foro de gestion finaciera

Upload: jhovanamelissabernaberamirez

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Foro de Gestion Finaciera

    1/2

    BUENAS NOCHES ESTIMADO DOCENTE1. Cul es la importancia e la eterminaci!n el punto e e"uili#rio

    para los empresarios$Con respecto a la interrogante mi respuesta es la siguiente. La determinacin del punto de equilibrio es uno de los elementos centralesen cualquier tipo de negocio pues nos permite determinar el nivel de ventasnecesarias para cubrir los costes totales o, en otras palabras, el nivel deingresos que cubre los costes fjos y los costes variables, es unaherramienta estratgica clave a la hora de determinar la solvencia de unnegocio y su nivel de rentabilidad.Es mu% importe por"ue permite a los empresarios por lossi&uientes

    a. Evaluar la capacidad productiva.Qu pasar a si el punto de equilibrio determina que se deber producir yvender !",""" unidades y la capacidad productiva de la empresa seriade #,""" presentar a entonces perdidas. La empresa para obtenerutilidad tiene que vender cuando su capacidad productiva de la empresa

    tendr a que mayor a !",""". Entonces la empresa puede apoyarse eneste an$lisis para tomar decisiones en el momento que realice laproduccin

    b. Cambio de costo de produccin%n aumento de las materias primas, un al&a en los gastos administrativoso incremento en los alquileres.Cada caso puede determinarse como se a'ecta en el punto de equilibrio ycon base en esa in'ormacin puede entonces tomar decisiones.

    c. (omar decisiones para comprar o producir.%na empresa puede evaluar la opcin de comprar una pie&a a unproveedor o producir por si misma dicha pie&a. Entonces evaluara sicomprarla implica mayores costos variables y menores costos fjos.)roducirla puede signifcar mayor costos fjos entonces de acuerdo conlos resultados se evaluara los costos totales y ver que opcin resulta m$srentable y menos riesgoso.

    d. Evaluar los riesgos de estructura de costosCuando los resultados est$n creciendo, los costos fjos le permiten a laempresa ser m$s rentables. )ero si los ingresos suben y una parte de loscostos se mantienen constantes entonces las ganancias seincrementaran, pero ser a un riesgo cuando las ventas disminuyan y loscostos se mantienen constantes las prdidas podr an ser muy altas.

    e. *eterminar$ el impacto de un aumento en los precios sobre la utilidad dela empresa.

    '. +justar$ los precios de venta para que in uya en el volumen de ventasnecesario.g. *eterminar$ acertadamente las cantidades y valores de producciones

    necesarias para una planeacin y un control de proceso productivoadecuado.

    h. -evelar$ el nivel de operacin por debajo se tienen perdidas y si seoperan por encima ganancias/

    i. *eber$ acertar la cantidad y valores de produccin para sus proyecciones'uturas.

    j. Estimar$ las ganancias que puede obtener en un per odo establecido.0. Establecer$ un par$metro para establecer metas de ventas.l. *eterminar$ una visin m$s clara para que estable&ca sus objetivos

    necesarios dependiendo su ubicacin de produccin y ventas.

  • 7/26/2019 Foro de Gestion Finaciera

    2/2

    '. Cul es la i(erencia entre el punto e e"uili#rio operati)o % el*nanciero$

    +unto De E"uili#rio Operati)o)ermite determinar el nivel de ventas que es necesario de registrar paracubrir los costos y gastos de operacin. El E12( de ser cero "/. 3e debenclasifcar los costos de ventas y gastos operativos en costos operativos fjosy variables, es 4til para hacer 'rente a5+l manejo de sus costos fjos de operacin.)ara optimi&ar aquellas uctuaciones o variaciones de los ingresos.)ara reducir el costo de produccin y ventas.+umentar la disponibilidad de e'ectivo de la empresa.La 6edicin de la sensibilidad de las %+22 ante aumentos o disminucionesdel volumen de ventas.

    +unto De E"uili#rio ,inancieroEs aquel nivel de operacin en que la empresa genera ingresos sufcientespara cubrir adem$s los egresos de operacin, los intereses derivados de

    prstamos obtenidos, es 4til para5Que sus gastos fnancieros puedan ma7imi&ar u optimi&ar los e'ectos en las%+22.+dicionar a los costos fjos el pago por intereses en base al nivel de ventas.)ara cubrir los costos operativos y el costo fnanciero de las deudas.Que los ingresos del ujo de caja total sean igual a cero.Que el nivel de 2ngresos sea m nimo y que la caja no se vea a'ectada.

    CONC-USIONESLa determinacin del )unto de Equilibrio no toma en cuenta, ni est$impl cito en su 'ormulacin la efciencia de las operaciones en laorgani&acin.El )unto de Equilibrio debe emplearse con el criterio de b4squeda devol4menes de venta que den como resultado utilidades igual a cero.La efciencia de las operaciones slo se corrobora con precisin cuandoe7isten momentos comparativos que permitan se8alar si el negocio seencamina por el rumbo previsto.El )unto de Equilibrio de la ejecucin real y la prevista pueden di'erir,dependiendo de los indicadores relativos de efciencia.El Control 2nterno de las operaciones juega un papel 'undamental si sequiere alcan&ar resultados satis'actorios de la efciencia.El sistem$tico an$lisis de las causas que dan lugar a desviaciones negativasen el negocio, es parte tambin del Control 2nterno sobre el mismo.En la elaboracin de los presupuestos se debe tener presente lacorrespondencia necesaria entre los indicadores de volumen y los quese8alan la efciencia con que debe operar el negocio