foro romano urb

9
Foro Romano

Upload: juniorvalderramaf

Post on 10-Aug-2015

9 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORO ROMANO URB

Foro Romano

Page 2: FORO ROMANO URB

1. Búsqueda de información

http://www.audioguiaroma.com/foro-romano.php

http://www.buenastareas.com/ensayos/La-Civitas-Romana/3512191.html

http://www.fxinteractive.com/p137/images/La%20ciudad%20romana.pdf

Page 3: FORO ROMANO URB

2. Imágenes

http://www.disfrutaroma.com/foro-romano

http://www.minube.com/rincon/foro-romano-a1486

http://www.sulpalco.it/

http://www.placesonline.es/europa/italia/lacio/roma/detalle_foto.asp?filename=5296_roma_scorcio_del_foro_romano

Page 4: FORO ROMANO URB

3. Videos

https://www.youtube.com/watch?v=Kqpj9Z2fdYU

https://www.youtube.com/watch?v=X0NhUSHWOzU

Page 5: FORO ROMANO URB

Análisis de la información Las ciudades romanas son ciudades muy organizadas su patrón es

ortogonal, tienen varios foros que son la zona central del imperio, los foros son las actividades que se realizaban para la economía y el desarrollo del imperio, el comercio, la administración del imperio, la religión y la administración de justicia. Existieron otros foros destinados a actividades determinadas como el comercio de hierbas y verduras, el comercio de pescado, de cerdo, del vino o de bienes genéricos. Pero la actividad más importante era la socialización de ideas políticas y militares del imperio, durante algunos períodos fue el centro de la democracia.

Las Civitas es lo que llamamos ciudad, las calles, las plazas y todos los edificios y demás construcciones que la forman. Y Civitas es un nombre que hemos perdido. Lo más parecido es ciudadanía. Con la palabra Civitas designaban los romanos al conjunto de ciudadanos que constituían la ciudad. La Civitas, la ciudad eran los ciudadanos. Los mismos romanos explican que urbs viene de orbis por la forma más o menos redonda de las murallas.

Page 6: FORO ROMANO URB

Síntesis de la información

El Foro Romano era la zona en la que se desarrollaba la vida pública y religiosa en la antigua Roma. El Foro es, junto con el Coliseo, la mayor muestra de grandeza del Imperio Romano que se puede ver en la actualidad.

Al finalizar el Imperio, el Foro Romano se dejó en el olvido y poco a poco quedó enterrado. Aunque en el siglo XVI ya se conocía la existencia y la ubicación del Foro, no fue hasta el siglo XX cuando se realizaron las excavaciones.Como curiosidad, el área en el que se encuentra el Foro fue en sus inicios una zona pantanosa. En el siglo VI a.C. el área fue drenada mediante la Cloaca Máxima, uno de los primeros sistemas de alcantarillado del mundo.

Page 7: FORO ROMANO URB

Procesos de abstracción

Idea central:

Para la realización de la maqueta sobre la abstracción de FORO ROMANO, quisimos representar los patrones espaciales, las civitas, están se referían en lo militar un fuerte, en lo religioso un templo, en lo político el lugar donde se ejercía el imperium. Realizamos la maqueta de acuerdo a los ejes cardo y decumanus, esto hacia que la civita se dividiera en cuatro: un centro en el cual se realizaban las actividades sociales y de comercio (el fórum), la basilica y la curia .

Page 8: FORO ROMANO URB

Diagramas

Page 9: FORO ROMANO URB

Descripción de elementos

Representamos el foro romano mostrando aspectos de la distribución y la organización en cuadrados como organización fundamental donde en cada uno de ellos mostramos las actividades que se representaban en el foro, la curia hostilia donde se reunía el senado cuando debatía, en la mitad representamos la administración del imperio que era lo mas importante.

Se partió los dos ejes, para mostrar las cuatro divisiones que hay pero dándole mayor exaltamiento a la quinta, la cual se encuentra en el centro y hace referencia al foro.