franz kline

9

Click here to load reader

Upload: roallamu

Post on 08-Jul-2015

3.033 views

Category:

Entertainment & Humor


0 download

DESCRIPTION

habla del expresionismo abstracto y como utiliza el blanco y negro puro para representar los sentimientos de esta persona.

TRANSCRIPT

Page 1: Franz Kline

Zeomara Herrera González

Link:http://www.epdlp.com/pintor.php

Page 2: Franz Kline

Bi ograf í a Franz Kline , Estados Unidos, 23 de mayo de 1910 - Nueva York, Estados Unidos, 3 de mayo de 1962)

fue un pintor estadounidense asociado al grupo expresionismo abstracto que geográficamente se centra en Nueva York entre los años 1940 y los años 1950. La mayor parte del trabajo de Kline, sin embargo fue "practicada espontáneamente". Preparó muchos sketchs sobre dibujo, aunque nunca los publicó, antes de su trabajo plástico.

Pintor estadounidense, asociado al Expresionismo Abstracto. Estudió pintura en la Universidad de Boston entre 1931 y 1935 y en 1937 viajó a París y a Londres. De vuelta a los Estados Unidos se establece en Nueva York, donde el ambiente urbano inspira sus primeros óleos y acuarelas, pintados en un estilo que recuerda al realismo de la Ashcan School; su obra de estos años refleja su admiración por Goya, Manet y Sargent. En 1946 inicia su aproximación a la pintura abstracta, en una línea paralela a la de De Kooning y Motherwell, donde la armazón casi académica de líneas y planos da paso a una estructura pictórica facetada como en The Dancer de 1946; con el tiempo introduce marcas caligráficas.

Estos trabajos se exponen por primera vez en la galería Egan en 1950, alcanzando con ellos una inmediata notoriedad; participa en la importante exposición titulada The New American Painting. Estas obras de Kline representan una forma de expresión absolutamente individual y es una de las mayores contribuciones al desarrollo del expresionismo abstracto. Hacia 1955 realiza algunas de sus obras maestras monumentales, tanto en escala como en concepto, como Mahoning, de 1956. Su obra tiene un gran impacto en los escultores constructivistas de los años sesenta, debido al sabio equilibrio logrado entre los blancos y negros, que estudiado en profundidad, deviene en una estructura compuesta por sólidos blancos en huecos negros.

Page 3: Franz Kline

Movi mi ent o: art e abst ract o Técnica: Los trabajos más conocidos son los de colores blanco y

negro puros. Son complejas y subjetivas Son de impacto dinámico, dramático y espontáneo Óleo sobre lienzo

Page 4: Franz Kline

En la Segunda Guerra surgirán el Neo- expresionismo y la corriente Expresionista abstracta.

EXPRESIONISMO ABSTRACTO: la abstracción pura da origen al grupo americano Abstracts Artists en Nueva York (Stuard Davis y Milton Avery entre otros). Este grupo admira a Picasso, Kandinsky, Klee, Arp, Miró y Leger. Luego aparece el grupo The Ten en el cual se encontraban Adolfh Gotlien y Mark Rothko.En 1947 se inició el Expresionismo Abstracto norteamericano, data en que los pitores más represetativos de la corriente se apartan del lenguaje figurativo, como producto de la fusión del surrealismo y la abstracción, se interesan a su vez, por nuevas técnica y por la obtención de un arte marcadamente individualizado antropocentrista (lo cual lo relaciona con las raíces del informalismo). El artista expresionista abstracto da rienda suelta a sus estados de ánimo. Destaca Jackson Pollock (1912-1956) quien pinta con dripping, su primera pintura en este estilo; Williem de Kooning (1904-) cuya pintura es muy diferente a la de Pollock, restringe la gama cromática y se observa en sus obras el gestualismo, sin abandonar del todo el figurativismo hasta 1948, en que suprime todo rasgo figurativo. Precursores del expresionismo abstracto son: Archile Gorky y Mark Tobey.Artistas a porfundizar: Frank Kline, Mark Rothko, Clifford Still, Barnet Newman, Robert Motherwell, Adolph Gottlieb, Ad Reinhart.

Page 5: Franz Kline

( 1950)Cardi nal

Page 6: Franz Kline

Suspended (1953)

Page 7: Franz Kline

C and O (1958)

Page 8: Franz Kline

Scudera (1961)

Page 9: Franz Kline

( 1947)Payas o r oj o