francés. criterios de evaluación(2)

Upload: jacinto-solanas

Post on 28-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    1/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE 1: Comprensin !e "e#"os or$%es

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    Cri", FR, 1,1, Reconocer,aplicando las estrategiasbsicas adecuadas, el sentidogeneral, la informacinesencial, los puntosprincipales en textos oralesmuy breves y sencillos enlengua es tndar, conestructuras sintcticas bsicaspropias de la comunicacinoral y lxico de uso muyfrecuente, articulados conclaridad y lentamente,transmitidos de viva voz o por

    medios tcnicos, en contextoscotidianos predeciblessiempre que las condicionesacsticas sean buenas y nodistorsionen el mensaje, sepueda volver a escuchar lodicho o pedir confirmacin yse cuente con apoyo visual

    Cri", FR, 1,1, Reconocer elsentido general, la informacinesencial y los puntosprincipales en textos oralesmuy breves y sencillos enlengua estndar, conestructuras sintcticas bsicaspropias de la comunicacinoral, sobre temas habituales yconcretos relacionados con laspropias experiencias, y lxicode uso muy f recuente,articulados con claridad ylentamente, transmitidos de

    viva voz o por medios tcnicos,siempre que las condicionesacsticas sean buenas y nodistorsionen el mensaje, sepueda volver a escuchar lodicho o pedir confirmacin y secuente con apoyo visual

    Cri", FR, 1,1, !dentificar elsentido general y los puntosprincipales en textos oralesmuy breves y sencillos enlengua estndar, conestructuras sintcticas simplesy lxico de uso muy frecuente,articulados con claridad ytransmitidos de viva voz o pormedios tcnicos, sobre temashabituales y concretosrelacionados con las propiasexperiencias, necesidades eintereses en contextos

    cotidianos predecibles siempreque las condiciones acsticassean buenas y no distorsionenel mensaje, se pueda volver aescuchar lo dicho o pedirconfirmacin y se cuente conapoyo visual o con una clarareferencia contextual

    Cri", FR, 1,1, !dentificar yempezar a utilizar algunaestrategia bsica para laidentificacin del temageneral del texto o algunode sus puntos principales,reconociendo lossignificados ms comunesasociados a las estructurassintcticas bsicas propiasde la comunicacin oral, conun repertorio limitado delxico oral de alta frecuenciarelat ivo a situaciones

    cotid ianas y temashabituales y concretosrelacionados con las propiasexperiencias, articuladoscon claridad y lentamente,con condiciones acsticasbuenas, si se puede volver aescuchar el mensaje

    Cri", FR, 1,1, !niciarse en laidentificacin de palabras yfrases cortas y relacionarlas,de manera guiada, paraidentificar alguno de lospuntos principales del texto,inicindose en elreconocimiento de patronessonoros, acentuales, r"tmicosy de entonacin bsicos, conestructuras elementales,articulados de manera lenta yclara, sobre temas cercanosrelacionados con las propias

    experiencias en el mbitopersonal y educativo, concondiciones acsticas buenas,siempre y cuando se puedavolver a escuchar el mensajey se usen gestos o imgenes

    Cri", FR, 1,1, #amiliarizarsecon la identif icacin depalabras y frases cortas yrelacionarlas, de maneraguiada, para identificar algunode los puntos principales deltexto, con estructuras bsicasy lxico de uso muy frecuente,identificando patronessonoros, acentuales, r"tmicosy de entonacin muy bsicosarticulados de manera lenta yclara, sobre temas cercanosrelacionados con las propias

    experiencias, siempre ycuando se pueda volver aescuchar el mensaje y secuente con la colaboracin delinterlocutor

    Cri", FR, 1,+, !dentificaraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos,sobre vida cotidiana %hbitos,horar ios, activ idades,celebraciones&, condiciones

    de vida %vivienda, entorno&,relaciones interpersonales%familiares, de amistad,escolares&, comportamiento%gestos habituales, uso de lavoz, contacto f"s ico& yconvenciones sociales%normas de cortes"a&'aplicando los conocimientos

    Cri" , FR, 1,+, !dentificaraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos, sobrevida cotidiana %hbi tos,horarios, act iv idades,celebraciones&, condiciones de

    vida %vivienda, entorno&,relaciones interpersonales%fami liares, de amistad,escolares&, comportamiento%gestos habituales, uso de lavoz, contacto f "s ico& yconvenciones sociales %normasde cortes"a&' aplicando losconocimientos adquiridos sobre

    Cri", FR, 1,+, Reconoceraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos,sobre vida cotidiana %hbitos,horarios, act iv idades,celebraciones&, condiciones de

    vida %vivienda, entorno&,relaciones interpersonales%familiares, de amistad,escolares&, y convencionessociales %normas de cortes"a&,y aplicar los conocimientosadquiridos sobre los mismos auna comprensin adecuada deltexto, aunque sea necesario

    Cri", FR, 1,+, Reconoceraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos yaplicar los conocimientosadquiridos sobre los mismosa una comprensin

    adecuada del texto, siemprey cuando sean transmitidosde manera lenta y clara, consuficientes pausas paraasimilar el significado,aunque sea necesariovolver a escuchar lo dicho, oel uso de gestos oimgenes

    Cri", FR, 1,+, !niciarse en elreconocimiento de aspectossocioculturales ysocioling$"sticos bsicos,previamente trabajados, sobrecostumbres, actitudes,convenciones sociales,

    normas de cortes"a y lenguajeno verbal, aplicndolo a unacomprensin adecuada delmensaje, mostrando actitudesde inters y respeto por losmismos siempre y cuando seatransmitido de manera lenta yclara, con suficientes pausaspara asimilar el significado,

    Cri", FR, 1,+, #amiliarizarsecon aspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos,sobre costumbres %hbitos,horarios y celebraciones&,convenciones sociales,

    normas de cortes"a y lenguajeno verbal, mostrando actitudesde inters y respeto por losmismos, aplicando losconocimientos adquiridos auna comprensin adecuadadel mensaje, s iempre ycuando ste sea transmitidode manera lenta y clara y con

    1 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    2/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE 1: Comprensin !e "e#"os or$%es

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    adquiridos sobre los mismos auna comprensin adecuadadel texto

    los mismos a una comprensinadecuada del texto, aunque seanecesario volver a escuchar lodicho

    volver a escuchar lo dicho aunque sea necesario volver aescuchar lo dicho y se usengestos o imgenes

    suficientes pausas paraasimilar el significado

    2 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    3/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE 1: Comprensin !e "e#"os or$%es

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    Cri", FR, 1,*, (istinguir lafuncin o funcionescomunicativas principales deltexto %p ej una demanda deinformacin, una orden, o unofrecimiento& y un repertoriolimitado de sus exponentesms habituales, as" como lospatrones discursivos bsicos%p e j in ic io y c ierreconversacional, o los puntosde una narracin

    esquemtica& y los patronessonoros, acentuales, r"tmicosy de entonacin bsicos

    Cri", FR, 1,*, (istinguir lasfunciones comunicativasprincipales del texto, as" comolos patrones discursivosbsicos a t ravs de ladiscriminacin de patronessonoros, acentuales y deentonacin bs icos yayudados de un repertoriolimitado de lxico oral defrecuencia re lativo asituaciones cotidianas y temas

    habituales relacionados conexper iencias propias,necesidades e interesesaunque se tenga que repetir lodicho

    Cri", FR, 1,*, Reconocer lafuncin o funcionescomunicativas principales deltexto %p ej una demanda deinformacin, una orden, o unofrecimiento& y un repertoriolimitado de sus exponentesms habituales, as" como lospatrones discursivos bsicos%p ej inicio y cierreconversacional, reconociendopatrones sonoros, acentuales,

    r"tmicos y de entonacinbsicos aunque sea necesariovolver a escuchar lo dicho

    Cri", FR, 1,*, Reconocer lafuncin o f uncionescomunicativas del texto %p ejexpresin de posesin oubicacin, de gusto ocapacidad, descripcin& y unrepertorio limitado de susexponentes ms habituales,reconociendo patronessonoros, acentuales, r"tmicosy de entonacin bsicostransmitidos de manera lenta

    y clara, con las suficientespausas para asimilar elsignificado, aunque seanecesario volver a escuchar lodicho y se cuente con apoyogestual

    Cri", FR, 1,*, Reconocer lafuncin o funcionescomunicativas del texto %p ejsaludos y despedidas,presentaciones, invitaciones,expresin de posesin oubicacin, de gus to ocapacidad, descripcin&,inicindose en elreconocimiento de lasestructuras sintcticas bsicaspropias de la comunicacin

    oral, y lxico de uso muyfrecuente transmitidos demanera lenta y clara aunquesea necesar io volver aescuchar lo dicho

    Cri", FR, 1,*, #amiliarizarsecon el reconocimiento de lafuncin o funcionescomunicativas del texto,familiarizndose con lossignificados ms comunesasociados a las estructurassintcticas bsicas propias dela comunicacin oral , einicindose en la identificacinde un repertorio limitado delxico oral de alta frecuencia

    transmitidos de manera lenta yclara, con las suficientespausas para asimilar elsignificado, aunque seanecesario volver a escuchar lodicho o el uso de apoyo deimgenes o gestual

    3 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    4/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE +, -ro!.//in !e "e#"os or$%es: e#presin e in"er$//in

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    Cri", FR, +,1, !nteractuar demanera simple y comprensibleen conversaciones breves querequieran un intercambio directode informacin sobre reas denecesidad inmediata o sobretemas muy familiares, aplicandolas estrategias bsicas conexpresiones y frases sencillasaisladas o enlazadas conconectores bsicos en unregistro neutro o informal, deuso muy frecuente, utilizandotcnicas ling$"sticas o noverbales, para producir textosorales aunque en ocasiones lapronunciacin no sea muy clara,sean evidentes las pausas ytitubeos y sea necesaria larepeticin, la parfrasis y lacooperacin del interlocutorpara mantener la comunicacin

    Cri", FR, +,1, )xpresarse eiinteractuar de manera simple ycomprensible enconversaciones muy breves querequieran un intercambio directode informacin sobre temasmuy familiares, en un registroinformal, ap licando lasestrategias bsicas paraproducir textos orales, utilizandoexpresiones y frases sencillasde uso muy frecuente, aunqueen ocasiones la pronunciacinno sea muy clara, seanevidentes las pausas y titubeos,sea necesaria la repeticin, lautil izacin de tcnicasling$"sticas no verbales y lacooperacin del interlocutorpara mantener la comunicacin

    Cri", FR, +,1, *articipar demanera simple y comprensibleen conversaciones muy brevesque requieran un intercambiodirecto de informacin sobretemas muy familiares, utilizandoexpresiones y frases sencillas yde uso muy frecuente,normalmente aisladas oenlazadas con conectoresbsicos, manejando estructurassintcticas bsicas aunque enocasiones la pronunciacin nosea muy clara, sean evidenteslas pausas y titubeos y seanecesaria la repeticin y lauti li zacin de tcnicasling$"sticas no verbales, laparfrasis y la cooperacin delinterlocutor para mantener lacomunicacin

    Cri", FR, +,1, *articipar demanera simple enconversaciones muy breves querequieran un intercambio directode informacin sobre temasmuy familiares %uno mismo, elentorno inmediato, personas,lugares, actividades,gustos&,utilizando expresionesmemorizadas y frases sencillascon lxico de uso muyfrecuente, usando tcnicas muysimples, l ing$"sticas o noverbales %p ej gestos& parainiciar, mantener o concluir unabreve conversacin, aunque lacomunicacin se base en larepeticin de frasespreviamente aprendidas y seanecesario el apoyo gestual parareforzar el mensaje

    Cri", FR, +,1, *articipar demanera simple enconversaciones muy breves querequieran un intercambio directode informacin sobre temasmuy familiares %uno mismo, elentorno inmediato, personas,lugares, actividades, gustos&,intentando articular de maneracomprensible uti lizandoexpresiones memorizadas yfrases sencillas con lxico deuso muy frecuente, aunque enocasiones la pronunciacin nosea muy clara, sean evidenteslas pausas y titubeos y seanecesaria la repeticin y lacooperacin del interlocutorpara mantener la comunicacin

    Cri", FR, +,1, !niciarse en laparticipacin de manera muysimple en intercambios deinformacin muy breves sobretemas muy familiares %unomismo, la familia, los juguetes&utilizando frases sencillas deuso muy frecuente, aunque lapronunciacin no sea clara ysean evidentes las pausas ytitubeos y sea necesaria larepeticin y la cooperacin delinterlocutor para mantener lacomunicacin o el apoyo gestualpara reforzar el mensaje

    Cri", FR, +,+,+onocer aspectossocioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos, yaplicar los conocimientosadquiridos sobre los mismos auna produccin oral adecuada al

    contexto, respetando lasconvenciones comunicativasms elementales

    Cri" , FR, +,+, antenerconversaciones cotidianasrecogiendo los aspectossocioculturales ysocioling$"sticos bsicos,respetando las convencionescomunicativas ms elementales

    aunque requiera ayuda delinterlocutor

    Cri", FR, +,+, *articipar enconversaciones cotidianasutilizando aspectossocioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos,adecuados al contexto,

    respetando las convencionescomunicativas ms elementalesy apoyndose en la cooperacindel interlocutor para mantener lacomunicacin

    Cri", FR, +,+,Reconoceraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos, yaplicar los conocimientosadquiridos sobre los mismos auna produccin oral adecuadaal contexto

    Cri", FR, +,+,Reconoceraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos, yaplicar los conocimientosadquiridos sobre los mismos auna produccin oral adecuadaal contexto de manera muy

    sencilla

    Cri", FR, +,+,#amiliarizarse conalgunos aspectossocioculturales ysocioling$"sticos bsicos, eintentar aplicar losconocimientos adquiridos sobrelos mismos a una produccin

    oral adecuada al contexto demanera muy sencilla

    4 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    5/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE +, -ro!.//in !e "e#"os or$%es: e#presin e in"er$//in

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    Cri", FR, +,*, -rticular demanera comprensible pero conevidente influencia de la primerau otras lenguas, un repertoriomuy limitado de patronessonoros, acentuales, r"tmicos yde entonacin bsicos,cumpliendo la funcincomunicativa principal del textoy utilizando un repertoriolimitado de lxico oral de altafrecuencia relativo a situaciones

    cotidianas y temas habituales,concretos, relacionados con lospropios intereses, experiencias ynecesidades

    Cri", FR, +,*, -rticular demanera comprensible pero conevidente influencia de la primerau otras lenguas, un repertoriomuy limitado de patronessonoros, acentuales, r"tmicos yde entonacin bsicos,adaptndolos a la funcincomunicativa que se quierellevar a cabo utilizando unrepertorio limitado de lxico oralde alta frecuencia relativo a

    situaciones cotidianas y temashabi tua les, concretos,relacionados con los propiosintereses, experiencias ynecesidades

    Cri", FR, +,*-rticular de maneracomprensible pero con evidenteinfluencia de la primera u otraslenguas, un repertorio muylimitado de patrones sonoros,acentuales, r"tmicos y deentonacin bsicos,adaptndolos a la funcincomunicativa principal del texto,utilizando un repertorio limitadode lxico previamente trabajadoy referente a situaciones

    cotidianas, temas habitualesrelacionados con sus intereses,experiencias y necesidades

    Cri", FR, +,*,.acerse entenderart iculando, de maneracomprensible en intervencionesbreves y sencillas, utilizando unrepertorio limitado de susexponentes ms frecuentes y depatrones discursivos bsicos,utilizando un repertorio limitadode lxico oral de alta frecuenciarelativo a situaciones cotidianas,temas habituales, concretos,relacionados con los propios

    intereses y experiencias aunqueresulten evidentes y frecuenteslos titubeos iniciales, lasvacilaciones, las repeticiones,las pausas y el apoyo gestualpara intentar comunicarse

    Cri", FR, +,*,.acerse entenderen intervenciones breves ysencillas, inicindose en el usode tcnicas muy simples,ling$"sticas o no verbales,reproduciendo estructurassintcticas bsicas,demostrando que conoce ypuede reproducir un repertoriolimitado de lxico oral de altafrecuencia para cumplir lafuncin comunicativa principal

    del texto oral, aunque resultenevidentes y frecuentes lost itubeos inic ia les, lasvacilaciones, las repeticiones,las pausas y se necesite elapoyo gestual para intentarcomunicarse

    Cri", FR, +,*,#amiliarizarse conla funcin comunicativa principaldel texto oral e intentar reproducir un repertorio limitadode lxico oral de alta frecuenciarelativo a situaciones cotidianas,temas habituales, repitiendoestructuras sintcticas bsicas,concretas, relacionadas con lospropios intereses yexperiencias, aunque resultenevidentes y frecuentes los

    t itubeos in icia les y lasvacilaciones

    5 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    6/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE *: Comprensin !e "e#"os es/ri"os

    CRITERIOS DE EVALUACINCRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    Cri", FR, *,1,+onocer y saberaplicar las estrategias bsicasms adecuadas paraidentificar el tema, el sentidogeneral, las ideas principalese informacin espec"fica entextos, tanto en formatoimpreso como en soportedigital, muy breves y sencillos,en lengua estndar y con unlxico de alta frecuencia, enlos que el tema tratado y eltipo de texto resulten muy

    familiares, cotidianos o denecesidad inmediata, siemprey cuando se pueda releer loque no se ha entendido, sepueda consultar un diccionarioy se cuente con apoyo visual ycontextual

    Cri", FR, *,1,/eer y extraer eltema, el sentido global, lasideas principales einformacin espec"fica entextos muy breves y sencillos,tanto en formato impresocomo en soporte digital, enlengua estndar, con un lxicode alta frecuencia, en los queel tema tratado y el tipo detexto resulten muy familiares,cotidianos o de necesidadinmediata, siempre y cuando

    se pueda releer lo que no seha entendido, se puedaconsultar un diccionario y secuente con apoyo visual ycontextual

    Cri", FR, *,1,/eer e identificarel tema, el sentido global, lasideas principales einformacin espec"fica entextos adaptados, tanto enformato impreso como ensoporte digital, muy breves ysencillos, en lengua estndar,con un lxico de altafrecuencia, y en los que eltema tratado y el tipo de textoresulten muy familiares,cotidianos o de necesidad

    inmediata, siempre y cuandose pueda releer lo que no seha entendido, se puedaconsultar un diccionario y secuente con apoyo visual ycontextual

    Cri", FR, *,1,/eer y captar elsentido global en textos, tantoen formato impreso como ensoporte digital, muy breves ysencillos, en lengua adaptaday con un lxico muy sencillo,reconociendo los signosortogrficos bsicos %p ejpunto, coma&, as" comos"mbolos de uso frecuente, enlos que el tema tratado y eltipo de texto resulten muyfamiliares, cotidianos o de

    necesidad inmediata, siemprey cuando se le proporcioneayuda y se cuente con apoyovisual y contextual

    Cri", FR, *,1,/eer e iniciarseen la captacin del tema y elsentido global, en textos muybreves y sencillos, tanto enformato impreso como ensoporte digital, en lenguaadaptada, con un lxico muysencillo, en los que el tematratado y el tipo de textoresulten muy familiares,cotidianos o de necesidadinmediata, reconociendo lossignos ortogrficos bsicos %p

    ej punto, coma&, as" comos"mbolos de uso frecuentesiempre y cuando se leproporcione ayuda y se cuentecon apoyo visual y contextual

    Cri", FR, *,1, !niciarse en lalectura y en la captacin deltema y el sentido global entextos, tanto en formatoimpreso como en soportedigital, muy breves y sencillos,en lengua adaptada, con unlxico muy sencillo, en los queel tema tratado y el tipo detexto resulten muy familiares,cotidianos o de necesidadinmediata, siempre y cuandose le proporcione ayuda y se

    cuente con apoyo visual ycontextual

    Cri", FR, *,+, !dentificaraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos,sobre vida cotidiana %hbitos,horar ios, activ idades,celebraciones&, condicionesde vida %vivienda, entorno&,

    relaciones interpersonales%familiares, de amistad,escolares& y convencionessociales %normas de cortes"a&,aplicando los conocimientosadquiridos sobre los mismos auna comprensin adecuadadel texto

    Cri", FR, *,+, !dentificaraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos,sobre vida cotidiana %hbitos,horar ios, activ idades,celebraciones&, condiciones devida %vivienda, entorno&,

    relaciones interpersonales%familiares, de amistad,escolares& y convencionessociales %normas de cortes"a&,aplicando los conocimientosadquiridos sobre los mismos auna comprensin adecuadadel texto, aunque se puedaconsultar un diccionario y se

    Cri", FR, *,+, !dentificaraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicos,concretos y significativos,sobre vida cotidiana %hbitos,horarios, activ idades,celebraciones&, condiciones devida %vivienda, entorno&,

    relaciones interpersonales%familiares, de amistad,escolares& y convencionessociales %normas de cortes"a&,aplicando los conocimientosadquiridos sobre los mismos auna comprensin adecuadadel texto, aunque se puedaconsultar un diccionario y se

    Cri", FR, *,+, !dentificaraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicossobre la vida cotidiana%horarios, activ idades,celebraciones&, condicionesde vida %vivienda, entorno&,relaciones interpersonales

    %familiares, de amistad,escolares&, aplicando losconocimientos adquiridossobre los mismos a unacomprensin adecuada deltexto

    Cri", FR, *,+, !dentificaraspectos socioculturales ysocioling$"sticos bsicossobre la vida cotidiana%horarios, activ idades,celebraciones&, condicionesde vida %vivienda, entorno&,relaciones interpersonales

    %familiares, de amistad,escolares&, aplicando losconocimientos adquiridossobre los mismos a unacomprensin adecuada deltexto

    Cri ", FR, *,+, )mpezar aidentificar aspectossocioculturales ysocioling$"sticos bsicos sobrela vida cotidiana %actividades,celebraciones&, relacionesinterpersonales %familiares,escolares&, aplicando los

    conocimientos adquiridossobre los mismos a unacomprensin adecuada deltexto

    6 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    7/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE *: Comprensin !e "e#"os es/ri"os

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    cuente con apoyo visual ycontextual

    cuente con apoyo visual ycontextual

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE *: Comprensin !e "e#"os es/ri"os

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    Cri", FR, *,*, (istinguir lafuncin o funciones

    comunicativas principales deltexto %p ej una felicitacin,una demanda de informacin,o un ofrecimiento&,reconociendo los significadosms comunes asociados a lasestructuras sintcticas bsicaspropias de la comunicacinescrita y un repertorio limitadode lxico escrito, signosortogrficos bsicos ys"mbolos de alta frecuenciarelat ivo a situacionescotidianas, temas habituales,concretos, relacionados consus experiencias, necesidades

    e intereses

    Cri", FR, *,*, (istinguir lafuncin o funciones

    comunicativas principales deltexto %p ej una felicitacin,una demanda de informacin,o un ofrecimiento&reconociendo las estructurassintcticas bsicas propias dela comunicacin escrita y unrepertorio limitado de lxicoescrito, signos ortogrficosbsicos y s"mbolos de altafrecuencia, re la tivo asituaciones cotidianas, temashabituales, concretos,re lacionados con susexperiencias, necesidades eintereses, aunque se pueda

    consultar un diccionario y secuente con apoyo visual ycontextual

    Cri", FR, *,*, (istinguir lafuncin o funciones

    comunicativas principales deltexto %p ej una felicitacin,una demanda de informacin,o un ofrecimiento& y unrepertorio limitado de susexponentes ms habituales,as" como los pat ronesdiscursivos bsicos %p ejinicio y cierre de una carta, olos puntos de una descripcinesquemtica&, reconociendolas estructuras sintcticasbsicas propias de lacomunicacin escrita y unrepertorio limitado de lxicoescrito, signos ortogrficos

    bsicos y s"mbolos de altaf recuencia, re la tivo asituaciones cotidianas, temashabituales, concretos,re lacionados con susexperiencias, necesidades eintereses, aunque se puedaconsultar un diccionario y secuente con apoyo visual y

    Cri", FR, *,*, Reconocer lafuncin o funciones

    comunicativas principales deltexto %p ej una felicitacin,peticin de informacin& y unrepertorio limitado de susexponentes ms habituales,as" como los pat ronesdiscursivos bsicos %p ejdescripciones, saludos ydespedidas, expresin degustos&, asociados a lasestructuras sintcticas bsicaspropias de la comunicacinescrita, reconociendo lossignos ortogrficoselementales %p ej punto,coma&, as" como s"mbolos de

    uso frecuente y un repertoriolimitado de lxico escritore lativo a s ituacionescotidianas y temas habituales,deduciendo del contexto y dela informacin contenida en eltexto los s ign if icadosprobables de palabras yexpresiones que se

    Cri", FR, *,*, Reconocer lafuncin o funciones

    comunicativas principales deltexto %p ej una felicitacin,peticin de informacin& as"como los patrones discursivosbsicos %p ej descripciones,saludos y despedidas,expresin de gustos&,asociados a las estructurassintcticas bsicas propias dela comunicacin escrita, y unrepertorio limitado de lxicoescrito relativo a situacionescotidianas y temas habitualesque se puedan inferir delcontexto y de la informacinvisual de imgenes

    Cri", FR, *,*, !niciarse en elreconocimiento de alguna

    funcin comunicativa principaldel texto %p ej saludo,despedida, agradecimiento&,inicindose en la identificacinde un repertorio limitado delxico escr ito de a ltafrecuencia relativo a unaactividad relacionada con susexperiencias, reconociendo lossignificados ms comunesasociados a las estructurassintcticas bsicas propias dela comunicacin escrita yempezando a identificara lgunos de los s ignosortogrficos bsicos

    7 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    8/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE *: Comprensin !e "e#"os es/ri"os

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    contextual desconocen

    8 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    9/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE ): -ro!.//in !e "e#"os es/ri"os: e#presin e in"er$//in

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    Cri", FR, ),1, +onstruir, enpapel o en soporte electrnico,textos cortos y sencillos,aplicando las estrategiasbsicas para producir textosescritos, en un registro neutroo informal, utilizando conrazonable correccin lasconvenciones ortogrficasbsicas y los principalessignos de puntuacin, deacuerdo a los aspectos

    socioculturales ysocioling$"sticos bsicosconcretos y significativos parahablar de s" mismo, de suentorno ms inmediato y deaspectos de su vida cotidiana,en situaciones familiares ypredecibles

    Cri", FR, ),1, )laborar, enpapel o en soporte electrnico,textos muy cortos y sencillos,compuestos de frases simplesaisladas, en un registro neutroo informal, utilizando conrazonable correccin lasconvenciones ortogrficasbsicas y los principalessignos de puntuacin, deacuerdo a los aspectossocioculturales y

    socioling$"sticos bsicosconcretos y significativos parahablar de s" mismo, de suentorno ms inmediato y deaspectos de su vida cotidiana,en situaciones familiares ypredecibles, ayudndose deldiccionario

    Cri", FR, ),1, )laborar, enpapel o en soporte electrnico,textos muy cortos y sencillos,compuestos de frases simplesaisladas, utilizando conrazonable correccin lasconvenciones ortogrficasbsicas y los principalessignos de puntuacin, parahablar de s" mismo, de suentorno ms inmediato y deaspectos de su vida cotidiana,

    en situaciones familiares ypredecibles, ayudndose deldiccionario

    Cri", FR, ),1,)scribir en papelo en soporte electrnico,textos muy cortos y sencillos,de manera guiada, utilizandoconvenciones ortogrficasmuy bsicas y algunos signosde puntuacin, para hablar des" mismo y de aspectos de suvida cotidiana, en situacionesfamiliares

    Cri ", FR, ),1, )scribircompletando frases muycortas y sencillas en papel oen soporte electrnico, demanera guiada, utilizandoconvenciones ortogrficasmuy bsicas y algunos signosde puntuacin, para hablar des" mismo y de aspectos de suvida cotidiana, en situacionesfamiliares

    Cri", FR, ),1, #amiliarizarsecon la escritura de palabras ycompletar frases muy cortas ysenci llas, en papel o ensoporte electrnico, de maneraguiada, utilizandoconvenciones ortogrficas muybsicas y algunos signos depuntuacin, para hablar de s"mismo y de aspectos de suvida cotidiana, en situacionesfamiliares

    Cri", FR, ),+, +umplir lafuncin comunicativa principaldel texto escrito %p ej unafelicitacin, un intercambio deinformacin, o unofrecimiento&, utilizandopatrones discursivos bsicos,estructuras sintcticas bsicas

    y un repertorio limitado delxico escri to de a ltafrecuencia relativo asituaciones cotidianas y temashabituales y concretosrelacionados con los propiosintereses, experiencias ynecesidades para escribir conrazonable correccin

    Cri", FR, ),+,0tilizar la funcincomunicativa principal del textoescrito %p ej una felicitacin,un intercambio de informacin,o un ofrecimiento&, utilizandopatrones discursivos bsicos,estructuras sintcticas bsicasy un repertorio limitado de

    lxico escr ito de a ltafrecuencia relativo asituaciones cotidianas y temashabituales y concretosrelacionados con los propiosintereses, experiencias ynecesidades para escribir conrazonable correccin

    Cri", FR, ),+,0tilizar la funcincomunicativa principal deltexto escri to %p ej unafelicitacin, un intercambio deinformacin, o unofrecimiento&, utilizandopatrones discursivos bsicos,estructuras sintcticas simples

    y un repertorio limitado delxico muy frecuente utilizandopatrones discursivos bsicos%p ej saludos para inicio ydespedida para cierre de unacar ta, o una narracinesquemtica desarrollada enpuntos& ayudndose deldiccionario

    Cri", FR, ),+, )scribir textossencillos de acuerdo a lafuncin comunicativa principaldel texto escrito %p ej unafelicitacin o una receta&,utilizando patrones discursivosbsicos y estructurassintcticas simples con un

    repertorio limitado de lxicomuy frecuente, apl icandopatrones grficos yconvenciones ortogrficasbsicas para escribir conrazonable correccin palabrasmuy comunes aunque sesigan cometiendo erroresbsicos de manera

    Cri ", FR, ),+, )scribirpalabras, frases y enunciadossencillos %notas, tarjetas oposta les& , segn unaestructura dada, ajustndosea la funcin comunicativaadecuada segn el tipo detexto, con un repertorio

    l imitado de lxico muyfrecuente, aplicando patronesgrficos y convencionesortogrficas bsicas paraescribir con razonablecorreccin palabras muycomunes aunque se sigancometiendo algunos errores

    Cri", FR, ),+,)scribir palabrasy estructuras sintcticasbsicas, hechas a partir de unmodelo, ajustndose a lafuncin comunicativa del texto,dentro de un contexto cercanoy con un repertorio limitado delxico muy frecuente

    9 Francs. Criterios de evaluacin

  • 7/25/2019 Francs. Criterios de Evaluacin(2)

    10/10

    Direccin General de Planificacin y Formacin ProfesionalDireccin General de Innovacin, Equidad y Participacin

    Orientaciones Evaluacin Educacin PrimariaMarzo 2!"

    GRADUACIN DE CRITERIOS DE EVALUACIN DEL REA DE FRANCS

    BLOQUE ): -ro!.//in !e "e#"os es/ri"os: e#presin e in"er$//in

    CRITERIOS DE EVALUACIN

    CRITERIOS &' CRITERIOS (' CRITERIOS )' CRITERIOS *' CRITERIOS +' CRITERIOS 1'

    sistemtica

    10 Francs. Criterios de evaluacin