frev foto1 profesora: sara andrés puertas · los artistas griegos solían usar frisos y jarrones...

16
FREV_FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas

Upload: others

Post on 08-Oct-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

FREV_FOTO1

Profesora: Sara Andrés Puertas

Page 2: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ Arte secuencial (también narrativa visual, narrativa gráfica, …) es una forma de arte que utiliza imágenes desplegadas en secuencia para la narración gráfica (narración de historias gráficas) o para transmitir información.

▪ El ejemplo más conocido del arte secuencial es el cómic, que son un acuerdo de dibujos y globos de diálogo. Otras modalidades del comic son las tiras cómicas y novelas gráficas.

▪ El término también se aplica a otros medios, como películas, animaciones o guiones gráficos.

▪ El arte secuencial es anterior a los cómics por milenios. Algunos de los primeros ejemplos son las pinturas rupestres, los jeroglíficos y las pinturas egipcias y los manuscritos de imágenes precolombinas de los Estados Unidos, que eran medios recurrentes de expresión artística.

Page 3: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial
Page 4: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ La pintura mural es la forma más temprana de comunicación gráfica; es anterior a la comunicación escrita y su primer ejemplo se encuentra en cuevas. Los frisos egipcios hicieron una representación más precisa, metódica y organizada de su estilo de vida a través de este mismo medio.

▪ Los jeroglíficos egipcios codificaron las imágenes en símbolos repetibles y más fáciles de reproducir.

Page 5: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial.

▪ La Columna de Trajano de Roma, completada en el año 113 DC, es un ejemplo de una narración que se ha sobrevivido y que se cuenta a través del uso de imágenes secuenciales.

▪ Como solo se conocen cinco códices de la cultura maya hasta la fecha, las principales fuentes de arte secuencial precolombino son las pinturas en vasijas y platos.

Page 6: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ Varios códices precolombinos producidos por las culturas maya y mixteca son claros ejemplos de arte secuencial.

Page 7: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ El tapiz es una forma de arte textil. Una de sus características básicas es que está tejida, en lugar de bordada.

Page 8: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ La pintura también puede ser un terreno común para el arte secuencial.

▪ Por ejemplo, en Lucas Cranach, el Paraíso de los Ancianos se muestran diferentes escenas de la historia bíblica en la misma pintura: en el frente, Dios está amonestando a la pareja por su pecado; en el fondo, a la derecha, se muestran las escenas anteriores de la creación de Eva desde la costilla de Adán y de su tentación de comer la fruta prohibida; a la izquierda está la escena posterior de su expulsión del Paraíso.

▪ Las pinturas cubistas comparten características con el arte secuencial, con la diferencia principal de que las imágenes no se yuxtaponen sino que se repiten sobre sí mismas en diferentes poses que comparten algunas formas.

Page 9: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ La invención de la imprenta, que permite el tipo móvil, establece una separación entre imágenes y palabras, las dos requieren diferentes métodos para ser reproducidas.

▪ Los primeros materiales impresos se concentraron en temas religiosos, pero a lo largo de los siglos XVII y XVIII comenzaron a abordar aspectos de la vida política y social, y también comenzaron a satirizar y caricaturizar. También fue durante este período que la burbuja del discurso se desarrolló como un medio para atribuir el diálogo.

▪ A medida que las técnicas de impresión se desarrollaban, debido a los avances tecnológicos de la revolución industrial, se establecieron revistas y periódicos.

▪ Estas publicaciones utilizaron ilustraciones como un medio de comentar sobre cuestiones políticas y sociales.

▪ Pronto, los artistas estaban experimentando con el establecimiento de una secuencia de imágenes para crear una narrativa.

Page 10: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial
Page 11: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ Los cómics fueron un producto final de la invención de la impresión. Como forma de arte, los cómics establecidos se popularizaron en las páginas de periódicos y revistas de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

▪ Dentro del género de las historietas podemos diferenciar las tiras cómicas, los cómics y las novelas gráficas.

Page 12: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ Otras formas similares de narrar historias fueron consecuencia de la invención de la fotografía: el cine y la animación.

▪ Tanto las historietas como el cine y la animación comparten ciertas convenciones, más notablemente la mezcla de palabras e imágenes, y las tres deben parte de sus convenciones a los avances tecnológicos realizados a través de la revolución industrial.

Page 13: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

Dibujos animados

Rotoscopia

Animación en volumen

o Stop motion

Animación por

ordenador

La animación, es una técnica donde se

parte de una sucesión de fotogramas

(frames) estáticos y al reproducirlos

generan la ilusión de movimientos.

Page 14: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

Las distintas técnicas de arte secuencial puede solaparse entre ellas, generando combinaciones muy interesantes.

En esta secuencia animada de Kill Bill Vol 1, se usa

la animación puesto que supone un recurso mucho

mas expresivo que la imagen real.

.

En estas graciosas escenas del anime

FLCL (gainax 2000) decidieron crear

ilustraciones de historieta y grabarlas

Page 15: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

▪ La rotoscopia es una técnica que consiste en dibujar sobre un elemento grabado y proyectado. para dar lugar a una animación que permitió los fluidos movimiento de la película Blanca Nieves

Page 16: FREV FOTO1 Profesora: Sara Andrés Puertas · Los artistas griegos solían usar frisos y jarrones como medios para contar historias, una forma de arte ahora llamada escultura secuencial

Se trata de dos técnicas de animación mediante la toma de imágenes fotográficas:

Time lapse

▪ Consiste en acelerar la duración de una secuencia de fotografías/videos así que si tienes elementos visuales de larga duración con esta técnica los podrás hacer más amenos para el ojo humano.

Stop Motion

▪ Consiste en tomar foto por foto para simular el movimiento. A diferencia del timelapse, el stop motionpuede tener más movimiento de cámara pero sobre todo debes considerar una precisión impecable porque si desacomodas un encuadre tendrás que empezar de nuevo.