franqueo concertado 32/35 abril 2004 número 38 - año iv ...€¦ · tro las explotaciones con...

16
FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV SUMARIO Las modificaciones de la PAC, hasta el 31 de mayo 4 Ayudas directas comunita- rias al sector lácteo 5 La vacuna de la brucelosis, obligatoria en 20 núcleos 12 Realiza la declaración de la renta en ASAJA-PALENCIA Prepara cuanto antes toda la documentación para que los profesionales de ASAJA resuelvan todos los trámites a tiempo En este número de Campo Palentino te ofrece- mos una relación detallada de toda la docu- mentación necesaria para cumplimentar la declaración de la renta. Recuerda que el plazo de presentación finaliza el 30 de junio. Los datos sobre la situación familiar, los rendimientos de trabajo, los de capital inmobi- liario y mobiliario, los rendimientos de activi- dades agrícolas y ganaderas, las ganancias y pérdidas patrimoniales y las deducciones y reducciones son los datos que van a pedirte. La información sobre fiscalidad de este número se completa con las medidas de reforma económi- ca aprobadas por el Gobierno. (Págs. 8 y 9) Preocupación en la comarca de Baltanás por la nefasia.- ASAJA pudo comprobar cómo los agricultores de la comarca cerrateña de Baltanás acudían en gran número a reu- nión convocada por la organización agraria en esa localidad con motivo de la plaga de nefasia. ASAJA solicitó a Medio Ambiente que retome los tratamientos preventivos. (Pág. 11) Aprobada la creación del Registro de Explotaciones Ganaderas El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que se establece y regula el Registro General de Explota- ciones Ganaderas (REGA), en el que se recogerán los datos básicos de todas las explota- ciones ganaderas ubicadas en España. Quedarán incluidas las explotaciones de bovino, incluyendo búfalos y bisontes, porcino, ovino, caprino, équi- dos, incluyendo asnos, mulos y cebras, aves de corral, así como las dedicadas a la cuni- cultura y apicultura. Igual- mente constarán en el Regis- tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las de corzos, ciervos, gamos y jabalíes. (Pág. 12) NORMATIVA Ampliado el plazo de convocatoria de ayudas para la mejora de la calidad de la leche de oveja/cabra y vacas hasta el día 14 de mayo de 2004

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV

SUMARIOLas modificaciones de laPAC, hasta el 31 de mayo4

Ayudas directas comunita-rias al sector lácteo5

La vacuna de la brucelosis,obligatoria en 20 núcleos12

Realiza la declaración de la renta en ASAJA-PALENCIA

Prepara cuanto antes toda la documentación para que los profesionales de ASAJA resuelvan todos los trámites a tiempo

En este número de Campo Palentino te ofrece-mos una relación detallada de toda la docu-mentación necesaria para cumplimentar ladeclaración de la renta. Recuerda que el plazode presentación finaliza el 30 de junio.

Los datos sobre la situación familiar, losrendimientos de trabajo, los de capital inmobi-liario y mobiliario, los rendimientos de activi-

dades agrícolas y ganaderas, las ganancias ypérdidas patrimoniales y las deducciones yreducciones son los datos que van a pedirte. Lainformación sobre fiscalidad de este número secompleta con las medidas de reforma económi-ca aprobadas por el Gobierno.

(Págs. 8 y 9)

Preocupación en la comarca de Baltanás por la nefasia.- ASAJA pudocomprobar cómo los agricultores de la comarca cerrateña de Baltanás acudían en gran número a reu-nión convocada por la organización agraria en esa localidad con motivo de la plaga de nefasia. ASAJAsolicitó a Medio Ambiente que retome los tratamientos preventivos. (Pág. 11)

Aprobada lacreación delRegistro deExplotacionesGanaderasEl Consejo de Ministros haaprobado un Real Decreto porel que se establece y regula elRegistro General de Explota-ciones Ganaderas (REGA), enel que se recogerán los datosbásicos de todas las explota-ciones ganaderas ubicadas enEspaña. Quedarán incluidaslas explotaciones de bovino,incluyendo búfalos y bisontes,porcino, ovino, caprino, équi-dos, incluyendo asnos, mulosy cebras, aves de corral, asícomo las dedicadas a la cuni-cultura y apicultura. Igual-mente constarán en el Regis-tro las explotaciones conespecies peleteras como elvisón, el zorro rojo, la nutria yla chinchilla, y las de corzos,ciervos, gamos y jabalíes.

(Pág. 12)

NORMATIVA

Ampliado el plazo deconvocatoria deayudas para la mejorade la calidad de laleche de oveja/cabray vacas hasta el día 14de mayo de 2004

Page 2: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

2 Campo Palentino Información Abril 2004

Precios agrarios del mes en Palencia

El precio del gasóleo sube hasta 71,20

Situación de los embalses palentinos a 22 de abril de 2004

Fuente:CHD Ministerio de Medio Ambiente

Los precios del gasóleo a lo largo delúltimo mes no sólo se han mantenidoaltos despues de la fuerte subida, influi-da por los atentados del 11-M, sino quehan seguido aumentando.

Si el 19 de marzo el precio delgasóleo registró la subida más fuerte,llegando hasta las 70,10 pesetas(421,309 euros / M3 IVA incluido), semantuvo así hasta el 16 de abril, inician-do a partir del 17 de este mes otra

subida, cuando llegó hasta las 71,20pesetas (427,920 euros/ M3 IVA inclui-do).

La distribución del gasóleo serealiza en 48 horas a partir de la fecha depedido, siendo necesario -solicitar comomínimo 1.000 litros. Practicamos contro-les de calidad. Si deseas disfrutar deestas ventajas, los pedidos debes hacer-los contactando con ASAJA. Te reco-mendamos que nos consultes precios.

Estadística, Estudios e Informática del S.T. de Palencia Consejería de Agricultura y Ganadería.

13,75 -0,29

ProductoTrigo

CebadaCentenoAvenaMaízAlfalfaPatataVacuno mayor(Tm./vivo)

Añojos 480-550 k(Tm./vivo)

Vacas leche 1ºparto (cabeza)

Vacas leche 2ºparto (cabeza)

Ternerosdescalost. (cabeza)

Ovejas desecho

Cordero lech 10-14 kg. (Tm./vivo)

Leche vaca(1000L)

Leche oveja (1000L)

Terneras desca-lostr. (cabeza)

26 marzo 2 abril 9 abril 16 abril

14,6813,6113,5316,17

16,10100 kgs.

100 kgs.

100 kgs.

100 kgs.

100 kgs.

100 kgs.

100 kgs.

100 kgs. vivo

100 kgs. vivo

100 kgs. vivo

100 kgs. vivo

100 kgs. vivo

100 kgs. vivo

100 litros

100 litros

cabeza

cabeza

cabeza

cabeza

14,04 0,0015,50 0,00

78,52 -0,58

165,81 -1,10

890,00 0,00

801,20 0,00

119,80

149,72

26,40

351,40

366,12

115,67

31,74

73,30

-0,030,07

-0,09

0,06

2,40

0,72

0,00

-10,10

-10,08

6,00

-0,18

0,46

0,03

16,10 0,0014,95 0,27

13,66 0,0513,54 0,0116,15 -0,02

15,50 0,00

78,32 -0,20

164,35 -1,46

890,00 0,00

801,20 0,00

119,00 -0,80

152,52 2,80

26,20 -0,20

336,38 -15,02

353,51 -12,01

95,00 -20,67

31,94 0,20

72,90 -0,40

16,09 -0,0114,99 0,04

13,67 0,01

13,65 0,11

16,1713,76

0,010,01

15,00 -0,50

78,20 -0,12

165,00 0,65

890,00 0,00

801,20 0,00

115,60 -3,40

149,32 -3,20

26,20 0,00

332,38 -4,00

353,91 -1,60

130,00 35,00

32,02 0,08

72,90 0,00

15,02

13,6813,6516,1214,3015,00

78,00 -0,20

164,81

890,00

113,84

148,92

26,20

320,13

349,51

130,00

32,02

72,90

16,15 0,060,03

0,00-0,05

0,54

0,00

-0,19

0,00

0,00

-1,76

-0,40

0,00

-12,25

-4,40

0,00

0,00

0,00

Cerdo cebo(Tm/vivo)

Lechazos<10 kg. (Tm./vivo)

801,20

0,01

Marzo trajo lastemperaturasmás frías detodo el invierno

Mariano BustilloResponsable del ObservatorioMeteorológico de Carralobo

(Astudillo, Palencia)

Capacidad Vol. Embalsado Datos Semanales PrecipitacionesEMBALSES hm3 hm3 año hidrológico l/m2

Actual Año ant. Variac hm3 Pluv l/m2 Entr. med. m3/s Sal. med m3/s

Sist. CarrionCamporredondo 70 68,40 69,20 0,30 27,00 6,80 6,30 967,30Compuerto 95 93,90 93,60 0,30 24,10 7,80 7,30 824,60

Sist. PisuergaRequejada 65 59,70 61,60 1,00 19,80 7,20 5,50 655,00Cervera 10 9,40 10,00 0,10 23,00 1,90 1,70 818,00Aguilar 247 200,20 239,70 1,70 17,00 9,00 6,30 490,70

TOTAL 487 431,60 474,10 3,40

Si el mes comenzó con tem-peraturas muy bajas, finali-zó de igual manera. Y esque a marzo se le puedeconsiderar un mes frío, yaque los cinco bajo cero delos dos primeros días sonlas mínimas de este pasadoinvierno, mientras que lamedia de las mínimas haquedado por debajo de lasde enero.

La temperaturamáxima del mes fue de 20,2grados el día día, siendo laoscilación extrema mensualde 25,2 grados, y la tempe-ratura media, de 6,6 grados.

Del balance del mes demarzo se pueden destacarlos 20 litros por metro cua-drado de precipitación deldía 11 que en parte fueronen forma de tormenta, porlo que el agua no cayó en lamisma cantidad en todas laszonas.

El total de lluvia delmes registrado en Carralo-bo fue de 35,7 litros pormetro cuadrado, mientrasque el sol lució un total de191,15 horas. Sólo se con-tabilizó un día con niebla yun día de tormenta.

EFEMÉRIDES: En marzo de1962, las lluvias alcanzaronlos 166 litros por metrocuadrado.

REFRÁN: “A quince demarzo da el sol en lasombra y canta la alondra”

Unidad

PRECIOS EN EUROS

Page 3: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

Abril 2004 Opinión Campo Palentino 3

Campo Palentino

PRESIDENTE

Donaciano Dujo Caminero

GERENTE

Luis Carlos Lobete Martín

JEFA DE REDACCIÓN

Sonia Arnuncio Perujo

COLABORADORES TÉCNICOS

Inmaculada Estébanez ÁlvarezRoberto Luis ManuelAntonio Sendino FernándezAlberto Díez EscribanoCarmen Sánchez MartínArancha Pastor CarazoMercedes García RojoCarlos Ruiz MongeAlberto Muñoz ArenasIsabel Franco CalvoRosa Liébana GarcíaCarlos Bayón Valtierra

EDITA: ASAJA- Palencia

. Oficina Palencia:Felipe Prieto, 8. Pza. Bigar CentroCP: 34001 - Tel. 979 752 344Fax: 979 745 [email protected]

. Oficina en Saldaña:Huertas, 1 entreplantaTel. 979 890 801

. Oficina en Aguilar de Campoo:Paseo Cascajera, 1CP: 34800 - Tel. 979 123 913

. Oficina en Cervera de Pisuerga:Cantarranas, 11 - 1º BCP: 34840 - Tel. 979 870 361

. Oficina en Herrera de Pisuerga:Eusebio Salvador, 3CP: 34406 - Tel. 979 130 090

PUBLICIDAD

ASAJA- Palencia

IMPRIME

Gráficas SAN-PER S.L. - Palencia

TIRADA DE ESTE NÚMERO

3.500 ejemplares

DISTRIBUCION GRATUITA

DEPÓSITO LEGAL

P. 299 - 2000

DONACIANODUJOCAMINEROPresidente deAsaja Palencia

El día 22 de Abril, hemosconocido las reforma a las queestarán sometidos el Aceite deOliva, el Algodón y el Tabaco,según los acuerdos tomadosen Luxemburgo, y donde losintereses del estado español,han sido defendidos y repre-sentados por nuestra nuevaMinistra de AgriculturaELENA ESPINOSA. Sinduda este ha sido un retodemasiado importante paraestrenar su cartera, y quesegún nuestra organización seha resulto con un rotundo fra-caso, donde queda seriamentecomprometido el futuro de lostres sectores.

Parece ser que la refor-ma de la OCM del aceite se hacerrado sin un reconocimientoa la capacidad productiva denuestros cultivadores, sin quepuedan acceder a las ayudas,plantaciones legales que nofueron productivas en los añosde referencia y donde los 50millones de euros adicionalesque parecían asegurados sehan esfumado. Los cultivado-res de tabaco han calificado lareforma de su sector, comocatastrófica, por simplificarsus efectos, se puede decir quelas ayudas se han reducido al50% y se ha puesto "fecha decaducidad" al cultivo detabaco en España, concreta-mente en el 2010. No les hanido mejor las cosas a los cul-tivadores de algodón, ya quede forma insólita, al final elConsejo aprobó una reformapeor que la propuesta de laComisión, que ya era conside-

rada leonina para el sector.Por lo tanto, tenemos

que felicitarnos en Palenciade no ser productores deAceite de Oliva, Algodón yTabaco, pues de lo contrarioahora estaríamos haciendocuentas, de las pérdidas eco-nómicas y de cuantos activosagrarios deberían de buscartrabajo en otros sectores.

Con todo lo explicadoanteriormente, creo que todostenemos motivos para estarseriamente preocupados. Ydigo esto, porque el siguientesector pendiente de reforma esel azúcar, y además pareceque al Consejo le han entradolas prisas. Desde ASAJA tene-mos muy claro que para laremolacha, la mejor reformaposible es que nos dejen comoestamos, algo que parece cadavez más difícil. Tanto si seliberaliza el sistema de cuotas,como si se reduce el precio dela remolacha, el sector sederrumbará como un castillode naipes.

El sector remolacheroespañol en general y el palen-tino en particular, han realiza-do en la última década unesfuerzo inmenso por acome-ter los retos de futuro, moder-nizando las explotaciones ymejorando las producciones.Además ha tenido que asumirla reestructuración del sector,con el reajuste sufrido por elcierre de fábricas azucareras,para poder contar con indus-trias de transformación máscompetitivas. Todo esto lodamos por bien empleado y ha

sido asumido por los cultiva-dores, como su colaboraciónpara el sostenimiento de unsector tan importante en nues-tra provincia.

La realidad es que losresponsables del Ministeriode Agricultura y del GobiernoEspañol, de ninguna manerapueden permitir, que les denun nuevo revolcón con laReforma de la OCM delAzúcar. No valen excusas,desde el día 22 de Abril, y a lavista del estrepitoso fracasocon el que se han saldado paraEspaña en las reformas delAlgodón, Tabaco y Aceite deOliva, deben trabajar paragarantizar a los cultivadoresde remolacha que podránseguir produciendo azúcar.Desde ASAJA llevamosmuchos años reclamando elmantenimiento del sistema decuotas y el incremento delprecio de la tonelada de remo-lacha, y hemos dejado cons-tancia de ello, en todas lasmesas donde estamos presen-tes representando a nuestrosagricultores. Pero una vezmás, las decisiones finales,corresponden a nuestros polí-ticos nacionales y europeos,por eso el titular de estacolumna, "Cuando las barbasde tu vecino veaspelar,………………..", queespero que nuestra flamanteministra de agriculturaELENA ESPINOSA se encar-gue de hacer cambiar el final,de un refrán tan antiguo comosabio.

Cuando las barbas de tuvecino veas pelar, echa lastuyas a remojar

[email protected]

DDuuddaass RReessuueellttaass yy CCoommeennttaarriiooss ddee nnuueessttrrooss LLeeccttoorreessDDuuddaass RReessuueellttaass yy CCoommeennttaarriiooss ddee nnuueessttrrooss LLeeccttoorreess

-¿Cuándo no es necesa-rio comunicar la disminu-ción de animales durante elperiodo de retención devacas nodrizas?

-Cuando el número de

animales solicitados es supe-rior al número de derechosindividuales que se tienen y serespetan los límites relativos aporcentajes de novillas.

-¿Que características

tiene la remolacha adiciom-nal?

- Esta remolcha va a figu-rar en el contrato, no es obli-gatorio entregarla y es a preciode excedentaria. Solo en caso

que la mejoren el precio, resta-ria para la campaña siguiente,como ha ocurrido en la campa-ña 2003-2004. Es convenientecontratarla para evitar, si sepermite, excedentes.

LA MEDIA FANEGA

Page 4: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

4 Campo Palentino Información Abril 2004

��������������� ������ ���� ����������

������������� ��������������������� ���������������������������� ����������������������������������������������� �������

������������������ ���

���������������� ���������

������������� �������������������������������������� ��������������������

�������������

����������

�������

�������� ������

������

�����

������

����������

���������

��������

�������

���������

������

CP Redacción

Los supuestos por los que sepueden realizar modificacionesson:-Manifiesto error material en lacumplimentación-Inclusión y baja de nuevas par-celas-Cambio de cultivo (se admitentodo tipo de modificaciones enlos cultivos y retiradas)

Es importante recordar quelas parcelas de retirada deben

permanecer libres de cultivo,salvo las que hayan realizadocontrato de ecocarburantes,entre el 15 de enero y el 31 deagosto del año en curso.

En caso de no haberpodido realizar la siembra deecocarburantes en tierras de reti-rada será necesario anular, totalo parcialmente, el contrato antesdel 31 de mayo de 2004 (esnecesario hacer el trámite almenos 15 días antes, ya que el

documento debe enviarse asellar a Cartagena).

Las fechas límites de siem-bra y por lo tanto para realizarlas comunicaciones de no siem-bra, es el 31 de mayo de 2004.

Es importante rccordar queel girasol se debe sembrar consemilla certificada y con unasdosis mínimas de siembra de 2,5kg/Ha en secano y 4,5 kg/Ha enregadío, siendo necesario pre-sentar la factura de la compra de

Los agricultores pueden modificar la PAC-2004 hasta el 31 de mayo

semilla de girasol debidamentefirmada y sellada antes del 15 dejulio de 2004.

La documentación necesa-ria para realizar las modificacio-nes es:-PAC-2004-Pegatinas Junta de Castilla yLeón-Contrato de ecocarburantes(para quienes los hayan realiza-do y necesiten modificarlo oanularlo)-Planos (siguiendo los mismoscriterios que para realizar laPAC-2004: parcelas de más de10 hectáreas con más de unaprovechamiento y parcelas queno se destinen completas a laretirada, independientemente desu superficie).

ASAJA crea unservicio deseguros conlas mejorescondicionesCon el objetivo de suplir lascarencias que existen en elmedio rural, donde es de granimportancia contar con segurosadecuados, dados los grandesriesgos que asumen los profe-sionales de este medio, ASAJAestá trabajando para poner enmarcha un servicio que ofrezcala máxima calidad y confianzapara sus asociados en una mate-ria tan delicada e importantecomo los seguros.

Éste será un servicio inter-no y propio de ASAJA, pensa-do para dar prioridad a lossocios, sin anteponer ningúnotro interés económico. Así seevitarán encontrarse sin contra-tar coberturas necesarias ocomo ocurre en muchos casos,tener algunas duplicadas.Además, el hecho de pertenecera un colectivo de la importanciade ASAJA supondrá para susafiliados beneficios y acceso amejores productos y en lasmejores condiciones.

Page 5: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

Abril 2004 Información Campo Palentino 5

GANADERÍA

Ayudas directas comunitarias al sectorlácteo para los años 2004, 2005 y 2006

CP/Redacción

Aunque hasta que no salga laconvocatoria de la Junta nopodrán solicitarse, lo cierto esque el Ministerio de Agricultu-ra ha publicado un real decretoque tiene por objeto el estable-cimiento para los años 2004,2005 y 2006 de la normativabásica de los siguientes regí-mentes de ayudas directas alsector vacuno de leche: primaláctea y pagos adicionales.

BENEFICIARIOS.Serán beneficiarios de estasayudas todos aquellos produc-tores con cuota disponiblesiempre que en el periodo quefinaliza el 31 de marzo de cadauno de los años, hayan realiza-do entregas a un compradorautorizado o presentado enplazo declaración de ventadirecta.

La prima láctea será con-cedida por año natural, porexplotación y por kilogrado decuota disponible con derecho aprima.

El importe anual de laprima láctea por 1.000 kilogra-dos de cuota disponible conderecho a prima será el siguien-te:a) 8,15 euros para el año 2004b) 16,31 euros para el año 2005c) 24,49 euros para el año 2006

CUOTA.La cuota con derecho a primapara España se fija en5.566.950 toneladas. Si la sumade las cuotas disponibles de lossolicitantes supera la cantidadcitada, se fijará un coeficiente

reductor que se aplicará lineal-mente a todas las solicitudes.

Antes del 15 de noviem-bre de cada año, el Ministeriode Agricultura, Pesca y Ali-mentación establecerá el coefi-ciente reductor de acuerdo conla totalidad de la cuota disponi-ble y el número total de gana-deros que realicen la solicitudcorespondiente.

PAGOS ADICIONALES.Los pagos adicionales consisti-rán exclusivamente en unimporte adicional al importe dela prima láctea, y se harán concargo a las cuantías totales dis-ponibles previstas para cadacomunidad autónoma.

La autoridcad competentedistribuirá los pagos adiciona-les bien de manera proporcio-

nal a la prima láctea, bien aten-diendo a alguna o algunas delas prioridades de explotaciónestablecidas desde cada comu-nidad autónoma.

Los pagos adicinales nopodrán tener un importe unita-rio por explotación y año supe-rior a:a)en el año 2004, a 3.000 eurosb)en el año 2005, a 6.000 eurosc) en el año 2006, a 9.000 euros

No obstante, en el caso deexplotaciones asociativas, sepodrán establecer criteriosobjetivos por los que los impor-tes unitarios máximos sean deaplicación en función de laspersonas físicas existentes enellas.

La autoridad competentepodrá excluir del beneficio delos pagos adicionales a los pro-

ductores que durante el periodo2003-04 o siguientes pretendanceder o transferir su cuota ohayan solicitado participar enun programa de abandono.Igualmente podrá excluir a losproductores que no cumplanlas exigencias de calidad deleche.

PLAZOS.Las ayudas se abonarán a partirdel 1 de diciembre de cada añoy antes del 30 de junio del añosiguiente.

Este año las solicitudes hayque presentarlas antes del 14 demayo de 2004, pero la tramita-ción de estas solicitudes en2005 y 2006 se realizará igualque el resto de las ayudas de laPAC.

Page 6: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

6 Campo Palentino Información Abril 2004

GANADERÍA

Aunque ya hemos expuestoen esta publicación las líneasgenerales del nuevo realdecreto sobre la trazabilidadde la leche, es el momento deconcretar determinadosaspectos del mismo, una vezconocidos a través de la ordende la Consejería de Agricultu-ra y Ganadería sobre identifi-cación y registro de los agen-tes que intervienen en elsector lácteo y el registro delos movimientos de la leche.

Según esta orden, esobligatorio para el ganaderoinscribirse en el registro deagentes del sector lácteoantes del 1 de mayo, con unasolicitud que entregará en laUnidad Veterinaria a la quepertenece.

La documen-tación que tieneque aportar conesta solicitudconsta de dosanexos:-Fotocopia delNIF sólo en casode que el respon-sable de la explo-tación no coincidacon el titular-En caso de enti-dades asociativastienen que entre-gar el certificadodel órgano gestor que acredi-te a la persona designadacomo representante.

MODIFICACIONES.Los ganaderos están obliga-dos a informar sobre lasmodificaciones de la cuota ensu explotación en un plazo de7 días hábiles (bajas, adquisi-ciones de cuota por transfe-rencia, cesiones).

Los nuevos productoresdel sector lácteo están obliga-dos a medida que se vanincorporando, a inscribirsecon la misma solicitud, y acomunicarlo antes delcomienzo de la actividad.

Una vez inscritos en el

registro la Dirección Generalde Producción Agropecuariaasignará un código de identifi-cación a cada agente y a cadacontenedor de leche (tanquede frio)

CÓDIGO.Cada agente (el ganadero)tendrá asignado un código deidentificación que coincidecon el CEA (Código de Explo-tación Agrario) y cada conte-nedor de leche (tanque de frío)tendrá asignado un código deidentificación que será el CEAmás dos dígitos.

Los ganaderos estánobligados a mantener un regis-tro actualizado de los movi-mientos de leche en el que ten-drán que anotar todas las

entregas de lechediariamente. Paraello cuentan con unanexo del quepueden disponer ydonde tienen querellenar datos(fecha, cantidad,operador). En casode que los cojanmuestras, debenrellenar los datosuna vez conozcanlos resultados.

RECIBO.Además recibirán del encarga-do de retirar la leche de laexplotación un recibo con losdatos de cada entrega (identi-ficación del productor, explo-tación, fecha y hora de recogi-da, cantidad de lecheentregada y el operador y cis-terna que la recoge). Toda estadocumentación están obliga-dos a guardarla durante 3años.

Todos los productores devacuno de leche han recibidouna carta de ASAJA a este res-pecto. En caso de duda, debendirigirse a las oficinas de laorganización donde seráninformados por los serviciostécnicos.

Los ganaderos deben inscribirse en el registro

de agentes del sectorLas actuaciones obligatoriasde los veterinarios responsa-bles de las ADS (Agrupacio-nes de Defensa SanitariaGanadera) son:-Control de la identificaciónanimal-Supervisión de los Libros deRegistro de las explotaciones-Cumplimiento de la normati-va en materia de tratamientoscon medicamentos veterina-rios y supervisión de losLibros de Registro de trata-mientos medicamentosos-Colaboración en los contro-les sanitarios relativos almovimiento pecuario-Colaboración en la Red deVigilancia Epidemiológica-Colaboración en las Campa-ñas de saneamiento ganaderoy programas especiales deacción sanitaria.

En cuanto a los contenidosmínimos de los ProgramasSanitarios Comunes paratodas las especies animalesson los siguientes:-Profilaxis y control de larabia y equinococosis-Prevención y control de para-sitosis internas y externas-Desinfección, desratizacio-nes y desinsectación-Eliminación higiénica de ani-males muertos y de residuossanitarios-Control de entrada de nuevosanimales-Condiciones de bioseguridadde las explotaciones ganaderas

Los contenidos mínimos delos programas sanitarioscomunes según la especieanimal son:Para ovino y caprino:-Cumplir con las actuacionesde los Programas de Erradica-ción de enfermedades-Vigilancia y control de lasEncefalopatías EspongiformesTransmisibles-Control y seguimiento de lahidatidosis-En explotaciones de aptitudláctea, profilaxis y control demamitis, así como control delas condiciones higiénico-sanitarias de la producción deleche cruda

En bovino:-Cumplir con las Campañas deSaneamiento Ganadero-Vigilancia y control de lasEncefalopatías EspongiformesTransmisibles-Programas de control frente arinotraqueítis infeccionesbovina y diarrea viral bovina-En explotaciones de aptitudláctea, profilaxis y control demamitis, así como control delas condiciones higiénico-sanitarias de la producción deleche crudaEn porcino:-Cumplir con los programasde seguimiento, control ylucha frente a la enfermedadde Aujeszky, enfermedad vesi-cular, peste porcina clásica ypeste porcina africana.

Actuaciones obligatoriasde los veterinarios

responsables de la ADS

CONCEPTOS SUBVENCIONABLES EN LACONVOCATORIA DE AYUDAS A LAS ADS-Los honorarios de los servicios veterinarios-Los honorarios del personal administrativo y/o gastosde gestión técnico-económica de la ADS-Los gastos del servicio de recogida de residuos sanita-rios y contenedores destinados exclusivamente su alma-cenamiento hasta que se proceda a su retirada-Material para la toma y recogida de muestras-Programas informáticos relacionados con la sanidadanimal-Vacunas para el control preventivo incluidas en el Pro-grama Sanitario Común-Las infraestructuras o medios destinados al almacena-miento o transporte de cadáveres animales

“Los ganaderosestán obligadosa mantener unregistro actuali-

zado de losmovimientos deleche en el que

tendrán queanotar todas las

entregas deleche diaria-

mente”

Page 7: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

Abril 2004 Publicidad Campo Palentino 7

Page 8: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

8 Campo Palentino Información Abril 2004

OBLIGADOS A PRESENTAR

Están obligados a la presenta-ción de I.R.P.F. del ejercicio2003 todos los contribuyentesque obtengan ingresos por suactividad empresarial.

Estarán obligados a pre-sentar DECLARACIÓN DEPATRIMONIO aquellos contri-buyentes cuya valoración indivi-dual del patrimonio superen108.182,18 euros (18 mills deptas (Excluidos bienes afectos ala explotación)

TEN EN CUENTA LOS SIGUIENTESDATOS Y DOCUMENTACION

SITUACION FAMILIAR- Datos del Contribuyente yCónyuge.- Hijos solteros menores de 25años, si los rendimientos obteni-dos en 2003 son menores a 8.000€, conviven con el contribuyen-te, y no están obligados a pre-sentar declaración de la renta, yno hayan presentado declaraciónde devolución rápida(MODELO 104)- Ascendientes y otras personasque convivan con el contribu-yente y no reciben ingresossuperiores a 8.000 EUROSANUALES.- Certificado de invalidez ygrado declarado en su caso

RENDIMIENTOS DE TRABAJO

- Certificado de retenciones emi-tido por la empresa, para los tra-bajadores asalariados.- Certificado de la SeguridadSocial en caso de percibir pen-siones o ayudas sujetas aimpuestos.- Certificado del INEM en casode haber percibido prestacionespor desempleo.

- Certificado de Cese anticipadoy Recibos de seguridad socialpagados durante el año.- Certificado de Rescate de Plande Pensiones emitido por la enti-dad y la forma de rescate.

Se exceptúan las prestacio-nes de invalidez absoluta y graninvalidez. El resto prestacionesdeberá declararse, siendo obli-gatoria su tributación.

RENDIMIENTOS DE CAPITAL INMOBILIARIO

- Recibos de Contribuciónurbana de 2003. - Importe cobrado por el alquilerde inmuebles, tanto rústicoscomo urbanos (vivienda, loca-les, tierras…) así como los justi-ficantes de los gastos que oca-s i o n e s ( a r r e g l o s ,contribución…).

RENDIMIENTOS DE CAPITAL MOBILIARIO

- Certificados de todos las cuen-

tas corrientes de bancos dondese posean cuentas (Cartillas deAhorro, Cuentas corrientes,plazos fijos,) o sea cotitular.- Certificados de valores cotiza-dos (acciones, deuda publica oprivada, participaciones socia-les…).- Certificado de otras entidadesen la que se obtengan rendi-mientos sujetos a retenciones(ACOR y otras Cooperativas oSociedades)

Cada contribuyente decla-ra sólo el porcentaje de partici-pación de las cuentas corrientes.Es muy importante conocer la

participación del titular en todotipo de cuentas con otros fami-liares.

RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES (AGRICO-LAS Y GANADERAS)

- Justificantes de subvencionespercibidas durante 2003 y sub-venciones de capital de añosanteriores que tengan pendiente

de incluir en algún ejercicio., osubvención de intereses

Revisar las ayudas pormodernización de explotación. Se debe declarar tanto la ayudade capital a fondo perdido pormejora o modernización, comoel pago anual de BONIFICA-CIÓN y minoración de INTE-RESES de préstamos- Justificantes de indemnizacio-nes recibidas de Agroseguros- Certificado de retenciones deventas, o facturas- Para el cálculo del rendimientoneto de la actividad se tendránen cuenta las inversiones reali-zadas en la explotación desde elaño 1.996, - En caso de personal asalariado,el importe pagado por salarios yla SS.- Contratos de Renta de tierrascon justificantes de pago, en elque figuren importe y hectáreas.- En el caso de NUEVA INCOR-PORACION, y teniendo aproba-do un plan de mejora, el certifi-cado obtenido con la condición

Impuesto sobre la renta de las personas físicas y del patrimonio

El plazo finaliza el 30 de junio para todo tipo de declaraciones, positivas, negativas y patrimonio

Prepara cuanto antes toda la documentación y acude el día y hora que te citemos. Si te es imposible acudir, AVÍSANOS y cambiaremos el día y la hora

FISCALIDAD AGRARIA

Page 9: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

Abril 2004 Información Campo Palentino 9

OFICINA DE AGUILAR DE CAMPOO

LUNES 17 DE MAYOLUNES 7 DE JUNIO

OFICINA DE HERRERA

MIERCOLES 26 DE MAYO

OFICINA DE SALDAÑA

MARTES 18 DE MAYOMARTES 1 DE JUNIO

OFICINA DE CERVERA

JUEVES 3 DE JUNIO

Reducción las taifas delimpuesto: Que oscilan entrele 15 % y el 45 % (el añopasado oscilaban entre le 18 yel 48 %), lo que supondrá enprincipio una rebaja deimpuestos generalizada.Aumentan el importe de losmínimos personales y fami-liares: Se produce un redon-deo de estas deducciones.3.400 euros es el mínimos per-sonal. 4.200 para los mayoresde 65 años y 5.200 para losmayores de 75 años. Lasreducciones por hijos a cargooscilan entre 1.500 euros porel primer hijo y 2.300 por elcuarto y siguientes.Aumenta el importe de lareducción general por rendi-miento de trabajo: Igualmen-te esta cuantía se redondeasiendo un máximo de reduc-ción de 3.500 euros y unmínimo de 2.400 euros.Se crea una figura nueva:Planes de previsión asegura-dos.Alquiler de vivienda: Seincentiva fiscalmente los ren-dimientos obtenidos por alqui-ler de viviendas reduciendolos ingresos hasta en un 50 %.Gastos de gasoleo: En el casode rendimientos de activida-des agrícolas en estimaciónobjetiva se sigue aplicando lareducción del 35% por gastosde gasóleo agrícola.Reducción del tipo impositi-vo para ganancias patrimol-niales: Para el caso de ganan-cias patrimoniales generadasen más de 1 año se reduce eltipo impositivo aplicándose el15%.Deducciones por aportacio-ne a planes de pensiones: Lasaportaciones a planes de pen-siones con derecho a deduc-ción aumentan, fijándose en8.000 euros con carácter gene-ral y aumentando 1.250 euroscada año para los mayores de52 años.

Novedadespara la rentadel 2003

HORARIO DE RENTA 2003

OFICINA DE PALENCIA

DESDE EL DIA 5 DE MAYO AL 18 DE JUNIOHORARIO DE MAÑANA DE 9.00 A 14.00 HORAS

de Explotación Prioritaria,extendido durante el ejercicio2003.- INGRESOS procedentes deotras actividades- Facturas de gasóleo del año2003. Para este año se podrádesgravar hasta un 35% de losgastos justificados en gasóleoagrícola.

GANANCIAS Y PÉRDIDASPATRIMONIALES- Será necesario conocer encaso de venta de valores, resca-te de fondos de inversión, res-cate de seguros de vida, venta

de inmuebles (tierras, locales,casas…), la fecha de adquisi-ción y su valor, y la fecha deventa y valor de venta del bien.

Respecto a las ventas deacciones, si la pérdida o ganan-cia por venta de acciones, seobtiene en un periodo superior aun año, deberá solicitar la infor-mación fiscal al banco corres-pondiente, requiriendo la fechade compra de las acciones.

DEDUCCIONES Y REDUC-CIONES

- Pago de alquiler de viviendas.

Recibos del alquiler pagadosdurante el 2003, siempre que elcontrato sea anterior al año1998.- Facturas y recibos de comprao construcción de viviendahabitual. Contrato, facturaspagadas, pago de hipoteca…- Aportaciones a cuentas vivien-da, justificante del banco de lacantidad aportada durante 2003.- Justificante de donativos aentidades benéficas (Cruz Roja,Iglesia, etc…)- Justificante de aportaciones aplanes de pensiones.

FISCALIDAD AGRARIA

Oficina de ASAJA en la localidad de Saldaña.-

Page 10: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

10 Campo Palentino Publicidad Abril 2004

Page 11: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

Abril 2004 Información Campo Palentino 11

Trescientos agricultores del Cerrato afectados por la plaga asistieron a la reunión convocada por la organización agraria en Baltanás

CP/ Redacción

Unos trescientos agricultoresdel Cerrato respondieron a laconvocatoria de la organizaciónagraria ASAJA para asistir a lareunión informativa que tuvolugar en Baltanás con motivo dela plaga de nefasia detectada enla comarca.

Al encuentro asistieronlos presidentes comarcales delas zonas afectadas, el jefe de laSección de Sanidad y Produc-ción Vegetal de la Junta, Dioni-sio Olalla, el jefe del ServicioTerritorial de Agricultura, JoséFélix de la Cruz, y el presiden-te de ASAJA, Donaciano Dujo,quien pidió ayudas económicaspor parte de la Junta para coste-ar los tratamientos con los quecombatir la plaga. "Estasayudas -señaló- deben llegar alagricultor de forma ágil y elimi-nando toda la burocracia a laque estamos acostumbrados".

En este sentido, Dujoinsistió en que la administra-ción autonómica debe pagar el50 por ciento del importe de lostratamientos aplicados el añopasado, una cantidad que secomprometió a abonar cuandose declaró la plaga en la prima-vera de 2003 y que aún no hahecho efectiva.

De igual forma exigió alServicio de Medio Ambiente dela Junta que, con el fin de acabarcon los daños que sufren lascosechas de cereal en el Cerra-to en los últimos años, recuperelos tratamientos que venían rea-lizándose con anterioridad en

los lugares de hibernación de lamariposa causante de la plaga,lo que venía a controlar casi ensu totalidad el problema. Con-cretamente, en montes de utili-dad pública, que son responsa-bilidad de la Consejería deMedio Ambiente.

PROHIBICIÓN.- ASAJA conside-ra que la prohibición de quemarrastrojos también favorece quela plaga de nefasia se esté exten-diendo de forma alarmante en elCerrato, por lo que pide que losagricultores puedan realizar unaquema controlada de rastrojossin que por ello se vean perjudi-cados económicamente en lapercepción de ayudas.

La organización agrariaconsidera importante que la

Junta establezca a través de suServicio de Plagas, una red deavisos para informar a los agri-cultores del Cerrato delmomento de la aparición de laplaga, así como de la mejorépoca de aplicación de los trata-mientos.

Para exponer todos estosargumentos y buscar solucio-nes, ASAJA ha solicitado unareunión con el delegado territo-rial de la Junta, el jefe de Servi-cio de Medio Ambiente, el jefedel Servicio Territorial de Agri-cultura y el presidente de laCámara Agraria.

Por su parte, el jefe de laSección de Sanidad y Produc-ción Vegetal de la Junta, Dioni-sio Olalla, se mostró optimista

por la posible influencia que lasbajas temperaturas de los últi-mos días han podido tener en ladestrucción de la plaga.

Por último ASAJA desta-ca la numerosa presencia deagricultores presentes en la reu-nión, lo que provocó el trasladode la asamblea al cine de la coo-perativa, ya que el primer esce-nario previsto para el encuentro,el salón de plenos del Ayunta-miento, se quedó pequeño paraacoger a los 300 asistentes. "Elelevado número de reunidosviene a confirmar la importan-cia del problema y demuestraque la denuncia de ASAJA tienepleno sentido en el Cerrato",indica la organización agraria.

ASAJA exige a Medio Ambiente que retome lostratamientos preventivos frente a la nefasia

PLAGAS

LAS VENTAJAS DE LA BIOLOGÍA CELULARBIOAGA Rtc. BERLIN BIOTEC.CELLULAR BIOLOGY LABORATORY (BIOAGA) Tudela

Los Ángeles, Cal. USA Fax. 948 828437www.bioaga.com Tel 902 154 531BIOAGA a la cabeza de la alta tecnología con sus abonos

CEN conocidos internacionalmente por sus excelentesresultados: producción y calidad.

FERTILIZANTES Y PIENSOS ECOLÓGICOS:

EKOLOGIK: Fertilizante Natural. Autorizado en laUE para Agricultura Ecológica

CEM: Pienso Natural. Registro en USA Nº 583. Autorizado enla UE para Ganadería Ecológica. Carne: Conversión: 1,28

Huevos: aumento 15% Leche: aumento 23%40% menos células somáticas. 4% más grasa

Empresa ganadora de DOS ESTRELLAS INTERNA-CIONALES DE ORO: Una a laTECNOLOGÍA y otra ala CALIDAD. TROFEO AL PRESTIGIO COMERCIAL

CEN FERTILIZANTE CIENTÍFICOÓptimo para Producción Integrada

Registrado en USA nº F-1417RECORDS DE PRODUCCIÓN CON CEN:

9.000 Kg. de TRIGO por Ha. Peso espe. 82

6.500 Kg de AVENA por Ha11.500 Kg. de CEBADA por Ha. Peso espe. 73

22.000 kg. de MAÍZ por Ha. con 155 mg. por Kg. de triptófano14.500 K. ARROZ Ha. y 2.1 mg/K. Vitamina A más 400% Vita-

mina E más 4% proteína215.000 Kg. TOMATE por Ha. con 11% BRIX145 Kg. de CLEMENTINA por árbol. 90% 1ªA80.000 Kg. MARISOL Ha (80% extra. 19% 1ª)14.000 Kg. UVA de viña en secano por Ha. 14º80.000 Kg. de PATATA por Ha. +46% Vit. A

250 Kg. de ACEITUNAS por árbol más 3º de grasa, + 7º rendimiento menos 1.5º de acidez

OTRAS MEDALLAS DE ORO, PLATA Y BRONCECONSEGUIDAS EN VINO POR CLIENTES DE CEN

Page 12: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

12 Campo Palentino Información Abril 2004

¡¡DISCOMTES BP + ASAJA =CALIDAD, SERVICIO Y PRECIO!!

TLF. PEDIDO: 979 75 23 36

CP/Redacción

El Consejo de Ministros haaprobado un Real Decreto porel que se establece y regula elRegistro General de Explota-ciones Ganaderas (REGA), enel que se recogerán los datosbásicos de todas las explotacio-nes ganaderas ubicadas enEspaña. Quedarán incluidas lasexplotaciones de bovino, inclu-yendo búfalos y bisontes, por-cino, ovino, caprino, équidos,incluyendo asnos, mulos ycebras, aves de corral, así comolas dedicadas a la cunicultura yapicultura.

I g u a l m e n t econstarán en elRegistro las explo-taciones con espe-cies peleteras comoel visón, el zorrorojo, la nutria y lachinchilla, y lasque tengan especies cinegéti-cas de caza mayorcriadas, manteni-das o cebadas como animalesde producción, como loscorzos, ciervos, gamos y jaba-líes.

DATOS.- Además de establecerla estructura y contenido deeste Registro General deExplotaciones Ganaderas, lanueva normativa determina losdatos básicos a registrar decada explotación, los requisitospara llevar a cabo el registro ylas características del código deidentificación que deberá asig-narse a cada explotación.

Este código identificaráde forma única a cada explota-ción ganadera ubicada enEspaña, con independencia dela especie o especies animalesque albergue, y servirá de basepara el funcionamiento de lossistemas de trazabilidad y devigilancia epidemiológicadesarrollados por el Ministeriode Agricultura, Pesca y Ali-mentación.

El REGA, que tendrácarácter público e informativo,contendrá los datos informati-zados de los registros de explo-

tacionesganade-ras ges-tionadospor losórganoscompe-t e n t e sde lasC o m u -nidadesAutóno-m a s ,i n c l u -

yendo igualmente la informa-ción ya existente en otras basesde datos de bóvidos, porcino,explotaciones apícolas y degallinas ponedoras.

INSCRIPCIONES.- Tanto lasnuevas explotaciones como lasque ya están en funcionamien-to, deberán estar inscritas enlos registros de las Comunida-des Autónomas, con los datosactualizados que se exigen enel Real Decreto hoy aprobado.

Los nuevos titulares deexplotación deberán comunicar

los datos antes del comienzo dela actividad ganadera. Los titu-lares de explotaciones que yaestuvieran en funcionamiento yno se encuentren inscritos enlos registros de las comunida-des autónomas, deberán hacer-lo en el plazo máximo de 6meses desde la entrada en vigorde este real decreto, o el plazoque marque la correspondienteorden autonómica.

MOVIMIENTOS.- Las explotacio-nes que no registren movimien-tos en el plazo de un año seconsiderarán como inactivas, y

si transcurrenotros 2 años sinreanudar la pro-ducción, se daríanautomáticamentede baja en elREGA.

Como órganode coordinacióncon las Comuni-dades Autónomas,y reemplazando ala Mesa de Coor-

dinación y Registro de los Ani-males de la Especie Bovina, secrea un Comité nacional decoordinación de identificacióndel ganado y registro de explo-tación de las especies de interésganadero, que velará por elfuncionamiento coordinado delos sistemas de identificación yregistro en todo el territorionacional, ocupándose igual-mente de efectuar los estudiosy asesoramientos necesariospara adaptar la normativanacional a las necesidades quepuedan plantearse.

La Dirección General de Pro-ducción Agropecuaria de laJunta ha dictado una resoluciónpor la que se establecen las áreasgeográficas en las que seránobjeto de vacunación obligato-ria contra la brucelosis los ani-males de la especie bovina cuyaedad esté comprendida entre lostres y seis meses.

Una orden de 9 de febrerode 2004 de la Junta establece lasnormas que han de regular laejecución de las campañas desaneamiento ganadero para laerradicación de la tuberculosis ybrucelosis en el ganado de laespecie bovina y de la brucelo-sis en el de las especies ovina ycaprina, así como el control dela leucosis y la perineumoníabovinas, y dispone las áreasgeográficas cuya situación epi-demiológica aconseja la vacuna-ción obligatoria contra estasenfermedades. Son éstas:

-En el municipio de Cervera dePisuerga: Resoba, Arbejal, Ven-tanilla, Santibáñez de Resoba,Herreruela de Castillería yQuintanaluengos.-En La Pernía: Lores, Casave-gas y El Campo.-En Triollo: La Lastra y Vidrie-ros.-En Aguilar: Lomilla y Mata-morisca.-En Barruelo: Matabuena yVillabellaco.-En Brañosera: Valberzoso,Brañosera y Salcedillo.-En Pomar de Valdivia: Villarénde Valdivia.-En Velilla: Camporredondo deAlba.

La vacuna de labrucelosis esobligatoria en20 localidadesdel norte

Aprobada la creación del Registro General de Explotaciones GanaderasRecogerá el formato informatizado los datos relativos a las explo-taciones dedicadas a la cría o manejo de animales de producción

“Este códigoindentificará deforma única acada explota-ción ganaderacon indepen-dencia de las

especies anima-les que alber-

gue”

“El registro ser-virá de base

para el funcio-namiento de lossistemas de tra-zabilidad y de

vigilancia epide-miológica desa-rrollados por el

MAPA”

GANADERÍA

Page 13: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

Abril 2004 Información Campo Palentino 13

CP/Redacción

La Escuela de Capacitación yExperiencias Agrarias deViñalta, dependiente de laJunta de Castilla y León,acoge a partir del 4 de mayoun curso de ovino dirigido atécnicos y veterinarios deADSS, cooperativas, OPAS yprofesionales libres que tra-bajen en el sector.

El programa del curso esel siguiente:

MARTES 4: ALIMENTACIÓN16:30 a 17:00 h. Inauguracióndel cursoJosé Manuel Ruiz Turzo. Pro-fesor de la Escuela de Capaci-tación Agraria de Viñalta17:00 a 20:30 h. Nuevas téc-nicas en alimentación delovino de lecheFrancisco Fernández Fernán-dez. Veterinario experto enalimentación de rumiantes deNutral S.A.

MIÉRCOLES 5. MEJORA GENÉTICA16:30 a 20:30 h. Mejoragenética en el ovino de leche:pasado, presente y futuro.Luis Fernando de la FuenteCrespo. Catedrático de genéti-ca de la Facultad de Veterina-ria. Universidad de León

JUEVES 6. REPRODUCCIÓN16:30 a 18:30 h. Ritmosreproductivos bajo distintasformas de manejo. CarlosPalacios Riocerezo. Veterina-rio Coop. Asovino18:30 a 20:30 h. Intensifica-ción reproductiva y su rela-ción con la producción deleche. Carlos Palacios Rioce-rezo

MARTES 11. PATOLOGÍA16:30 a 18:30 h. Patologíasemergentes en el ovino deleche. J. Francisco García Marín.Decano de la facultad de Vete-

rinaria y catedrático de anato-mía patológica. Universidadde León18:30 a 20:30 h. PatologíasneonatalesValentín Pérez. Profesor titu-lar de Anatomía Patológica.Facultad de Veterinaria. Uni-versidad de León

MIÉRCOLES 12. ORDEÑO16:30 a 20:30 h. ordeño mecá-nico en el ovino de leche.Equipos, manejo y últimastendencias.Jorge Gutiérrez. Veterinariode ANCHE

JUEVES 13. CALIDAD DE LA LECHE

16:30 a 18:30 h. Mejora de lacalidad de la leche.Alberto Páramo Ibáñez. Labo-ratorio InterprofesionalLácteo de Castilla y León.18:30 a 20:30 h. Experienciasde sincronización de celos einseminación artificial en laE.C.A. Viñalta.José Manuel Ruiz Turzo. Pro-fesor de la E.-C.A. Viñalta.

Todos los interesados en obte-ner más información o forma-lizar las inscripciones debenhacerlo en la Escuela deCapacitación Agraria deViñalta. Teléfono 979 741050.Hay 15 plazas.

Global Interface España, empresa queconfecciona la mayor parte de los pro-gramas formativos que ofrece ASAJA,está desarrollando el proyecto PLAT-PRO, en el marco del programa Leo-nardo da Vinci, en colaboración con laempresa húngara Trebaj y la participa-ción de Grecia, República Checa yEslovaquia.

El proyecto Plantpro se centra enla formación de pequeños agricultoresy ganaderos, dado que estas pequeñasexplotaciones juegan un gran papel enel fortalecimiento de la estructura de laproducción agrícola.

El proyecto Plantpro está desa-rrollando material formativo innovadorpara adultos, específico para pequeñasy medianas empresas, que puedaayudar a estos profesionales y trabaja-dores a superar problemas con enfer-

medades, plagas y malas hierbas con eluso de la tecnología aplicada a la pro-ducción.

El objetivo del proyecto es enri-quecer el conocimiento de los trabaja-dores y profesionales del campo acercade la protección de las plantas frente aplagas y enfermedades, y con la adqui-sición de nuevos conocimientos, mejo-rar la competitividad de las explotacio-nes.

A largo plazo se pretende la dis-minución del impacto del uso de pro-ductos químicos en el medio ambientey la producción de productos más segu-ros y saludables para el consumidor.

El material formativo, actualmen-te en fase de desarrollo, consistirá en 14módulos, cada uno relativo a un tipo decultivo, y 2 módulos adicionales relati-vos a plantas mediterráneas.

La Escuela de CapacitaciónAgraria de Viñalta organiza

un curso de ovino

Global Interface España desarrolla el proyecto PlantPro

Convocadas las ayudaspara el sector de losforrajes desecados

El MAPA ha convocado las ayudas para elsector de los forrajes desecados. Podrán serbeneficiarios de estas ayudas las empresas detransformación autorizadas por la DirecciónGeneral de Política Agraria Comunitaria.

Los contratos de suministro de forrajespodrán ser de dos tipos:

-contratos de superficie, mediante loscuales se contrata toda la producción deforrajes procedente de una determinadasuperficie

-contratos de cantidad, mediante loscuales se contrata una cantidad de forrajeprocedente de una determinada superficie.

Los importes máximos de las ayudasserán de:

-68,83 euros/tonelada para forrajes des-hidratados, concentrados de proteínas y pro-ductos deshidratados.

-38,64 euros/tonelada para forrajessecados al sol.

Está dirigido a técnicos y veterinarios deADSS, cooperativas, OPAS y profesionales

Está orientado a la formación de agricultores y ganaderos para protección de plagas y enfermedades

Page 14: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

MAQUINARIA AGRICOLA

VENTAS· Vendo cobertura, grada rotativa, sem-bradora cereal NODET con preparador,plataforma basculante y bañera 10,5 m 2ejes Telf. 629 272585.· Vendo motor de riego IBECO de 1 cam-paña (450 horas) por cese Telf. 979740860 y 669 368850· Vendo por cese en la agricultura tractorMASSEY FERGUSON 399/2 con pocashoras, remolque basculante de 7.500 Tmen buen estado, tractor EBRO Mod. D-55, arado OVLAC de 3 cuerpos, rodillode agua de 3,80 m. seminuevo, kusquil-der de 4 m fijo con rodillo y diversosaperos de labranza Telf. 979 842162· Vendo bomba herbicida de 620 l, sinfínhidráulico de 6 m y tractor SUPEREBRO Telf. 979817021· Vendo equipo de siembra AMAZONETelf. 600 437621 (Palencia)· Vendo tractor FIAT 766 de simple trac-ción de 75 CV e hilerador de 4 solesVICON Telf. 629 755013 (Palencia)· Vendo tubos de riego de 3,5 " Telf. 616595306 (Palencia)· Vendo toda clase de aperos Telf. 979880208 y 629 841202 · Vendo cosechadora NEW HOLLANDmod 8055 con picador Telf. 979 133431y 686 169618 (llamar noches)· Vendo arado KNEVERLAND de 5rejas Telf. 979 730307 y 661 701470· Vendo máquina de sembrar SOLA 21botas, arado reversible de 3 cuerposOVLAC y arado de 4 cuerpos fijo KNE-VERLAND Telf. 629 809144 (Palencia)· Vendo tubería de riego y motor Telf. 947166262 y 696 400981· Vendo tractor ZETOR 8011, remolquevolquete de 8000 Kgr y carro pequeño,arado OVLAC de 4 cuerpos de ballestacon tajo variable hidráulico, abonadorade 450 Kgrs. AGUIRRE, grupo de riegode trineos y bomba ROVATI, carro her-bicida de 600 l AGUIRRE. Telf. 979748210 y 979 153407· Vendo sembradora SOLAC EURO-SEM 888 4 m labor con preparadorhidráulica Telf. 687 847323 (Palencia)· Vendo arado reversible de 3 cuerposseminuevo KNEVERLAND Telf. 609449225 (Palencia)· Vendo empacadora CLAAS QUA-DRANT 2200 y rastrillo 740 Telf. 659500807 (Palencia)· Vendo empacadora pequeña Telf. 979752083· Vendo bidón de aceite 15/40, bomba desacar gasoil eléctrica, sinfín hidráulico,cargador de pacas hidráulico, rodillo defundido, cinta transportadora, refinadoray arado fijo de 4 rejas Telf. 687 691815(Palencia)· Vendo máquina siembra directa JOHNDEERE 4m Telf. 687 749734 (Palencia)· Vendo carro herbicida 800 l AGUIRREpoliester Telf. 979 844022· Vendo 2 máquinas de sembrar de 17botas URBON Telf. 686 653294 (Palen-

cia)· Vendo empacadora NEW HOLLAND368 Telf. 666 556032 (Palencia)· Vendo segadora de discos LELY de 2 mTelf. 686 967837· Vendo tractor JOHN DEERE 3650,tractor JOHN DEERE 2040 con palaTelf. 607 230993· Vendo carro herbicida HARDI de 900 ly motor DITTER de 1 cilindro seminue-vo Telf. 609 933252 (Palencia)· Vendo sembradora SOLA de 3,5 m, tri-lladera de 4 m, subsolador de 5 púas y 2arados de 3 y 4 cuerpos Telf. 979 843830(llamar noches)· Vendo pala TENIAS B-2 Telf. 650317731· Vendo sembradora reversible de 4 cuer-pos y máquina de herbicida de 600 l Telf.979 830306· Vendo máquina de siembra directaJOHN DEERE 750 A de 4 m Telf. 687749734 (Palencia)· Vendo motores de riego Telf. 947166262 y 696 400981· Vendo ruedas estrechas para JOHNDEERE Telf. 655 456821 (Palencia)· Vendo grupo motobomba IVECO de 4cilindros, carretilla depósito, bombaCAPRARI MEC MG-80/2, cuadro con-trol ELCOS, aspiración 125 x 5 mts,impulsión cuello cisne 4" Precio1.150.000 Ptas. Telf. 679 168514 y 979810373· Vendo tractor JOHN DEERE 3340 conpala de doble efecto. Telf. 639 937743(Palencia)· Vendo cinta, agrupador de hileras parasegadora acondicionadora KUMKKUHM, tractor CASE INTERNACIO-NAL 1255 XL 16.000 euros, tractorFIAT 880 E 9.000 Euros. Telf. 600091508 Palencia· Vendo tanque de leche de 400 l Telf. 676563945 (Palencia)· Vendo empacadora 336-A en buen usocon carro Telf. 979 153358· Vendo tractor JOHN DEERE 6400 conpala Telf. 677 051534 (Palencia)· Vendo JOHN DEERE 3140 cabina SG2con pala; JOHN DEERE 3140 dobletracción y cabina SG2 Telf. 629 788830(Palencia)· Vendo remolque espacidor abonador deriego, milagroso, cuerpo de arado KNE-VERLAND ballesta fijo, descortezador,rotoempacadora, tractor BELARUS yotra maquinaria Telf. 609 489679 (Palen-cia)· Vendo cosechadora JOHN DEERE 965de 4,20 de corte en buen estado. Telf. 979844045· Vendo 21 tubos de aluminio de 4" Telf.653 782198· Vendo cinta transportadora como nueva600 euros, maquina de segar alfalfaGASPARDO 300 euros, ruedas condisco para tractor 11-22 150 euros Telf.979 140218· Vendo grada de 14 rejas y molino conmezcladora 696 037937 (Palencia)· Vendo empacadora MASSEY FERGU-SON 124 con carro (regalo repuesto)Telf. 979 808503 y 635 239310· Vendo empacadora WELGER AP 730nueva y cazo para recoger paquetes ytanque de leche de 200 l Telf. 646 936442(Palencia)· Vendo cosechadora NEW HOLLAND80-55 con picador Telf. 979 133431 y686 169618· Vendo tractor JOHN DEERE 33-50 enbuen estado ruedas nuevas con palaHOWARD, empacadora JOHN DEERE349 con carro agrupador de paquetes,remolque de 8 Tm volquete, maquina de

sacar remolacha Mod. 82 y arados rever-sibles de 3 y 2 cuerpos. Telf. 979 833005· Vendo 100 tubos de 3,5 ", cultivadorfuerte de 15 brazos plegable, sembrado-ra de 29 botas, cosechadora MASSEYFERGUSON 527 D, máquina de cade-nas de sacar patatas. Telf. 979 793273 y650 195484· Vendo maquina de sacar remolachaMADIN SUPER 82 1500 euros Telf. 689227813· Vendo rotavator de púas AGRATORseminuevo 2,70 m de ancho y coberturade aluminio para 3 hectáreas Telf. 979187401· Vendo motor de riego completo 110 cvTelf. 619 048304 (Palencia)· Vendo sembradora URBON de 400 Kgy 15 botas Telf. 979 842402· Vendo 5 Has de cobertura de PVC y cul-tivador de 11 brazos de caracol y abona-dora de 450 Kgrs. Telf. 661 754346(Palencia)· Vendo bomba de riego de 180.000 l y 2mangueras de 5 y 6 m, sinfín de 6 y 8 m,maquina de sembrar de 17 rejas u culti-vador de 11 brazos Telf. 979 711630· Vendo tractor ZETOR CRISTAL 120-11 ST y kuskilder de 4,80 m Telf. 689394190 (Palencia)· Vendo por jubilación tractor DEUZT 78con pala hidráulica, tractor DEUZT6206, rotavator de 42 azadas, sacadora depatatas de cadenas, sulfatadora AGUI-RRE de 1200 l con marcaespumas ycarro elevador y remolque de 6.000 Kgrs.de chapa Telf. 679 450227 (Palencia)· Vendo por jubilación tractor CASE CS120cv con 2000 horas 39.666 euros ysembradora EUROSEM 888 de 3,5 mpor 2.103 euros Telf. 979 790389· Vendo reversible KNEVERLAND de 2cuerpos Telf. 979 810011

COMPRAS

· Compro trailla hidráulica Telf. 979891025

GANADERIA

VENTAS· Vendo cupo de leche 31.654 l Telf. 680926890· Vendo tanque de 530 l y circuito deordeño Telf. 979 833262· Vendo cupo de leche 94.874 l con 3,80de grasa a 110 Ptas/Kg Telf. 979 772305(Llamara de 16,00 a 16,30) · Vendo sementales y corderas ASSAFselecta Telf. 625 164620 (Palencia)· Vendo sementales raza LIMOUSINATelf. 649 623051 (Palencia)· Vendo terneros de leche Telf. 625516242 (Palencia)· Vendo o alquilo nave de ganado ovinode 1500 m2 y 3000 m de solar, tanquesde 1200 y 200 l y sala de ordeño Telf. 669218509 (Palencia)

AGRICULTURA

VENTAS· Vendo paja de cebada y trigo y forrajede vezas en paquete grande Telf. 656692250 Palencia· Vendo semilla de alfalfa seleccionadasin cuscuta Telf. 979 751986 y 659965020· Vendo paja de cebada en panera y pajade veza Telf. 636 998230 (Palencia)· Vendo alfalfa en paquete pequeño 1.500Telf. 979 822081· Vendo vezas seleccionadas Telf. 979752083

· Vendo derechos de viñedo para 0,45Has Telf. 979 840192· Vendo 4 paquetes grandes de alfalfaTelf. 979 810365· Vendo alfalfa en rama en paquetegrande Telf. 979 721521 y 699 724578· Vendo paja de cebada, semilla de lino yterreno en Lomas de Campos Telf. 979740967· Vendo paja en paquetón Telf. 658195490 (Palencia)· Vendo paja en paquete pequeño y forra-je de veza en paquete grande Telf. 676563945 (Palencia)· Vendo 400 paquetes pequeños de pajade trigo y 2 rastras de 3 y 4 m Telf. 661635021 (Palencia)· Vendo alfalfa Telf. 979 842026· Vendo paja de trigo en paquete grandeTelf. 653 782198· Vendo paja de avena 3500 paquetespequeños. Telf. 979 895588· Vendo derechos de viñedo para 1 hectá-rea Telf. 629 069575 y 678 316226(Palencia)

RUSTICAS

· Vendo 8 Has en Valdeolmillos (Palen-cia) Telf. 979 726141 y 979 702360· Vendo 18 has de regadío en Cascón dela Nava (Palencia)Telf. 607325353 (delunes a viernes de 10 de la mañana a 9 dela noche)

TRABAJO

· Hago labores forrajeras Telf. 658195490 (Palencia)

VARIOS

· Vendo o arriendo nave agrícola ganade-ra Telf. 616 595306· Vendo 200Tm de cupo de remolachaEBRO (MONZON- MIRANDA) Telf.979 822103 · Vendo SIMCA 1200 Telf. 687 847323(Palencia)· Vendo FORD NOMADE ranchera TDTelf. 979 750489· Vendo PEUGEOT 306 P-0751-I con49.000 KM motor diesel buen estado.Telf. 979 730766· Vendo nave en Villota del Páramo(Palencia) 600 m2 de superficie, posibi-lidad de uso agrícola o industrial, buenasituación, junto al casco urbano. Precio aconvenir Telf. 607 325353 (llamar de 9 a21 Horas)· Vendo 300 chopos maderables Telf. 979749375 (llamar de 21 a 23 horas)· Vendo vino bueno cosecha tinto. Telf.979 713023· Vendo ruedas estrechas para aricarremolacha y un arado TORPEDO dediscos Telf. 979 782503· Vendo RENAULT 4 furgoneta en buenestado Telf. 629 788830 (Palencia)· Cedo cupo de patatas Telf. 609 489679· Compro remolque para coche con tapa-dera metalica Telf. 689 891117 (Palen-cia)· Vendo 300 chopos Telf. 979 802011 y699 892244· Vendo nave en Villota del Páramo(Palencia) 600 m2, nueva construcciónde ladrillo posibilidad de uso agrícola oindustrial. Buena situación junto al cascourbano Telf. 607 325353 (de lunes a vier-nes de 10 de la mañana a 9 de la noche)· Vendo PEUGEOT 106 diesel impecableTelf. 686 052262 (Palencia)

14 Campo Palentino Mercadillo Abril 2004

José María Fernández Díez

Villamartín, 3034170 CASCÓN DE LA NAVA

(Palencia)Tel. 979 83 31 06

Móvil: 629 78 88 30

TRANSPORTES CON GRÚA Y DE MAQUINARIA

Page 15: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las

Abril 2004 Opinión Campo Palentino 15

Es costumbre que los comentaristas ycríticos esperen un período de ciendías para conocer las tendencias y lasfórmulas elegidas por los nuevosgobernantes, alcaldes o ministros paraque se manifieste la política que van aefectuar y los resultados o el grado deaceptación de ese determinado modode gobernar. Pero la nueva Ministra deAgricultura, Pesca y Alimentación noslo ha puesto bastante mal, ya que elprimer escollo que ha tenido que salvaren la UE, ha sido un fracaso tremendo.La Reforma de la OCM (OrganizaciónComún de Mercado) de unos produc-tos mediterráneos tan decisivos paraEspaña, como aceite de oliva, algodón,tabaco y lúpulo, ha resultado un fraca-so de negociación para la delegaciónespañola. Tanto es así que desde laComisaría de Agricultura de la UE seha querido arreglar el desaguisado quehan cometido la nueva Ministra ElenaEspinosa y Fernando Moraleda.

No es lo mismo criticar y criticar,por sistema, que entrar de lleno en una

negociación, en la que no saben dondesentarse, como encontrar la soluciónadecuada y en mejores condicionespara España. Moraleda de tanto sonre-ír de satisfacción por ocupar un puestodeseado y tan superior a su propia pre-paración y capacidad, se ha olvidadode que la UE es mundo de mercaderes,donde el diálogo es muy importante,pero lo que de verdad funcionan sonlas alianzas entre países miembros. Laarrogancia de los nuevos representan-tes de la agricultura y la ganadería enEspaña ha supuesto un revés para unasayudas directas desacopladas a pro-ductos mediterráneos.

Si doña Elena Espinosa y donFernando Moraleda han demostrado sunula eficacia en la primera negociaciónen el ruedo de la UE, habrá que tem-blar cuando tengan que discutir lacuantía de los fondos estructurales quevan a corresponder a Castilla y León.Repito que es muy pronto y no preten-do, de ninguna manera, poner en telade juicio la actuación de la Ministra de

Agricultura. Hay que esperar paraopinar sobre la duda de que Elena seauna Ministra de "cupo", la que hacorrespondido a esa trama de "ochomás ocho", o por el contrario su nom-bramiento se corresponde a una valía ya una eficaz negociadora y embajado-ra del sector agrario español enEuropa. Al señor Moraleda ya le cono-cemos, a todo decía que no, hasta quele "convencía con argumentos" elMinistro correspondiente. Malo escomenzar una corrida de toros con unaespantada y unos capotazos mal dados,porque el toro se da cuenta y va a sermuy difícil luego, llevarle a nuestroterreno y conseguir un acoplamientoadecuado. Vamos a esperar que el Sub-secretario del departamento, con másexperiencia, supere al SecretarioGeneral de Agricultura. Si hubieranaceptado la ayuda técnica y políticaque ofreció el anterior Ministro Arias,por lo menos no quedaría la duda. Enestos frentes se puede ganar o se puedeperder, pero nunca hacer el ridículo.

JOSÉ MARÍA RUIZComentaristaagrario

ANTES DE LOS CIEN DÍASDESDE LA ATALAYA

Los titularesdel mesDe nuevo ha quedado plasma-da en los titulares de los perió-dicos de ámbito local y provin-cial la actividad reinvidicativade ASAJA. La plaga de nefasiao la bajada del precio de laleche, sin olvidar la reforma dela OCM del azúcar o la Ley deConcentración Parcelaria sonasuntos que preocupan en laorganización agraria y así lo haha sabido reflejar la prensapalentina. Pero ASAJA no esajena al pulso de la actualidadmás general, y su reacción nose ha hecho esperar tras elcambio de gobierno y la tomade posesión del nuevo presi-dente, al que ya ha reclamadomás apoyo para el medio rural,exigiendo una apuesta decididaa favor del futuro de la agricul-tura y la ganadería. Ojalá secumplan esos deseos.

Page 16: FRANQUEO CONCERTADO 32/35 ABRIL 2004 Número 38 - Año IV ...€¦ · tro las explotaciones con especies peleteras como el visón, el zorro rojo, la nutria y la chinchilla, y las