foro de discusión taller 2

2

Click here to load reader

Upload: sotomara

Post on 06-Jul-2015

48 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Foro de discusión Taller 2

Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales

Programa AHORA

Foro de Discusión para el Taller 2:

Conteste la siguiente pregunta y reaccione a dos comentarios de sus compañeros/as.

¿Cuáles son los principios éticos del currículo?

¿Cómo un diseñador instruccional integra los principios al currículo?

Según(Petrina, s.f.) los principios éticos del currículo son: que sea explícito, que provea un ambiente de

apoyo para el aprendizaje, que minimice los esfuerzos innecesarios, que provea espacios de aprendizaje

que funcionen tanto para el estudiante como para los métodos instruccionales, que sea flexible en su

uso y presentación, consistente, accesible y equitativo en los materiales, las prácticas y los resultados.

Según (INDEC, 2003) el currículo debe contribuir al desarrollo de un ser humano digno y libre de

cualquier opresión humana, su punto de partida deben ser las necesidades, intereses, valores y

capacidades de los estudiantes para que la educación sea pertinente a ellos y les ayude a desarrollar su

capacidad para construir conocimiento. En adición a esto el currículo debe promover un proceso de

aprendizaje que provoque en el estudiante una experiencia significativa que lo estimule a alcanzar su

desarrollo pleno.

Para poder integrar estos principios en el currículo el desarrollador debe seleccionar y organizar el

contenido que aporte a las disciplinas académicas que se van a tratar integrando los valores y aspectos

culturales que se quieren resaltar a través del programa de estudios. Será importante que el

desarrollador del currículo evalúe primero las condiciones existentes en el contexto social y el desarrollo

mostrado por los estudiantes para determinar cuáles serán los componentes relevantes a incluir en el

currículo. De esta manera se asegura de que el programa contribuya al desarrollo de las múltiples

dimensiones del estudiante como ser humano.Para que el currículo sea efectivo debe incluir actividades,

demostraciones y proyectos variados, entre otros, que fomenten la participación, reflexión y

colaboración para ayudar al estudiante en su proceso de construir nuevo conocimiento y desarrollar

nuevas habilidades.

Referencias INDEC. (2003). Proyecto de Renovación Curricular. Obtenido de

http://www.google.com.pr/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&cad=rja&ve

d=0CCoQFjAA&url=http%3A%2F%2Fhome.coqui.net%2Fsendero%2Frenovacurr.pdf&ei=9qTQU

d20POTJ0QHRuYDQAQ&usg=AFQjCNEmvRCN8YKgJ4Tf15-uPPWh2A2-qg&sig2=tfjBp3qs-

mC7tNPgVfJemQ

Petrina, S. (s.f.). Curriculum and Instructional Design.Obtenido de

http://www.uwplatt.edu/~steck/Petrina%20Text/Chapter%209.pdf

Page 2: Foro de discusión Taller 2