frecc cardiaca

3
 Frecuencia cardíaca 1 Frecuencia cardíaca La frecuencia cardíaca es el número de latidos del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos (lpm). La medida del pulso se puede efectuar en distintos puntos, siendo los más habituales la muñeca, en el cuello (sobre la arteria carótida) o en el pecho. Con independencia de la técnica de medida, el procedimiento que se recomienda seguir, para evitar errores en la medida y para que los valores obtenidos sean comparables, es el siguiente: [1] 1. Medir la FC en condiciones de reposo, en un local a temperatura ambiente (20-24 ºC) y en posición sentada. 2. Realizar la medida de la FC mediante palpación física 1 minuto antes de realizar la medida de la presión sanguínea. 3. Repe tir dos vece s la medici ón y calcu lar el valo r promedi o. Es muy importante el deporte ya que muestra la adaptación al ejercicio que se va produciendo en el deportista. La frecuencia cardíaca en reposo depende de la genética, el estado físico, el estado psicológico, las condiciones ambientales, la postura, la edad y el sexo. Un adulto sano en reposo tiene generalmente el pulso en el rango 60-100. Durante el ejercicio físico, el rango puede subir a 150-200. Durante el sueño y para un atleta joven en reposo, el pulso bien puede estar en el rango 40-60. FC y actividad física La frecuencia cardíaca máxima (FC máx ) es un límite teórico que corresponde al máximo de pulsaciones que se alcanza en una prueba de esfuerzo sin comprometer la salud. Ésta FC máx varía con la edad y depende del sexo de la persona. Se han propuesto diversas ecuaciones predictoras de la FC máx , siendo la más conocida la expresión propuesta arbitrariamente en la década de los 70 [2] Hom bre 220 - ed ad (año s) Muje r 22 2 - e dad (a ño s) Pero esta es una ecuación con limitaciones, ya que se estableció a partir de sujetos con menos de 55 años. Actualmente se proponen otras ecuaciones más fiables para predecir la FC max , como: [3] hombre [208,7 - (0, 73 * e dad en años)] mu jer [208,1 - (0, 77 * edad en años)] o como (buscar referencia):  sexo FC max hombre [210 - (0, 5 * edad en año s) - (0,01 * pe so en kg + 4)] mu jer [21 0 - (0 ,5 * e dad en años ) - (0, 01 * pes o en k g)] La cifra resultante representa el número máximo de veces que el corazón debería latir por minuto al realizar un esfuerzo físico breve pero muy intenso. Cuando se realiza un ejercicio dinámico tal que produzca los niveles más altos de demanda de oxígeno se tiene la prueba de esfuerzo. Para determinar el rango de la frecuencia cardíaca de esfuerzo (FC e ) o frecuencia cardíaca submáxima (FC submáx ), se debe multiplicar la cifra obtenida en las ecuaciones anteriores(FC max ) por 0,6 y 0,85. El dato de la FC submáx , junto con la presión arterial, el consumo de oxígeno y los cambios electrocardiográficos, se usa para detectar alteraciones cardiovasculares que sólo se manifiestan con el ejercicio. [4]

Upload: micheletche

Post on 04-Oct-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

frecc cardiaca del cuerpo humano

TRANSCRIPT

  • Frecuencia cardaca 1

    Frecuencia cardacaLa frecuencia cardaca es el nmero de latidos del corazn o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida serealiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos (lpm). La medidadel pulso se puede efectuar en distintos puntos, siendo los ms habituales la mueca, en el cuello (sobre la arteriacartida) o en el pecho. Con independencia de la tcnica de medida, el procedimiento que se recomienda seguir, paraevitar errores en la medida y para que los valores obtenidos sean comparables, es el siguiente:[1]

    1. Medir la FC en condiciones de reposo, en un local a temperatura ambiente (20-24 C) y en posicin sentada.2. Realizar la medida de la FC mediante palpacin fsica 1 minuto antes de realizar la medida de la presin

    sangunea.3. Repetir dos veces la medicin y calcular el valor promedio.Es muy importante el deporte ya que muestra la adaptacin al ejercicio que se va produciendo en el deportista.La frecuencia cardaca en reposo depende de la gentica, el estado fsico, el estado psicolgico, las condicionesambientales, la postura, la edad y el sexo. Un adulto sano en reposo tiene generalmente el pulso en el rango 60-100.Durante el ejercicio fsico, el rango puede subir a 150-200. Durante el sueo y para un atleta joven en reposo, elpulso bien puede estar en el rango 40-60.

    FC y actividad fsicaLa frecuencia cardaca mxima (FCmx) es un lmite terico que corresponde al mximo de pulsaciones que sealcanza en una prueba de esfuerzo sin comprometer la salud. sta FCmx vara con la edad y depende del sexo de lapersona. Se han propuesto diversas ecuaciones predictoras de la FCmx , siendo la ms conocida la expresinpropuesta arbitrariamente en la dcada de los 70[2]

    Hombre 220 - edad (aos)

    Mujer 222 - edad (aos)

    Pero esta es una ecuacin con limitaciones, ya que se estableci a partir de sujetos con menos de 55 aos.Actualmente se proponen otras ecuaciones ms fiables para predecir la FCmax, como:

    [3]

    hombre [208,7 - (0,73 * edad en aos)]

    mujer [208,1 - (0,77 * edad en aos)]

    o como (buscar referencia):

    sexo FCmax

    hombre [210 - (0,5 * edad en aos) - (0,01 * peso en kg + 4)]

    mujer [210 - (0,5 * edad en aos) - (0,01 * peso en kg)]

    La cifra resultante representa el nmero mximo de veces que el corazn debera latir por minuto al realizar unesfuerzo fsico breve pero muy intenso. Cuando se realiza un ejercicio dinmico tal que produzca los niveles msaltos de demanda de oxgeno se tiene la prueba de esfuerzo. Para determinar el rango de la frecuencia cardaca deesfuerzo (FCe) o frecuencia cardaca submxima (FCsubmx), se debe multiplicar la cifra obtenida en lasecuaciones anteriores(FCmax) por 0,6 y 0,85. El dato de la FCsubmx, junto con la presin arterial, el consumo deoxgeno y los cambios electrocardiogrficos, se usa para detectar alteraciones cardiovasculares que slo semanifiestan con el ejercicio.[4]

  • Frecuencia cardaca 2

    Se considera que mantener durante 30-45 minutos esta frecuencia, correspondiente a una actividad fsica de carcteraerbico, obliga al el organismo a utilizar preferentemente la grasa corporal como combustible. La realizacin de unaactividad fsica con esta FCsubmx, al menos tres veces a la semana, es una estrategia que contribuye almantenimiento del peso corporal deseable. La forma de controlar la intensidad del ejercicio es muy simple: mediantela frecuencia cardaca (FC) asociada a la edad y sexo del individuo.

    Referencias[1] Vogel CU, Wolpert C y Wehling M. 2004. How to measure heart rate? European Journal of Clinical Pharmacology 60: 461466[2] Fox SM, Naughton JP, Haskell WL. 1971. Physical activity and the prevention of coronary heart disease. Annals of Clinical Research 3: 404

    432.[3] Tanaka H, Monahan KD y Seals DR. 2001. Age-predicted Maximal Heart Rate revisited. Journal of the American College of Cardiology 37

    (1): 153-156[4] Snchez V, Martnez A y Lpez IM. 2003. La prueba de esfuerzo en el paciente con cardiopata isqumica. Enfermera Clnica 13 (3):

    180-187.

    Enlaces externos Portal sobre la frecuencia cardaca (http:/ / www. frecuencia-cardiaca. com/ ) Infografa sobre la frecuencia cardaca (http:/ / www. fundaciondelcorazon. com/ prevencion/

    riesgo-cardiovascular/ frecuencia-cardiaca. html) Calculadora en lnea de frecuencia cardaca mxima (http:/ / www. saludmd. com/ forma-fisica/

    calculadora-frecuencia-cardiaca-maxima)

  • Fuentes y contribuyentes del artculo 3

    Fuentes y contribuyentes del artculoFrecuencia cardaca Fuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=40972897 Contribuyentes: Airunp, Alvaro qc, Baiji, Balderai, BetoCG, Camilo, Cardiologia, Danic58, Delphidius,Diegusjaimes, Eduardosalg, GERACARO, GermanX, Greek, Gustavocarra, Himarerme, Isha, Joseaperez, Kved, Maleiva, Martnhache, Matdrodes, Mel 23, Muro de Aguas, Nicop, Nihilo, Ortisa,Pan con queso, Posible2006, Prietoquilmes, SITOMON, Saloca, Snakeyes, TTvive, Vitamine, Wikikaos, Wikilptico, Wkboonec, 102 ediciones annimas

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp:/ / creativecommons. org/ licenses/ by-sa/ 3. 0/

    Frecuencia cardacaFC y actividad fsica Referencias Enlaces externos

    Licencia