foros sara espinosa

14
Universidad virtual del Estado de Michoacán Actividad 1 Tutoría y Foros Sara del R. Espinosa Hernández Tutor: Dr. Julio César Leyva Ruiz Diciembre 10, 2014

Upload: sara-del-rosario-espinosa-hernandez

Post on 08-Aug-2015

81 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 2: Foros sara espinosa

Áreas fundamentales del tutor

Área Pedagógica

Área Social

Área Organizativa

Área Técnica

Page 3: Foros sara espinosa

El tutor es un facilitador que

diseña mecanismos

aplicando flexibilidad en la

tecnología

Page 4: Foros sara espinosa

El tutor: Genera en la clase virtual

un ambiente amigable Fomenta la cohesión del

grupo, Ayuda a los estudiantes a

trabajar juntos en un proyecto común.

Área Social

Page 5: Foros sara espinosa

El tutor prepara la agenda del curso, así como las diferentes interacciones

tutor-estudiantesestudiantes-estudiantes

estudiantes-otros expertos

Área Organizativa

Page 6: Foros sara espinosa

El tutor fomenta la transparencia de la tecnología, evitando complicaciones por los aparatos y programas informativos.

Área Técnica

Page 7: Foros sara espinosa

¿Qué es un foro?

Un foro virtual es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo (thread)de debate, intercambio, controversia, consenso.

La comunicación en los foros es asincrónica, es decir, no es necesaria la coincidencia en el tiempo para la participación.

Page 8: Foros sara espinosa

Característica del foro

La comunicación en los foros es asincrónica, es decir, no es necesaria la coincidencia en el tiempo para la participación.

Page 9: Foros sara espinosa

Tipos de foros

Foros de debate.- Son convocados por el docente

Foros de construcción o investigación.- El grupo construye ideas

Foros preparatorios de actividades.- Valoran aspectos actitudinales

Foros de consenso en el trabajo.- Elaboración colectiva de trabajos

Foros de consulta.- Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunesa todo el grupo.

Page 10: Foros sara espinosa

La temática se dan sobre temas acotados que permiten la participación activa entre los estudiantes

Se requiere un tema sobre el cual se pueda opinar

Necesita de controversia

Los textos disparadores o iniciadores deben ser abiertos

Crear conceptos, ideas, formulaciones, etc., en sus propias

Palabras, implicando un nivel alto en el manejo de información

Temática de los foros

Page 12: Foros sara espinosa

Explicación de los peldaños de la escalera de la retroalimentación

Clarificación.- Aclarar ideas antes de retroalimentar

Valoración.- Se enfatizan los puntos positivos del trabajo

Nos preocupa, inquieta, surgen preguntas.- Permita expresar inquietudes

Sugerencias.- Ofrece sugerencias para resolver problemas

Page 13: Foros sara espinosa

Referencias:

Bibliografía

http://enm.tsj.gob.ve/educacion/mod/page/view.php?id=733 Feedback Ladder Protocol, Daniel Wilson (1999) DeLauro, M. (2011). Los foros de intercambio y debate. Instituto de formación docente Virtual

Educa: Argentina. Salmon, G. (2009). Patrones de participación en foros. Centro de estudios en línea: UCAB. Wilson, D. (1999). Feedback Ladder protocol. Electrónicas Fernández, E. y Mireles, M.(2010). La enseñanza a distancia y el rol del tutor virtual.

Documento en línea Disponible en:http://www.ugr.es/~sevimeco/revistaeticanet/numero9/Articulos/Formato/articulo2.pdf

Litwin, E. (2002). Las Nuevas Tecnologías y las Prácticas de la Enseñanza en la Universidad. Disponible en: http://www.litwin.com.ar/site/Articulos2.asp

Red Enlaces (2001). Manual del tutor virtual. Curso a distancia vía Internet. Asistencia básica permanente. Documento en línea, Disponible en:http

://www.enlaces.udec.cl/documentos/biblioteca_pedagogica/tutores_virtuales.pdf

Page 14: Foros sara espinosa

Gracias por su atención

Sara del Rosario Espinosa Hernández