frecuencia informe

Upload: efrainrodrigoajata

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    1/9

    Respuesta a la frecuencia

    MATERIA :Analisis de circuitos

    INTEGRANTES : Ajata Calle Efrain Manriquez Zurita Gricelda

    Alarcon Candia Luis Amadeo

    Laura ros An!el

    "#CENTE : Lic. Edwing Pantoja

    GESTI#N: 2016

    El Alto La Paz

    Bolivia

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    2/9

    Objetivos

    En esta prctica se desea estudiar la influencia de la frecuencia suministrada por una

    fuente de voltaje senosoidal de amplitud constante sobre un circuito RLC.

    Especficamente:

    1. Estudiar el comportamiento del voltaje a travs del C!C"#OR $ BOB"%

    con la variaci&n en la frecuencia de la se'al de entrada.

    (. Estudiar el comportamiento del n)ulo de desfase entre el voltaje de la

    fuente * la corriente del circuito con la variaci&n en la frecuencia de la se'al

    de entrada.

    EQUIPOS Y MATERIALES

    Fuente de voltaje DC

    Generador de seal

    osciloscopio

    Voltmetro

    Capacitor

    Resistores

    oinas

    Cales de cone!i"n

    +arco #e&rico

    Circuito RLC

    ,n circuito RLC es a-uel conformado por un resistor un capacitor * un inductor para

    efectos de este laboratorio nos interesa cuando este es alimentado por una fuente de

    voltaje senosoidal de voltaje pico Eo* frecuencia f. Este circuito se puede anali/ar por

    medio de la le* de voltajes de 0ircoff obteniendo la ecuaci&n:

    ( )teC

    qRi

    dt

    diL =++

    213

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    3/9

    -u i2t3 es la corriente instantnea -ue pasa por el circuito -2t3 la car)a almacenada en

    el capacitor * e2t3 la tensi&n instantnea de la fuente -ue tiene la forma:

    ( ) ( )tsenEteo

    =

    2(3

    4onde 5 6 (7f es la frecuencia an)ular.

    Estos circuitos sern anali/ados por medio de dia)ramas fasores los cuales son vectores

    representados por flecas abiertas -ue )iran alrededor del ori)en con una velocidad

    an)ular constante. Las propiedades de los fasores son:

    8u lon)itud es proporcional al valor m9imo de la ma)nitud alternante en

    cuesti&n

    La pro*ecci&n desde un fasor en el eje vertical nos da el valor instantneo

    de la ma)nitud alternante en cuesti&n

    4ia)rama fasorial de un circuito con resistor R

    !ara este primer caso la ecuaci&n 213 se disminu*e a:

    ( ) ( ) ( )tsenEtetiR o ==23

    4e la cual se puede obtener -ue

    ( ) ( )tsenIti 0

    =

    2;3

    4e esta e9presi&n se infiere -ue el fasor de la

    corriente * el de la fuente son colineales pues

    no presentan n)ulo de desfase entre ellos.

    Fasores asociados con el circuito del resistor

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    4/9

    4ia)rama fasorial del circuito con capacitor

    ( )( )tsenE

    C

    tq

    0=

    l i)ual -ue en el caso anterior par el anlisis de este circuito se despeja

    la ecuaci&n 213 -ue para este caso resulta:

    2C2reactancia capacitiva3 obtenemos:

    ( )

    +=

    2

    0 tsen

    X

    Eti

    C

    2?3

    Esta e9presi&n nos permite concluir -ue el

    fasor de la fuente * el de la corriente se

    encuentran desfasados @A lo cual se

    puede e9presar como -ue la corriente del

    circuito est adelantada con respecto al

    voltaje de la fuente.

    Fasores asociados con el circuito del

    capacitor

    El concepto se'alado anteriormente de reactancia capacitiva representa la capacidad del

    capacitor de oponerse al paso de la corriente lo cual es un papel semejante al -ue reali/a

    un resistor de a -ue su unidad es el om. dems es importante destacar -ue esta se

    comporta de forma inversamente proporcional a la frecuencia lo -ue implica -ue a altasfrecuencias el capacitor es un buen conductor de corriente.

    4ia)rama fasorial de un circuito con un inductor

    En este ltimo caso se obtiene de la ecuaci&n 213

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    5/9

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    6/9

    AUMENTAMOS LA

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    7/9

    BOBINA

    LA AMPLITUD DEL

    CAPACITOR

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    8/9

    AUMENTAMO

    S

  • 7/26/2019 FRECUENCIA INFORME

    9/9

    Conclusiones

    El voltaje es afectado por la frecuencia del )enerador si aumentamos la frecuencia

    del )enerador tambin aumenta la amplitud en la bobina.

    8e lo)r& comprobar -ue al aumentar la frecuencia en el )enerador la amplitud de

    capacitor disminu*e.

    Biblio)rafa

    #ttp$%%&&&'mono(ra)as'com%traajos*+%circu%circu's#tm

    #ttp$%%&&&'unicrom'com%,ut-circuitoRC'asp

    Ramre/ !orras rturo. Manual de Prctica del Laboratorio de Fsica General III.

    Escuela de Gsica ,niversidad de Costa Rica. 8an Hos Costa Rica.

    LA AMPITUD TAMBIEN

    AUMENTA

    http://www.unicrom.com/Tut_circuitoRC.asphttp://www.unicrom.com/Tut_circuitoRC.asp