fragmento de: “la relación psicopática con el kirchnerísmo”; 12 de octubre 2014

2
Fragmento de: “La relación psicopática con el Kirchnerísmo”; 12 de Octubre 2014 …Las relaciones internacionales están fortaleciéndose con Rusia y China (potencias económicas, con gobiernos autoritarios, y contrarios al republicanismo); por otra parte, la presidente agravia públicamente a los Estados Unidos y a Alemania (líderes mundiales, representantes de la cultura occidental, y republicanos). Es evidente que la estrategia es mostrar a los primeros países como amistosos, y como opción política asimilable y posible (incluso ya está emitiendo por la plataforma de la Televisión Digital Abierta, en una de las frecuencias pertenecientes al Estado Nacional, un canal Ruso: “Russia Today”); y a los segundos como enemigos de “nuestra” forma de entender el mundo. El alejamiento de unos países, y el acercamiento a otros, no es sólo una estrategia comercial, o geopolítica; sino que se trata de alejarse de una cultura política, para acercarse a otra. Deslegitimar y legitimar. Se trata del psicópata generando un ambiente propicio, para manipular y concretar su objetivo; continuar en el poder. Si Rusia puede tener un gobierno autoritario “muy bueno”, si China puede tener un gobierno autoritario “muy bueno”; ¿por qué no puede tenerlo Argentina? Lo que importa es que sea “bueno”, no que sea republicano (como los malos, es decir EE.UU., Alemania, Reino Unido, etc.). Ya que el republicanismo o el autoritarismo no son condición sine qua non” para ser un buen o mal gobierno

Upload: jmortiz77

Post on 29-Jul-2015

125 views

Category:

News & Politics


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fragmento de: “La relación psicopática con el Kirchnerísmo”; 12 de Octubre 2014

Fragmento de: “La relación psicopática con el Kirchnerísmo”; 12 de Octubre 2014

…Las relaciones internacionales están fortaleciéndose con Rusia y China (potencias económicas, con gobiernos autoritarios, y contrarios al republicanismo); por otra parte, la presidente agravia públicamente a los Estados Unidos y a Alemania (líderes mundiales, representantes de la cultura occidental, y republicanos). Es evidente que la estrategia es mostrar a los primeros países como amistosos, y como opción política asimilable y posible (incluso ya está emitiendo por la plataforma de la Televisión Digital Abierta, en una de las frecuencias pertenecientes al Estado Nacional, un canal Ruso: “Russia Today”); y a los segundos como enemigos de “nuestra” forma de entender el mundo. El alejamiento de unos países, y el acercamiento a otros, no es sólo una estrategia comercial, o geopolítica; sino que se trata de alejarse de una cultura política, para acercarse a otra. Deslegitimar y legitimar. Se trata del psicópata generando un ambiente propicio, para manipular y concretar su objetivo; continuar en el poder. Si Rusia puede tener un gobierno autoritario “muy bueno”, si China puede tener un gobierno autoritario “muy bueno”; ¿por qué no puede tenerlo Argentina? Lo que importa es que sea “bueno”, no que sea republicano (como los malos, es decir EE.UU., Alemania, Reino Unido, etc.). Ya que el republicanismo o el autoritarismo no son condición “sine qua non” para ser un buen o mal gobierno (entrando en este juego). Nuevamente se vacía de contenido la palabra. Autoritarismo, deja de ser relacionado con un concepto malo “per se”; y republicanismo pasa a ser inocuo, sin valor en sí mismo. Si se deja avanzar al kirchnerísmo en este sentido, podemos estar ante una involución política aún mayor, que profundice la dependencia popular, de un líder caudillístico, autoritario, y antirepublicano.

Page 2: Fragmento de: “La relación psicopática con el Kirchnerísmo”; 12 de Octubre 2014

http://es.slideshare.net/jmortiz77/la-relacin-psicoptica-con-el-kirchnersmo