frederic ximeno roca (barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. carbon expo. soporte a la...

20
1 Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) Biólogo (UB), Máster Profesional en Estudios Territoriales y Urbanísticos (EAPC-UPC-UPF) y Técnico Urbanista (EAPC). Es Director de Desarrollo de Negocio de ERF desde febrero 2011, en que se reincorpora a la empresa, después de una etapa de cuatro años en la Generalitat de Catalunya. Su labor profesional, desarrollada en la empresa privada y en la administración pública, se ha centrado en la planificación ambiental, climática, territorial y urbanística y en la definición de estrategias de desarrollo local, regional y nacional desde la perspectiva sostenibilista. En el ámbito privado la ha desarrollado en el Estudio Ramon Folch Gestió i Comunicació Ambiental, SL (ERF) (2003-2006), en GFE-SOCINTEC (1997-2003) y en CEP-Centro de Estudios de Planificación (1993-1997). En la esfera pública, como Director General de Políticas Ambientales y Sostenibilidad del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña (2006-2011). En el ámbito público, bajo su responsabilidad, la Dirección General de Políticas Ambientales y Sostenibilidad ha definido e impulsado, por primera vez en Cataluña, una política coherente de cambio climático, con la creación de la Oficina Catalana del Cambio Climático, la Comisión interdepartamental y el Plan Marco de Mitigación del Cambio Climático 2008- 2012, basado en un proceso participativo de la sociedad catalana, que contiene 185 medidas en fase de aplicación, así como los primeros estudios comprensivos para definir una política catalana de adaptación al cambio climático, así como con el impulso del Instituto Catalán del Clima como centro de excelencia de I+D+i. Ha representado activamente a Cataluña en la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático española y como miembro de la delegación española en las COP 13, 14 y 15 de la Convención Marco de Naciones Unidas por el Cambio Climático, incorporando una enmienda por el reconocimiento del papel de los gobiernos no estatales y locales y promoviendo la cooperación internacional; ha sido el coordinador de la Barcelona Climate Talks 2009 y ha impulsado el traslado a Barcelona de la feria CarbonExpo. Desde el año 2006, decrecen las emisiones de gases de efecto invernadero en Cataluña. También ha impulsado la política pública de evaluación ambiental, con la Ley 6/2009, de Evaluación Ambiental de Planes y Programas y ha consolidado la actividad de evaluación para la integración en los primeros estadios de criterios ambientales y climáticos en la planificación territorial, urbanística y sectorial (puertos, aeropuertos, equipamientos comerciales, carreteras, energía ...), siendo el firmante de 46 resoluciones de memorias ambientales de la planificación territorial y sectorial del gobierno de Cataluña. Las oficinas territoriales de evaluación ambiental han realizado, bajo su dirección, más de 200 resoluciones de memorias ambientales del planeamiento urbanístico. Ha promovido la evaluación ambiental de más de 90 proyectos territoriales incorporando criterios de restauración y compensación. Ha participado en el impulso para la instalación efectiva de 800 MW eólicos compatibles con la preservación del medio, instalados en Cataluña entre 2007 y 2010. Ha participado activamente en el proceso de definición y adjudicación del concurso de las Zonas de Desarrollo Prioritario para la instalación de 750 MW eólicos en Cataluña antes de 2015. Cabe destacar también el impulso de la primera Estrategia Catalana de Desarrollo Sostenible y el apoyo a los municipios catalanes y las entidades ambientales con objeto de promover acciones para la reducción de emisiones y para la sensibilización y la información ambientales. También ha impulsado la creación de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad

Upload: others

Post on 12-Oct-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

1

Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) Biólogo (UB), Máster Profesional en Estudios Territoriales y Urbanísticos (EAPC-UPC-UPF) y Técnico Urbanista (EAPC). Es Director de Desarrollo de Negocio de ERF desde febrero 2011, en que se reincorpora a la empresa, después de una etapa de cuatro años en la Generalitat de Catalunya. Su labor profesional, desarrollada en la empresa privada y en la administración pública, se ha centrado en la planificación ambiental, climática, territorial y urbanística y en la definición de estrategias de desarrollo local, regional y nacional desde la perspectiva sostenibilista. En el ámbito privado la ha desarrollado en el Estudio Ramon Folch Gestió i Comunicació Ambiental, SL (ERF) (2003-2006), en GFE-SOCINTEC (1997-2003) y en CEP-Centro de Estudios de Planificación (1993-1997). En la esfera pública, como Director General de Políticas Ambientales y Sostenibilidad del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat de Cataluña (2006-2011). En el ámbito público, bajo su responsabilidad, la Dirección General de Políticas Ambientales y Sostenibilidad ha definido e impulsado, por primera vez en Cataluña, una política coherente de cambio climático, con la creación de la Oficina Catalana del Cambio Climático, la Comisión interdepartamental y el Plan Marco de Mitigación del Cambio Climático 2008-2012, basado en un proceso participativo de la sociedad catalana, que contiene 185 medidas en fase de aplicación, así como los primeros estudios comprensivos para definir una política catalana de adaptación al cambio climático, así como con el impulso del Instituto Catalán del Clima como centro de excelencia de I+D+i. Ha representado activamente a Cataluña en la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático española y como miembro de la delegación española en las COP 13, 14 y 15 de la Convención Marco de Naciones Unidas por el Cambio Climático, incorporando una enmienda por el reconocimiento del papel de los gobiernos no estatales y locales y promoviendo la cooperación internacional; ha sido el coordinador de la Barcelona Climate Talks 2009 y ha impulsado el traslado a Barcelona de la feria CarbonExpo. Desde el año 2006, decrecen las emisiones de gases de efecto invernadero en Cataluña. También ha impulsado la política pública de evaluación ambiental, con la Ley 6/2009, de Evaluación Ambiental de Planes y Programas y ha consolidado la actividad de evaluación para la integración en los primeros estadios de criterios ambientales y climáticos en la planificación territorial, urbanística y sectorial (puertos, aeropuertos, equipamientos comerciales, carreteras, energía ...), siendo el firmante de 46 resoluciones de memorias ambientales de la planificación territorial y sectorial del gobierno de Cataluña. Las oficinas territoriales de evaluación ambiental han realizado, bajo su dirección, más de 200 resoluciones de memorias ambientales del planeamiento urbanístico. Ha promovido la evaluación ambiental de más de 90 proyectos territoriales incorporando criterios de restauración y compensación. Ha participado en el impulso para la instalación efectiva de 800 MW eólicos compatibles con la preservación del medio, instalados en Cataluña entre 2007 y 2010. Ha participado activamente en el proceso de definición y adjudicación del concurso de las Zonas de Desarrollo Prioritario para la instalación de 750 MW eólicos en Cataluña antes de 2015. Cabe destacar también el impulso de la primera Estrategia Catalana de Desarrollo Sostenible y el apoyo a los municipios catalanes y las entidades ambientales con objeto de promover acciones para la reducción de emisiones y para la sensibilización y la información ambientales. También ha impulsado la creación de la Red de Escuelas para la Sostenibilidad

Page 2: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

2

de Cataluña que reúne más de 950 centros, así como la renovación completa de la web del Departamento de Medio Ambiente y Vivienda (DMAH) y la creación del Portal de Parques Naturales y el de Cambio Climático. Ha participado activamente en la incorporación de la sostenibilidad como vector clave del Pacto Nacional para la Investigación y la Innovación y ha impulsado el primer plan de I+D+i del DMAH. Por otra parte, ha sido responsable de coordinar la acción internacional del DMAH donde ha impulsado el primer Plan de Cooperación departamental con un acuerdo marco con la Agencia de Cooperación de Cataluña; ha sido el representante del Gobierno catalán en el Climate Group y en la Red de Gobiernos Regionales para el Desarrollo Sostenible (nrg4SD) ha coordinado la representación del conjunto de las autonomías en el Consejo de Ministros de Medio Ambiente durante la presidencia española, así como la participación activa en los procesos de decisión de la UE en asuntos ambientales. Ha sido miembro del consejo de administración del Instituto Catalán de la Energía, de la Agencia de Residuos de Cataluña, de Aguas Ter-Llobregat y de aeropuertos de Cataluña, así como representante del Departamento de Medio Ambiente en Puertos de Cataluña, y en las Comisiones interdepartamentales de ordenación territorial; de participación ciudadana; de investigación e innovación, y miembro de la comisión de selección de proyectos del concurso eólico. En el ámbito privado ha dirigido, coordinado o participado en los equipos pluridisciplinares para el desarrollo de 10 auditorías ambientales / Agendas 21 Locales, 9 Planes Estratégicos y otros proyectos de planificación ambiental y territorial en Cataluña, Navarra, Aragón, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, El Salvador y México. Ha coordinado la evaluación ambiental para la definición del Eje Transversal Ferroviario (2005), para el Plan Territorial Parcial del Camp de Tarragona (2006) o para el Plan de Movilidad de la Región Metropolitana de Barcelona (2006), entre otros proyectos tanto de reflexión como de diseño de estrategias socio-ambientales y territoriales. Es coautor de los Criterios para el Plan Territorial de Mallorca (1998) y, más recientemente, los documentos Sostenibilidad Territorial (2003), Planificación metropolitana concurrente (2004), Los retos socioambientales de la agricultura (2006), entre otros. En el ámbito internacional, ha sido Director Adjunto de los Planes Maestros de Desarrollo Urbano de Santa Ana y Sonsonate (El Salvador) durante 1996-97 y ha participado en la evaluación ambiental y territorial de Juárez (México) en el marco de su Plan Estratégico (2002), además de su participación como representante del gobierno de Cataluña y miembro de la delegación española a las convenciones de cambio climático de Bali, Poznan y Copenhague, en las cumbres de regiones de cambio climático de Saint Malo y Montevideo, así como miembro de la delegación española durante la presidencia de la UE en los consejos de ministros de medio ambiente de Sevilla, Luxemburgo y Bruselas, entre otros. En el ámbito del planeamiento urbanístico, ha colaborado con varios equipos de urbanistas para la incorporación de criterios socioambientales y/o para la ordenación del suelo no urbanizable del planeamiento general o derivado en 18 municipios catalanes. Igualmente ha abordado programas de ambientalización y sostenibilistas de más de 20 proyectos urbanos y periurbanos, así como estudios de impacto ambiental de proyectos ejecutivos y de vigilancia ambiental de procesos de urbanización. También ha participado en la definición de espacios

Page 3: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

3

urbanos de varios municipios catalanes, como el Parque Tecnológico del Bages o el Parque de Ca l'Arnús de Badalona. Otra área de trabajo ha sido la Gestión Ambiental y la evaluación de los avances sostenibilistas a escala local y sectorial (energía, agricultura, turismo ...), a través de la definición y aplicación de sistemas de indicadores y de modelos de gestión ambiental, como oficinas de desarrollo de la Agenda 21 (2001-2003), participando en el grupo de trabajo de AENOR para la elaboración de la guía EMAS para corporaciones locales (2001), o definiendo el Observatorio de la Energía de Barcelona (2004) y analizando el balance energético de la ciudad (2005-2006). Ha desarrollado este campo de actuación para diversas corporaciones locales (Barcelona, Sant Just Desvern, Castelldefels, Sant Adrià del Besòs, Diputación de Barcelona, Diputación de Tarragona ...), autonómicas (Gobierno de Navarra, Generalitat de Catalunya, Gobierno Balear) y para el Ministerio de Medio Ambiente. Entre otros, es coautor de la publicación Herramientas para una gestión municipal hacia la sostenibilidad (1997), Sistema Español de Indicadores ambientales del Turismo (2003) y Concurrent Metropolitan Planning (2004). Ha publicado artículos de reflexión socioambiental en Barcelona Verde, Sostenible, Barcelona Metrópolis Mediterránea y en otras revistas. También ha sido profesor invitado en diversos másters y postgrados de universidades (UAB, UPC, UPF, UB y UdG) y ha coordinado la primera edición del Máster en Gestión Integral del Agua (FPC). Durante su etapa en la administración ha realizando numerosas presentaciones públicas tanto en Cataluña como en el resto del mundo, artículos de prensa y colaboraciones en diversas publicaciones (Revista Prospectiva, Revista Nous Horitzons, boletín de la Asociación catalana de Ambientólogos, APROMA ...) y ha impulsado diversas publicaciones de educación ambiental, edificación sostenible y evaluación ambiental. Es miembro de la Agrupación Catalana de Técnicos Urbanistas.

Page 4: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

4

PLANIFICACIÓN, PROYECTOS Y GESTIÓN

Cambio climático

2007-10. DISEÑO, CREACIÓN E IMPULSO DE LA OFICINA CATALANA DE CAMBIO CLIMÁTICO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007-10. DISEÑO, CREACIÓN E IMPULSO DE LA COMISIÓN INTERDEPARTAMENTAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA Y MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA EN LA 13 ª CONVENCIÓN DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE NACIONES UNIDAS. Bali. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007-08. DISEÑO E IMPULSO DEL PLAN MARCO DE MITIGACIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO 2008-2012. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007. APOYO Y COLABORACIÓN EN EL DISEÑO DE LA SEMANA TEMÁTICA DE TV3 SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2008. DISEÑO, CREACIÓN E IMPULSO DEL PROCESO PARTICIPATIVO: CONVENCIÓN CATALANA DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a Barcelona. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2009-10. DISEÑO E IMPULSO DEL BALANCE DE ACTUACIÓN 2008-2009 y EL PLAN DE ACTUACIONES 2010 DEL PLAN MARCO DE MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2010. DISEÑO E IMPULSO DEL PRIMER INFORME DE PROGRESO HACIA LOS OBJETIVOS DE KIOTO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007-10. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA en la COMISIÓN DE COORDINACIÓN DE POLÍTICAS DE CAMBIO CLIMÁTICO y el CONSEJO NACIONAL DEL CLIMA. Madrid. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2008. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA Y MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA EN LA 14ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE NACIONES UNIDAS. Poznan. Incorporación de la enmienda por el reconocimiento de los gobiernos sub-nacionales y locales a los textos de trabajo. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2009. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA Y SIGNATARIO POR DELEGACIÓN DE LA INCORPORACIÓN DE CATALUÑA EN el programa "TERRITORIAL APROACH TO CLIMATE CHANGE" del PNUD para la cooperación interregional en clima. Poznan. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007-08. COLABORACIÓN EN EL DISEÑO E IMPULSO DEL PROGRAMA TAGC DE LAS NACIONES UNIDAS (PNUD) DE COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO EN MATERIA CLIMÁTICA. DISEÑO E IMPULSO DEL PROGRAMA CATALUNYA-Fatik (SENEGAL). Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2009. COORDINADOR INSTITUCIONAL Y REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA Y MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA EN BARCELONA Climate Change Talks. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007-10. DISEÑO E IMPULSO DEL PROGRAMA DE SUBVENCIONES PARA EL IMPULSO DE POLÍTICAS LOCALES PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2009. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA Y MIEMBRO DE LA DELEGACIÓN ESPAÑOLA EN LA 15ª CONFERENCIA DE LAS PARTES DE LA CONVENCIÓN MARCO DEL CAMBIO CLIMÁTICO DE NACIONES UNIDAS. Copenhague. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2007-10. APOYO Y PARTICIPACIÓN EN EL CONSEJO DE DIRECCIÓN DEL SEGUNDO INFORME DE CAMBIO CLIMÁTICO EN CATALUÑA. 2008-10. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2009. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA Y PONENTE EN LA II CUMBRE DE REGIONES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Montevideo. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

Page 5: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

5

2009. IMPULSO DEL PRIMER TRABAJO DE BASE PARA LA ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE CATALUÑA: DELTA DEL EBRO. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2009-10. DISEÑO E IMPULSO DEL PROGRAMA DE ACUERDOS VOLUNTARIOS PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE CO2. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2010. REPRESENTANTE DEL GOBIERNO DE CATALUÑA Y PONENTE EN LA II CUMBRE DE REGIONES POR EL CAMBIO CLIMÁTICO. Montevideo. Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

2009. APOYO, IMPULSO Y MIEMBRO DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL NUEVO INSTITUTO CATALÁN DEL CLIMA (IC3). Generalitat de Cataluña DMAH. Director General.

Estrategias socioambientales, territoriales, sectoriales y de desarrollo local

2009. PRIMERA ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE CATALUÑA. Diseño e impulso. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH.

2007-10.IMPULSO DE LA RESOLUCIÓN DE 20 EXPEDIENTES DE PARQUES EÓLICOS EN CATALUÑA. Impulso a la

reformulación e integración de criterios ambientales. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH. 2008-09. GRUPO DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DEL DECRETO DE IMPLANTACIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA Y

FOTOVOLTAICA EN CATALUÑA. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH. 2009-10. VALORACIÓN AMBIENTAL DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS AL CONCURSO EÓLICO DE LAS

ZDP. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH. 2010. MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE SELECCIÓN DE PROYECTOS DEL CONCURSO EÓLICO DE LAS ZDP.

Director General. Generalitat de Cataluña DMAH. 2010. PRIMER PLAN DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DEPARTAMENTAL. Diseño e impulso. Diseño e

impulso. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH. 2008. PRIMER PLAN DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO DEPARTAMENTAL Y PRIMER CONVENIO MARCO

ENTRE EL DMAH Y LA AGENCIA CATALANA DE COOPERACIÓN. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH.

2008-10.CREACIÓN DE LA COMISIÓN DE PROYECTOS EUROPEOS E IMPULSO A LA PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS DE Decisión de la UE (Comitología, Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE, Posición común de las CCAA, consultas públicas ...). Director General. Generalitat de Cataluña DMAH.

2007-08.GRUPO DE TRABAJO PARA EL DISEÑO DE LAS ZONAS DE DESARROLLO PRIORITARIO (ZDP) DEL MAPA EÓLICO. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH:

2007-10.RESOLUCIONES DE MEMORIA AMBIENTAL DEL PLAN Y PROGRAMAS SECTORIALES. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH:

Programa de desarrollo rural de Cataluña 2007-2013, 2007 Plan de Puertos de Cataluña, 2007

Plan de aeropuertos y helipuertos de Cataluña, 2008 Plan de Infraestructuras de gestión de los residuos municipales, 2008

Plan de equipamientos culturales (PECC), 2009 Plan sectorial de la Vivienda, 2010 Programa de tratamiento de lodos de depuradora, 2010 Programa de reutilización de agua en Cataluña, 2010 Programa de medidas del Plan de Gestión del Distrito de Cuenca Fluvial de Cataluña, 2010 Plan Zonal de caudales de mantenimiento del Ter superior, 2010 Programa de gestión de residuos industriales de Cataluña (PROGRIC), 2008 Programa de gestión de residuos municipales de Cataluña (PROGREMIC), 2008 Programa de gestión de residuos de la construcción de Cataluña (PROGROC), 2008 Plan marco de mitigación del cambio climático en Cataluña 2008-2012, 2008 Plan de actuación para restablecer la calidad del aire en 40 municipios de la Región Metropolitana de Barcelona, 2007 Plan de transportes de viajeros de Cataluña 2007-2013, 2008

Page 6: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

6

Plan estratégico de la bicicleta, 2008 Plan director de movilidad de la Región Metropolitana de Barcelona, 2007 Plan director de movilidad del Campo de Tarragona, 2010 Plan director de la movilidad de las comarcas gerundenses, 2010 Planes de movilidad urbana de Barcelona (2007), Granollers (2008) y Sabadell (2010)

2005-06. DIAGNÓSTICO DEL PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL DEL MARESME. Consejo Comarcal del Maresme. Co-coordinador, ERF para MCRIT.

2005. LOS ESPACIOS INTERSTICIALES DEL LITORAL DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE BARCELONA. Proyecto del Máster Profesional de Estudios Territoriales y Urbanísticos. Coautor.

2004. BASES SOSTENIBILISTAS PARA EL NUEVO ESTATUTO DE CATALUÑA. Departamento de Relaciones Institucionales y Participación, Generalitat de Cataluña. Jefe de proyecto, ERF

2004. CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD TERRITORIAL PARA CATALUÑA. Departamento Política Territorial y Obras Públicas, Generalitat de Cataluña. Jefe de proyecto, ERF

2004. PLANIFICACIÓN METROPOLITANA CONCURRENTE. Plan Estratégico Metropolitano de Barcelona. Jefe de proyecto, ERF

2004. JORNADA ESTRATÉGICA SOBRE POLÍTICA FORESTAL. Unió de Pagesos. Jefe de proyecto, ERF 2003. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE JUÁREZ (MÉXICO). Consorcio Plan Estratégico de Juárez. Miembro del

equipo planificador, modelo territorial y ambiental, SOCINTEC 2002-03. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE CALAFELL. Ayuntamiento de Calafell. Director de proyecto

Modelo Territorial y Ambiental, SOCINTEC 2002-03. DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO DE ABRERA Ayuntamiento de Abrera. Director de proyecto, SOCINTEC 2002. CRITERIOS PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DEL CENTRO DE SABADELL.

Ayuntamiento de Sabadell. Director de proyecto, SOCINTEC 2001-02. PLAN ESTRATÉGICO DE CATARROJA (VALENCIA). Ayuntamiento de Catarroja. Equipo planificador. Modelo

Territorial y Ambiental, SOCINTEC 2002. PLAN ESTRATÉGICO DE VILANOVA I LA GELTRÚ. Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú. Equipo planificador.

Modelo Territorial y Ambiental, SOCINTEC 2000. PLAN ESTRATÉGICO DE CASTELLAR DEL VALLÈS. Ayuntamiento de Castellar del Vallès. Equipo

planificador. Análisis Modelo Territorial, GFE 1999-00. AUDITORÍAS AMBIENTALES Y BASES PARA LA AGENDA 21 LOCAL DE BERRIOZAR, Villaba, Ansoáin y

Egüés (NAVARRA). Gobierno de Navarra. Coordinador del Proyecto, UTE GFE-EIN 1998-99. PLAN ESTRATÉGICO DE SANT JUST DESVERN. Ayuntamiento de Sant Just . Miembro del equipo

planificador. Modelo Territorial. GFE 1998-99. AUDITORÍAS AMBIENTALES Y BASES PARA LA AGENDA 21 LOCAL DE PAMPLONA, TAFALLA Y

CINTRUÉNIGO. Gobierno de Navarra. Coordinador de Proyecto, GFE 1998-99. AGENDA 21 LOCAL DE CASTELLDEFELS. Ayuntamiento de Castelldefels. Coordinador de Proyecto, GFE 1997-98. AUDITORÍA AMBIENTAL Y BASES DE LA AGENDA 21 LOCAL DE SANT FELIU DE LLOBREGAT. Diputación

de Barcelona-Ayuntamiento de Sant Feliu de Llobregat. Miembro del equipo auditor. Coordinador del Plan de Acción Ambiental, GFE

Page 7: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

7

Planificación territorial y urbanística 2007-10. RESOLUCIONES DE MEMORIA AMBIENTAL DE PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y URBANÍSTICO. Director

General. Generalitat de Cataluña DMAH: Plan territorial parcial de Ponent, 2007 Plan territorial parcial de les Comarques Centrals, 2008 Plan territorial parcial de Camp de Tarragona, 2009 Plan territorial metropolitano de Barcelona, 2010 Plan territorial parcial de les Terres de l’Ebre, 2010 Plan territorial parcial de las Comarques de Girona, 2010 Plan director territorial del Alt Penedès, 2008 Plan director territorial de La Garrotxa, 2008 Plan director urbanístico de las Colonias del Llobregat, 2008 Plan director urbanístico de la Conca d'Òdena, 2008 Plan director urbanístico de El Pallars Sobirà, 2008 Plan director urbanístico de La Cerdanya, 2008 Plan director urbanístico de Era Val d'Aran, 2010 Plan director urbanístico de áreas residenciales estratégicas (12 planes), 2009-10 Plan director urbanístico del Eje transversal ferroviario, 2009 Plan director urbanístico de la Línea orbital ferroviaria, 2010 Plan director urbanístico del Pla de l'Estany, 2010 Plan director urbanístico del Sistema urbano de Girona, 2010 Plan director urbanístico de las Colonias del Ter y del Freser, 2010 Plan director urbanístico del sistema urbano de Figueres, 2010

2007-10. EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH.

90 proyectos evaluados bajo su responsabilidad esencialmente infraestructuras viarias, ferroviarias y eólicas. 2008-09. LEY 6/2009 de evaluación ambiental de planes y programas. Impulso de la redacción y presentación al

Gobierno y al Parlamento. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH. 2007-10. EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO. Impulso y coordinación funcional de las

oficinas territoriales de evaluación ambiental (200 evaluaciones de POUMs y planeamiento derivado). Director General. Generalitat de Cataluña DMAH.

2008-09. IMPULSO DE LA CREACIÓN DE BADAIA: BANCO DE DATOS PARA LA EVALUACIÓN AMBIENTAL. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH:

2006. ANTEPROYECTO DEL PLAN DIRECTOR URBANÍSTICO DEL PLA DE L'ESTANY. Departamento de Política Territorial y Obras Públicas. Generalitat de Cataluña. Jefe de proyecto, ERF.

2006. MODELO DE NORMATIVA URBANÍSTICA DEL SUELO NO URBANIZABLE PARA LOS POUM. Interlands, SL. Jefe de Proyecto, ERF .

2005-06. PLAN DE MOVILIDAD DE LA REGIÓN METROPOLITANA DE BARCELONA. INFORME DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. Autoridad Metropolitana del Transporte. Jefe de proyecto, ERF.

2005-06. AVANCE DEL PLAN TERRITORIAL PARCIAL DEL CAMP DE TARRAGONA. INFORME PREVIO DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL. Departamento de Política Territorial y Obras Públicas, Generalitat de Cataluña. Jefe de proyecto, ERF.

2005. POUM DE CASTELLÓ D'EMPÚRIES. ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE y INFORME AMBIENTAL Ayuntamiento de Castelló d'Empúries. Jefe de proyecto, ERF para Interlands, SL y para el Ayuntamiento.

2005. PLAN PARCIAL URBANÍSTICO SAU 21 EN EL ÁMBITO DEL EQUIPAMIENTO TERMAL DE SAMALÚS (Cànoves i Samalús). INFORME AMBIENTAL. Samalús Termal, SA. Jefe de proyecto, ERF.

2004-05 POUM DE CAMBRILS. ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE E INFORME AMBIENTAL. Ayuntamiento de Cambrils. Jefe de proyecto, ERF para Interlands, SL

Page 8: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

8

2004. PLAN ESPECIAL DE LA MONTAÑA DE CAN RIBES (GIRONA) . ANÁLISIS AMBIENTAL Y CRITERIOS DE RESTAURACIÓN. Rubau, SA. Jefe de proyecto, ERF para MBM arquitectos

2004. ADAPTACIÓN DEL POUM DE SEVA A LA LEY 2 / 2002. INFORME AMBIENTAL. Diputación de Barcelona. Jefe de proyecto, ERF

2004. VALORACIÓN Y RECOMENDACIONES AMBIENTALES PARA EL SECTOR DE USO MIXTO DE CAN ALMIRALL (SANT LLORENÇ D'HORTONS). Ayuntamiento de Sant Llorenç d'Hortons. Jefe de proyecto, ERF

para Narciso Tusell Arquitectos 2003-04. VALORACIÓN SOCIOAMBIENTAL DEL ESPACIO AGROFORESTAL DE SANT JUST DESVERN.

Mancomunidad de Municipios del Área de Barcelona. Jefe de proyecto, ERF 2003. ANÁLISIS DE LA INSCRIPCIÓN TERRITORIAL DEL SECTOR 2 DE GURB. BCN Arquitectos, SL. Jefe de

proyecto, ERF 2002. INFORME AMBIENTAL DEL CAMBIO PUNTUAL DEL PLAN GENERAL METROPOLITANO EN SANT CUGAT /

CERDANYOLA. Cuatrecasas Abogados / Selva, SA. Director de proyecto, SOCINTEC 2002. INFORME AMBIENTAL DEL AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ALCANTARILLA (MURCIA).Ayuntamiento de

Alcantarilla. Director de proyecto, SOCINTEC para EGI 2002. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE SANT LLORENÇ D'HORTONS. PROPUESTA DE ORDENACIÓN Y

NORMATIVA DEL SUELO NO URBANIZABLE. Ayuntamiento de Sant Llorenç d'Hortons. Director de proyecto, SOCINTEC para Narciso Tusell

2002. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE CARDEDEU. PROPUESTA DE ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE, Ayuntamiento de Cardedeu. Director de proyecto, SOCINTEC para Formaplan

2001. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE OLÈRDOLA. PROPUESTA DE ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE. Ayuntamiento de Cardedeu. Freelance para BCN Arquitectos

2000. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GURB. PROPUESTA DE ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE. Ayuntamiento de Gurb. Freelance para BCN Arquitectos

2000-01. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE LLINARS DEL VALLÈS. PROPUESTA DE ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE. Ayuntamiento de Llinars del Vallès. Freelance para BCN Arquitectos

2000. NORMAS SUBSIDIARIAS DE CÀNOVES I SAMALÚS. PROPUESTA DE ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE. Ayuntamiento de Cànoves i Samalús. Freelance para BCN Arquitectos

1999. PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE ROQUETES. PROPUESTA DE ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE. Ayuntamiento de Roquetes. Freelance para BCN Arquitectos

1998. CRITERIOS PARA EL PLAN TERRITORIAL DE MALLORCA. Consejo Insular de Mallorca. Coordinador de Proyecto, GFE

1996-97. PLANES MAESTROS DE DESARROLLO URBANO DE SANTA ANA Y DEL ÁREA METROPOLITANA DE Sonsonate (El Salvador). Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador - Banco Interamericano del Desarrollo. Director técnico adjunto, TUBSA- CEP .

1996-97. PLANES DE ORDENACIÓN AMBIENTAL DE LA CIUDAD DE SANTA ANA y DEL ÁREA METROPOLITANA DE Sonsonate (El Salvador). VVDU de El Salvador - BID. Coautor, TUBSA-CEP

1996-97. PROGRAMAS INTEGRALES DE ÁREAS ABIERTAS / RECREACIÓN / PROTECCIÓN AMBIENTAL DE SANTA ANA Y DEL ÁREA METROPOLITANA DE Sonsonate (El Salvador). VVDU de El Salvador - BID. Coautor, TUBSA-CEP

1995 PLAN ESPECIAL DE LA CONRERIA-SANT MATEU-CÉLLECS (PEIN). Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña. Revisión y reestructuración de la memoria técnica del Plan. Propuesta de medidas. Freelance para Minuartia Estudios Ambientales, SL.

1994-95. CRITERIOS PARA LA RECUPERACIÓN DE RIBERAS DE LAS CABECERAS DE LOS RÍOS DE LA CUENCA DEL BESÒS. Consorcio para la Defensa de la Cuenca del Besòs. Coordinación, trabajo de campo y análisis GIS (SQL-Map Info), CEA, SL.

Page 9: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

9

Proyectos urbanos y periurbanos: programas, criterios socioambientales, evaluación de impacto y vigilancia ambiental

2007-10. IMPULSO Y DIRECCIÓN DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE 90 PROYECTOS VIARIOS, HIDRÁULICOS, FERROVIARIOS Y EÓLICOS EN CATALUÑA. Director General, Generalitat de Catalunya

2005. PROGRAMA DE USOS DEL PARQUE DE CA L'ARNÚS. Ayuntamiento de Badalona. Jefe de proyecto, ERF . 2004. INSCRIPCIÓN TERRITORIAL Y AMBIENTAL DEL PARQUE TECNOLÓGICO DEL BAGES. Proyectos

Territoriales del Bages, SA. Jefe de proyecto, ERF. 2002. EVALUACIÓN AMBIENTAL DEL ANTEPROYECTO "CIUDAD DEL MOTOR DE ALCAÑIZ". Ciudad del Motor,

SA. Dirección del proyecto, SOCINTEC. 2001. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Y PLAN DE EFICIENCIA AMBIENTAL E INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA

DE UN PROYECTO EN EL BAIX LLOBREGAT. Evaluación de impacto ambiental aprobada por

CMA. Promotor privado. Dirección de proyecto, GFE 2001 EVALUACIÓN DE CRITERIOS socioambientales a incorporar EN UN CENTRO DE OCIO FAMILIAR EN EL

VALLÈS OCCIDENTAL. Promotor privado, Dirección de proyecto, GFE 2000 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO DE REURBANIZACIÓN DEL BARRIO BELLAMAR

(CASTELLDEFELS). Evaluación de impacto aprobada por el Ayuntamiento. Dirección de proyecto, GFE para

Inursa, SA . 1999. MEDIDAS CORRECTORAS A INCORPORAR AL PLAN PARCIAL RIERA DE CANYARS

(CASTELLDEFELS). Incorporadas al diseño de la urbanización, Junta de compensación Canyars

Norte. Dirección de proyecto, GFE 2000. VIGILANCIA AMBIENTAL DE LAS OBRAS DE URBANIZACIÓN DEL PLAN PARCIAL RIERA DE

CANYARS (CASTELLDEFELS), Junta de compensación Canyars Norte. Dirección de proyecto, GFE 1997. MONOGRAFÍAS MEDIO Y BIODIVERSIDAD DE SANTA ANA Y DEL ÁREA METROPOLITANA DE Sonsonate

(EL SALVADOR). VVDU de El Salvador - BID. Coautor, TUBSA-CEP 1996. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA CARRETERA N-260 PONT DE SUERT-CASTEJÓN DE SOS,

SERS.SA para la Diputación General de Aragón. Análisis de la afectación sobre el medio biótico. Evaluación de

impacto para SIG, CEA 1996. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE LA AMPLIACIÓN DEL POLÍGONO BOSC LLARG I

CANYARS. Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet. Coordinación, trabajo de campo y análisis SIG

(SQL-Map Info), CEA 1994. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DE CUATRO APARCAMIENTOS SUBTERRÁNEOS (CHAMBERÍ,

ALUCHE, BLASCO GARAY Y CARMONA) EN MADRID, Dacha, SA Coordinación y trabajo de campo, CEA

Gestión, programación y evaluación socioambiental 2005. EL CONTADOR. Documento de divulgación del Balance Energético de Barcelona. Agencia de la Energía de

Barcelona. Jefe de proyecto, ERF 2004-05. BALANCE ENERGÉTICO DE BARCELONA 2003 y 2004. Agencia de la Energía de Barcelona. Jefe de

proyecto, ERF 2004. CONCEPCIÓN Y DISEÑO DEL OBSERVATORIO DE LA ENERGÍA DE BARCELONA. Agencia de la Energía

de Barcelona. Jefe de proyecto, ERF 2002. APLICACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD XCPCS EN SANT ADRIÀ DE BESÒS

Diputación de Barcelona y Ayuntamiento de Sant Just Desvern. Dirección de proyecto, SOCINTEC 2002. APLICACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD XCPCS EN SANT JUST DESVERN.

Diputación de Barcelona y Ayuntamiento de Sant Just Desvern. Dirección de proyecto, SOCINTEC . 2001-02.OFICINA AGENDA 21 DE SANT JUST DESVERN. DISEÑO Y GESTIÓN. Ayuntamiento de Sant Just

Desvern. Definición de contenidos, programa y gestión del primer año, SOCINTEC

Page 10: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

10

2001-02. DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DEL SISTEMA ESPAÑOL DE INDICADORES AMBIENTALES DEL SECTOR TURÍSTICO Ministerio de Medio Ambiente. DG de Calidad y Evaluación Ambiental. Director de Proyecto, UTE Omicron - SOCINTEC

2000-02. OFICINA 21 Y FUNDACIÓN AGENDA 21 DE CASTELLDEFELS. Ayuntamiento de Castelldefels. Asesor, GFE 2000. DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DEL SISTEMA DE INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD SABADELL-CENTRO

(SISSI-C). Departamento de Medio Ambiente Urbano Ayuntamiento de Sabadell-Instituto de Desarrollo Estratégico de Sabadell. Director de Proyecto, GFE

1999-00. ASESORÍA PARA LA REDEFINICIÓN DEL PROGRAMA DE MEDIO AMBIENTE DE LA DIPUTACIÓN DE TARRAGONA. Departamento de Medio Ambiente, Diputación de Tarragona. Director de Proyecto, GFE

1998-00. PROYECTO "MUNICIPIO VERDE". GESTIÓN AMBIENTAL EN MUNICIPIOS TURÍSTICOS Secretaría General

de Turismo-Ministerio de Economía y Hacienda. Análisis de la gestión ambiental municipal colaboración en el

diseño metodológico, GFE 1997-98. HERRAMIENTAS PARA LA GESTIÓN MUNICIPAL SOSTENIBLE, LA PRÁCTICA DIARIA DE LA AGENDA 21

(PUBLICACIÓN). Diputación de Barcelona, Área de Medio Ambiente. Documento de base y primer redactor de

la publicación, Freelance 1994-95. RESERVAS DE LA BIOSFERA Y ECONOMÍA LOCAL. INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD. Man &

Biosphere, UNESCO. Técnico. Análisis de datos, análisis servicios ambientales, estudio de caso: Sierra Nevada, CEP-CEA.

1994. ORDENANZAS FISCALES EN MATERIA DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS EN CATALUÑA. Dpto. Medio

Ambiente, Generalitat de Catalunya Técnico. Coordinación, trabajo de campo, análisis de datos e indicadores,

CEP-CEA 1994-96. REMAC-REGISTRO MUNICIPAL DE ACTIVIDADES CLASIFICADAS. APLICACIÓN INFORMÁTICA DE

GESTIÓN DE DATOS AMBIENTALES Y ADMINISTRATIVOS. Ayuntamiento de Les Franqueses del Vallès. 1994-95. Ayuntamiento de Granollers 1995. Ayuntamiento de Montcada i Reixac 1996.Análisis y diseño

de la aplicación CEP-CEA . 1993. RIRA. REGISTRO INFORMATIVO DE RECURSOS AMBIENTALES EN MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE

BARCELONA. Espacios Naturales; Abastecimiento de agua; Saneamiento y aguas residuales; Residuos sólidos; Contaminación atmosférica; y presupuesto municipal. Área de .Medio Ambiente, Diputación de

Barcelona. Técnico. Trabajo de campo parcial y tratamiento de los datos, análisis y conclusiones de todos los

municipios, CEP

Restauración y recuperación de zonas degradadas periurbanas 1996. RECUPERACIÓN AMBIENTAL DE LA RIERA PALESTRINA EN SANT ANTONI DE VILAMAJOR. Consorcio

para la Defensa de la Cuenca del Besòs-Ayuntamiento de Sant Antoni de Vilamajor. Proyecto y codirección de

la ejecución, CEA. 1996. PROYECTO EJECUTIVO DE RECUPERACIÓN DE LA FACHADA FLUVIAL DE CALDES DE MONTBUI.

Consorcio para la Defensa de la Cuenca del Besòs-Ayuntamiento de Caldes de Montbui. Dirección de

proyecto. CEA. 1996. PROYECTO EJECUTIVO RIBERAS DEL MOGENT, DE RESTAURACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL ÁMBITO

FLUVIAL DEL MOGENT EN LLLINARS DEL VALLÈS. Consorcio para la Defensa de la Cuenca del Besòs.

Dirección de proyecto, CEA. 1996. INVENTARIO DE LAS ZONAS HÚMEDAS DE LAS COMARCAS NORORIENTALES. Departamento de Medio

Ambiente de la Generalitat de Cataluña. Elaboración del informe y trabajo de campo en La Garrotxa. Freelance

para Minuartia, Estudios Ambientales, SL 1995. ANTEPROYECTO PARA LA CREACIÓN DE UNA ZONA HÚMEDA EN EL RÍO MOGENT, EN LA ROCA DEL

VALLÈS Y LA RECUPERACIÓN DEL ÁMBITO FLUVIAL EN LLINARS DEL VALLÈS. Consorcio para la

Defensa de la Cuenca del Besòs. Primer autor, CEA

Page 11: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

11

1994. ANTEPROYECTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA RIERA DE CALDES EN CALDES DE MONTBUI,

Consorcio para la Defensa de la Cuenca del Besòs. Primer autor, CEA 1994. ANTEPROYECTO PARA LA RECUPERACIÓN DEL RÍO TENES EN LLIÇÀ D'AMUNT. Consorcio para la

Defensa de la Cuenca del Besòs. Primer autor, CEA 1994. ANTEPROYECTO PARA LA RECUPERACIÓN DEL RÍO RIPOLL EN CASTELLAR DEL VALLÈS. Consorcio

para la Defensa de la Cuenca del Besòs. Primer autor, CEA 1994. ANTEPROYECTO PARA LA RECUPERACIÓN DEL RÍO CONGOST EN LA GARRIGA, Consorcio para la

Defensa de la Cuenca del Besòs. Primer autor, CEA 1991. PROYECTO DE REVEGETACIÓN DE LAS CANTERAS DE LA CEMENTERA ASLAND CON ÁRBOLES

MICORRIZADOS. Patronato del Parque Metropolitano de Collserola. Técnico I + D, Micología Forestal y

Aplicada, SL 1991. ESTUDIO DE LA REVEGETACIÓN POST-INCENDIO EN FONT-RUBÍ (ALT PENEDÈS),Técnico I + D,

Micología Forestal y Aplicada, SL 1991. EVALUACIÓN DE LA REVEGETACIÓN DE DESMONTES DE MINAS A CIELO ABIERTO EN ST. CORNELI

(BERGUEDÀ). Técnico I + D, Micología Forestal y Aplicada 1991. PRODUCCIÓN DE ÁRBOLES MICORRIZADOS PARA LA REVEGETACIÓN DE LA CARRETERA DE LOS

TÚNELES DE VALLVIDRERA (TABASA). Técnico I + D, Micología Forestal y Aplicada, SL

Educación e información ambientales

2008-10. IMPULSO DEL FORO DEL TERCER SECTOR AMBIENTAL-OBRADOR DEL TERCER SECTOR AMBIENTAL.

Director General. Generalitat de Cataluña DMAH 2008-10. IMPULSO DEL PROGRAMA ESCUELAS VERDES. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH 2010. IMPULSO DEL PLAN EDITORIAL DEL DMAH. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH 2010 . IMPULSO Y DISEÑO DE LA MESA DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE CATALUÑA. Director

General. Generalitat de Cataluña DMAH 2009. IMPULSO PROCESO PARTICIPATIVO 2026.CAT PARA EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO

SOSTENIBLE DE CATALUÑA. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH 2009. CREACIÓN DE LA RED DE ESCUELAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD. Director General. Generalitat

de Cataluña DMAH 2009-10. IMPULSO DE LA RENOVACIÓN COMPLETA DE LA WEB DEL DMAH Y DE LA CREACIÓN DE LOS

PORTALES DE PARQUES NATURALES Y DE CAMBIO CLIMÁTICO. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH

2008. IMPULSO DEL BOLETÍN DATOS TRIMESTRAL. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH 2008. REDISEÑO SUBVENCIONES ENTIDADES DMAH. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH 2007-08. DIRECCIÓN DE LA COMISIÓN DE COORDINACIÓN PARA LA SEMANA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Y

SEGURA. Director General. Generalitat de Cataluña DMAH 2007. IMPULSO DEL PROCESO DE PARTICIPACIÓN Y DELIBERACIÓN CONVENCIÓN CATALANA DEL CAMBIO

CLIMÁTICO. 1996. PROGRAMA PARA LA POTENCIACIÓN DE LA RECOGIDA SELECTIVA Y LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS

RESIDUOS URBANOS EN LA GARRIGA. Ayuntamiento de La Garriga. Coordinación del programa, diseño de

contenidos, CEA 1995. PROGRAMA PARA LA POTENCIACIÓN DE LA RECOGIDA SELECTIVA Y LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS

RESIDUOS URBANOS EN GRANOLLERS: "GRANOLLERS TRIA NET". Ayuntamiento de

Granollers. Coordinación del programa, diseño de contenidos, CEP-CEA

1995. OFERTA FORMATIVA DE LA FAMÍLIA AGRARIA. INEM. Elaboración del empleo "Cultivador de setas" y Diseño

en PageMaker 5.0 de toda la familia y coordinación del equipo de edición , CEA

Page 12: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

12

1995. INVENTARIO DE DOCUMENTACIÓN AMBIENTAL GENERADO POR consejos comarcales de Cataluña.

Departamento de Medio Ambiente de la Generalitat de Cataluña. Técnico de Control de calidad, Base de datos

y revisión de contenidos , Freelance para Minuartia Estudios Ambientales, SL . 1992-96. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Fundación Pere Tarrés. Miembro del Departamento de Medio

Ambiente de la Fundación

Gestión forestal y micorrizas 1989-92. Técnico de I + D MICOLOGÍA FORESTAL Y APLICADA, SL. Selección de cepas micorrícicas y producción de

inóculo forestal y para la producción de setas comestibles. Técnicas de cultivo de hongos micorrícicos, selección

de cepas y producción de inóculos micorrícicos. Producción de plantones micorrizados para revegetación forestal. Plantaciones de pinos micorrizados con Lactarius sp. Elaboración del dossier " micorrizas: una cuestión a resolver. Respuesta de los árboles forestales mediterráneos ala micorrización con hongos autóctonos".

Presentación de ponencias en congresos nacionales e internacionales. Diseño de plantaciones con plantones micorrizados.

Page 13: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

13

ACTIVIDADES DOCENTES

Másters y postgrados UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA. Master de Ingeniería y Sostenibilidad, curso 2008-2009. Profesor invitado. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA. Máster de Gestión Integral del Agua . Primera edición, curso 2002-2003. Coordinación académica, coordinación de proyectos y dirección del proyecto: Indicadores para la gestión de cuenca. UNIVERSIDAD DE GIRONA. Licenciatura de Ciencias Ambientales. Sesión Agenda 21 y planificación ambiental. Profesor invitado. Curso 2001-2002 UNIVERSIDAD DE BARCELONA. Máster de intervención ambiental. Profesor invitado. Ediciones 2000-2002 y

2002-2003, 2003-2004, 2004-2005, 2005-2006, 2006-2007, 2007-2008, 2008-2009, 2009-2010 UNIVERSIDAD POMPEU FABRA. Máster de Arquitectura sostenible. Profesor invitado. Cursos 1999-2000 y 2000-01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA-ISEM. Postgrado de Gestión Ambienta . Profesor invitado. Curso 1999-2000. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CATALUÑA. Máster de Gestión Ambiental Local. Profesor invitado: Las

Agendas 21 Locales. Curso 1998-99

Cursos y jornadas 2010. Jornada DMAH. Ponente "balance de la evaluación ambiental en Cataluña". Barcelona, 15 de noviembre de

2010 2010 Jornada "La ordenación y la gestión de la energía eólica en el Alt Empordà" UAB. Figueres. 2010 Ciclo conferencias Obra Social Caixa Catalunya. Ponente: la adaptación al Cambio Climático. La

Pedrera. Barcelona, 16 de octubre 2010 Seminario Biodiversidad. DMAH. Ponente: "Biodiversidad y clima ". Barcelona, 16 de septiembre. 2010. Jornada presentación Programa de Acuerdos Voluntarios. OCCC - DMAH. Ponente. Barcelona, 22 de julio de

2010 2010. SESIÓN CLAUSURA EDSCAT. DMAH. Ponente: la estrategia de desarrollo sostenible de Cataluña. Barcelona,

febrero 2010 2010. Conferencia. ¿Qué ha pasado en Copenhague?. Ayuntamiento de Vilanova del Camí, Vilanova del Camí, marzo 2010. Ciclo conferencias "Que's" Colegio de Economistas. Ponente: "el legado de Copenhague". 26 de enero 2009. Jornada Estrategias y políticas energéticas de los países asiáticos. Casa Asia. Ponente: la visión desde

Cataluña. Barcelona, 25 de noviembre 2009. Jornada Ley Evaluación Ambiental Planes y Programas. Colegio de Geógrafos. Ponente. Barcelona, 17 de

octubre 2009. Jornada Consumo de Productos Alimenticios de Proximidad. DARP-Generalitat de Catalunya. Ponente Mesa

redonda. Barcelona, 9 de noviembre 2009. II Jornada Municipios Gerundenses contra el cambio climático CILMA. Ponente. "El Plan marco de mitigación y

su vínculo municipal" Lloret de Mar, 16 de octubre de 2009 2009. Curso La sostenibilidad ante la crisis global. URiV. Ponente. Tarragona, 1 de julio 2009. Ciclo Los julios de la UB. Ponente "Las emisiones de CO2 y el cambio climático". Barcelona, 6 de julio 2009. Jornadas Towards Copenhague. Climate Group Ponente. Bruselas, 25 de junio

Page 14: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

14

2009. Jornada Presentación Pública Base de datos de Evaluación Ambiental de Planes y Proyectos.

Ponente. Barcelona, 8 de abril 2009. Jornada Aplicación del Plan Nacional de Asignación, Emisión y Captura CO2. Unidad Editorial Conferencia y

Formación. Ponente: el plan marco de mitigación del cambio climático en Cataluña ". Madrid, 28 de abril 2009. Jornadas "Del aquí no al así sí". Dirección Gral. Participación Ciudadana. Ponente. Barcelona, 11 de marzo 2009. Presentación Guía Evaluación Ambiental Planeamiento Urbanístico. Ponente. Girona, 22 de febrero 2008. Mediterranean Roundtable on Sustainable Consumption and Production.CRPN. Ponente: el C02 desde la

perspectiva del consumo. Barcelona, 5 de noviembre 2008. Seminario Internacional Medio Ambiente. Universidad de Girona. Ponente. Girona, 9 de septiembre 2008. Los julios en la UB. Universidad de Barcelona. Energía y clima. Barcelona 30 de junio 2008. Parlamento Europeo. Grupo ad-hoc para el cambio climático. Presentación de la Convención del Cambio

Climático. Bruselas 23 de junio. 2008. IV Jornadas energías renovables y Medio Ambiente. Fundación Una Sola Terra. Ponente: el cambio climático en

Cataluña. La Bisbal de l'Empordà, 9 de mayo 2008. XXII Conferencia Catalana por un futuro sin nucleares y energéticamente sostenible. GCTFNN. Ponente: "el Plan

Puente" Barcelona 26 de abril 2008. SE7SSESIONS. Escuela Superior de Diseño de Sabadell. Ponente: eco diseño y C02. Sabadell, 17 de abril 2008. Energy Forum. Ponente: energía eólica en Cataluña. Barcelona 17 de abril 2008. Ciclo Conferencias. Colegio de Ingenieros, Canales, Caminos y Puertos. Ponente invitado: "cambio climático e

infraestructuras" Barcelona, 26 de marzo 2008. JORNADA CAMBIO CLIMÁTICO. FAV Sabadell. Ponente, "El reto colectivo y personal del cambio

climático". Sabadell 2008 2007. CONVENCIÓN DE LAS PARTES (UNFCCC). SIDE EVENT UE. Ponente, "Ebro Delta, Vulnerability to climate

change". Bali, diciembre 2007 2007. CONGRESO CIUDAD VERDE. Ponente. Barcelona, 2007 2007-10 CONFERENCIAS SOBRE LA ACCIÓN CLIMÁTICA EN CATALUÑA. Ponente. Varios municipios de Cataluña:

Sabadell, Terrassa, Vilafranca del Penedès, Vilanova del Vallès, Lleida, Girona, Tarragona ... 2005. SEMINARIO POLÍTICAS DE CONTENCIÓN DE LA CIUDAD DIFUSA. UIMP. Ponente "una visión sistémica

para la contención". Barcelona, noviembre de 2004. 2005. JORNADA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SOBRE EL ESTATUTO DE CATALUÑA. Barcelona, febrero

2005. Departamento de Relaciones Institucionales y Participación. Ponente invitado.: "La integración de la

perspectiva sostenibilista en el nuevo Estatuto de Cataluña". 2004. JORNADA DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE BARCELONA: MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD: TRIPLE

CUENTA DE RESULTADOS. Ponente invitado: "Del marketing estrategia: las cuestiones

ambientales".Barcelona, 4 de marzo. 2003. SEMINARIO PLANIFICACIÓN TERRITORIAL: EXPERIENCIAS INNOVADORAS EN EUROPA. UIMP. Participa

en la mesa redonda: los espacios agroforestales como elemento vertebrador del territorio. Barcelona 25-27 de

octubre 2003. JORNADA ESTRATÉGICA DE PLANIFICACIÓN FORESTAL. Unió de Pagesos. Ponente: "Patrimonio forestal:

recurso estratégico ". Pinós, 21 de octubre.

2002. CURSO DE PLANIFICACIÓN URBANA. UNIVERSIDAD DE GIRONA. La planificación estratégica y mesa redonda sobre Agenda21. Profesor invitado, Girona.

2002. UNIVERSIDAD DE GIRONA CURSO DE VERANO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA. La participación

ciudadana en las Agendas 21 y los planes estratégicos. Figueres. 2001. SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE INDICADORES AMBIENTALES Y TURISMO. Ponente invitado: "El

Sistema Español de Indicadores Ambientales del Sector Turístico ". Organizado por el Ministerio de Medio

Ambiente y la Comunidad de Murcia, Murcia. 2001. III JORNADAS INTERNACIONALES DE PARTICIPACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE. UAB Ponente

invitado: Participación en las Agendas 21.

Page 15: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

15

2000. JORNADAS DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Diputación de

Tarragona. Ponente invitado: "Agenda 21 Local, casos prácticos". 1999. JORNADAS AMBIENTAL 99. Diputación de Córdoba. Ponente invitado: "La Agenda 21 Local como marco

estratégico para la gestión municipal ". 1999. AULA ECOLOGÍA. Universidad Autónoma de Barcelona. Profesor invitado: Estrategias e instrumentos de

planificación territorial hacia una ciudad sostenible. 1997. CURSO DE FORMACIÓN DE POLÍTICOS Y TÉCNICOS DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE EL

SALVADOR. Profesor invitado: Los planes de ordenación ambiental de Santa Ana y Área Metropolitana de

Sonsonate. 1993-95. PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. Fundación Pere Tarrés. Miembro del equipo de profesores del

programa Congresos y Seminarios

2010 X Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA). Ponente "La evaluación ambiental en Cataluña".Madrid,

25 de noviembre de 2010 2010. II CONGRESO INTERNACIONAL DE REGIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ponente y relator

"Después de Copenhague, la acción regional". Montevideo (Uruguay) 2010. JORNADA nrg4SD-Climate Group en Bonn. "Ponente: reducción de emisiones en la vivienda pública de

Cataluña" 2010. JORNADAS DE FORMACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN LOCAL. Ponente: Pros y contras de la energía eólica:

los impactos ambientales ". Figueres. 2010. II CICLO DE CONFERENCIAS CAIXA CATALUNYA. Ponente: "la adaptación al cambio climático en

Cataluña". Noviembre 2009 2010 IV Seminario sobre la gestión energética en Cataluña. CCOO. Ponente: energía y clima en Cataluña. Tarragona,

03 2010 2010. Seminario El CO2 como recurso. Fundación Gas Natural. Ponente "Almacenamiento y captura CO2". Barcelona,

junio 2010 2010. Seminario nrg4SD y del The Climate Group. Ponente: Saving CO2 in public building. Bonn, 2 de junio, 2010 2009. Seminario Energía y Planeamiento Territorial. Fundación Gas Natural. Ponente: "La perspectiva del evaluador

ambiental". Barcelona 22 de octubre. 2009. Jornada estrategias por el clima. Parlamento de Navarra. Ponente: el plan marco de mitigación del cambio

climático. Parlamento de Navarra. Pamplona, 2009 2009. Barcelona Climate Change Talks 2009. ONU. Side Event. Ponente. 2009. I CICLO DE CONFERENCIAS CAIXA CATALUNYA. Fundación Caixa Catalunya. Ponente: "Cambio Climático:

de Barcelona a Copenhague. Reflexiones sobre las negociaciones post-Kioto y situación en Cataluña".

Barcelona 17 de noviembre 2009. Jornada Climate Group. Bruselas. Ponente. El paquete energía-clima y la acción de los gobiernos sub-estatales

en Europa. 2009. Global Eco Forum. Ecounion. Ponente sesión inaugural. Barcelona, 26 de octubre 2009. CONVENCIÓN DE LAS PARTES (COP 15). Side Event. Climate Group. Ponente: La enmienda

catalana. Barcelona Copenhague (Dinamarca), diciembre 2009. 2009. DESAYUNOS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS DE CATALUÑA. Ponente: "el cambio climático y

la ingeniería civil" 2008. Congreso UICN. UICN. Ponente: "El Plan de Cambio Climático de Cataluña". Barcelona, 10 de octubre 2008. CARBON EXPO. Side Event. Barcelona, mayo 2008 2008. Seminario Cambio Climático y cooperación al desarrollo. CADS. Ponente. Barcelona, 3 de marzo de 2008

Page 16: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

16

2008. CONVENCIÓN CATALANA DE CAMBIO CLIMÁTICO. Ponente: "la propuesta del plan marco de cambio

climático 2008 -2012 ". Barcelona, 25 de febrero y 25 de junio. 2008. I CONGRESO INTERNACIONAL DE REGIONES CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO. Ponente y relator "El

papel de las regiones para hacer frente al cambio climático". Saint Malo (Bretaña),. 2008. PARLAMENTO EUROPEO. III Sesión del grupo ad hoc por el cambio climático. Ponente: "La Convención

catalana del cambio climático". Bruselas. 23 de Junio 2008. 2008. JORNADAS SOBRE TERRITORIO, UNIVERSIDAD DE LLEIDA. 2008. CICLO DE CONFERENCIAS DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS DE CATALUÑA. Ponente: "la

evaluación ambiental de las infraestructuras". Barcelona 2007. CONGRESO INTERNACIONAL DE poligeneración. Ponente: generación energética y emisiones de CO 2". 2007. CONVENCIÓN DE LAS PARTES (COP 14). Side Event. Poznan (Polonia), diciembre 2008. 2007. INTERNATIONAL ANNUAL MEETING OF ALLIANCE FOR GLOBAL SUSTAINABILITY. Ponente: "Sustainable

and climate policies, a view from Catalonia". MIT, University of Stokholm & University of Tokio.Barcelona, abril

2007. 2007. CONVENCIÓN DE LAS PARTES (COP 13). Side Event. Ponente: "El Delta del Ebro, amenazas y retos ante el

cambio climático". Bali (Indonesia) Pabellón Europeo, diciembre 2007. 2007. SEMINARIO PAÍS VASCO Y CLIMA. Ponente: "el plan de la energía de Cataluña y la reducción de emisiones

de GEI". Bilbao. 2007. SEMINARIO PROYECTO EUROPEO DEDUCE. Ponente: “results and perpsectives”. Bruselas. 2002. SEMINARIO INTERNACIONAL MEDIO AMBIENTE Y TURISMO. Ponente: "El Sistema de

Indicadores Ambientales del sector Turístico en España ". Ministerio de Medio Ambiente 2000. III CONFERENCE OF EUROPEAN SUSTAINABLE CITIES & Town. Hannover, 5-8 de febrero de 2000.

1999. GRUPO DE EXPERTOS PARA LA DEFINICIÓN DE LA GUÍA NORMALIZADA DE IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL (ISO 14.000) EN ENTES LOCALES, como representante de GFE Associats, convocados por AENOR. Madrid. 1999.

1999. ECOMED-Polutec. Salón de la Energía y el Medio Ambiente. Marzo de 1999. Barcelona. Moderador del Grupo de Trabajo de técnicos ambientales sobre el papel de las Agendas 21 y participando en la mesa redonda de debate.

1999. AMBIENTAL 99. Córdoba. Presentación de las ponencias: "Planificación ambiental y estratégica y gestión, las Agendas 21 Locales" y "Las auditorías ambientales" y secretario de la Mesa del Grupo de Trabajo de Auditorías Ambientales.

1998. IV CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE. 21-27 de noviembre. Madrid. 1998. LA CIUDAD PARA TODOS. L'Hospitalet de Llobregat. 06 1998. Presentación de la ponencia: "Participación

ciudadana en la planificación estratégica y ambiental ".

1994. FOURTH EUROPEAN SYMPOSIUM ON MYCORRHIZAS (4ESM). Granada, 11-14 julio 1994 1994. CONGRESO INTERNACIONAL ecociudad. Estrategias para una ciudad sostenible. Barcelona, 14-16 abril 1994 1992. SIXTH INTERNATIONAL SYMPOSIUM ON Microbial Ecology (ISME-6). Barcelona, 6-11 de septiembre 1992.

1991. V REUNION CONJUNTA DE MICOLOGÍA y IV Campaña Micológica de la Flora Micológica Ibérica .Dirección: Dr. Descals y Dr. Webster (Exeter Univ.). Menorca, 15-20 noviembre 1991.

1991. THIRD EUROPEAN SYMPOSIUM ON MYCORRHIZA (3ESM). Comunicación: "Root analysis as a

Determination guide of some genera of mycorrhiza formers from mediterranean Ecosystems ".Sheffield (Gran Bretaña), 19-23 de agosto 1991.

1990. IV INTERNATIONAL CONGRESS OF MYCOLOGY (IMC IV). Comunicación: "Remarks on some rarerly

collected myxomycetes "como segundo autor. Regensburg (Alemania), 27 de septiembre-3 de octubre.

Page 17: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

17

PUBLICACIONES, ARTÍCULOS Y COMUNICACIONES 2007-2010: EN CONSTRUCCIÓN 2006. Ximeno, F. Una Nueva Cultura del Territorio, colaboraciones de Asistentes y ponentes del Seminario. Territorio y

gobierno. Visiones 4. p. 749. Ed. CUIMP, Barcelona.

2006. Ximeno, F & Hervás, L. La sostenibilidad y la competitividad con conocimiento de causa. Barcelona

Metrópolis Mediterránea, 26. Ed. Ayuntamiento de Barcelona

2006. Folch, R. & Ximeno, F. Los retos socioambientales de la agricultura y la producción agropecuaria en

Cataluña. Ponencia para el Congreso del Mundo Rural 2006. Ed. Departamento de Agricultura, Generalitat de

Cataluña.

2005. Folch, R., F. Ximeno & I. Capdevila. 2004. Concurrente Metropolitan Planning . Ed. Plan Estratégico

Metropolitano de Barcelona. Colección Prospectiva 3. Barcelona. 35 pp. 2004. Ximeno, F. 2004. Cambio climático: los buenos economistas, a veces, se equivocan. El Informativo del

Economista 97, setiembre 2004. Ed. Colegio de Economistas de Cataluña.

2004. Ximeno, F. La terciarización de la agricultura . Sostenible, revista on line. Ed. Diputación de Barcelona. 2003. Ximeno et al. 2003. Sistema Español de Indicadores Ambientales del Sector Turístico . Ed. Ministerio de Medio

Ambiente, Dirección Cruz Anegón. 336 pp.

2003 Ximeno, F. 2003. ¿Qué es la Agenda 21?. Revista del Eixample Escolar 11, Pág. 11.

2002. Ximeno, F.2002. Herramientas de planificación estratégica hacia el desarrollo sostenible. Aula de Ecología

2001. Cuadernos Técnicos UAB, 21. Pág. 18-23.

2000. Ximeno, F. 2000. Agenda 21 y espacios verdes. Barcelona Verda 12, Pág. 21. Ed. Ayuntamiento de Barcelona

1999. Ximeno, F. 1999. Herramientas de planificación territorial para una ciudad más sostenible . Barcelona Verda 9,

Pág. 21. Ed. Ayuntamiento de Barcelona

Ximeno, F. et al. 1999. Herramientas para la gestión municipal hacia la sostenibilidad . La práctica diaria de la Agenda 21 Local. Diputación de Barcelona. Dirección Vicenç Sureda. 200 pp.

1996. Ximeno, F., Ros, R. & Parpal, M. 1996. Metodología para la evaluación del estado de conservación de las

riberas de las cabeceras de los ríos de la cuenca del Besòs . In: El Medio Natural de la Cuenca del Besòs,

Monográfico de la Revista CIRB: 220-240.

1995. Isla, MM, García, E, & Ximeno, F. 1995. Reservas de la Biosfera y economía local . Red Española de Reservas

de la Biosfera. MyB, Unesco: 59-71. Versiones en castellano e inglés.

1995 Ximeno, F., Ros, R. & García, E. 1995. Criterios para la recuperación de riberas de los ríos de la cuenca del

Besòs . Editar Consorcio para la Defensa de la cuenca del Besòs.100 pp.

1993. Barceló, M., Gracia, E., Ximeno, F. & Martínez, O. 1993. micorrización de Pistacia lentiscus L. en vivero con

Hongos endomicorrízicos arbusculares. Anales del I Congreso Forestal Español. Lourizán, Pontevedra.

1993. Gracia, E., Martínez, O., Barceló, M., & Ximeno, F. 1993. Test de micorrización para pinos productores de

níscalos. Análisis cualitativo. Anales del I Congreso Forestal Español. Lourizán, Pontevedra.

1993. Isla, MM, Ros, R., Ripoll, O., Rosselló, O. & Ximeno, F. 1993. REGISTRO INFORMATIVO DE RECURSOS

AMBIENTALES I. Contaminación atmosférica. Diputación de Barcelona. Barcelona.

1993. Isla, MM, Ros, R., Ripoll, O., Rosselló, O. & Ximeno, F.1993. REGISTRO INFORMATIVO DE RECURSOS

AMBIENTALES IV. Saneamiento y Aguas residuales . Diputación de Barcelona. Barcelona.

1993. Ximeno, F., Barceló, M., & Gracia, E. 1993. Las ectomicorrizas . 30pp. Premio Soy. Cat.Hist. Nat 1992, No publ.

1992. Ximeno, F. 1992. Inóculos micorrícicos autóctonos: Aplicación en zonas áridas . Memoria Beca CIRIT-PYME

14. 1992. 199 pp. No publ.

Page 18: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

18

1991. Ximeno, F. & Gracia, E. 1991. Root analysis as a Determination guide of some genera of mycorrhiza formers

from mediterranean Ecosystems. Abstracts of Third European Symposium on Mycorrhiza (3ESM), Sheffield,

19-23 de agosto 1991.

1990. Gracia, E. & Ximeno, F. 1990. Remark on some rarerly collected myxomycetes. Abstracts of IV International

Congress of Mycology (IMC IV). Regensburg (Alemania), 27 de septiembre-3 de octubre 1990.

Page 19: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

19

FORMACIÓN COMPLEMENTARIA Premios y Becas

1993. PREMIO DE LA INSTITUCIÓN CATALANA DE HISTORIA NATURAL por "Las Ectomicorrizas. Ensayo." 1992. BECA CIRIT-PIME92, "TITULADOS UNIVERSITARIOS PARA POTENCIAR DEPARTAMENTOS DE I + D

DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE CATALUÑA". Para llevar a cabo la investigación: "Hongos

micorrícicos autóctonos: Restauración de minas, canteras y zonas quemadas" en la empresa Micología Forestal y Aplicada de Barcelona.

1991. BECA CIRIT-PIME91, "TITULADOS UNIVERSITARIOS PARA POTENCIAR DEPARTAMENTOS DE I + D DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS DE CATALUÑA". Para llevar a cabo la investigación: "Hongos

micorrícicos autóctonos: Aplicación en zonas áridas" empresa Micología Forestal y Aplicada de Barcelona. 1990. AYUDAS A LA INVESTIGACIÓN, PEQUEÑA INVESTIGACIÓN, ÁMBITO BOSQUES. Caja de Barcelona por

"Tipificación de agentes micorrizógenos de plantas autóctonas mediterráneas para reforestación de zonas quemadas".

1985. PREMIO CIRIT "PARA FOMENTAR EL ESPÍRITU CIENTÍFICO ENTRE LA JUVENTUD" en la convocatoria 84/85 por la investigación "Análisis del grado de madurez de tres poblaciones de encinas", con el n. 305 del

registro de la CIRIT. Cursos y Jornadas

2009. VISITA DE TRABAJO INVITADO POR EL GOBIERNO BRITÁNICO AL MINISTERIO DE ASUNTOS RURALES Y MEDIO AMBIENTE SOBRE POLÍTICAS DEL CLIMA CON CONTACTOS CON LOS RESPONSABLES TÉCNICOS. Londres-Oxford, 26-27 de febrero de 2009

2005. POSTGRADO PLANIFICAR EL TERRITORIO, asignaturas teóricas. UPC. Febrero-abril 2006 2004. MÁSTER DE ESTUDIOS TERRITORIALES Y URBANÍSTICOS. UPC-UPF-EAPC. Septiembre 2003-Diciembre

2005. 2003. SEMINARIO ESTRATEGIAS TERRITORIALES: Una nueva cultura de la ordenación del territorio en Europa y

Cataluña. CUIMP. 15 - 17 de diciembre 2003. 2003. JORNADA SOSTENIBILIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. Fundación Espacio,

Barcelona, 2 de diciembre de 2003. 2003. SEMINARIO CIUDADES Y GLOBALIZACIÓN. Aula Barcelona en el marco del Congreso "Las Ciudades en

Barcelona", marzo 2003 2002. SEMINARIO SOBRE EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA DE PLANES Y PROGRAMAS. Resultados

metodológicos del proyecto transeuropeo ANSES, Fondazione Mattei, Milano, febrero 2002. 2002. SEMINARIO "Reuniones y presentaciones eficaces". SOCINTEC. Septiembre 2002. 2001. SEMINARIO DE CALIDAD AMBIENTAL EN LA EMPRESA. Agenda 21 de Sant Just Desvern, 11 2001. 2000. JORNADAS DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE. AGENDA 21

LOCAL. Diputación de Tarragona, febrero 2000. 1998. CURSO DE PRAXIS URBANÍSTICA. LA ORDENACIÓN DEL SUELO NO URBANIZABLE. Colegio de

Arquitectos. 1998 1998. JORNADAS DE "PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA IMPLANTACIÓN 'Agenda 21 Local ". 1998. Red de

ciudades y pueblos hacia la sostenibilidad 1998. JORNADAS INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE. 1998. Diputación de Barcelona. 1997. SIMPOSIO "LA CIUDAD IBEROAMERICANA Y DEL CARIBE ". Reunión Anual del BID. Barcelona, 13-15 de

Marzo de 1997 1995. SEMINARIO "LOS RÍOS Y HUMEDALES". DEPANA. Barcelona. Junio 1995 1995. II SIMPOSIUM INTERNACIONAL SOBRE ESPACIOS NATURALES periurbanos y metropolitanos. Parque

Metropolitano de Collserola-Colegio Oficial de Biólogos-Fundación "La Caixa". 21-24 de octubre 1995.

Page 20: Frederic Ximeno Roca (Barcelona, 1967) · 2016. 6. 2. · 2008. CARBON EXPO. Soporte a la organización y pabellón Cataluña. Participación en la negociación para su traslado a

20

1994. SEMINARIO "EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL". Programa superior de formación empresarial. ICT-

Fundación Bosch i Gimpera. Dirección: Carles Sumpsi. Noviembre de 1994. 1993. CURSO "LAS MICORRIZAS Y SUS APLICACIONES II. REFORESTACIÓN".Centro de Investigaciones

Ecológicas y Aplicaciones Forestales (CREAF).Dirigido por la Dra.. Álvarez (IRTA-Cabrils). Del 8 al 12 de

febrero de 1993. 1992. CURSO "LAS MICORRIZAS Y SUS APLICACIONES I. REVEGETACIÓN". Centro de Investigaciones

Ecológicas y Aplicaciones Forestales (CREAF). Dirigido por el Dr.. Barea (CSIC-Zaidín). Del 9 al 13 de

noviembre de 1992. 1991. CURSO "RECUPERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE AREAS QUEMADAS". Colegio Oficial de Biólogos. Dirección:

Dra. Franquesa. Vallvidrera, noviembre 1991.

1991. CURSO "BIOTECNOLOGÍA FORESTAL: MICORRIZAS. BOSQUES, EROSIONES Y AGRICULTURA". Universidad Internacional Menéndez y Pelayo. Dirección: Dr. Honrubia. Valencia, 30 de septiembre-4 de octubre de 1991.

1991. "X CURSO DE ESTUDIOS PIRENAICOS". La Seu d'Urgell, julio de 1991. 1990. CURSILLO "ESTUDIO Geobotánico DEL TERRITORIO. MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL". Dpto. de Botánica

de la UB. Dirección: Dr.. Masalles. Marratxinet (Mallorca), Mayo 1990.

1987. Foray "CONOCIMIENTO DE LA FLORA Y FAUNA (INVERTEBRADOS) LOS PICOS DE EUROPA ". Dirección: Dr.. E. Gracia. 27 de septiembre-5 de octubre 1987.

1984. CURSO "ORNITOLOGÍA DE CAMPO-I". Dpto. de Educación del Parque Zoológico de Barcelona. Durante el

curso 84/85.