fraternidades marianistas región de madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se...

17
“María, mujer de oración, nos anima a orar en todos los momentos de nuestra vida y a unirnos en solidaridad con los que sufren. María es nuestra intercesora. Ella reza con nosotros y por nosotros y nosotros oramos a ella como Madre de Jesús y Madre nuestra.” 20. En Alianza con María (IV Encuentro Internacional de las CLM, Burdeos 2005) Año XI Nº 97 Contenido: Fraternidades Marianistas Región de Madrid La Imagen que nos gusta, lo que no, lo que esta- mos esperando de ella, lo que nos gus- taría cambiar y todo ello bajo la oración y el acompañamiento de Jesús. En este estío, cuan- do uno tienen un poco de más de tiempo, aparece mu- chas situaciones, muchos problemas más claras que cuando el día a día. Es un momento, una oportunidad para analizar e intentar, con la ayuda de la fuerza de la oración, trabajar y reponer ganar y fuerzas para el próximo curso. Por ello os desea- mos un buen verano, un verano descansa- do, un verano donde podamos orar algo más, disfrutad de nuestra familia, de la lectura, de la forma- ción, de la “compañía” de Jesús y María y os espera- mos en el curso que viene. tros, ¿de qué estamos cansados? ¿qué hace- mos nosotros como cristianos para descan- sar? Cuando uno era estudiante o más joven, el verano era un buen momento para poder hacer un retiro, un cam- po de trabajo o alguna otra experiencia. Ahora, según las ocupaciones de cada uno, se compli- ca. Pero no debemos olvidar que tenemos un verano por delante que podemos aprovechar para formarnos, leer algún libro que nos pue- da ayudar a nuestra formación teológica o simplemente a tener una reflexión de todo lo que vivimos, estamos más tranquilos y pode- mos tener un espacio para la oración que en el día a día no tenemos. A veces, a comienzo de curso, cada uno en nuestra fraternidad, hacemos un retiro de inicio de curso y trabaja- mos, compartimos el Proyecto de Vida. A lo mejor, el verano es un buen momento para analizar nuestra vida, lo Ya ha acabado el curso 2012 / 2013. Ya ha llegado el verano (aunque le ha costado con el frío y la lluvia de este año). Y cuando llega este momento, seguramente nos ven- ga a la cabeza la pala- bra DESCANSO. ¿Por qué necesitamos des- cansar? La idea de descansar, de ocio no existía hasta hace unos 60 o 70 años para la mayoría. ¿De que esta- mos cansados? Jesu- cristo decía que aque- llos que estaban can- sados, “perdidos”, se sentarán con él, le si- guieran. Recuerdo que de pequeño nos decían que el verano no era tanto para descansar sino para cambiar de actividad. Este verano se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des- pués de las celebradas en Madrid en el 2011. Hay muchos colegios y grupos que hacen el Camino de Santiago. Otros hacen encuen- tros, convivencias, campamentos. Y noso- EDITORIAL Verano, descanso, oración Editorial 1 Agenda 2 Noticias de la Familia 3-5 Internacional 6 Noticias de la Provincia 6 Noticias de la Región 7-10 Opinión 11 Anunciación 12 Libro de vida 12 Francisco I 13-14 Pagola 15 Te recomiendo un libro 16 Nos alegramos con 17 Enlaces de interés 17 ¡Nos vemos en Río! Adela nos dice:" "Amémosle (a Dios) en todo tiempo y en toda situación: cuan- do nos consuela y cuando nos aflige; en la enfermedad y en la salud; en la abundan- cia y en la pobreza; en la soledad y en la compañía... En todo tiempo somos sus hijos, en todo tiempo nos colma de favo- res, en todo tiempo, por tanto, debemos ser de El sin reserva ni división (Carta 243.3)

Upload: others

Post on 08-Jun-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

“María, mujer de oración, nos anima a

orar en todos los momentos de nuestra vida y a unirnos en

solidaridad con los que sufren. María es nuestra

intercesora. Ella reza con nosotros y por nosotros y nosotros oramos a ella como Madre de Jesús y Madre nuestra.”

20. En Alianza con María (IV Encuentro Internacional de las CLM, Burdeos 2005)

Año XI Nº 97

Contenido:

Fraternidades Marianistas Región de Madrid

La Imagen

que nos gusta, lo que no, lo que esta-mos esperando de ella, lo que nos gus-taría cambiar y todo ello bajo la oración y el acompañamiento de Jesús.

En este estío, cuan-do uno tienen un poco de más de tiempo, aparece mu-chas situaciones, muchos problemas más claras que cuando el día a día. Es un momento, una oportunidad para analizar e intentar, con la ayuda de la fuerza de la oración, trabajar y reponer ganar y fuerzas para el próximo curso.

Por ello os desea-mos un buen verano, un verano descansa-do, un verano donde podamos orar algo más, disfrutad de nuestra familia, de la lectura, de la forma-c i ó n , d e l a “compañía” de Jesús y María y os espera-mos en el curso que viene.

tros, ¿de qué estamos cansados? ¿qué hace-mos nosotros como cristianos para descan-sar? Cuando uno era estudiante o más joven, el verano era un buen momento para poder hacer un retiro, un cam-po de trabajo o alguna otra experiencia. Ahora, según las ocupaciones de cada uno, se compli-ca. Pero no debemos olvidar que tenemos un verano por delante que podemos aprovechar para formarnos, leer algún libro que nos pue-da ayudar a nuestra formación teológica o simplemente a tener una reflexión de todo lo que vivimos, estamos más tranquilos y pode-mos tener un espacio para la oración que en el día a día no tenemos.

A veces, a comienzo de curso, cada uno en nuestra fraternidad, hacemos un retiro de inicio de curso y trabaja-mos, compartimos el Proyecto de Vida. A lo mejor, el verano es un buen momento para analizar nuestra vida, lo

Ya ha acabado el curso 2012 / 2013. Ya ha llegado el verano (aunque le ha costado con el frío y la lluvia de este año). Y cuando llega este momento, seguramente nos ven-ga a la cabeza la pala-bra DESCANSO. ¿Por qué necesitamos des-cansar? La idea de descansar, de ocio no existía hasta hace unos 60 o 70 años para la mayoría. ¿De que esta-mos cansados? Jesu-cristo decía que aque-llos que estaban can-sados, “perdidos”, se sentarán con él, le si-guieran. Recuerdo que de pequeño nos decían que el verano no era tanto para descansar sino para cambiar de actividad. Este verano se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués de las celebradas en Madrid en el 2011. Hay muchos colegios y grupos que hacen el Camino de Santiago. Otros hacen encuen-tros, convivencias, campamentos. Y noso-

EDITORIAL Verano, descanso, oración

Editorial 1 Agenda 2

Noticias de la Familia

3-5

Internacional 6

Noticias de la Provincia

6

Noticias de la Región

7-10

Opinión 11

Anunciación 12

Libro de vida 12

Francisco I 13-14

Pagola 15

Te recomiendo un libro

16

Nos alegramos con

17

Enlaces de interés

17

¡Nos vemos en Río!

Adela nos dice:" "Amémosle (a Dios) en todo tiempo y en toda situación: cuan-do nos consuela y

cuando nos aflige; en

la enfermedad y en la salud; en la abundan-cia y en la pobreza; en la soledad y en la compañía... En todo tiempo somos sus

hijos, en todo tiempo

nos colma de favo-res, en todo tiempo, por tanto, debemos ser de El sin reserva

ni división (Carta 243.3)

Page 2: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Página 2

Agen

da

Julio 2013 lun mar mié jue vie sáb dom

1 2 3 4 5 6 7

8 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 21

22 23 24 25 26 27 28

29 30 31

Agosto 2013 lun mar mié jue vie sáb dom

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30 31

ENCUENTRO CLM EUROPA

Del 18 al 21 de Julio se celebra en Madrid el Encuentro Europeo de las CLM.

El domingo 21de julioa las12,00H se celebrará la eucaristía fin de encuentro en la Casa de Espiritualidad del Pardo de los Padres Capuchinos. (Pista del Cristo del Pardo 11).

¡¡Estamos todos invitados!!

ASAMBLEA GENERAL de los MARIANISTAS

Del 1 al 4 de Agosto se celebra en Los Negrales (Collado Villalba) el capítulo general de los religiosos marianistas.

CAPITULO PROVINCIAL de los MARIANISTAS DE ESPAÑA

Del 22 al 25 de Agosto se celebra el Capítulo Provincial de la pro-vincia marianista de España.

ENCUENTRO DE LAS HERMANAS

El 16 y 17 de Agosto se celebra el en-cuentro provincial de las Hermanas con la Superiora General en Huarte (Navarra)

Page 3: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Fam

ilia Página 3

Crónica del Consejo de Familia Marianista Junio 2013

Los días 1 y 2 de junio celebramos la reunión del Consejo de Familia. Fue en Madrid, en la Administración Provincial de la Compañía de María. Estábamos convocadas las cinco ra-mas con presencia marianista en España: CE-MI, Hijas de María, Compañía de María, Fra-ternidades de Zaragoza y Fraternidades de Madrid.

Durante los dos días del encuentro tuvimos oportunidad de conocer más a fondo la reali-dad y actualidad de cada una de las ramas. Abordamos, gracias a la labor de Santiago García de Vinuesa los asuntos más relevantes en torno a la Asociación Familia Marianista. Fuimos recorriendo los avances experimenta-dos en la web Agora, que sigue siendo una auténtica herramienta de evangelización, aprovéchala. Conocimos las inquietudes y re-tos que se plantean acerca del proyecto enré-date y la cadena de oración, y pusimos sobre la mesa el desafío de ir incorporando poco a poco otros proyectos e iniciativas que puedan ser impulsadas y tutelados por la asociación.

El sábado por la tarde recibimos la visita de la comisión gestora de la Fundación Acción Ma-rianista para el Desarrollo. Henar, Mariano y Diego nos detallaron los proyectos que se atendieron durante 2012, realizaron la rendi-ción de cuentas del cierre del año anterior. Para 2013, Colombia, Guatemala, Argentina, India, Togo y Cuba son los países en los que la Fundación apoyará o impulsará proyectos para la cooperación y el desarrollo. Como sa-béis Fraternidades, es uno de los patronos de la Fundación AMD, al igual que las demás ra-mas de la Familia. Os animo a que os sigáis acercando a esta maravillosa plataforma, es un sueño hecho realidad por muchos de voso-tros. Al finalizar la sesión de tarde, Litus pasó a saludarnos y a despedirse como miem-bro del Consejo de Familia que ha sido en los cuatro últimos años, como Responsable de las Fraternidades de Madrid. Muchas gracias por

la labor, Litus.

En la mañana del domingo, nos habíamos emplazado a poner sobre la mesa diversos temas de interés, entre los que destacó clara-mente el debate generado alrededor de la atención pastoral de jóvenes y familias de los colegios y parroquias marianistas y la labor de Fraternidades y CEMI en este ámbito. Hubo diversidad de aportaciones y un rico intercambio de ideas. Debemos avanzar mu-cho más en este sentido. A ello nos hemos comprometido para la próxima sesión que se celebrará en el mismo lugar en el primer fin de semana de diciembre.

Fue un gusto disfrutar de nuevo de la hospi-talidad de la Comunidad de Santa María del Pilar y como no, del encuentro con el párro-co, que nos regaló una sensacional Eucaris-tía en la mañana del domingo. Conocer a Luis Paradinas de CEMI y su carácter alegre y dinámico, conversar reposadamente con Manque sobre muchos sueños y algunas sombras, aprender de la sencillez y dulzura de Clara en su relato de la vida de las herma-nas, y poder pedir consejo, contarle mis enfa-dos y desencantos a Irene, y descubrir entre risas que a ella también le pasa. Gracias a todos por hacerlo tan fácil. Eso es la Familia.

Oscar Iglesias “Responsable Provincial

Fraternidades de Madrid”

Page 4: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Fam

ilia

Página 4

Después de 60 años en Valladolid Hace unas semanas, se comunicaba que los religiosos marianistas de España dejaban la comu-nidad religiosa que desarrollaba allí su actividad después de 60 años en Valladolid. Jacinto Gallo es el responsable de la fraternidad Nazaret. Fue y es una noticia dolorosa, pero siempre que se cierra una puerta se abre otra. Desde el INFÓRMATE nos hacemos eco de un email que Jacinto, desde el cariño y el corazón escribió hace unos días por motivo del acto de fin de curso y despe-dida. El colegio de Valladolid sigue, por supuesto, al igual que la Fraternidad.

Buenas noches a todos:

Hoy hemos tenido en el colegio del Pi-lar Valladolid un acto de despedida de los Religiosos Marianistas. Han asistido nume-rosos invitados que en su día habían vivido en esta comunidad. Se ha celebrado una Eucaristía presidida por el Superior Gene-ral, y en la misma, se han tenido palabras de agradecimiento por parte de to-dos, por los 60 años de su presencia aquí, y el sentimiento de pesar, por la decisión de tener que ausentarse. No quiero emplear adjetivos como los de marchar o cerrar, simplemente se distancian de Valladolid.

En anteriores fechas, Miguel Ángel, nos había comunicado, que vendría para esta fecha y que nos invitaba a los fraternos a una reunión. Acordamos tenerla a las seis y media de la tarde de este mismo día. En la reunión, nos a dado una información y el motivo de haber tomado la deci-sión que se tomó en su momento en Capítulo Provincial celebrado en el año pasado. Nosotros, fraternos de Valladolid, queremos agradecer públicamente, la deferencia que el P. Su-perior ha tenido, quedándose solamente hasta la tarde, para dar una explicación que no tenía porqué, y que con ella nos acerca más al sentimiento de Familia. Gracias.

En el último Consejo Provincial que se celebró Jerez, vi recogido en acta, la posibilidad de hacer Consejo Provincial en Valladolid el 26 de octubre, pendiente de confirmación por nuestra parte, por temas logísticas y de alojamiento. En estos momentos puedo creer en esa posibilidad y en el mes de septiembre confirmaré. He esperado a este día para conocer las distintas alternativas de reunión y alojamiento a preguntas hechas al Provincial y al director del Colegio. Informaré a la vuelta de vacaciones.

Feliz verano.

Jacinto Gallo “Fraternidad Nazaret de Valladolid”

Page 5: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Encuentro Pastoral Familiar Colegios Marianistas

Durante el fin de semana del 18-19 de Mayo, tuvo lugar en Zaragoza el Encuentro de Pastoral Fami-liar de los Colegios Marianistas de la Provincia de España.

Estuvimos presentes representantes de los cole-gios de Santa María y Bajo Aragón (Zaragoza), Nuestra Señora del Pilar (Valencia), Santa María (Vitoria), Summa Aldapeta (San Sebastián) y Santa Ana y San Rafael, Hermanos Amorós, Santa María – Orcasitas- y Santa maría del Pilar (Madrid) acom-pañados por Iñaki Sarasúa, Pedro Martínez de Sa-linas y José Vicente López (SM).

Al comienzo del encuentro, Iñaki Sarasúa nos ayu-dó a situar la reunión recordando que el 1er Capí-tulo General de la Provincia Marianista de España estableció como uno de los puntos del Proyecto Misionero la Pastoral Familiar. Durante el resto de la mañana del sábado compartimos las diferentes experiencias y actividades que se realizan en los distintos colegios dentro del marco de la Pastoral Familiar y Colegial. Este intercambio de experien-cias fue muy enriquecedor ya que los distintos res-ponsables de cada colegio nos transmitieron cómo fueron sus inicios, las dificultades con las que se encontraron y como las afrontaron y solucionaron así como qué actividades están teniendo éxito y las que no.

Por la tarde, analizamos el documento “Nuestra Misión y Las Familias”, de Pedro Martínez de Sali-nas, surgido a raíz del Capítulo de la Provincia Ma-rianista de Zaragoza del año 2004 y en el que se pidió en un documento capitular que “se asuma de modo especial la evangelización de las familias como prioridad pastoral”.

El domingo por la mañana, Boris Giambanco, anti-guo Responsable Provincial de las FFMM de Zara-goza, nos habló, ayudado por una presentación, de cómo surgió el compromiso de las FFMM de Zaragoza con la Pastoral Familiar y su camino des-de el año 2009 hasta la actualidad, repasando un documento elaborado y aprobado en el año 2011 llamado “Iniciación de adultos” (enlace: http://f m p z . m a r i a n i s t a s . o r g / i n d e x . p h p ?o p -tion=com_remository&Itemid=54&func=fileinfo&id=118)

Después de la presentación de Boris, entre todos los presentes establecimos una serie de puntos que son fundamentales a la hora de comenzar con la Pastoral Familiar en aquellos colegios en las que

no está todavía establecida:

Formar, junto a cada responsable de Pastoral Co-legial, un equipo de Pastoral Familiar.

Formación del equipo en la Pastoral Familiar.

La comunicación con los distintos Responsables y Agentes de Pastoral, así como con la Dirección de los colegios, ha de ser continua y fluida para llegar a conocer cuáles son sus necesidades y en qué áreas de la Pastoral del colegio podemos ayudar y apoyar; sugiriendo nuevos caminos o reforzando y dando continuidad a los ya iniciados. Todo esto sin interferir en las actividades ya en marcha.

En los colegios en los que no está presente la Pastoral Familiar, comenzar por la etapa de infan-til.

Para finalizar el encuentro, nos unimos a la cele-bración de la Eucaristía para familias que prepara la Pastoral Familiar del colegio Santa María del Pilar de Zaragoza. A los invitados, nos impactó la celebración por su cuidada preparación, el coro formado por madres del colegio a la guitarra y por el cariño que ponen en todos los aspectos de la liturgia. El encuentro se celebró en un ambiente de familia y nos dio la oportunidad de conocer cómo se lleva a cabo la Pastoral Familiar y Colegial en los colegios marianistas y el grado de compromiso de las Fraternidades en alguno de ellos.

Desde aquí queremos agradecer a Lorenzo Amigo y al resto de los marianistas de Zaragoza, su en-trañable acogida. Como siempre, nos sentimos como en casa.

Tato Sardiña “San Francisco de Asís”

Fam

ilia Página 5

Page 6: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Internac

ional

Página 6

Encuentro de las Comunidades Laicas Marianistas (CLM)

de Europa en Madrid

Este julio de 2013, desde el 18 de julio, jueves hasta el do-mingo 21 de julio de 2013, los representantes de las CLM de Europa se reúnen en Madrid (en la Casa de los Capuchinos de El Pardo). Seremos unas treinta personas y seis países. El domingo, 21 de julio, a las 12.00 será la Eucaristía final y estamos todos invitados a participar con ellos.

Casa de Espiritualidad “Cristo del Pardo”

Padres Capuchinos

Pista Cristo de El Pardo nº 11.

28048 Madrid.

¡¡ Nos vemos!! En el encuentro de Responsables de las

Fraternidades de la Provincia de Madrid

¡Nos reunimos! ¡Vamos a trabajar, a formarnos, a orar, a colaborar, a compartir, a pasarlo bien! Ya hay fechas para el Encuentro de Responsables de las Fraternidades de Madrid. Como es un momento especial y dos zonas (Sur y Madrid—Centro), se ha elegido un lugar intermedio, Córdoba, en la Casa Betania.

¿Cuándo? Del viernes, 13 de septiembre al domingo 15 de septiembre de 2013. ¡Te esperamos! ¡Apúntate! ¡Contamos contigo!

Inscríbete en el email de secretaría o coméntalo con tu Responsable de Zona:

[email protected]

Provin

cial

Page 7: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Página 7

Reg

ional

Fin de curso de la fraternidad San Francisco de Asís “Todo carisma y toda espiritualidad hablan a la vida y son para la vida “ (LV-1.1)

El pasado 16 de junio la Fraternidad de San Francisco de Asís celebramos nuestra tradicional convivencia de fin de curso en la casa Isaías XI, Zarzalejo, acompañados por gran parte de nuestros hijos.

Comenzamos la jornada con una oración en la que leímos el pasaje de los talentos y después de unos momentos de reflexión personal terminamos con la oración de San francisco de Asís.

A continuación, y después de una motivación por parte de Matías Oñate, responsable de la Fraternidad, cada uno de los Fraternos hicimos un repaso de lo que había supuesto y como habíamos vivido este último curso desde el punto de vista personal, familiar, profesional, nuestra situación en la Fraternidad y en las Fraternidades. Todo ello poniendo nuestra vida delante de Jesús.

Después de compartir todos y cada uno nuestra vida, celebramos la Eucaristía en la capilla todos juntos, padres y niños. Y como siempre nuestros hijos nos sorprendieron con sus re-flexiones y oraciones.

Terminamos la jornada compartiendo la comida que llevamos entre todos, y procedimos a la elección de un nuevo responsable de la Fraternidad ya que Matías cumplía con el ciclo de dos años. Finalmente, y después de un ejercicio de discernimiento comunitario, salió elegido como nuevo responsable de la Fraternidad Samuel Horche.

La jornada de convivencia estuvo llena de buen humor, emotividad y cariño por parte de to-dos. Con los ausentes compartimos algunos momentos vía Whatsapp

Todos los miembros de la Fraternidad de San Francisco de Asís agra-decemos a Matías su inestimable constancia, entrega, cariño y buen hacer durante estos dos años. También queremos agradecer a Sa-muel su disponibilidad y le deseamos que en estos dos años el Señor le acompañe para “animar y motivar la vivencia de la espiritualidad marianista en nuestra vida personal y comunitaria” (LV-5.2.2)

Tato Sardiña Fraternidad San Francisco de Asís

Encuentro fin de curso Zona Santa María y AP, y un cambio

Samuel Horche, Responsable de la Zona Santa Ma-ría, nos pasó por WHATSAPP una sencilla crónica del Encuentro el lunes 17 de junio a las 20.00 de la Admi-nistración Provincial y las fraternidades de la Zona Santa María, con alguna foto. Pero no lo hemos podi-do poner ya que he perdido la información en una ac-tualización. También comentar el cambio de Respon-sable de esta zona. Después de dos años, lo deja Sa-muel (gracias por el trabajo y el servicio) y ocupa su lugar, Tato Sardiña, también de la fraternidad San Francisco de Asís (gracias también a Tato).

Page 8: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

25 años de la Fraternidad Virgen de Nazaret de Santa Ana y San Rafael

Reg

ional

Los días 29 y 30 de Mayo, nuestra fraternidad tenía una cita importantísima. Nadie podía faltar. Lugar, Los Molinos. El motivo de la celebración era doble. Por una lado, celebrar que llevamos 25 años juntos; por otro, darle un pequeño homenaje a nuestro asesor Jesús Fernández, por el tiempo que nos ha regalado, por su fe, por su saber estar y sobre todo por su espiritualidad. Empezamos la celebración leyendo nuestro “CUADERNO DE VIDA” CUADERNO DE VIDA Señor, hace 25 años que pusiste ante nosotros unas páginas en blanco para que juntos empezá-semos a escribir nuestro cuaderno de vida. Querí-as que fuésemos plasmando en esas cuartillas los pasos de nuestro nuevo caminar. Nacía algo nuevo: Un nuevo compromiso, un nuevo sentir, un nuevo vivir, una opción de vida. Tú, Señor, te comprometiste a susurrarnos al oí-do, a guiarnos la mano en los momentos de duda.

Juntos hemos ido dando forma a nuestro diario donde quedaban impresos, retazos de nuestra existencia desde ese día que, libremente, elegi-mos nuestra pertenencia a fraternidades.

SEÑOR: Tú sabes que, aunque a veces no haya-mos dado la respuesta que esperabas de noso-tros, ese pertenencia la hemos vivido siempre con ilusión. ¡Cuantas oraciones compartidas¡, ¡Cuanta vida celebrada¡ ¡Cuanta celebración vivida¡

Sabemos que al mostrarnos el camino de frater-nidades, nos has invitado a vivir en plenitud nues-tro ser de creyentes bajo el carisma marianista, y creemos firmemente que has puesto a María en nuestro camino como modelo de fidelidad y op-ción, para que nos ayude, en nuestra vida amasa-da de contrastes, a ser coherentes con el compro-miso aceptado.

Quizás, al leer este diario algunos dirán: ¡Cuantas páginas emborronadas¡ otros pensarán que mejor

Página 8

sería arrancar alguna de ellas, pero Tú, Señor, dirás: “Estas páginas las guardo junto al corazón porque las hemos escrito juntos”

Hoy, después de 25 años, te pedimos Señor que si-gas a nuestro lado llenando de vida cada página en blanco que quede en nuestro diario, en nuestra vi-da, y que, cuando aparezca desánimo, nos envíes palabras tuyas que sean para nosotros simientes de esperanza. Llenos de gratitud por todo lo recibi-do, desde lo más profundo de nuestro ser, te deci-mos:

GRACIAS A DIOS PADRE, que ha hecho posible el encuentro.

GRACIAS A DIOS HIJO, que, a través de fraternida-des, nos ha dado la oportunidad de hacer un proyecto de vida fundamentado en sus huellas.

GRACIAS A DIOS ESPÍRITU, que nos da luz, fuego, constancia, paciencia, para poder vivir en autentici-dad los valores del Reino.

GRACIAS A LA IGLESIA, de la que formamos parte activa y comprometida y de cuya imagen nos senti-mos responsables.

GRACIAS A MARIA, porque su disponibilidad, su op-ción por los humildes, y su testimonio de vida, son y serán modelo para nosotros.

Por todo ello: GRACIAS SEÑOR.

Tuvimos tiempo de rezar, de reír, de jugar, de revisar nuestros compromisos. En fin de CELEBRAR. Las fotos os darán una idea de lo vivido.¡ Atención a la planta que está al pie del altar¡. Es uno de los “potos” que nos regalaron en Carabanchel cuando hicimos el compromiso de pertenencia.

Dentro de algunos años os contaré como celebramos los 50.

Mercedes

Fraternidad Virgen de Nazaret

Page 9: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Página 9

Reg

ional

Encuentro de las fraternidades de Carabanchel

Cada año las dos fraternidades de Carabanchel, Maranathá y Virgen del Romero nos solemos reunir para celebrar el fin de curso de Fraternidades. Ha habido años en que nos hemos ido al campo y otras, como la de este año en la que hemos decido de quedarnos en el barrio y aprovechar las maravillosas instalaciones que tiene el colegio Amorós.

Concretamente nos hemos reunido en Siquem, una zona rodeada de unos jardines junto a una fuente y un palacete, donde existe una paz alucinante en la que puedes meditar con tranquilidad en compañía de tus compañeros fraternos.

Celebramos una prueba dinámica en la que nos juntábamos de dos en dos (un fraterno de cada fraterni-dad) y nos encuestábamos una relación de preguntas sobre como había sido el año para cada uno de no-sotros, tanto a nivel personal como en la familia marianista. Después en una puesta en común de todos, uno de los fraternos de cada pareja comentaba las respuestas del otro.

Esta dinámica creo que nos enriqueció mucho a todos, pues nos dio la oportunidad de conocer cómo ha trascurrido el año para cada uno de nosotros.

Después realizamos una oración preciosa que preparó Lucio, y como he comentado antes, el lugar acom-paña mucho a la oración.

Al final de la mañana, como buenos comensales cada uno de nosotros llevamos nuestros delicatesen, y como postre rico rico tuvimos la visita de los niños de algunos fraternos que vinieron a pasar un ratito con nosotros.

Por lo que veis en Carabanchel tenemos unas instalaciones estupendas para que nos visitéis cuan-do queráis e invitaros a pasar un rato con nosotros.

Un abrazo para todos. Begoña García Maranathá FFMM Carabanchel

Fin de curso de El Arca de Noé Todas las fraternidades solemos hacer un encuen-tro para celebrar el fin de curso. El Arca de Noé nos hemos reunido, como todos los años, para celebrar la Eucaristía y luego, esta vez, nos quedamos a co-mer el último fin de semana de junio. La Eucaristía es una celebración muy bonita ya que en ella esta-mos invitados todos con los niños. Nos juntamos muchísimos y celebramos la fe todos juntos. Nos despedimos para pasar el verano y con ganas de vernos a la vuelta con las “pilas cargadas”.

Alejandro Fernández Fraternidad El Arca de Noé

Page 10: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Consejo de Zona Pilar San Mateo II: Fin de curso

El pasado 12 de Junio nos reunimos en el co-legio Nuestra Señora del Pilar de Madrid el Consejo de Zona Pilar San Mateo II.. Segui-mos recibiendo con ilusión el trabajo que el Consejo Provincial está haciendo para llevar a cabo las líneas de acción que nacieron en Cá-diz 2012 y empieza a haber frutos. Programa-mos los encuentros para el próximo curso (¡otoño será un momento de re-encuentro! Los responsables, la Zona, la Región, cada comu-nidad). Terminamos el “curso” con satisfacción y con la vista puesta en el descanso estival y en el inicio del próximo curso, lleno de proyec-tos y esperanza.

Este verano 2013, solo recordaros que la casa de convivencia y oración de Zarzale-jo, ISAIAS XI, está disponible para pasar una tarde, un día, unos días cercanos a Dios y la oración. Como esta casa tiene algunas actividades para estas fechas, solo hay que llamar a Daniel para saber disponibilidad:

Daniel Hernández (SM)

E mail: [email protected]

Móvil: 697411578

Página 10

Isaías XI para este verano 2013

Reg

ional Pilar Storch de Gracia

Responsable de Zona Fraternidad La Burbuja

Page 11: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Página 11

Opinión

Opiniones sobre dos entrevistas: Marina y Elzo en “Vida Nueva”

En uno de los números del mes de junio de la re-vista VIDA NUEVA se han publicado dos entrevis-tas a José Antonio Marina y a Javier Elzo y me parece de interés reflexionar sobre algunas de sus respuestas.

A la pregunta sobre la asignatura de Religión en las escuelas José Antonio Marina responde:

“ Está torpemente planteada. Primero, es confesio-nal. Una confesión religiosa no puede convertirse en asignatura. El cristianismo menos aún. Jesús se enfrentó al adoctrinamiento religioso, fundamental-mente al de los fariseos. ¿Alguien medianamente informado puede imaginarse a Jesús corrigiendo exámenes? Durante toda mi carrera tuve que cur-sar una asignatura de religión católica obligatoria. ¿A quién se le ocurrió la genial idea de que esto iba a fomentar la religiosidad católica?”

¿Hemos reflexionado-me pregunto- sobre el hecho de que Jesús fue un hombre seglar? ¿Y qué Juan Bautista, ese gran profeta- en palabras de Jesús en Mt 11,11: “Os aseguro que no ha nacido de mujer nadie más grande que Juan Bautista”- y cuya fiesta hemos celebrado (¿?) recientemente saltando so-bre hogueras en nuestras playas- tampoco fue sa-cerdote aunque descendía de una familia sacerdo-tal?

Y más adelante en la entrevista José Antonio Mari-na continúa expresando sus opiniones:

“Durante toda la época franquista-época que voso-tros los jóvenes no habéis vívido- se defendió la confesionalidad del Estado y la obligatoriedad de la educación católica. La Iglesia en España- es de suponer que se está refiriendo a la Iglesia jerárqui-ca-, ha perdido todo prestigio educativo, y en vez de ganarlo con el ejemplo, vuelve a aprovecharse de su influencia política para imponerla. Es de una miopía triste. Precisamente, porque me tomo muy en serio la religión, y el cristianismo, me indigna la torpeza de la jerarquía”.

En la entrevista a Javier Elzo y en relación con el libro que acaba de publicar, “¿Los cristianos, ¿en la

sacristía o tras la pancarta”, a la pregunta sobre donde se ubican hoy los cristianos responde:

“La mayoría en casa. Hay desencanto en muchos cristianos, que la elección del papa Francisco pa-rece haber frenado, de momento. Algunos han abandonado el barco eclesial. Otros se han ence-rrado en un exilio interior. Obviamente, también hay cristianos en la sacristía, quiero decir, en las iglesias. Pero la práctica religiosa dominical está bajo mínimos en menores de 60 años. También hay cristianos tras diferentes pancartas, aunque de forma incidental”

Y ante la pregunta en torno a donde debiera ubi-carse el cristianismo español en el siglo XXI, res-ponde Javier Elzo:

….”el lugar del cristiano está en medio de la socie-dad. Desde la vida y mensaje de Jesús, el cristia-no debe estar en la sociedad para tratar de hacer-la más justa, más fraterna, priorizando a los más necesitados”.

Y más adelante comenta la situación actual en España, donde se observa:

…”la pugna entre un catolicismo intransigente que quiere imponer su moral a toda la sociedad (tras las pancartas, a veces) y un laicismo excluyente de lo religioso que quiere reducirlo a las sacristías, esto es, al ámbito de lo privado. Creo que se ne-cesita pasar de una Iglesia heredada de un ciclo histórico que está feneciendo, a una Iglesia inno-vadora internamente (del modelo piramidal al mul-tipolar, en red, centrado en un papa temporal) e innovadora externamente (más escuchar, menos pontificar) en una sociedad que demanda, a gritos soterrados, un sentido a sus vidas”

Me ha parecido de interés resaltar estas opiniones expresadas en las dos entrevistas a José Antonio Marina y a Javier Elzo en la revista VIDA NUEVA, para que nos obliguen a reflexionar sobre la situa-ción actual de nuestro cristianismo en España.

José Luis F. Iparraguirre. “El Arca de Noé”

Page 12: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Robert Campin, la Anunciación, 1420-25. Óleo sobre tabla, 76x70cm

Anunciac

ión

Página 12

Y “el libro de vida”

Page 13: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Ha sido una gracia que se ha convertido en un desafío para mí los dos momentos que he vivido el 6 y el 7 de junio con Francis-co. Es verdad que tiene la sonri-sa contagiosa que no tenía, la serenidad que no siempre trans-mitía, la confianza que viene de estar en las manos del Padre y que solo a veces se encontraba en él, una ternura nueva. Tiene la sencillez, el sentido pastoral, la credibilidad, el aire latinoamerica-no, la escuela jesuítica y de la vida religiosa, el hablar claro y directo y el compromiso con los pobres que siempre le acompa-ñó. Me cuento entre los que un día lo vio como una figura emer-gente y ahora es una realidad. El Papa Francisco a sorprendido y va a seguir sorprendiendo.

Lo que más uno oye y ve en el entorno romano y del Vaticano es que con Francisco ha llegado un nuevo aire fresco que oxigenará la variada vida de la Iglesia. Tam-bién se escucha que con su lle-gada al Pontificado está pertur-bando, para bien, la imagen tradi-cional que tenemos de los papas. El P. Lombardi nos indicó que ya se sienten los buenos frutos de su proceder; se ha dejado de hablar tanto del problema de los abusos sexuales de los sacerdo-tes y de los muchos y graves problemas internos del Vaticano y en los medios de comunicación social que se dan noticias sobre la Iglesia ahora los acapara la buena noticia del proceder evan-gélico del Papa Francisco. No hay duda que le acompaña, lo pude comprobar, el empeño de San Francisco: “reparar la Igle-sia”.

De los dos encuentros, uno estu-vo relacionado con la Presiden-cia de la CLAR (Conferencia lati-noamericana de Religiosos) y el otro con la beatificación del Car-denal Pironio. En las dos ocasio-

nes tuve la posibilidad de estar un momento personal con él y en el segundo fue más de una momento. En las dos quedé muy impresionado con sus gestos, sus palabras y su presencia cáli-da.

Entre los gestos estuvo el haber-nos sentado a todos en torno a él y en el mismo tipo de sillas que él; el haberle visto tan sencilla-mente vestido; el cariñosísimo abrazo de comienzo y de final de los encuentros; el transmitir una constante y espontánea sonrisa que según él es “gracia de esta-do” del ser Papa y gracia de Dios. Gracia de Dios fue y es lo mío ya que “yo estaba en el lu-gar 44 en las apuestas de Lon-dres. El que acertó, claro, ganó muchísimo”.

Entre las palabras… narró mucho de lo que había vivido desde que fue elegido; lo hizo con humildad; gastó hasta un par de bromas. A la presidenta de le CLAR la dijo que le podía man-dar ya que él sigue siendo uno de los 130.000 religiosos de América Latina… Invitó a abrir puertas. “A dar vuelta a la torti-lla… no tengan miedo a denun-ciar y a la profecía”. Habló de lo cotidiano, de la distribución de su tiempo, de sus comidas, de que le carga el protocolo, de lo impor-tante de la expresión de la ternu-ra, de que no aguanta el vivir solo o aislado; también entró en los grandes temas, en que el po-der en la Iglesia no puede ser tan, tan centralizado en Roma y concentrado en su persona, en el Papa; de los grandes plantea-mientos del momento socioeco-nómico tan inhumano y degene-rado; “algunos están empeñados sistemáticamente en que haya pobres y en que sean muchos ya que para que haya ricos tiene que haber pobres”. Más de una vez repitió una de sus palabras

preferidas: no hay que ser auto-rreferentes; en la iglesia y en la vida hay que vivir con y para los demás. Nos recordó que no hay que temer equivocarse alguna vez; lo que no puede faltar es la buena intención y la búsqueda apasionada del bien; que “prefiramos una Iglesia y una vida religiosa accidentada por salir y dar batallas que enferma por en-cerrarse en sí misma”; deben comunicar a Jesucristo y no tanto a Francisco. Varios de sus co-mentarios se pueden resumir en esta frase: Amen la justicia con la misma sed del que camina por el desierto y busca agua. Prefieran la riqueza de la pobreza a la mi-seria a la que nos conduce el bienestar moderno. Abran el co-razón a la ternura en vez de pre-pararlo para la prepotencia. Bus-can la paz más que el pacifismo. Abran la mente a su corazón y en él conserven la Palabra de Dios y háganla circular por todo su cuer-po. “El evangelio no es la regla antigua, ni tampoco un panteís-mo alocado. Si miramos las peri-ferias: los indigentes, los droga-dos, los que duermen en la ca-lle… Ese es el evangelio. Los pobres son el evangelio”.

Entre lo que pude leer con su

Dos encuentros con Francisco: gracia y compromiso

Página 13

Fran

cisco I

Page 14: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

presencia está en que se le ve como un instrumento del Señor; lleno de paz como si no fuera Papa ni tuviera todos los desafíos que tiene delante; se le ve sin prisas; siendo lo que siempre ha sido y siente mucho que no pue-da ir en metro y en bus por Roma y saludar a la gente en la calle; transmite ánimo. Yo mismo le compartir que frente al presente y el futuro de la vida consagrada estoy buscando algo diferente, lo hago con esperanza y confiado en que lo voy a encontrar y en esa misma actitud están bastan-tes religiosos… El añadió que es también su disposición. Es una presencia de anciano pero del que se olvida un poco que lo es y sí acierta transmitir sabiduría y audacia y que se sabe con pro-puesta alternativa. Al mismo tiem-po reconoce que él no tiene en tantas cosas la última palabra y que necesita inmensamente es-cuchar atentamente. Se le ve y siente con la seguridad que da la humildad. No se doblegará por intereses que no sean la justicia, la verdad y la misericordia.

El papado ha pasado por etapas muy distintas; algunos papas fue-ron arquetipos de bondad, santi-dad, sencillez y sabiduría; otros dejaron en muy mal lugar el papel del Espíritu Santo si el Espíritu Santo tuvo algún papel o le per-mitieron que lo tuviera. Por eso me compartió que “el desafío es descomunal. No va a ser sencillo cambiar los hábitos del Vaticano”. Pero le pude compartir que como buen jesuita y por lo que había visto y oído al recorrer en esos días 6 dicasterios del Vaticano y de los más importantes, no le faltaba estrategia y eso es indis-pensable. Palabras suyas son también el que hay que cuidar la profecía. Está claro que no se va a olvidar de los pobres y está claro, también, que se va a em-peñar en conseguir una Iglesia que sea visiblemente samaritana.

En esa dirección está rumbean-do.

De gran sintonía fue el momento en que conversamos de cuatro o cinco grandes problemas de la Iglesia hoy. Quiere afrontarlos no solo sino en buena compañía y con una gran misericordia hacia las personas implicadas y fuerte sentido de la verdad. Tema fuer-te. Con todo, dijo que no le quitan el sueño pero si le tienen preocu-pado y hasta muy preocupado.

No se olvidó de los marianistas. Lo menos que se puede decir es que nos conoce y nos quiere. Tuvo un recuerdo especial para la Editorial PPC y para Vida Nue-va en el Cono Sur. Evocó la no-che del 24 de octubre en que se lanzó la revista en Buenos Aires y donde quiso estar presente. No faltó el saludo para su director y buen amigo, José Ignacio López. Le dejé un libro de Eduardo Arens, que se encontraba en Ro-ma en esos días, y que es sobre la biblia. Lo apreció y agradeció. Le compartí un deseo que tenía Manuel Cortés. Le entregué y presenté cuatro cartas que se me habían entregado para él. Con mucha sencillez y realismo me dijo que las iba a leer, que com-prendiera que no las iba a res-ponder pero tampoco olvidar.

Por supuesto que en más de un momento, cuando estuve con él me dije a mi mismo: Que bien que podemos estar juntos y que podemos mirarnos a los ojos. Esto es una gracia; y también un compromiso: el de ser generoso en la entrega a la misma causa de Francisco: una humanidad más feliz por creer, más sana por tener para vivir, más justa e inclusiva; una Iglesia fraterna, acogedora, sencilla, que escucha a Dios en los clamores de la gen-te, iglesia de los pobres, despier-ta, que ama lo que cree y lo que anuncia, que da buenas noticias, que es mariana. Hay que conver-tirse en eco bien orquestado de lo

que Francisco dice y hace para que su mensaje sea cada vez más y mejor escuchado y hecho vida. Algo de eso llegó a susu-rrarme con el último abrazo.

Si termino con una imagen que me es muy querida diría que Francisco se ha encontrado en la Iglesia con fuego; con las brasas hechas de evangelio anunciado y vivido; de hombres y mujeres marcados por la san-tidad autentica y por la humani-dad encarnada; de personas cuyo credo es el magníficat; de movimientos empeñados en hacer realidad la fraternidad, la solidaridad, la adoración; de creyentes apasionados por Je-sús y por la humanidad; de jó-venes metidos en red y entu-siasmados por el servicio y la evangelización. Pero esas bra-sas ahora tantas veces están cubiertas de cenizas; hay que removerlas para que el fuego pueda reencenderse y volver a dar el calor de la ternura, la sen-cillez, del reencanto, la fe confe-sada y compartida, la alegría y el servicio. Sólo así se repara la Iglesia.

Y ahí nos despedimos hasta la próxima y en el entretiempo nos confiamos los dos a la interce-sión del Cardenal Pironio y el uno a la oración del otro y en eso creo que yo salgo ganando, aunque él tenga muchas inten-ciones, ya que sentí en su per-sona el perfume de la santidad. “Ora por mi para que me equi-voque lo menos posible”.

José María Arnaiz. “SM”

Página 14

Francisc

o I

Page 15: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Comentario de Pagola al Evangelio de hace unos domingos: En medio de la crisis

Desde hace un par de años, muchos de noso-tros recibimos vía e mail, los comentarios de José Antonio Pagola sobre la lectura de cada domingo. Como llega este verano, en este número de Julio y Agosto 2013, os traemos este comentario EN MEDIO DE LA CRISIS que nos puede ayudar en nuestra reflexión.

La crisis económica va a ser larga y dura. No nos hemos de engañar. No podremos mirar a otro lado. En nuestro entorno más o menos cercano nos iremos encontrando con familias obligadas a vivir de la caridad, personas ame-nazadas de desahucio, vecinos golpeados por el paro, enfermos sin saber cómo resolver sus problemas de salud o medicación.

Nadie sabe muy bien cómo irá reaccionando la sociedad. Sin duda, irá creciendo la impo-tencia, la rabia y la desmoralización de mu-chos. Es previsible que aumenten los conflic-tos y la delincuencia. Es fácil que crezca el egoísmo y la obsesión por la propia seguridad.

Pero también es posible que vaya creciendo la solidaridad. La crisis nos puede hacer más humanos. Nos puede enseñar a compartir más lo que tenemos y no necesitamos. Se pueden estrechar los lazos y la mutua ayuda dentro de las familias. Puede crecer nuestra sensibilidad hacia los más necesitados. Sere-mos más pobres, pero podemos ser más humanos.

En medio de la crisis, también nuestras comu-nidades cristianas pueden crecer en amor fra-terno. Es el momento de descubrir que no es posible seguir a Jesús y colaborar en el pro-yecto humanizador del Padre sin trabajar por una sociedad más justa y menos corrupta, más solidaria y menos egoísta, más responsa-ble y menos frívola y consumista.

Es también el momento de recuperar la fuerza humanizadora que se encierra en la eucaristía cuando es vivida como una experiencia de amor confesado y compartido. El encuentro de los cristianos, reunidos cada domingo en torno

a Jesús, ha de convertirse en un lugar de concienciación y de impulso de solidaridad práctica.

La crisis puede sacudir nuestra rutina y me-diocridad. No podemos comulgar con Cristo en la intimidad de nuestro corazón sin comul-gar con los hermanos que sufren. No pode-mos compartir el pan eucarístico ignorando el hambre de millones de seres humanos priva-dos de pan y de justicia. Es una burla darnos la paz unos a otros olvidando a los que van quedando excluidos socialmente.

La celebración de la eucaristía nos ha de ayudar a abrir los ojos para descubrir a quié-nes hemos de defender, apoyar y ayudar en estos momentos. Nos ha de despertar de la “ilusión de inocencia” que nos permite vivir tranquilos, para movernos y luchar solo cuan-do vemos en peligro nuestros intereses. Vivi-da cada domingo con fe, nos puede hacer más humanos y mejores seguidores de Je-sús. Nos puede ayudar a vivir la crisis con lucidez cristiana, sin perder la dignidad ni la esperanza. .

Antonio Pagola 2 de junio de 2013

Sobre la lectura “El cuerpo y la Sangre de Cristo”

Lucas 9, 11-17 Red evangelizadora Buenas Noticias

Página 15

Pag

ola

Page 16: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Página 16

Te rec

omiendo un libro

“La Biblia en su cultura”. Pedro Barrado. PPC

En este pequeño libro Pedro Barrado, teólogo y especialista en Sagrada Escritura, nos introduce en la cultura del mundo semita de la Biblia para com-prender mejor aquellos textos que leemos o escu-chamos en las eucaristías dominicales, y que a veces o no comprendemos bien o nos resulta ex-traña su lectura. ¿Cómo podemos aceptar la pre-sencia de un Dios violento frente al Dios misericor-dioso de Jesús de Nazaret? ¿No será que leemos estos textos sin tener presente que están escritos desde otra culta distinta a la nuestra y en otros si-glos que no se corresponden con nuestro siglo XXI?

Comienza Barrado comentando el magnífico salmo 137 que finaliza con un terrible acto de violencia (que no se lee en nuestras iglesias) y que no com-prendemos por qué es así, qué nos está diciendo este salmo. Y es que los semitas-nos explica Ba-rrado-razonan de un modo diferente a nosotros, que somos herederos de una cultura greco-romana.

Para diferenciar el pensamiento semita del pensa-miento griego nos comenta Barrado que: “Lejos de la abstracción y conceptualización del pensamiento griego el modo de pensar semita se caracteriza por la concreción. Así, por ejemplo, para expresar la idea de maternidad, el hebreo emplea el término rahel – que se convertirá en nombre: Raquel- que no es otra cosa que la oveja que acaba de parir”. Esta explicación de Barrado nos acerca a compren-der que en los versos finales de este hermoso sal-mo 137 el salmista está pidiendo a Dios, en un con-texto semita antiguo, que les libere de quienes les tienen expatriados de Jerusalén.

Nos explica Barrado a través de estas páginas, el por qué de la guerra santa con su violencia que nos desagrada, el sentido de la hospitalidad en el mun-do semita antiguo (sólo así puede comprenderse la disparatada propuesta de Lot en Gn 19,4), cómo en la antigüedad semita el hombre no era un yo autó-nomo sino miembro de una colectividad (la familia, el clan, la tribu), el sentido de la ley del talión, la importancia en la estructura familiar israelita del patriarcalismo y la gerontocracia (recordar que en la genealogía de Jesús en Mateo no figura el nom-bre de ninguna mujer, que apenas era considerada dentro de la cultura israelita), el sentido de la retri-bución como una manera de justificar la presencia del mal en el mundo, la errónea traducción del tér-mino katályma por posada o albergue y no por la

habitación principal de las casas israelitas… y tan-tos otros aspectos del mundo semita antiguo.

Pero como vemos son explicaciones no sólo refe-ridas a textos del Antiguo Testamento, sino tam-bién a textos del Evangelio. ¿Cómo comprender aquellas palabras de Jesús en Lucas 14,26:”Si alguno viene a mi y no odia a su padre y a su ma-dre…no puede ser discípulo mio”, y que Mateo suaviza diciendo: ”El que ama a su padre y a su madre más que a mi, no es digno de mi” (Mt 10,38)? Esto es un semitismo que nos está diciendo “que no se puede poner ninguna realidad humana, ni siquiera las más valiosas, por encima de él”.

Os recomiendo la lectura de este libro subrayando aquellos conceptos y aquellas expresiones que diferencian el mundo semita de nuestro mundo actual. Y una vez hecho esto, releer este pequeño libro revisando lo que hemos subrayado. Es una experiencia que os recomiendo, porque todo el libro de Barrado es una introducción breve pero muy esclarecedora para entender dentro de que contexto cultural se escribieron los textos del Anti-guo Testamento y así comprenderlos mejor.

José Luis F. Iparraguirre. “El Arca de Noé”

Page 17: Fraternidades Marianistas Región de Madrid › wp-content › uploads › ... · 2013-07-07 · se celebra en Río de Janeiro las JMJ 2013 (Jornadas Mundiales de la Juventud) des-pués

Enlaces de interés

Página 17

• Comunidades Laicas Marianistas de Argentina: www.laicosmarianistas.com.ar

Portal de reciente creación del las CLM argentinas

• Acción Marianista: http://www.acciónmarianista.org

Portal de la ONGd de la Familia Marianista de España

• Ágora Marianista: http://www.marianistas.org

Portal de la Familia Marianista de España

• Orar con una palabra: http://orarconunapalabra.marianistas.org

Busca el diálogo con Dios a la luz de una palabra

• Organización Internacional de las CLM http://www.clm-mlc.org

Portal de las Comunidades Laicas Marianistas internacional

• Scout de Madrid: http://www.scoutsdemadrid.org

Portal del Movimiento Scout Católico de la Comunidad de Madrid

• Fórum de pastoral con jóvenes: http://www.forumpj.org

Portal donde se muestran las distintas actividades de pastoral organiza-das para jóvenes cristianos

• Revista Vida Nueva: http://www.vidanueva.es

Semanario religioso que pretende ser una voz comprometi-da dentro de la Iglesia.

• Cáritas Madrid: http://www.caritas.es

La confederación oficial de las entidades de acción caritativa y social de la Iglesia católica en España

Equipo Infórmate

Alejandro Fernández [email protected]

José Luis Iparraguirre [email protected]

Roberto García Villaraco [email protected]

Arturo Salcedo [email protected]

Ángel Aguado [email protected]

Mª Luisa Zubiri [email protected]

Lucio Bezana [email protected]

En este número han

Oscar Iglesias “Responsable Provincial”

Jacinto Gallo “Nazaret”

Tato Sardiña “San Francisco de Asís”

Mercedes “Virgen de Nazaret”

Begoña García “Maranathá”

Pilar Storch de Gracia “La Buebuja”

Jose María Arnaiz “SM”

Nos alegramos con

El pasado 22 de Junio nació Guadalupe, la primera hija de Marta Cualladó e Iñaki Méndez Vigo fraterno de la Burbuja.

Enhorabuena a los padres y a disfrutar de esta emocionante nueva etapa.