foro semana 2 salud ocupacional

3
¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? Porque Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no habla de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. Con el nuevo decreto reglamentario buscan hacer obligatoria la vinculación de los trabajadores independientes al Sistema de Riesgos Laborales; y se afirma que con la nueva ley de Riesgos Laborales habrá más salud y protección para los trabajadores Colombianos. La meta es que ni un solo trabajador en Colombia este fuera del sistema de protección social. A demás por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales, aquellos eventos que les sucedan a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. Los trabajadores independientes con contrato superior a un mes serán protegidos con el nuevo Sistema General de Riesgos Laborales, mientras que los trabajadores informales se podrán afiliar voluntariamente. Como también este cambio surgió porque cuando se hablaba de salud ocupacional inmediatamente pensábamos simplemente en salud, estar aliviado y no pasábamos de esta interpretación. Ya con este cambio se amplió grandemente el concepto de riesgos laborales, y estar más cerca de los trabajadores y que ellos sientan más seguridad en su trabajo; en caso de alguna eventualidad o accidente, además de prevenir cualquier accidente o enfermedades a causa del trabajo que realizan en cualquier en presa. Reglamentario buscan hacer obligatoria la vinculación de los trabajadores independientes al Sistema de Riesgos Laborales; y se afirma que con la nueva ley de Riesgos Laborales habrá más salud y protección para los trabajadores Colombianos .La meta es que ni un solo trabajador en Colombia este fuera del sistema de protección social. A demás por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales, aquellos eventos que les sucedan a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. Los

Upload: yamiletorres2101

Post on 09-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

foro semana 2 saludo ocupacional

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Semana 2 Salud Ocupacional

¿Por qué cree usted que el gobierno nacional, decidió proponer este cambio de terminología? 

Porque Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no habla de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. Con el nuevo decreto reglamentario buscan hacer obligatoria la vinculación de los trabajadores independientes al Sistema de Riesgos Laborales; y se afirma que con la nueva ley de Riesgos Laborales habrá más salud y protección para los trabajadores Colombianos.

La meta es que ni un solo trabajador en Colombia este fuera del sistema de protección social. A demás por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales, aquellos eventos que les sucedan a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. Los trabajadores independientes con contrato superior a un mes serán protegidos con el nuevo Sistema General de Riesgos Laborales, mientras que los trabajadores informales se podrán afiliar voluntariamente.

Como también este cambio surgió porque cuando se hablaba de salud ocupacional inmediatamente pensábamos simplemente en salud, estar aliviado y no pasábamos de esta interpretación. Ya con este cambio se amplió grandemente el concepto de riesgos laborales, y estar más cerca de los trabajadores y que ellos sientan más seguridad en su trabajo; en caso de alguna eventualidad o accidente, además de prevenir cualquier accidente o enfermedades a causa del trabajo que realizan en cualquier en presa. Reglamentario buscan hacer obligatoria la vinculación de los trabajadores independientes al Sistema de Riesgos Laborales; y se afirma que con la nueva ley de Riesgos Laborales habrá más salud y protección para los trabajadores Colombianos .La meta es que ni un solo trabajador en Colombia este fuera del sistema de protección social. A demás por primera vez en Colombia se incluyen dentro de los riesgos laborales, aquellos eventos que les sucedan a los trabajadores en ejercicio de función la sindical. Los trabajadores independientes con contrato superior a un mes serán protegidos con el nuevo Sistema General de Riesgos Laborales, mientras que los trabajadores informales se podrán afiliar voluntariamente.

¿Existe alguna diferencia entre la Salud Ocupacional y la Seguridad y Salud en el trabajo?

Salud ocupacional, se entenderá en adelante como SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SST), definida como: Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar las condiciones y el medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo, que conlleva a la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y social de los trabajadores en todas las ocupaciones. (Ley 1562/2012).

Page 2: Foro Semana 2 Salud Ocupacional

Salud ocupacional abarcaba en concepto solamente a la salud del trabajador en el ámbito laboral, ahora, seguridad y salud en el trabajo abarca no solo la prevención de enfermedades y aumento de riesgos laborales sino también de mejorar el ambiente laboral mediante precauciones propuestas en reglamentos para la seguridad de los mismos dentro o fuera del sitio de trabajo.

Las diferencia principal es que la salud ocupacional es la rama de la salud pública orientada al bienestar integral del trabajador en sus lugares de trabajo y el sistema general de riesgos profesionales es  El conjunto de entidades públicas como el Ministerio de Protección Social, súper bancaria, ISS, etc., y privadas como las ARPS, gremios, instituciones educativas y las empresas que son las directamente responsables de implementar, ejecutar y desarrollar las normas en salud ocupacional en este sistema, con todas las disposiciones anteriores y posteriores que se incorporen al presente decreto ley 1295 de 1994.