCIPIO DE LA ACTIVIDAD ESPONTÁNEA Y CREADORA

El niño aprende a través de la manipulación del mundo para que pueda tener un significado. Aprende lo que le das a través de su propia capacidad. A partir de su conclusión se hace responsable de su propio aprendizaje.

Page 4: Frobel

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL

5. LA NATURALEZA COMO MEJOR MEDIO DE APRENDIZAJE

El trabajo manual adquiere un gran valor. Necesita el contacto con las cosas para que veamos lo que ha aprendido (proceso revelador). En la naturaleza hay muchos fenómenos de los que el niño comienza a hacer hipótesis.

6. PAIDOCENTRISMO, AUTOEDUCACIÓN E INDIVIDUALIDAD

El maestro busca crear condiciones de aprendizaje. Hay que tener en cuenta la individualidad de cada niño. El niño es el centro del aprendizaje

Page 5: Frobel

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL

7. LEY DE PROXIMIDADComenzar a trabajar con el niño a través de los contrastes y lo intermedio. Comparación entre los objetos, sus diferencias y semejanzas. Conexión entre lo conocido y lo desconocido. Importancia de la teoría y la práctica, que lo que el niño aprenda en clase le sirva para su vida cotidiana.

8. EVALUACIÓN GRADUAL DEL APRENDIZAJE Y DESARROLLO DEL DESENVOLVIMIENTO HUMANO

Cómo nosotros elegimos las actividades que va a aprender en relación a su edad y capacidades. Explica el aprendizaje del niño con procesos cognitivos. Llegar a la conclusión requiere procesos más complicados por lo que requiere más edad. Muy importante la noción del tiempo y del espacio. Tres periodos: 1. Lactancia o criatura 2. Candor y curiosidad 3. De 12 a 14 años

Page 6: Frobel

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL

9. EDUCACIÓN INTEGRAL, ARMÓNICA Y GRADUALCultivo de las facultades físicas y mentales, incluyendo una formación intelectual, estética y moral. Bajo un proceso gradual

10. LA MUJER COMO FIGURA CAPITAL EN LA EDUCACIÓN DELA INFANCIA

Cualidades innatas de la mujer. Formación basada en el conocimiento de la naturaleza humana, filosofía y psicología.Hoy en día el hombre también es importante.

11.EL JUEGO COMO RECURSO EDUCATIVO Y EJE PRINCIPAL DEL MÉTODO DE ENSEÑANZA

Habla del regalo o don como recurso educativo. A través del juego el niño manipula, es una actividad instintiva del niño, conexión entre espontaneidad y creatividad. A través de esto nos da información de lo que va aprendiendo y de sus habilidades sociales.

Page 7: Frobel

PRINCIPIOS BÁSICOS DEL MÉTODO EDUCATIVO DE FRÖBEL

DONES O REGALOS: materiales didácticos construidos por Fröbel y hoy por hoy se usan en la escuela infantil. El niño haciendo juega y jugando aprende. Procesos de clasificación y de seriación. El niño nos sorprende. Se pueden conocer las propiedades de los objetos.

OCUPACIONES: materiales para que los niños se enrolen en actividades de aprendizaje

CÍRCULOS DE JUEGO: disposición de los niños en forma circular donde juegan, imitan, aprenden, etc.