francisco de goya

6
FRANCISCO DE GOYA LA ETAPA OSCURA NOM: Sonia Salguero , Valeria Villada Curs: 4º C

Upload: reid

Post on 24-Feb-2016

72 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA ETAPA OSCURA NOM: Sonia Salguero , Valeria Villada Curs : 4º C. FRANCISCO DE GOYA. Francisco de Goya   fue un pintor y grabador español Su obra abarca la pintura de  caballete y mural, el grabado y el dibujo. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: FRANCISCO DE GOYA

FRANCISCO DE GOYA

LA ETAPA OSCURA

NOM: Sonia Salguero , Valeria VilladaCurs: 4º C

Page 2: FRANCISCO DE GOYA

BIOGRAFIA DE GOYA

Francisco de Goya  fue un  pintor y grabador español

Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo.

En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo.

El arte goyesco supone el comienzo de la pintura contemporánea, y se considera precursor de las vanguardias pictóricas del siglo XX.

Page 3: FRANCISCO DE GOYA

Una grave enfermedad que le aqueja en 1793 le lleva a acercarse a una pintura más creativa y original, que expresa temáticas menos amables que los modelos que había pintado para la decoración de los palacios reales.

Una serie de cuadritos en hojalata, a los que él mismo denomina de capricho e invención, inician la fase madura de la obra del artista y la transición hacia la estética romántica.

Page 4: FRANCISCO DE GOYA

En 1819, con 71 años , con su enfermedad y perseguido por la Inquisición, realiza una serie de pinturas a través de la satírica caricatura , de lo grotesco, lo negativo, lo brutal, lo feo, señalando que no hay salida en el mundo.

Los rostros de los personajes son el espejo de la conciencia del espectador que se ve en ellos a sí mismo.

Es una época de plena subjetividad donde pretende quitar la máscara social mostrando rostros mitad reales y mitad imaginarios.

En la última etapa de su vida, Goya se quedó sin amigos, su sordera fue en aumento, tuvo problemas con la inquisición y se volvió solitario y huraño. Es en esta etapa cuando realiza las llamadas pinturas negras, pintadas con colores oscuros y sombríos sobre las paredes de su casa madrileña, la popularmente conocida como “quinta del sordo”.

Page 5: FRANCISCO DE GOYA

PINTURAS MAS IMPORTANTES

SATURNO DEVORANDO A SU HIJO

Terrorífica escena mitológica que recrea la leyenda de Saturno, dios del tiempo y de la muerte quien, amenazado por el oráculo sobre que un hijo suyo lo destronaría, decidió comérselos a todos.

Aquí le vemos desesperado, nervioso y crispado devorando un frágil cuerpecito al que ya le ha arrancado la cabeza y los brazos. La visión del dios como un viejo frenético cuya boca es una fauce negra, cuyo pelo se agita hacia un lado mostrándonos las dentelladas convulsas como si fuera un depredador y las manos apretando horriblemente el cuerpo de un hijo, nos conforman un cuadro sobrecogedor que estremece por su crueldad y violencia desatada

Page 6: FRANCISCO DE GOYA

DOS VIEJOS COMIENDO

La escena parece sacada de una película de terror. Los dos personajes son diferentes: el de la izquierda parece una vieja desdentada y fea, cubierta con un velo y con expresión resabiada y cruel que se dispone a tomar sopa con una cuchara. El de la derecha es prácticamente cadavérico y la cara semeja una calavera, con las cuencas oculares vacías y la boca como una oquedad. Lo que tiene delante podían ser papeles, tal vez una lista que está señalando, puesto que puede ser la propia muerte, marcando a los próximos en morir. Las pinceladas son manchas de color, pinceladas aplicadas como brochazos. El fondo es negro, lo que resalta las expresiones de estos dos no muy agraciados sujetos.