fracciones fila a

3

Click here to load reader

Upload: 122831

Post on 03-Jul-2015

285 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fracciones Fila A

PRUEBA DE MATEMÁTICA“Fracciones en el lenguaje algebraico”

2° Medio

Nombre: __________________________ Curso: _____________ Fecha:__________Puntaje Ideal: 38 Puntaje Real: ________ Nota: ________

I. Anote verdadero (V) o falso (F), según corresponda. Justifique las FALSAS (1 Punto c/u).

1. _____ Si cero se eleva a uno, da resultado uno.

2. _____ El resultado de ( 32 )

−2

es igual a −49

3. _____ Multiplicación de potencias de igual exponente, se conserva la base y se suman los

exponentes.

4. _____ Tres al cuadrado es equivalente a seis.

5. _____ Si se resuelve (−1 )2450 es igual a 2450

6. _____ Al factorizar x2+xy se obtiene x (x+ y ) .

7. _____ Si n=3, entonces 2n es igual a 6.

II. Encierre en un círculo la alternativa que considere correcta. Cada pregunta debe tener su respectivo desarrollo (2 puntos c/u)

1) Al resolver (−1 )10+(−1 )6−(−1 )3 se obtiene:

a) -1 b) 1 c) -2 d) 3

2) El resultado de (−2 )3+(−3 )3 es igual a:

a) –35 b) 35 c) 15 d) –15

3) El valor de (−2

3 )3

es:

a)

278 b)

−278 c)

827 d)

− 827

4) Si a=8 y b=12 , al valorizar la fracción a+8b−a

se obtiene:

a) 0 b)1620

c) 4 d) - 4

5) Para que valor de x, la fracción x−3x−5

se indetermina (su denominador es cero):

a) 3 b) 5 c) -5 d) -3

6) Al simplificar

3 x−6 y5x−10 y lo que obtenemos es:

Aprendizajes esperados:- Utilizan procedimientos convencionales para el cálculo de multiplicación y división de potencias con

exponentes enteros.- Analizan fórmulas e interpretan las variaciones que se producen por cambios de variables.- Simplifican fracciones algebraicas utilizando factorización y productos notables.

FILA A

Page 2: Fracciones Fila A

a)

35 b)

53 c)

x−2 yd) 11

7) Si a=2 ¿qué fracción es mayor 5a

ó 3a+1

?

a)8

2a+1b)

5a

c) 3a+1

d) ninguna

8) Al simplificar

x2+xyxy+ y2

se obtiene:

a)

2xy b)

xy c) 0 d)

yx

9) Al simplificar

x2−25x2+x−20 se obtiene:

a)

x+4x−5 b)

x−5x−4 c)

45 d)

x+5x+4

10) Al simplificar

x2+4 x−12x2+8 x+12 se obtiene:

a)

x−2x−2 b)

x+2x+2 c)

x+2x+3 d)

x−2x+2

11) Al simplificar

a2b5c8

abc12 obtenemos:

a)

a3b6

c20 b)

ab4

c4c)

ab4

c20d)

a3b4

c4

12) Al simplificar la fracción algebraica se obtiene:

a) b) c) d)

III. Anota en la COLUMNA B, la letra correspondiente a los resultados que se obtienen al factorizar las expresiones algebraicas de la COLUMNA A. (1 Punto c/u)

COLUMNA A COLUMNA B

a) 9 x2−27 y2______ (1+x4 ) (1−x 4)

b) x2+x ______ (3 x−9 y ) (3x+9 y )

c) 36 x2 y2−16 ______ ( x−2 ) ( x+1 )

d) x2+4 x+3 ______ (x2−5 y ) ( x2+5 y )

e) 1−x8______ x (x+1 )

f) x2−x−2 ______ (6 xy−4 ) (6 xy+4 )

Page 3: Fracciones Fila A

g) x4−25 y2

______ 9 (x2−3 y2)

______ ( x+3 ) ( x+1 )

La amistad mejora la felicidad y disminuye la tristeza, recuerda que siendo amistosos se duplican las alegrías y se dividen los

problemas.