fotosintesis

13
Nayely Santiago Tecotl-(Fase luminosa- aceptor)-(Ciclo de calvin-electron) FOTOSINTESIS Grupo:515 Mesa :2

Upload: nayelysantiago

Post on 13-Dec-2014

973 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

El proceso de la fotosíntesis

TRANSCRIPT

Page 1: Fotosintesis

Nayely Santiago Tecotl-(Fase luminosa-aceptor)-(Ciclo de calvin-electron)

FOTOSINTESISGrupo:515

Mesa :2

Page 2: Fotosintesis

CARACTERISTICAS GENERALES:

LA FOTOSINTESIS ES UN PROCESO POR EL CUAL LAS PLANTAS, ALGAS, CIANOBACTERIAS Y ALGUNAS BACTERIAS FABRICAN SU PROPIO ALIMENTO, VALIENDOSE DE LA LUZ SOLAR (ENERGIA LUMINICA), DIOXIDO DE CARBONO, CLOROFILA Y AGUA.

LA FOTOSINTESIS

Page 3: Fotosintesis

DURANTE ESTE PROCESO LOS VEGETALES Y CIERTOS ORGANISMOS FORMAN EL DIOXIDO DE CARBONO DEL AIRE Y LIBERAN OXIGENO.

EN ESTE PROCESO HAY DOS ETAPAS: LUMINICA Y OSCURA

LUMINICA

LA ENERGIA SOLAR ES APREHENDIDA POR LA CLOROFILA (PIGMENTO VERDE), SE ROMPEN LAS MOLECULAS DE AGUA, SE ALMACENA ENERGIA EN MOLECULAS DE ATP.

Page 4: Fotosintesis

FASE OSCURA:

SE USA BIOXIDO DE CARBONO Y SE FORMA LA GLUCOSA, CON LA AYUDA DE LA ENERGIA OBTENIDA DEL ATP Y EL NADPH2

OCURRE EN EL ESTROMA DE LOS CLOROPLASTOS

ESTAS REACCIONES INCLUYEN UNA SERIE DE REACCIONES LLAMADAS EL CICLO DE CALVIN.

Page 5: Fotosintesis

EN RESUMEN, EN EL CICLO DE CALVIN SE ABSORBE EL CO2 CONVIRTIENDOLO EN CARBOHIDRATOS

CABE RECALCAR QUE LA ENERGIA DE LA LUZ ES NECESARIA PARA LA FOTOSINTESIS

ESTA ENERGIA SE PROPAGA EN FORMA DE ONDAS

PARA SINTETIZAR EL ALIMENTO, LOS AUTOTROFOS USAN UNICAMENTE LAS ONDAS DE LUZ.

Page 6: Fotosintesis

Recibe su nombre gracias a la energía luminosa que la clorofila absorbe de los fotones y le cede a los electrones:

Representando la fotosíntesis en la fase luminosa tendríamos que:

Page 7: Fotosintesis

El electrón queda excitado por la energía que le transmite la clorofila y escapa  y produce una especie de corriente eléctrica en el interior del cloroplasto al incorporarse a la cadena de transporte de electrones.(cabe destacar que en este proceso no es solo un electrón sino varios, mencionamos uno para adecuarlo a nuestra representación)

Page 8: Fotosintesis

Cuando el electrón le cede la energía a los aceptores de electrones estos quedan ahora excitados y esta energía puede ser empleada en la síntesis de ATP mediante la fotofosforilación, y en la síntesis de NADPH. Ambos compuestos son necesarios para la siguiente fase o Ciclo de Calvin, donde se sintetizarán los primeros azúcares que servirán para la producción de sacarosa y almidón. 

Page 9: Fotosintesis

Los electrones que ceden las clorofilas son repuestos mediante la oxidación del H2O, proceso en el cual se genera el O2 que las plantas liberan a la atmósfera.

Page 10: Fotosintesis

Los NADP aprovechan esta liberación de hidrógenos y los capturan para redirigirse al Ciclo de Calvin donde serán usados.

Page 11: Fotosintesis

Durante la fase luminosa de la fotosíntesis, la energía lumínica ha sido almacenada en moléculas orgánicas sencillas e inestables (ATP), que aportarán energía para realizar el proceso y poder reductor, es decir, la capacidad de donar electrones (reducir) a otra molécula (dinucleótido de nicotinamida y adenina fosfato o NADPH+H+).

Representaremos el “producto de este ciclo” la  fase de fijación del CO2 de la fotosíntesis (como también es llamado este ciclo)

Ciclo de Calvin:

Page 12: Fotosintesis

Una enzima fija el Co2 con un hidrogeno que suelta un NADP

Page 13: Fotosintesis

El ATP le cede la energía recabada dela fase luminosa a una segunda enzima y esta posteriormente fijara esta misma energía a los grupos Co2 ahora entendemos que se le solía llamar fase oscura porque no necesitamos de luz ya que la recabamos en la fase luminosa.