fracciones equivalentes

3
Fracciones Equivalentes Dos fracciones y son equivalentes si a .d = b. c Así las fracciones y son equivalentes y se escribe Para obtener fracciones equivalentes a una dada multiplicaremos o dividiremos al numerador y al denominador por un mismo número entero distinto de cero Fracciones equivalentes a serán …. Fracciones equivalentes a serán …. La fracción no se puede simplificar, diremos que es una fracción irreducible. Operaciones con Fracciones: Suma (resta) de fracciones: se buscan fracciones equivalentes a ambas que tengan el mismo denominador y después se suman o se restan los numeradores. Ejemplo: Una forma de hacer fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador es multiplicar una fracción (numerador y denominador) por el denominador de la otra y viceversa. Ejemplo Que si lo simplificamos da Multiplicar Fracciones: se multiplican los numeradores y los denominadores entres sí. Dividir Fracciones: se multiplica la primera por la inversa de la segunda. Expresión decimal de una Fracción Par expresar en forma decimal una fracción basta con dividir el numerador entre el denominador, pudiéndose dar los siguientes casos: Decimal Exacto o Decimal Limitado: la división es exacta como ocurre con ¾=0’75. El numero decimal tiene un número limitado de cifras. Decimal Periódico o Decimal Ilimitado: La división no es exacta como ocurre con 14/11= 1.2727… El número decimal tiene un número ilimitado de cifras decimales; es un número decimal periódico. El periodo es el grupo de cifras que se repite b a d c 3 2 6 4 6 4 3 2 3 2 15 10 12 8 9 6 6 4 3 2 40 24 5 3 10 6 20 12 40 24 5 3 24 11 24 2 24 9 12 1 8 3 96 44 96 8 96 36 8 . 12 8 . 1 12 . 8 12 . 3 12 1 8 3 24 11 3 7 3.7 21 5 2 5.2 10

Upload: thaide-patricia

Post on 05-Jul-2015

541 views

Category:

Documents


10 download

TRANSCRIPT

Page 1: Fracciones Equivalentes

Fracciones Equivalentes

Dos fracciones y son equivalentes si a .d = b. c

Así las fracciones y son equivalentes y se escribe

Para obtener fracciones equivalentes a una dada multiplicaremos o dividiremos al

numerador y al denominador por un mismo número entero distinto de cero

Fracciones equivalentes a serán ….

Fracciones equivalentes a serán …. La fracción no se

puede simplificar, diremos que es una fracción irreducible.

Operaciones con Fracciones:

Suma (resta) de fracciones: se buscan fracciones equivalentes a ambas que

tengan el mismo denominador y después se suman o se restan los numeradores.

Ejemplo:

Una forma de hacer fracciones equivalentes que tengan el mismo denominador

es multiplicar una fracción (numerador y denominador) por el denominador de la

otra y viceversa. Ejemplo

Que si lo simplificamos da

Multiplicar Fracciones: se multiplican los numeradores y los denominadores entres

sí.

Dividir Fracciones: se multiplica la primera por la inversa de la segunda.

Expresión decimal de una Fracción

Par expresar en forma decimal una fracción basta con dividir el numerador entre

el denominador, pudiéndose dar los siguientes casos:

Decimal Exacto o Decimal Limitado: la división es exacta como ocurre con

¾=0’75. El numero decimal tiene un número limitado de cifras.

Decimal Periódico o Decimal Ilimitado: La división no es exacta como ocurre con

14/11= 1.2727… El número decimal tiene un número ilimitado de cifras decimales;

es un número decimal periódico. El periodo es el grupo de cifras que se repite

b

a

d

c

3

2

6

4

6

4

3

2

3

2

15

10

12

8

9

6

6

4

3

2

40

24

5

3

10

6

20

12

40

24

5

3

24

11

24

2

24

9

12

1

8

3

96

44

96

8

96

36

8.12

8.1

12.8

12.3

12

1

8

3

24

11

3 7 3.7 21

5 2 5.2 10

Page 2: Fracciones Equivalentes

indefinidamente, en este caso el 27, y se representa así: . Todo numero

entero o decimal exacto se puede escribir de forma periódica, por ejemplo: 3-

3’000… 2’52=2’52000

Por lo tanto todo número racional se puede expresar con un

número decimal periódico.

Expresión Fraccionaria de un numero decimal

Vamos a calcular la fracción generatriz de un decimal.

Decimal Exacto

Lo escribimos como fracción decimal y simplificamos. Ejemplo:

Decimal Periódico Puro

Un numero decimal es periódico puro cuando el periodo comienza a partir de la

coma. Por ejemplo: 1’2727… se escribe así:

Su fracción generatriz se calcula así:

-Hacemos

-Multiplicamos por 100 para obtener otro decimal con el mismo periodo:

-Restamos las dos igualdades y despejamos x:

Decimal Periódico Mixto

Un número decimal es periódico mixto si el periodo no comienza a partir de la

coma, por ejemplo: 1’16666… se escriba así:

Su fracción generatriz se calcula así:

-Hacemos

-Multiplicamos el decimal inicial por 10, 100, 1000…. para correr la coma hasta el

comienzo del primer bloque periódico:

-Multiplicamos el decimal inicial por 10, 100, 1000…. para obtener correr la coma

hasta el comienzo del segundo bloque periódico:

-Restamos las dos igualdades y despejamos x:

141'27

11

75 30'75

100 4

1'27

1'27 1'272727x

100 127'272727.... 127'27x

100 127 27 1 27 127 1

99 127 1

99 126

126 126 :9 14

99 99 :9 11

x x

x

x

x

1 16

1'166666...x

10 11'6666.... 116x

100 116'6x

Page 3: Fracciones Equivalentes

Todo número decimal periódico se puede expresar como una fracción. El

conjunto de los números racionales y el de los números decimales periódicos

coinciden.

100 10 116 6 11 6

90 116 11

90 105

105 105 :15 7

90 90 :15 6

x x

x

x

x