fotarte motor 04

30
www.fotartemotor.es Nº 04 | Febrero 2015 Expedición a las Expedición a las Expedición a las aldeas olvidadas aldeas olvidadas aldeas olvidadas Rutas moteras por Rutas moteras por Rutas moteras por los yacimientos de los yacimientos de los yacimientos de Madrid Madrid Madrid

Upload: arte-motor

Post on 07-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Número 4 de la revista digital Fotarte Motor. Número correspondiente a febrero de 2015.

TRANSCRIPT

Page 1: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

Nº 04 | Febrero 2015

Expedición a las Expedición a las Expedición a las aldeas olvidadas aldeas olvidadas aldeas olvidadas

Rutas moteras por Rutas moteras por Rutas moteras por los yacimientos de los yacimientos de los yacimientos de

MadridMadridMadrid

Page 2: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

2

SumarioSumarioSumario

P.4 | Expedición de las aldeas olvidadas

P.14 | Motorbike Expo Vernoa 2015

P.18 | Abiertas las inscripciones para el FIM CEV Repsol 2015

P.20 | Nos han quitado el CEV

P.21 | Ruta motera por los yacimientos madrileños

P.22 | Nace el Garaje

P.24 | Robert Kubica crea su propio equipo de Rally

P.26 | Las motos rugen con fuerza en la capital de Zamora

P.27 | Moto GP arranca en Sepang

Page 4: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

4

Expedición de las aldeas Expedición de las aldeas

olvidadasolvidadas

Un viaje vivido, escrito y fotografiado por Joel Martín

De un viaje a las aldeas abandonadas del norte de España a lomos de mi

KTM 125 Duke. Más de 2.000 kilómetros en solitario viviendo experiencias

desde la perspectiva de un novato, conociendo las gentes y carreteras de

nuestro país.

Page 5: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

5

“S e vende una idílica Aldea

Asturiana, ubicada en el Concejo de

Piloña, en zona de Picos de Europa,

muy próxima a la Costa Cantábrica"

Esto es uno de los múltiples textos

que te puedes encontrar buscando

información sobre las 672 aldeas per-

didas que existen en la actualidad en

el norte de España. Las inmobiliarias

sedientas de dinero se han lanzado a

la venta y rehabilitación de aldeas

que han sido abandonadas debido al

éxodo rural y en muchas ocasiones

debido a la evolución del mundo ur-

bano y por el contrario la involución

de estas aldeas y esto juntado con

los pésimos accesos terminaron por

quedar como si de un pueblo fantas-

ma se tratara.

Tenía un buen tema donde indagar y

tenía moto, mi KTM Duke 125, pe-

queña, de poca cilindrada pero de po-

co peso y más divertida que ninguna.

Tenía las dos cosas indispensables

para partir de viaje y continuar con

mi particular vuelta a España y solo

me faltaban carreteras secundarias y

muchas curvas donde la KTM se

desenvuelve como pez en el agua, y

de eso no me iba a faltar.

Partiría de Madrid rumbo a la parte

más nororiental asturiana, a Colom-

bres. Decidí no coger autovía y dicho

y hecho, fui por nacionales y secun-

darias pasando por Segovia, Vallado-

lid y Palencia hasta recorrerme por

secundarias y comarcales, Asturias

de sur a norte cruzando los Picos de

Europa.

Haría noche en el camping de Colom-

bres. Gente la mar de simpática y

amable, de hecho me dieron la mejor

parcela disponible. Por 12€ pasé la

noche cómodamente con unas vistas

a la sierra espectaculares y unas pra-

deras inmensas. Además los baños

son tan limpios y confortables como

los puedan ser los de un hotel. Eso sí,

me tuve que ir a cenar y desayunar

al pueblo y alrededores ya que en

temporada baja su bar lo mantienen

cerrado.

Una vez instalado fui en busca de in-

formación. En el primer lugar donde

lo hice fue el mejor sitio donde pude

haberla buscado, en el propio cam-

ping. Resultó que el cuñado del due-

ño es un gran conocedor de la zona y

sus secretos. Este mismo fue quien

me dijo que en esta parte oriental

por donde estaba comenzando mi

aventura no había aldeas abandona-

das debido al auge turístico de la cos-

ta y los Picos de Europa, pero que a

no muchos kilómetros de aquí, por la

zona de Cangas, una zona más mon-

tañosa y la zona de Somiedo, más

castigada por la minería, sí que se

había oído hablar de ello.

Tras peinar un poco las carreteras

para conocerla mejor y seguir reca-

bando información me dirigí a Cangas

de Onís, conocido por su gran puente

romano. En su famoso restaurante

paré para refrescar el gaznate con

una rica sidra. Allí probé suerte y

pregunté al camarero que al menos,

parecía más experimentado y de más

edad. Efectivamente volví a dar en el

clavo. Mi

primera

aldea ol-

vidada

se lla-

maba

Busto

Vela, al

norte de

aquí.

Sus indi-

caciones

fueron

Page 6: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

6

algo vagas pero sí que eran correctas

en cuanto a la dirección. Volví a subir-

me a la moto dirección Panes y en el

siguiente pueblecito enano, Corao, vol-

ví a parar. Allí pregunté por Busto Ve-

la.

El primer susto. La mujer que regenta-

ba el bar y su hija me miraron y acto y

seguido dirigieron su vista a mi moto.

-¿Con esa moto vas allá? Entonó con

el particular acento asturiano cerrado.

Esa fue la pregunta que me dieron por

respuesta. Me vieron tan decidido que

me dieron indicaciones. Desde luego

no estaba fácil llegar. Debía seguir la

carretera dirección Llenín, otro pueblo

más pequeño si cabe. Una lástima no

haber podido parar, contemplar y foto-

grafiar el lugar donde no creo que vi-

vieran más de 20 personas. Pasado

este pueblo, el camino comarcal se bi-

furcaría entre los pueblos de Tárano y

Cuerres. Me indicaron seguir hacia

Cuerres y una vez se terminaba el

pueblo ya no había nada más, solo el

monte y dos caminos forestales. Uno

de ellos me dirigiría a Busto Vela.

El camino empezaba pedregoso pero

sin complicaciones, solo teniendo cui-

dado para no meter ninguna rueda en

los considerables surcos. A medio ca-

mino, como a un kilómetro, empezó a

empeorar la cosa y me acordaba den-

tro de mi casco de las historias que

me contaron los paisanos cercanos,

que el Gobierno asturiano había inver-

tido en la conservación y mejora del

acceso a Busto Vela para que los nue-

vos habitantes de la aldea pudieran

transitar mejor y así atraer de nuevo a

la población.

No podía dejar de preguntarme cómo

estaría antes el camino. Llegados a es-

te punto me crucé con dos de los al-

deanos que iban a pie y me aconseja-

Page 7: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

7

ron no bajar la pendiente que estaba

a punto de descender. No la vi tan

mal y me lancé, maldita la hora por

cierto. Una bajada de unos 800m y

más del 15% de inclinación con pie-

dras enormes en el camino, los surcos

de las ruedas de los todoterreno de

más de una cuarta de profundidad y

arena suelta. Aún no se cómo bajé sin

darme un buen golpe, por no decir

nada peor. Una cuesta en la que los

frenos son inservibles ya que aún fre-

nando me deslizaba como si de hielo

se tratase.

Llegado al final paré la moto como

pude y respiré, estaba ya en Busto

Vela. Poco más de 10 habitantes que

llevan reconstruyendo la aldea desde

hace cuatro años y que estuvo aban-

donada durante veinte. Todos rondan-

do los 30 y 40 años de lugares tan

dispares como Burgos o Canarias, que

han querido cambiar su modo de vida

drásticamente. Cultivan su propia co-

mida, talan leña de árboles enfermos

o demasiado viejos para calentarse y

disfrutan de la naturaleza en este be-

llo paraje.

Contado así puede parecer idílico,

cambiar el estrés de las grandes ciu-

dades y olvidarse de los problemas

como el paro, o la crisis pero hay que

tener en cuenta que no tienen luz

eléctrica ni agua corriente, toda la tie-

nen que coger del arroyo o el río Co-

llao, que pasa cerca. Tan solo unos

paneles solares instalados por ellos

mismos hacía tan solo unos pocos

meses les ayudan en el día a día.

En otras aldeas, con mejores accesos

eso sí, los ayuntamientos correspon-

dientes pagan un sueldo a quien se

muda a estas aldeas y las revive. Pero

este no es el caso. Solo hablé con las

tres únicas personas que andaban por

allí realizando sus labores. No hay

medios ni espacio para hacer una

buena carretera para que puedan ac-

ceder servicios tan básicos como ca-

miones o furgonetas de reparto con

víveres, ambulancias o similares. Pero

tampoco quieren, precisamente lo que

buscaban era una vida tranquila ale-

jada de la ciudad y quizás de esa otra

realidad.

Me marché dando las gracias a esta

hospitalaria gente que muy amable-

mente me ofreció ayuda para subir el

camino pero que rechacé muy cordial-

mente. La subida fue bastante com-

plicada pero con menos sustos que la

bajada. Ya me iba a dirigir a la si-

guiente zona, a la pola de Somiedo, al

sur de Oviedo.

Tras comer en la calle peatonal para-

lela a la principal de Cangas de Onís,

la cual recomiendo para comer bien,

bonito y barato me dirigí a Mieres,

ciudad al norte de la sierra de Somie-

do por carreteras muy secundarias

Page 8: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

8

con la esperanza de conocer nuevos lu-

gares, paisajes y con suerte, alguna al-

dea olvidada.

No tuve suerte, a partir de aquí el día

empeoró bastante. A demás de estar

durante más de 200km por carreteras

bastante malas con socavones y arcilla

en los trazados, cosa que me atrasó

mucho, no me encontré ninguna gasoli-

nera en todo este tramo. Es lo que tie-

ne este tipo de carreteras. Conducción

de la que no me gusta, conducción efi-

ciente para intentar que medio depósito

me diera para recorrer estos 200km…

lo pasé mal, no había ni cobertura ni

tan siquiera pue-

blos.

Pero al final, con

la consiguiente

tensión, logré lle-

gar a una gasoli-

nera donde llenar

el tanque de ga-

solina de 95 octa-

nos. Haber salido

tarde de Busto

Vela, descansar

tras la comida y el

lento recorrido por

este tramo hizo

que llegara a las

22h a Mieres. Ya

no me daba tiem-

po a llegar a mi si-

guiente campamento

base, con lo cual bus-

qué en el móvil, tam-

bién tiritando de bate-

ría, campings cercanos.

Me indicó uno a 20km

por lo que me dirigí

allí. Cuál fuera mi sor-

presa cuando al llegar

allí no había ningún

camping ni remota-

mente cerca. El día

empeoraba aún más.

Cansado, con el frío

metido en el cuerpo y

el cabreo por llegar tan

tarde, perder medio día y no tener nin-

gún sitio para dormir paré en un bar a

la vuelta dirección Mieres para tomar

algo, respirar y ya de paso preguntar

por algún hostal barato y cómodo, aun-

que sean términos opuestos. Como

suele ser habitual di con la gente idó-

nea. Gente amable la del bar que hasta

me llevó al hostal Pachín. Por 25€/

noche me dieron cama y baño particu-

lar y un techo donde refugiar mi moto.

Estaba tan cansado que ni saqué el

mapa de mis alforjas. Caí redondo en la

cama, bastante cómoda aunque lúgu-

bre. A la mañana siguiente, habiendo

madrugado para recuperar el tiempo

Page 9: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

9

perdido me di una ducha confortable y

desayunando, miré mis próximos desti-

nos. Desayunos por cierto que no logré

ninguno aceptable durante mi viaje.

Tenía una comisaría al lado del hostal

en la que preguntar por las aldeas

abandonadas de la zona. Información

previa que tenía afirmaba que en el

concejo de Mieres y Somiedo se con-

gregaban el mayor número de aldeas

abandonadas de Asturias. Efectivamen-

te me comentaron aquí que así era pero

que las cosas habían mejorado y cam-

biado mucho. Muchas ya están ya habi-

tadas y rehabilitadas y otras son inac-

cesibles ni tan siquiera a pie.

Me dirigí lógicamente a las deshabita-

das y ahora con más recelo de los ca-

minos. En las dos que encontré al sur

de Mieres, a medio camino de aquí y la

Pola de Somiedo paré la moto en la en-

trada del camino y me lancé a conocer-

las andando.

En ambas no se veía el final del camino

y sí se veía muchos tramos en los que

hay que escalar pequeños montículos.

Seguí adelante pero como seguía sin

ver el final y no tenía todo el tiempo del

mundo para poder ir sin miedo decidí

dar este tercer día y penúltimo de ex-

pedición por fracasado e intentarlo ya

en Galicia, ya que en este mismo día

me daba tiempo a llegar y asentarme

para recobrar la calma y la confianza.

Así lo hice y cogiendo autovía para lle-

gar a tiempo logré arribar a la hora de

la comida a Ribadeo donde encontré,

antes de llegar a Barreiros, donde pasa-

ría la noche, Illa Pancha, una aldea cos-

tera de la que solo se conserva un anti-

guo faro que ya no funciona y uno de

nueva construcción que sí está en uso.

Las casas se retrasaron unos cuantos

metros atrás y pertenecen a una urba-

nización del propio Ribadeo.

Un lugar de mucho viento, razón quizás

por la que ya no queda nadie allí, y tre-

mendamente bonito con acceso a la

playa. No me detuve más tiempo del

necesario y llegué a Barreiros donde

planté mi campamento base en el Cam-

ping A Nosa Casa. Mucho más básico

que el de Colombres, con baños bastan-

te descuidados y bastante más caro.

Por 19€ pasé la noche pero al menos

con acceso a corriente eléctrica. Una

nota negativa más es que tienen bar

pero no dan nada de comer ni desayu-

nar excepto café.

Sí tiene notas positivas, que son los

propietarios, un padre y sus hijos. Con

ellos me sentí como en casa y me die-

ron todas las facilidades del mundo. Co-

mo el hambre ya hacía de las suyas me

recomendaron un restaurante a escasos

metros del camping que de hecho se

puede ir caminando. Por 12€ me metí

entre pecho y espalda un menú con dos

platos que no pude ni terminar con una

botella de albariño, postre y café. Me

pasé la tarde recopilando información y

me contaron que por esta zona de costa

no encontraría nada, me tendría que ir

hacia el interior dirección Trabada.

Y así haría a la mañana siguiente, pero

aproveché este atardecer para bajar a

la playa. Más sorpresas y todas buenas

me esperaban en este gran día. Encon-

tré no una aldea olvidada sino una pla-

ya y una cala enteras, las cuales están

dejadas de las manos de dios.

Según salí de la zona de playas de Ba-

rreiros continué hasta que los caminos

se terminaban y una vez se terminaron

quedaban un par de casas y un acceso

de arena de playa que luego conduciría

a una explanada de hierba y un acanti-

lado. Una zona preciosa donde estar

tranquilamente.

Aquí vi atardecer durante una hora y

solo mi KTM me hizo compañía. Más

abajo, una playa desértica debido a que

lanzaron todos los escombros y piedras

de haber hecho la carretera y las aceras

de Barreiros. Limpia pero llena de pie-

dras.

Page 10: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

10

Page 11: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

11

Page 12: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

12

A la mañana siguiente monté de nuevo

todos los aparejos en la moto y salí di-

rección Vilanova por la nacional y de ahí

por las secundarias hasta Trabada. Ca-

sualidades del destino hicieron que me

perdiera. Aparecí por una red de carre-

teras comarcales my parecida a un la-

berinto con más curvas que un gran

premio de velocidad.

Allí me paré al ver un cartel que me in-

dicaba que estaba en el valle del río Eo,

una zona la cual me contaron que tam-

bién se congregaba alguna que otra al-

dea que está abandonada o en vías de

ello. Y cuánta razón tenían.

Me recorrí todo el trazado que va para-

lelo al río. Allí me encontré aldea tras

aldea con no más de tres casas, mu-

chas abandonadas, sin nombre y otras

con tan solo un par de familias. Algo ló-

gico ya que los accesos están asfalta-

dos, aunque deteriorados, pero sin ma-

yores problemas.

Cómo me hubiera gustado parar en to-

dos para recoger historias y fotografías.

En la única que me pude parar, aldea

sin nombre, me dio el alto una mujer.

Al parecer vivían allí tres familias que

tienen un par de reses y un pequeño

huerto. Esta misma mujer ni tiene co-

che para desplazarse porque según me

dijo ni tan siquiera le hacía falta.

Ella morirá allí, sus hijos se fueron y

muy posiblemente serán las últimas

personas que habiten esta aldea del va-

lle. Paré a descansar y beber el gélido

agua del río.

Mi expedición había terminado, pero so-

lo por ahora. Esta zona merece la pena

peinarla por completo, pero es algo que

en un solo día no se puede hacer.

Me vuelvo a Madrid cansado pero con-

tento, muy feliz y con la sensación de

haber hecho un buen viaje explorando

lugares perdidos y paisajes recónditos.

No hace falta ir fuera de España para

vivir experiencias exóticas y conocer lu-

gares tan perdidos como estos.

Joel Martín Hernández

www.comekilometros.com @Joelmartinhdez

Page 14: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

14

Motor Bike Expo Verona 2015Motor Bike Expo Verona 2015Motor Bike Expo Verona 2015

La feria más grande de Europa dentro del mundo Biker

Texto y fotografías de Chus Catalán

No solo lo digo yo si no las más de 150

mil personas que se han pasado en es-

ta edición por el Motor Biker Expo de

Verona. (Y esto va en increchendo)

Motor Bike Expo es más que cualquier

otro evento sinónimo de curiosidad y

expresiones originales del mundo de la

moto

Las firmas más famosas y prestigiosas

de producción muestran sus últimos

trabajos y estilos innovadores a los dis-

tribuidores de motocicletas, bien sean

para la ciudad, el campo o la competi-

ción y como no, también algunos de

los mejores m constructores y custo-

mizaciones del mundo, siendo estos la

gran atracción de la Feria, ya que pre-

sentan motocicletas valoradas en

140.000 €. Aprovechando el evento

(una necesidad para cualquier persona

que no decidan cerrar la moto en el ga-

raje durante el invierno) como un esca-

parate para las últimas tendencias. Ha-

blando de las últimas tendencias co-

menzaremos por la Suzuki de relieve

en la carretera GSX-S y actualización

Page 15: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

15

de GSX-R 1000. Pero en Verona, donde

la costumbre es para albergar, no podía

faltar la configuración especial de la

concesionaria Nueva Moto Félix. La Rv

125 Van Van vuelve Maverick. La Gla-

dius convierte Motorcyclopes, listo para

devorar a increíbles giros agresivos

mientras se circula por cualquiera ca-

rretera. Dos especial trabajo realizado

sobre la base V-Strom ABS: Comanche

y Apache.

La primera tinción con agresiva del

Ejército-Mat, maletas Trekker, tapa de

la caja y el faro protegido por antisassi

cuadrícula. El Apache fue creada en la

tinción de cristal desierto de color ca-

qui. Por último, dos basados Especial

Intruder, theundertaker y Chocolady: el

primero es un "musculoso" librea per-

sonalizada con cráneos y esqueletos; la

segunda es más sofisticado y elegante.

Por viaje de demostración en la feria

Suzuki oficial. Honda, estrella de la

nueva casa del ala dorada Crossrunner,

la interpretación en el cruce VFR800

con su motor V4 de 106 caballos. Tam-

bién estuvo presente la Fuerza scooter

de 125, con la funcionalidad del motor

de arranque y parada y series Abs. La

misma vocación por la CB125F desnuda

ahorrativo.

También de la familia Inte-

gra, con la puesta en esce-

na 750S deportivos con pa-

rabrisas tintado y silla ca-

racterización deslizamiento

aún más deportivo. Moto

Guzzi también expuso la

más bella especial realizada

por Officine rossopuro, Mi-

llepercento y Sur Garaje y

se centra en el kit para la

personalización de sus mo-

delos, con énfasis en la nue-

va V7 II (gracias renovado

con la caja de cambios de

seis velocidades, el control

de tracción y el ABS) en las

tres versiones de Piedra, especiales y

Racer.

El gran crucero, el más prestigioso de

la Mandello, impulsada por doble 1400.

Entre previstas se encuentra el nuevo y

audaz, con unidad óptica circular, guar-

dabarros, barra de arrastre del manillar

y un nuevo escape. Yamaha, no podía

faltar en el punto culminante de la lista,

la YZF-R1, expuesta tanto en la versión

de carretera que en "M", más

"pistaiola" con carenado de carbono y

la suspensión controlada electrónica-

mente.

También admirado la Yamaha MT-09

trazador, con el equipo adecuado para

hacer turismo como el parabrisas ajus-

table, así como la posición de conduc-

ción. Entre los modelos de scooter 20

propuesto a la lista (nunca tantos en la

historia) se encuentra la TMAX 530, re-

cién llegado de una actualización esti-

lística, con un nuevo frente, y técnica,

con el revés de la horquilla y radiales

pinzas.

LA "ACCHIAPPASGUARDI". Return "con

una explosión", aquí en Verona, Pero la

moto "acchiappasguardi", a Bike Expo

Motor, ella fue: Asso Bike Especial 199

RP: una joya creada por Carlo Colombo

Page 16: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

16

para la empresa que es una de las ex-

celencias de la personalización hecha

en Italia.

Hechos a mano en aluminio, es impul-

sado por un REVTECH 1800 cc. El va-

lor? Ben € 140.000…….

Y por último, para Ducati, que se cen-

tra en la Scrambler completa con una

sorpresa: tres versiones especiales

realizados por tres importantes perso-

nalizador: Deus Ex Machina, Officine

sirena y el Sr. Martini han interpretado

respectivamente Scrambler Full

Throttle , Urban y Enduro Classic. En la

primera se encuentra la carrocería de

aluminio, con el número de matrícula y

faro de inspiración motocicletas Speed-

way.

El día del Custom

La primera Conferencia Mundial patro-

cinada por Metzeler y moderada en

tres días por el fotógrafo Michael Lich-

ter, que ha visto pasar en el escenario

Sala 1 conocidas personalidades del

mundo de la personalización: desde

Ray Drea y Karen Davidson

(Harley Davidson Motor Co.) a Scott

Griffin (Metzeler TLCAN Metzeler VP de

Ventas), por Ola Stenegard (Jefe de Di-

seño de BMW Motorrad) Sylvain Berne-

ron (Diseño Consultor de MV Agusta y

BMW Motorrad), de Andrea Formilli

Fendi (ex-CEO de fábrica de

cuero de Fendi) Rod

Woodruff del Buffalo Chip en

Sturgis.

Muy animada y llena de en-

cuentros cargados de adre-

nalina con los mejores cuns-

tomizadores del mundo que

han tenido la oportunidad de

participar en MBE2015 sino

también especialmente para

hacer contacto con una au-

diencia de curiosos e intere-

sados en los detalles más pe-

queños de la motocicleta y la

exposición.

Una actitud que, según los mismos in-

vitados internacionales han hecho hin-

capié en las reuniones que tuvieron lu-

gar durante los tres días, hace que su

presencia en el evento en Verona un

momento de gran orgullo que se apre-

cio y bien recibida y que estable por

unanimidad del público italiano como

"los más apasionados en el mundo

¨costum ".

Durante las reuniones en la sala de

prensa con Bob Seeger Jr, Chris Ri-

chardson y Danny Schneider, Mario Ky-

prianides y Winston Yeh, MikeRabi-

deau, y Jody Perewitz, MBE organiza-

ción recibió una cálido agradecimiento

por la invitación, lo que confirma un

fuerte interés y disposición para parti-

cipar en la próxima edición del festival.

Page 17: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

17

Page 18: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

18

Abiertas las inscripciones para el Abiertas las inscripciones para el

FIM CEV Repsol 2015FIM CEV Repsol 2015

Ya puedes inscribirte on line. Las inscripciones se

realizan desde la web www.fimcevrepsol.com.

Tan sólo has de registrarte para obtener tu usua-

rio y contraseña.

A continuación, no tienes más que seguir las ins-

trucciones del sistema. Si algo te impide conti-

nuar con el proceso de inscripción, puedes guar-

dar los datos consignados hasta ese momento y

retomar el proceso más tarde entrando en tu

perfil con tu usuario y contraseña.

Puedes encontrar las instrucciones detalladas so-bre cómo inscribirte paso a paso aquí. No dudes en contactar con nosotros en [email protected] o en el teléfono +34

91 782 02 20 si encuentras dificultades en el proceso de inscripciones. Estare-mos encantados de ayudarte.

El FIM CEV Repsol da la bienvenida a

todos aquellos pilotos que deseen parti-

cipar en la temporada 2015 y opten por

seguir los pasos de los actuales Cam-

peones del Mundo que eligieron este

Campeonato para llegar a la élite. Como

siempre, puedes inscribirte la tempora-

da completa o, si lo prefieres, por carre-

ras.

Asimismo informan que, una

temporada más, la cifra total a

repartir en premios asciende a

más de 600.000€. Además,

Repsol, comprometido con la

cantera, pone a disposición el

premio “Un año de carburante

gratis”, que será entregado al

piloto ganador de cada carrera

de Moto3™.

Recordamos que serán cuatro

las categorías disputadas:

– Moto3™ Junior World Cham-

pionship

– Moto2™ European Championship

– Superbike European Championship

– Kawasaki Z Cup

Como en ediciones anteriores, las moto-

cicletas de Superstock 600 compartirán

pista junto con la categoría de Moto2™.

Igualmente, la categoría Superbike con-

tará con la clase Superbike privados.

El calendario oficial está compuesto de

ocho citas y 40 carreras

Page 19: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

19

Fotarte Motor siempre con el CEV, especiali-

zados y presentes en el FIM CEV Repsol

OFERTA

ESPECIAL

No

pagues el

IVA

Page 20: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

20

Nos han quitado Nos han quitado Nos han quitado

el Campeonato el Campeonato el Campeonato

de Españade Españade España

Nos han quitado el Campeonato de Es-

paña, y lo llevan haciendo desde la

temporada pasada.

La Federación Internacional, la FIM co-

gió el campeonato, que tanto tirón ha

tenido durante años, en el cual han pa-

sado los grandes campeones del mundo

por aquí, nacionales y extranjeros, para

darle una vuelta y hacerlo internacional.

¿Para qué? Toda aquella persona, equi-

pos y pilotos de dentro o fuera de Espa-

ña e incluso Europa llevan compitiendo

en el CEV años.

Y quizás sea esta la razón por la cual,

con afán de recaudar y ganar más y

más dinero, han hecho ya para esta

temporada 2015, el campeonato aún

más europeo.

Esto significa un nuevo cambio de nom-

bre en el que incluso ahora a la catego-

ría de Moto 3 la tenemos que llamar

ahora Mundial Junior, sí sí, mundial…

Como consecuencia este será un cam-

peonato más que elitista y el nombre de

nuestro país desaparecerá junto con el

campeonato. Nos han quitado nuestro

campeonato para hacer un campeonato

de élites. Uno de los motivos por lo que

se impulsó esta medida era el recorte

de presupuesto.

Ya hemos visto que no, ahora cuesta

mucho más que nunca correr en el CEV,

y más si incluimos más carreras en cir-

cuitos nuevos y circuitos bastante lejos,

como son Portimao y Le Mans, que por

otra parte es un aliciente y circuitos es-

pectaculares.

Nos queda un único suspiro, la que an-

tes era Copa de España, un campeonato

mucho más modesto pero no por ello

peor. Ahora es el nuevo Campeonato de

España.

A la copa le ha salpicado el cambio y

ahora preparan reformas en él. Espere-

mos que al menos, no lo hagan a peor.

Por nuestra parte seguiremos en el CEV

y ahora, sí que sí, en el nuevo Campeo-

nato de España.

Page 21: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

21

Ruta motera por los

yacimientos de Madrid

El ayun-

tamiento

de la Co-

munidad

de Ma-

drid,

median-

te su

sección

de turis-

mo han

publica-

do la actualización de los yacimientos

naturales que se encuentran aquí. Un

total de 35, de los cuales 18 están

abiertos al público y los restantes se

encuentran en proceso de reconstruc-

ción y acondicionamiento.

Realizaremos un reportaje en moto ex-

tenso sobre estos yacimientos cono-

ciendo así Madrid en profundidad. Sus

pueblos, carreteras y sobre todo, estos

yacimientos. Así que como también me

divierto y es una manera más interacti-

va de mostrar este tipo de viajes lo ten-

dréis también.

Entre todos podemos encontrar yaci-

mientos de épocas tan dispares como la

prehistórica, prerromana, romana, me-

dieval, edad moderna…

Estos son todos los yacimientos que po-

demos encontrar en Madrid según ha

publicado el ayuntamiento. Os animo a

que vayáis a todos los que podáis. Con-

jugar la moto con el turismo y la histo-

ria es lo más bonito que hay, desde lue-

go. En cada yacimiento incluyo la locali-

zación para que si queréis ir lo tengáis

más a mano.

Abiertos al público

1. Necrópolis medieval de Sieteiglesias

(Lozoyuela-Navas Sieteiglesias)

2. Necrópolis visigoda de Remedios

(Colmenar Viejo)

3. Conjunto arqueológico de la Dehesa

de la Oliva (Patones)

4. Calzada romana (Galapagar)

5. Hábitat carpetano de Miralrío (Rivas-

Vaciamadrid)

6. Ciudad romana de Complutum

(Alcalá de Henares)

7. Yacimiento romano de El Encín

(Alcalá de Henares)

8. Casa romana de Hippolytus (Alcalá

de Henares)

9. Castillo medieval (1ª Fase)

(Arroyomolinos)

10. Caminería histórica del Valle de la

Fuenfría (Cercedilla)

11. Iglesia del Buen Suceso, estación

de Cercanías de Sol (Madrid)

12. La plazuela de los Caños del Peral.

Estación de Ópera de Metro (Madrid)

13. Iglesia mudéjar y necrópolis de La

Mezquita (1ª Fase) (Cadalso de los Vi-

drios)

14. Antiquarium y Paseo Arqueológico

del Palacio Arzobispal. Recinto amura-

llado de Alcalá de Henares

15. Yacimientos visigodos de Navalvillar

y Navalahija (Colmenar Viejo)

16. Fortines de la Guerra Civil: el Blo-

ckhaus 13 (Colmenar del Arroyo)

Artículo e infografía de Joel Martín

Page 22: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

22

El Garaje, el programa de El Garaje, el programa de El Garaje, el programa de

Fotarte Motor en FN Radio, Fotarte Motor en FN Radio, Fotarte Motor en FN Radio,

Fuenlabrada NoticiasFuenlabrada NoticiasFuenlabrada Noticias

No tan lejos quedan los inicios de Fotar-

te Motor cuando tan solo éramos una

revista digital mensual con unos pocos

miles de lectores.

Tras poco más de dos años hemos

creado el portal web de noticias y re-

portaje sdiarios, hemos vuelto a las pu-

blicaciones de esta revista digital y ade-

más tenemos nuestro propio espacio de

radio, oportunidad la cual nos ha brin-

dado fuenlabradanoticias.com en su ra-

dio, FN Radio.

El Garaje, así es como lo bautizamos

cuando comenzamos a emitir un 26 de

junio del pasado año y ya lleva 26 pro-

gramas por los cuales han pasado cola-

boradores especialistas, invitados y mu-

chas risas y motor.

Os invitamos a todos a escuchar el últi-

mo programa, y recordad, todos los

jueves a las 19:30h El Garaje, en la

tarde de FN Radio para pasar un buen

rato escuchando nuestra mejor selec-

ción musical y toda las novedades y

consejos del mundo del motor y sobre

todo de las motos y la gasolina.

Puedes escuchar todos los podcast y

también escucharnos en directo.

Page 23: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

23

repuestoscoches24.es

Page 24: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

24

Kubica crea su propio

equipo de rally RK World

Rally Team

Robert Kubica, ex-piloto de Formula 1 y

actual piloto de Campeonato de Europa

y Campeonato del Mundo de Rally, ha

creado su propio equipo de Rally en el

cual llevará como nombre, RK World

Rally Team. Después del grave acciden-

te que tuvo aquél 6 de febrero en 2011

en el rally Ronde di Andora20 en Italia

y con varias operaciones, no estuvo en

condiciones de regresar a la Formula 1.

Sin embargo, los rallies pasaron a ser

su nueva afición durante estos dos años

anteriores.

Ahora, con 30 años, el polaco ha creado

su propio equipo para competir en el

mundial de esta competición desde esta

misma temporada, que arranca esta

semana.

La primera prueba de la temporada se

celebra esta misma semana con el Rally

de Monte Carlo. Por otro lado, el polaco

finalizó la pasada temporada en 16ª po-

sición con el equipo M-Sport.

Page 26: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

26

Las motos rugen con

fuerza en la capital de

Zamora

Artículo de Elisabeth Huerga

En la provincia de Zamora, la Asocia-

ción Motociclista Zamorana tuvieron su

gala del año ayer sábado. Los amantes

del motor pudieron disfrutar de un buen

día. Fue una jornada muy especial y co-

menzó con una ruta turística por las ca-

lles de la capital, hasta que por la tarde

las motos empezaron a rugir.

Desde las cinco la Plaza Mayor de la ca-

pital fue recibiendo a cientos de motoci-

clistas dispuestos a participar en el pa-

seo programado por la asociación por el

trazado tradicional de algo más de seis

kilómetros por céntricas calles de Za-

mora.

El trayecto resultó más que satisfacto-

rio y concluyó de la

mejor de las formas:

con un caldo reponedor

en el Café Aureto y una

visita a la exposición

“Toda una vida en Mo-

to” que se encuentra

en el Museo Etnográfi-

co.

Valentín Requena, Car-

los Cardus o Pablo Nie-

to fueron algunas de

las personalidades que

acompañaron a los par-

ticipantes, a lo que se

unió posteriormente Ál-

varo Bautista que acu-

dió a la Gala anual de la AMZ donde fue

nombrado socio de honor, al igual que

Carlos Cardus, campeón de España en

1982 en 250, de España y Europa en

1983, y en 1990, subcampeón del mun-

do de esa cilindrada.

Además, Pablo Nieto, team manager en

la temporada 2015 del equipo de Moto

3 de Valentino Rossi es ya socio distin-

guido. Fue una entretenida velada en el

NH Palacio del Duero que más que fin

de temporada es el inicio para nuevas

actividades.

Page 27: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

27

MotoGp arranca el motor en MotoGp arranca el motor en

SepangSepang El rugido de las MotoGP ya suena hoy

en Sepang. Tres días de test para ver

como empieza la temporada. A 5:41 del

final, Marc Márquez saltó desde la sexta

plaza que ocupaba hasta el primer

puesto de la tabla de tiempos. A nadie

le debe sorprender, no. El año pasado

lideró todas las jornadas del esperado

Sepang 1, llegando a registrar un in-

creíble 1:59.533, pero el 2:01.010 que

lució durante gran parte del día como

su mejor crono era impropio en él y po-

co tuvo que ver con el 2:00.262 que ha

firmado en la penúltima de las 62 vuel-

tas que ha completado.

El increible Valentino Rossi, nueve ve-

ces campeón y que en nada hará 36

años, terminó segundo, como el año

pasado. Casualidades de la vida…. Si-

gue demostrando lo que es. Las claves

de su éxito son muchas, está claro, pe-

ro verle arrancar en el primer día de

test en Sepang mostrando al mundo su

ingenioso nuevo diseño de casco para

los test invernales, ilusionado como si

fuera la primera vez, sirve bien para

entender que disfruta como nadie de su

gran pasión, las motos.

Por eso sigue al pie del cañón y no lo

hace de cualquier manera sino con el

objetivo de alcanzar el décimo título

marcado entre ceja y ceja. El diseño en

cuestión, por cierto, es un colorido go-

rrito de lana invernal que ha estrenado

en la sauna de Sepang y que le ha

acompañado en su viaje sobre la Ya-

maha para detener el crono en un

2:00.380 que le ha situado finalmente

segundo en la tabla de tiempos, a

0.118 del tetracampeón. Su compañero

en el box de Movistar, Jorge Lorenzo,

se ha quedado a sólo 141 milésimas del

italiano y a 259 del de Repsol Honda.

Comparar su 2:00.521 de esta vez con

el 2:01.082 de hace un año le supone

una mejoría de medio segundo también

a él.

Tras los tres primeros se ha situado Do-

vizioso, que nunca ha sido el mejor de

MotoGP, pero que siempre ha sido muy

bueno. Aún deberá de esperar hasta el

segundo test malayo, a finales de fe-

brero, para disponer en el box de Duca-

ti de la esperada GP15, una moto bas-

tante diferente a la GP14 evolucionada

que ahora lleva. Quinto ha sido Pedro-

sa, a 483 milésimas de su compañero.

El sexto de Pol, a seis décimas, le cata-

pulta de entrada a las posiciones de re-

ferencia y supone otra bala a tener en

cuenta para Yamaha. Maverick Viñales,

debutante en MotoGP, ha empezado

21º a 2.9 y superado por otro novato

en el que se centrarán muchas miradas,

un Miller que ha concluido 19º a 2.5

con la Honda Open. El que también está

de estreno es Bautista, con la Aprilia,

15º a dos segundos.

Page 29: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

29

Page 30: Fotarte Motor 04

www.fotartemotor.es

30