fresadoras y sus aplicaciones

11
fresadoras y sus aplicaciones Mecanizado con Fresadora y sus operaciones fresadora vertical: fresadora horizontal: fresadora universal: Tipos de montaje de piezas en la fresadora: Montaje con Divisor Universal Divisor con Plato Universal Divisor Entre Puntos - Montaje con Mordaza - Montaje con Bridas - Montaje con mesa Magnética

Upload: pablo-antonio-cigala

Post on 27-Sep-2015

241 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

descripcion

TRANSCRIPT

fresadoras y sus aplicacionesMecanizado con Fresadora y sus operacionesfresadora vertical:fresadora horizontal:fresadora universal:

Tipos de montaje de piezas en la fresadora: Montaje con Divisor UniversalDivisor con Plato UniversalDivisor Entre Puntos Montaje con Mordaza Montaje con Bridas Montaje con mesa Magntica

Divisor con Plato Divisor UniversalEn este caso, al ser una pieza corta y cilndrica la colocamos en un plato de 3 mordazas autocentrante, el cual se encuentra solidario a un plato divisor.Ventajas:-montaje rpido.-montaje robusto.Inconvenientes:-Las garras duras pueden marcar la pieza.

Divisor entre puntas:En las mordazas mecnicas, la fuerza de montaje viene dado por la fuerza del operario

Ventajas:- Se obtiene un montaje robusto.- montaje rpido.

Inconvenientes:- No sirve para piezas grandes, largas o irregulares.- Puede deformar piezas de poco grosorCon diferentes garras desmontables, se pueden amarrar piezas con formas complicadas para su mecanizado. Por ejemplo en las imgenes vemos unas garras mecanizadas en V, para amarrar piezas cilndricas

Mesa Magntica:Es una de los montajes bsicos de la rectificadora frontal y tangencial, pero tambin se utiliza en la fresadora.Se utiliza para amarrar todo tipo de piezas difciles de amarrar por otro tipo de montaje en la fresadora. La pieza tiene que tener las superficies mecanizadas, ya que se necesita una superficie de referencia, haciendo que se apoye perfectamente sobre la mesa.

Ventajas:- montaje rpido.- Posibilidad de amarrar piezas especiales.Inconvenientes:- Poca fuerza de montaje, por lo que no es muy utilizada en fresado.- Solo se puede montar piezas frreas, aceros, fundicin, etc.- Si el montaje de la pieza tiene que ser perpendicular o paralelo a los ejes de la mquina, tendramos que emplear algn dispositivo (reloj comparador) para amarrar correctamente la pieza..

con Bridas:Es una de los montajes especiales de la fresadora.Se utiliza para amarrar piezas especiales o piezas difciles de amarrar por otro tipo de montaje.En el montaje por medio de bridas se apoya la pieza sobre la mesa o sobre calzos, si la pieza tiene alguna superficie mecanizada, puede servir de superficie de referencia, haciendo que se apoye perfectamente sobre la mesa.Para mecanizar correctamente la pieza, hay que comprobar el paralelismo entre las superficies de la pieza y el desplazamiento de la mesa con ayuda del reloj comparador.

Ventajas:- Se pueden amarrar piezas especiales.

Inconvenientes:- montaje delicado

Tipos de movimiento para el fresado:Movimiento de corte en Oposicin Mejor terminacin en la superficie. El proceso de corte es suave, siempre que los labios de la fresa estn afilados.Desventajas: Los dientes de la fresa tienen tendencia a realizar pequeas vibraciones. La pieza de trabajo tiene tendencia a levantarse, de este modo es importante una apropiada sujecin de la pieza de trabajo. Las virutas caen enfrente de la fresa, esta disposicin dificulta la operacin. Tiende a aumentan la fuerza para levantar la pieza de trabajo

Movimiento de corte en Concordancia:Ventajas: Disminucin de la componente de las fuerzas de corte en la sujecin de la pieza de trabajo, particularmente en las partes delgadas. Fcil disposicin de la viruta, la viruta cae detrs de la fresa. Menos desgaste, incremento de la vida de la herramienta en un 50%. Se requiere menos potencia, pueden usarse fresas con un gran ngulo.Desventajas: Debido al alto resultado de las fuerzas de impacto cuando el diente establece contacto con la pieza de trabajo, esta operacin debe tener una configuracin rgida, y la violenta reaccin debe ser eliminada con el avance del mecanismo.