foro rol docente

3
Actividad 5 Foro 1. De todos los avances que han potenciado el desarrollo tanto de la comunicación como de la Educación, cuales son para ti los dos mas importantes y por que? 2. Que desafíos enfrenta la sociedad y ustedes como docentes virtuales ante un avance tan vertiginoso de las TIC en la sociedad acual, como se podrían afrontar? De los avances tecnológicos que en estos momentos son importantes por su uso masivo y además que son perfectamente adaptables y adoptables en nuestro entorno educativo son el los adelantos en el campo del establecimiento de redes informáticas para la investigación, en particular la vertiginosa difusión de Internet, y la digitalización de diversas formas de información. Estos dos avances tecnológicos permiten que nuestra sociedad y nuestros estudiantes se encuentren un punto de conexión con el mundo exterior y encontrar información asequible y poderla transmitir en diversos formatos rapidamente. Esta de nosotros como docentes guiar el buen uso de estas herramientas. Los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en cuanto al avance vertiginoso de las TIC, son variados, inicialmente se deben conocer las políticas internacionales sobre la preservación de la información y el acceso universal a esta, además de las consecuencias éticas, jurídicas y sociales en el uso adecuado de la información. En algún tiempo, uno de los principales problemas de la sociedad en general será asegurar la libre circulación del conocimiento, la información, los datos y las mejores prácticas en todos los sectores y disciplinas y garantizar el libre acceso a estos. La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tendrá que crear políticas claras para reforzar estos alcances en cuanto a la masificación de la información además de reforzar el derecho

Upload: ana-silvia-mateus-reina

Post on 06-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Foro rol Docente

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Rol Docente

Actividad 5 Foro

1. De todos los avances que han potenciado el desarrollo tanto de la comunicación como de la Educación, cuales son para ti los dos mas importantes y por que?

2. Que desafíos enfrenta la sociedad y ustedes como docentes virtuales ante un avance tan vertiginoso de las TIC en la sociedad acual, como se podrían afrontar?

De los avances tecnológicos que en estos momentos son importantes por su uso masivo y además que son perfectamente adaptables y adoptables en nuestro entorno educativo son el los adelantos en el campo del establecimiento de redes informáticas para la investigación, en particular la vertiginosa difusión de Internet, y la digitalización de diversas formas de información. Estos dos avances tecnológicos permiten que nuestra sociedad y nuestros estudiantes se encuentren un punto de conexión con el mundo exterior y encontrar información asequible y poderla transmitir en diversos formatos rapidamente. Esta de nosotros como docentes guiar el buen uso de estas herramientas.

Los desafíos que enfrenta nuestra sociedad en cuanto al avance vertiginoso de las TIC, son variados, inicialmente se deben conocer las políticas internacionales sobre la preservación de la información y el acceso universal a esta, además de las consecuencias éticas, jurídicas y sociales en el uso adecuado de la información. En algún tiempo, uno de los principales problemas de la sociedad en general será asegurar la libre circulación del conocimiento, la información, los datos y las mejores prácticas en todos los sectores y disciplinas y garantizar el libre acceso a estos.

La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) tendrá que crear políticas claras para reforzar estos alcances en cuanto a la masificación de la información además de reforzar el derecho a la educación y centrarse en fortalecer la cooperación científica e intelectual internacional. Proteger el patrimonio cultural, comprendido el patrimonio inmaterial que está adquiriendo mucha importancia; promover la evolución de los medios de comunicación y ampliar el acceso a la información y el conocimiento de dominio público.

http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001225/122593s.pdf

Conclusión:

Nosotros como docentes virtuales debemos estar al corriente de las nuevas herramientas que se pueden encontrar tanto en internet como las que se pueden desarrollar para el uso de nuestros estudiantes, ya que estos en su infinita curiosidad quieren explorar. Además está en nosotros guiar y alimentar las buenas prácticas en el uso adecuado de la información y estar al corriente de normas dadas por la UNESCO, donde se defiendan los derechos de autor permitiendo fortalecer la cooperación intelectual para permitir el crecimiento de una sociedad donde el conocimiento permita transformarla.

Page 2: Foro Rol Docente

Actividad 6 Foro

1. ¿Cómo se reflejan en el modelo de Educación a Distancia UVD los elementos de interacción y Comunicación mencionados en la Lectura Fundamentos y Componentes de la Educación a Distancia?

2. Como cambia su rol docente ante la propuesta de educación virtual de Uniminuto y las transformaciones actuales impulsadas por las TIC en la educación?

En el modelo de Educación a Distancia UVD se reflejan elementos de interacción entre docentes y estudiantes en donde el medio de comunicación puede ser escrita por correo electrónico o algún medio que pueda ofrecer una plataforma de Educación a Distancia.

El dialogo con los estudiantes puede ser asincrónico o sincrónico. Asincrónico por medio de correo electrónico o sincrónico por medio de un chat, en donde estableciendo una hora se ponen en contacto el docente y el estudiante. Ese diálogo o interacción entre el que enseña y el que aprende se convierte, obviamente, en el elemento central de cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje

La interacción por parte del docente además se da en el momento que éste comparte con sus estudiantes, materiales multimedia, permitiendo que los estudiantes interactúen con el material.

Mi rol como docente se nutrido ya que puedo tener un constante contacto con mis estudiantes utilizando la plataforma de Aulas Virtuales Uniminuto, además de compartir información en diferentes formatos, los cuales motivan a los estudiantes, puesto que están utilizando un medio diferente el cual le permitirá aprender con más dinamismo.

En conclusión, la inclusión de las nuevas tecnologías permite que lleguen a la Educación reconociendo una evolución de la educación presencial a la Educación virtual a Distancia, utilizando estas herramientas y teniendo una constante interacción y comunicación con los estudiantes permite desarrollar en ellos las competencias necesarias para un buen desempeño académico y profesional.

Evolución de la Educación a Distancia Tradicional a la Educación a Distancia Virtual en Colombia