foro

4
FORO- POTENCIAL HUMANO Por qué es importante usar un método para definir la compensación laboral?” Por lo general la asignación de sueldos y salarios está determinado por el promedio del mercado, sin embargo este métodos para determinarlos de una manera casi exacta, estos ¿serán importantes y por qué si o no? “La compensación laboral es la gratificación que los empleados reciben a cambio de su labor; es el elemento que permite, a la empresa, atraer y retener los recursos humanos que necesita, y al empleado, satisfacer sus necesidades materiales, de seguridad y estatus. Al considerar las empresas el sistema de compensaciones, lo hacen en términos costos/beneficios, es decir, esperan un resultado de su inversión. Por lo que este factor es importante no solo para al trabajador quien recibe un beneficio a cambio de ofrecer un servicio sino también para la empresa, quien incentiva, promueve y garantiza su inversión a través de sus empleados. Así, un nivel inadecuado de compensación puede afectar la productividad de la organización y producir un deterioro en la calidad del entorno laboral, el deseo de obtener mejor compensación puede disminuir el desempeño o conducir a los empleados a buscar un empleo diferente. Además, el escaso interés de una función compensada pobremente puede llevar a ausentismo y otras formas de protesta. Por lo que es importante usar un método para determinar una asignación de sueldos justa que equilibre la satisfacción del empleado con la compensación obtenida y la capacidad competitiva de la empresa. Es decir, procurar ofrecer el máximo nivel de satisfacción de las necesidades del empleado procurando que para la empresa resulte una relación atractiva de costo-beneficio y para el empleado, una remuneración justa a partir de sus habilidades y desarrollo de sus funciones en la empresa” Comentario: El empleador sabe que la compensación es un factor de influencia y motivación para sus trabajadores, por lo que es

Upload: cristian-castillo-yachapa

Post on 05-Nov-2015

226 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

FORO CRISTIAN

TRANSCRIPT

FORO- POTENCIAL HUMANOPor qu es importante usar un mtodo para definir la compensacin laboral?Por lo general la asignacin de sueldos y salarios est determinado por el promedio del mercado, sin embargo este mtodos para determinarlos de una manera casi exacta,estos sern importantes y por qu si o no?La compensacin laboral es la gratificacin que los empleados reciben a cambio de su labor; es el elemento que permite, a la empresa, atraer y retener los recursos humanos que necesita, y al empleado, satisfacer sus necesidades materiales, de seguridad y estatus. Al considerar las empresas el sistema de compensaciones, lo hacen en trminos costos/beneficios, es decir, esperan un resultado de su inversin. Por lo que este factor es importante no solo para al trabajador quien recibe un beneficio a cambio de ofrecer un servicio sino tambin para la empresa, quien incentiva, promueve y garantiza su inversin a travs de sus empleados. As, un nivel inadecuado de compensacin puede afectar la productividad de la organizacin y producir un deterioro en la calidad del entorno laboral, el deseo de obtener mejor compensacin puede disminuir el desempeo o conducir a los empleados a buscar un empleo diferente. Adems, el escaso inters de una funcin compensada pobremente puede llevar a ausentismo y otras formas de protesta. Por lo que es importante usar un mtodo para determinar una asignacin de sueldos justa que equilibre la satisfaccin del empleado con la compensacin obtenida y la capacidad competitiva de la empresa. Es decir, procurar ofrecer el mximo nivel de satisfaccin de las necesidades del empleado procurando que para la empresa resulte una relacin atractiva de costo-beneficio y para el empleado, una remuneracin justa a partir de sus habilidades y desarrollo de sus funciones en la empresaComentario:El empleador sabe que la compensacin es un factor de influencia y motivacin para sus trabajadores, por lo que es importante determinar una asignacin de sueldos o salarios justa, no solo para el empleado, sino tambin para la empresa, ya que el fin de contrarar o prestarse un servicio es de obtener resultados positivos de su inversin. Las remuneraciones o compensaciones deben fijarse y asignarse de acuerdo con: El puesto de trabajo (teniendo en cuenta es importante tener en cuenta su complejidad), los factores internos y externos de la empresa, el nivel de conocimiento y las habilidades del colaborar relacionadas con el trabajo que brinda a la empresa, sin embargo, hay un punto importante que se debe considerar para asignar una compensacin y/o incentivo justo al empleador, y es el de considerar bsicamente los niveles de rendimiento o aportes del empleado o grupo de empleados, por lo general como el tiempo, la dedicacin mostrada y el nivel de eficiencia que muestra, as como la experiencia que ste ha tenido en el cargo. Es preciso e importante resaltar que la compensacin de sueldos debe buscar el beneficio mximo del empleado por la realizacin de sus funciones y por su satisfaccin, que en la posteridad puede dar resultados positivos para la empresa

FORO - AUDITORIA FINANCIERACoso Resumen Ejecutivo

COMENTARIO 1:El control interno no es un proceso en serie, sino un proceso integrado y dinmico y se puede aplicar a todas las entidades: grandes, medianas y pequeas empresas, as como organismos pblicos. Sin embargo, cada organizacin puede optar por implementar el control interno de manera distinta. Por ejemplo, el sistema de control interno de una entidad de pequea dimensin podra ser menos formal y estructurado, y aun as ser un sistema de control interno efectivo. El Control Interno contribuye a la seguridad del sistema contable que se utiliza en la empresa, fijando y evaluando los procedimientos administrativos, contables y financieros que ayudan a que la empresa realice su objeto. Detecta las irregularidades y errores y propugna por la solucin factible evaluando todos los niveles de autoridad, la administracin del personal, los mtodos y sistemas contables para que asiera el auditor pueda dar cuenta veraz de las transacciones y manejos empresariales. Partiendo de esto podemos decir que es la base donde descansan las actividades y operaciones de una entidad, es un instrumento de eficiencia y no un plan que proporciona un reglamento tipo policaco o de carcter tirnico; su funcin es aplicable a todas las reas de operacin de los negocios, de su efectividad depende que la administracin obtenga la informacin necesaria para seleccionar las alternativas que mejor convengan a los intereses de la entidad.COMENTARIO 2:El control interno ayuda a las entidades a lograr importantes objetivos y a mantener y mejorar su rendimiento. Por lo que El Marco Integrado de Control interno constituye una herramienta muy importante ya que nos proporciona un plan de organizacin y conjunto de mtodos y procedimientos, que aseguran la proteccin de los activos, la fidelidad de los registros contables y el desarrollo de la actividad de forma eficaz segn las directrices de la direccin. As como tambin permite a las organizaciones desarrollar, de manera eficiente y efectiva, sistemas de control interno que se adapten a los cambios del entorno operativo y de negocio, mitigando riesgos hasta niveles aceptables y apoyando en la toma de decisiones y el gobierno corporativo de la organizacin. Para ello es importante que nuestro plan de accin cuente con una misin, visin, actividades, objetivos y metas de la empresa. Para que el control interno funcione correctamente se debe seguir un ordenamiento racional, a su vez proporcionarle los elementos preciosos para su buen funcionamiento y por ltimo, orientarlo a unas metas especficas, de tal modo que su efecto por la accin producida pueda ser medible y evaluable.