fresa do

5
FRESADO HISTORIA En el siglo XVIII, el francés Jacques Vaucason fabricó a mano las primeras fresas, utilizando el buril. Eli Whitney, fabricante de armas, recibió en 1818, el encargo de fabricar miles de fusiles para el gobierno de U.S.A. fue cuando estudió la posible fabricación en serie y construyó por esta causa, la primera máquina de fresar. En 1830 James Nasmyth, construye una fresadora provista de un divisor para el mecanizado de tornillos hexagonales. En 1848 El ingeniero Howe, diseñador de "Robbins & Lawrence", realiza una fresadora más robusta y precisa, con polea de tres escalones y con desplazamientos en sentido vertical, horizontal y transversal. DEFINICION El fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier dirección de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza. La taladrina o aceite de corte es un producto compuesto por agua y aceites que se utiliza como lubricante y refrigerante MAQUINA FRESADORA La máquina de fresar o fresadora es una máquina utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresa Esta máquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las más variadas formas: Planas Cóncavas Convexas

Upload: ledesmadaniel62

Post on 27-Sep-2015

219 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

1234

TRANSCRIPT

FRESADOHISTORIAEn el siglo XVIII, el francs Jacques Vaucason fabric a mano las primeras fresas, utilizando el buril. Eli Whitney, fabricante de armas, recibi en 1818, el encargo de fabricar miles de fusiles para el gobierno de U.S.A. fue cuando estudi la posible fabricacin en serie y construy por esta causa, la primera mquina de fresar. En 1830 James Nasmyth, construye una fresadora provista de un divisor para el mecanizado de tornillos hexagonales. En 1848 El ingeniero Howe, diseador de "Robbins & Lawrence", realiza una fresadora ms robusta y precisa, con polea de tres escalones y con desplazamientos en sentido vertical, horizontal y transversal.DEFINICIONEl fresado consiste principalmente en el corte del material que se mecaniza con una herramienta rotativa de varios filos, que se llaman dientes, labios o plaquitas de metal duro, que ejecuta movimientos en casi cualquier direccin de los tres ejes posibles en los que se puede desplazar la mesa donde va fijada la pieza que se mecaniza.La taladrina o aceite de corte es un producto compuesto por agua y aceites que se utiliza como lubricante y refrigeranteMAQUINA FRESADORALa mquina de fresar o fresadora es una mquina utilizada para realizar mecanizados por arranque de viruta mediante el movimiento de una herramienta rotativa de varios filos de corte denominada fresaEsta mquina permite realizar operaciones de fresado de superficies de las ms variadas formas: Planas Cncavas Convexas Combinadas Ranuradas Engranajes Hlices.TIPOS DE FRESADORA (segn la orientacin de la herramienta)Fresadora vertical: el eje del husillo est orientado verticalmente, perpendicular a la mesa de trabajo. Las fresas de corte se montan en el husillo y giran sobre su eje. Fresadora horizontal:utiliza fresas cilndricas que se montan sobre un eje horizontal accionado por el cabezal de la mquina y apoyado por un extremo sobre dicho cabezal y por el otro sobre un rodamiento situado en el puente deslizante llamadocarnero. Fresadora universal: tiene un husillo principal para el acoplamiento de ejes portaherramientas horizontales y un cabezal que se acopla a dicho husillo y que convierte la mquina en una fresadora vertical. Fresadora circular: Tiene una amplia mesa circular giratoria, por encima de la cual se desplaza el carro porta-herramientas, que puede tener uno o varios cabezales verticales.Fresadora copiadora: Disponen de dos mesas, una de trabajo sobre la que se sujeta la pieza a mecanizar y otra auxiliar sobre la que se coloca un modelo. Fresadoras segn el nmero de ejesLas fresadoras pueden clasificarse en funcin del nmero de grados de libertad que pueden variarse durante la operacin de arranque de viruta, como: Fresadora de tres ejes Fresadora de cuatro ejes Fresadora de cinco ejesFresadoras CNC Permiten realizar mecanizados de precisin con la facilidad que representa cambiar de un modelo de pieza a otra mediante la insercin del programa correspondiente. USOS Y APLICACIONES DE UNA FRESADORABastidor: Por medio del bastidor se apoya la mquina en el sueloHusillo principal: Es el que sirve de soporte a la herramienta y le da movimientoCaja de velocidades del husillo: Tiene una serie de engranajes que pueden acoplarse segn diferentes relaciones de transmisinMesa longitudinal: Es el punto de apoyo de las piezas que van a ser trabajadasCarro transversal: En su parte superior se desliza y gira la mesa en un plano horizontalConsola: Sirve de apoyo a la mesa y sus mecanismos de accionamientoCaja de avances: Recibe el movimiento directamente del accionamiento principal de la mquinaTIPOS DE FRESADOPlaneado: Tiene por objetivo conseguir superficies planasFresado en escuadra: Consiste en dejar escalones perpendiculares en la pieza que se mecanizaCubicaje: Consiste en preparar los tarugos de metal u otro materialen las dimensiones cbicas adecuadas para operaciones posterioresRanurado de forma: Se utilizan fresas de la forma adecuada a la ranura, que puede ser en forma de T, decola de milano, etc.Fresado de cavidades: Se aconseja realizar un taladro previo y a partir del mismo y con fresas adecuadas abordar el mecanizado de la cavidad teniendo en cuenta que los radios de la cavidad deben ser al menos un 15% superior al radio de la fresa.Fresado de engranajes: Se hacen en mquinas especiales llamadastalladoras de engranajesy con el uso de fresas especiales del mdulo de diente adecuado.Fresado frontal: Consiste en el fresado que se realiza con fresas helicoidales cilndricas que atacan frontalmente la operacin de fresado.PARMETROS DE CORTEVelocidad de corte: Es la velocidad lineal del borde de la herramienta de corte en relacin a la superficie de la pieza durante el fresado.La velocidad de giro: Es la velocidad de rotacin del husillo y la herramienta. Viene expresada en revoluciones por minuto (RPM). Profundidad de corte radial: Es la profundidad de la herramienta a lo largo de su radio en la pieza de trabajo. Velocidad de avance: Es la velocidad relativa entre la pieza y la herramienta, es decir, la velocidad con la que progresa el corte. TIPOS DE FRESASLas fresas se caracterizan por su dimetro exterior, el nmero de dientes, el paso de los dientes y el sistema de fijacin de la fresa en la mquina.Fresas cilndricas: Su mango es cilndrico y se sostienen en la mquina a travs de unas pinzas especiales de ajuste de acuerdo al dimetro que tenga el mango, lo que adems garantiza que no patinen durante el proceso a realizar. Fresas circulares: Estas fresas tienen forma de disco con un agujero central que se acopla al eje porta-fresas, que le imprime el movimiento circular que tienenFresas de plato: Para mecanizar estas piezas de gran tamao se utilizan fresadoras con cabezal vertical, a las cuales se les acopla una fresa de plato tan grande como sea posible para mecanizar la pieza deseada de una sola pasada. Fresas circulares de perfil constante: Sus dientes estn tallados con una geometra especial, tales como radios o con el perfil de los dientes de los diferentes tipos de engranaje que se pueden mecanizar en las fresas.NORMAS DE SEGURIDAD Utilizar equipo de seguridad: gafas de seguridad, caretas, etc... No utilizar ropa holgada o muy suelta. Se recomiendan las mangas cortas. Utilizar ropa adecuada Trabajar en un rea bien iluminada que ayude al operador, Mantener el lugar siempre limpio. Conocer los controles y el funcionamiento de la fresadora y saber qu hacer en caso de emergencia.