frida kahlo

29
Frida Kahlo: Su obra e impacto en la sociedad contemporán ea.

Upload: carolina-posada-osorio

Post on 10-Aug-2015

56 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Frida Kahlo:

Su obra e impacto en la

sociedad contemporánea.

La vida de Frida Kahlo.

Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón

Nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, al sur de la ciudad de México. Era la tercera de las cuatro hijas del matrimonio Matilde Calderón y Guillermo Kahlo

Frida se enferma de poliomielitis a los seis años, una enfermedad que ella intentaba ocultar. Su pierna

derecha adelgazó mucho y el pie se quedó atrás en el crecimiento.

El 17 de septiembre de 1925, Frida y su novio Alejandro Gómez Arias viajaban en un autobús con destino a Coyoacán, pero sufrieron un accidente en el camino de la escuela a casa.

Frida resultó gravemente herida y los médicos dudaban que fuera a sobrevivir.

La desgracia la obligó a guardar cama durante tres meses.

A causa de que se encontraba en cama pensó en la forma de matar el aburrimiento y comenzó a pintar.

Obras de Frida Kahlo.

En 1951, la salud de Frida había empeorado hasta el punto donde algunos días no era capaz de pintar en absoluto. En su diario Frida escribió: "Tengo mucha inquietud en el asunto de mi pintura. Sobre todo por transformarla para que sea algo útil al Movimiento revolucionario comunista […] la única razón real para vivir."

Mis abuelos, mis padres, y yo (árbol genealógico) (1936)

La niñez de Frida fue marcada por los sufrimientos físicos, que serían constantes hasta los últimos días de su vida

'La columna rota', obra pintada en 1944

Frida describió su sufrimiento físico, derivado del accidente del autobús.

Diego y yo, 1949

Ella era su "chiquita" y él su "príncipe sapo"

Las dos Fridas. 1939

Las dos Fridas, cada una con un corazón sufriente, cogidas de la mano para darse ánimos mutuamente.Un cuadro que expresa muy bien lo que debe ser el amor a sí mismo. También muestra lo de las dos nacionalidades de Frida la cual fue alemana y mexicana también vestía el traje típico que le gustaba a su amado Diego.

Viva la vida, sandias, 1954

Este es el ultimo cuadro que pintó Frida, antes de su muerte.Esta obra aun se encuentra en el museo de Frida Kahlo.

Frida conoce a Diego Rivera.

Diego Rivera era un muralista muy famoso en México. Mientras Frida asistía a clases en la Escuela Nacional Preparatoria, Diego se hallaba pintando su mural "Creación" en el anfiteatro de la escuela. Frida a menudo acudía a verlo pintar y a admirar su trabajo

Después de recuperarse del accidente de autobús, Frida se enteró de que Diego estaba pintando otro mural en el Ministerio de Educación en la Ciudad de México y fue a buscarlo para mostrarle sus pinturas.

La artista contrajo matrimonio con Diego Rivera el 21 de agosto de 1929.

Su relación consistió en amor, aventuras con otras personas, vínculo creativo, odio, un divorcio en 1939 y un segundo matrimonio un año después.

Su impacto en la sociedad contemporánea

Sus obras causaron gran impacto ya que estaba enferma y aunque no podía moverse no se dejaba morir fácilmente, fue reconocida también por haber estado en la política.

Fallecimiento de Frida

Ese mismo año le tuvieron que amputar la pierna por debajo de la rodilla debido a una infección de gangrena. Esto la sumió en una gran depresión que la llevó a intentar el suicidio en un par de ocasiones.

En febrero de 1954 Frida escribió explícitamente en su diario acerca de sus ideas suicidas. Describiendo como una gran tortura los dolores físicos y psíquicos de los últimos seis meses (tras la amputación).

El 19 de abril de 1954 ingresó al hospital inglés tras un intento de suicidio y aunque escribió en su diario que ha prometido no recaer, el 6 de mayo, tras un nuevo intento, tienen que hospitalizarla nuevamente.

El ánimo y la valentía la acompañarán hasta el final: Movilizándose en silla de ruedas, el 2 de julio participó, junto a Diego de Rivera y Juan O'Gorman en una manifestación de protesta contra la intervención estadounidense en Guatemala

Frida Kahlo muere a los 47 años de embolia pulmonar murió en Coyoacán el 13 de julio de 1954.

Sus restos fueron velados en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y se cubrió su féretro con la bandera del Partido Comunista Mexicano.

Su cuerpo fue incinerado en el Crematorio Civil de Dolores y sus cenizas se conservan en la Casa Azul de Coyoacán, el lugar que también la vio nacer.

Cuando Frida murió en julio de 1954, dejó un retrato inconcluso de Stalin en un caballete en su estudio.

Su último cuadro también se exhibe en el Museo Frida Kahlo. Las últimas palabras en su diario fueron: "Espero alegre la salida y espero no volver jamás"

Referencias:

http://www.fridakahlofans.com/essaysp.html

http://listas.20minutos.es/lista/frida-kahlo-la-historia-detras-de-esas-extranas-pinturas-285793/

https://sites.google.com/site/lasmujeresenmexico/frida-kahlo http://tusamigosenmexico.tumblr.com/post/30590512053/frida

http://www.youtube.com/watch?v=EaBJyFfkmPU

http://www.youtube.com/watch?v=wluARr76T10