foro consultivo científico y tecnológico · s.a. de c.v. s i m e p r o d e. concepto tss de...

35
TSS Internacional, S.A. de C.V. Foro Consultivo Científico y Tecnológico Generación de Energía Eléctrica Generación de Energía Eléctrica con Desechos Sólidos y Líquidos con Desechos Sólidos y Líquidos Ing. Carlos L. Caballero Galindo Ing. Francisco Rivas Garrido Zacatecas, Zac. Abril de 2006

Upload: trankien

Post on 26-Sep-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TSS Internacional, S.A. de C.V.

Foro Consultivo Científico y Tecnológico

Generación de Energía Eléctrica Generación de Energía Eléctrica

con Desechos Sólidos y Líquidoscon Desechos Sólidos y Líquidos

Ing. Carlos L. Caballero GalindoIng. Francisco Rivas Garrido

Zacatecas, Zac. Abril de 2006

TSS Internacional, S.A. de C.V.

Foro Consultivo Científico y Tecnológico

La contaminación ambiental es un hecho real creciente y alarmante en nuestro mundo, especialmente en los países desarrollados.

El crecimiento de la población y su demanda por satisfactores ha propiciado la generación de productos y procesos con características contaminantes.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Las autoridades han recibido presiones crecientes de sus

comunidades y han legislado para controlar la situación.

Pero la demanda social no es controlar, sino erradicar los

peligros y riesgos, buscando la seguridad presente y de las

generaciones futuras.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

La filosofía alrededor de los contaminantes expresa:

•No producirlos o reducir su cantidad

•Si se producen, utilizarlos

•Si no se pueden utilizar, tratarlos,

•Y, ya tratados, disponer de ellos

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

El tratamiento y disposición de los contaminantes,

especialmente los residuos peligrosos, es caro, y quizá por

ello no se aplica en forma generalizada.

La tecnología que los ha creado, ahora se dedica a su

tratamiento, buscando la economía del proceso como

atractivo.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Hoy día existen tratamientos y disposiciones de los

contaminantes con opciones físicas, químicas y bioquímicas.

El presente trabajo expone las experiencias de la aplicación

de una tecnología física (térmica), mediante la gasificación

controlada.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Entre algunas tecnologías disponibles destacan: la

incineración, pirólisis, gasificación.

Incineración: destruye los residuos mediante condiciones de

combustión a altas temperaturas, atmósfera oxidante y

turbulencia.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Pirólisis: destrucción por calentamiento a alta temperatura

en ausencia de oxígeno.

Gasificación: destrucción en atmósfera reductora con

producción de gases combustibles. En esta tecnología se

logran temperaturas muy altas 5,000 a 15,000 grados

centígrados mediante el uso de arco de plasma.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

En el Área Metropolitana de Monterrey se generan

diariamente 6,000 toneladas de basura sólida que requiere

disponerse.

El enfoque de tiradero a cielo abierto se sustituyó por relleno

sanitario, que se ha optimizado al recuperar el gas metano

que se produce y se utiliza para generación de electricidad.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

El relleno sanitario demanda grandes extensiones de terreno

y más de 7 años de confinamiento antes de poder utilizar el

gas metano.

Esta característica abre un campo de oportunidades para

tecnologías que la eliminen.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

TSS Internacional, con la colaboración de sus socios

tecnólogos, ha desarrollado un proceso de gasificación

asistida por arco de plasma que presenta ventajas sobre

otras opciones.

Como beneficios se tienen: espacios reducidos para el

manejo de la basura y destrucción total de todo tipo de

contaminantes hasta nivel elemental.

Foro Consultivo Científico y TecnológicoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Adicionalmente, gases combustibles y de alto poder

calorífico para la generación de energía eléctrica, que

asegura la auto-sustentabilidad del proceso.

Esos beneficios motivaron que SIMEPRODE solicitara al

Fondo Mixto recursos de investigación para contratar el

diseño, instalación y operación de una planta piloto para

corroborar los supuestos, proyecto que comprende:

TSS Internacional, S.A. de C.V.

Proyectos Fondos Mixtos

1. “Determinar la reducción de volumen y peso en 5

familias de residuos sólidos, líquidos y gaseosos

procesándolos en planta piloto basada en el proceso de

pirólisis asistida con arco de plasma para

SIMEPRODESO”

2. “Con planta piloto, caracterizar la conversión de

residuos municipales en combustibles gaseosos y probar

la generación de energía eléctrica con diferentes

combinaciones de materiales de desecho”.

TSS Internacional, S.A. de C.V.

Proyecto 1

“Determinar la reducción de volumen y peso en

5 familias de residuos sólidos, líquidos y

gaseosos procesándolos en planta piloto basada

en el proceso de pirólisis asistida con arco de

plasma para SIMEPRODESO”

ObjetivosTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Reducción de 90% del volumen de la basura

previamente clasificada, lo que pudiera extender la

reserva de trincheras y terrenos a 10 veces el periodo de

agotamiento.

Posibilidad de recepción de residuos especiales y

peligrosos que hoy por hoy debido a su alto costo son

tirados clandestinamente.

Área Metropolitana de Monterrey

TSS Internacional, S.A. de C.V.

3,293 km2

3.5 millones de habitantes

6,000 ton. de desechos sólidos por día

Disposición de DesechosTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Aprovechamiento Actual de los Residuos SólidosTSS Internacional,

S.A. de C.V.

SIMEPRODE

Concepto TSS de Gasificación

TSS Internacional, S.A. de C.V.

Pruebas piloto

de gasificación

de residuos

sólidos urbanos,

mediante

pirólisis asistida

con arco de

plasma.

Proceso Conceptual de la Gasificación con PirólisisTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Intercambiador de calor

Vapor

Turbina de vapor

Reformador de gas

Vidrio vitrificado

Metales HCl Bisulfito de Sodio

Etanol(Opcional)

Electricidad

Turbina de gas

Conversión completa

Almacén de residuos E

lect

rici

dad

Descarga de residuos

Planta de Etanol

(Opcional)

Gas limpio

PlasmaGasificador de plasma

Agua destilada (opcional)

Gas combustible

Unidad de Destilación Multiefectos (Opcional)

Vap

or

Campo Experimental con Planta PilotoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Ubicado en las

instalaciones de

la planta de

SIMEPRODE del

municipio de

Salinas Victoria,

N. L.

Planta PilotoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

En proceso, las pruebas de:

•Gasificación con diferentes materiales

•Reducción de volumen y peso de desechos sólidos

•Control de gases y valor calórico

•Emisiones de gases a la atmósfera

•Calibración del proceso

•Registro de datos

Planta Piloto Pruebas de Arranque

TSS Internacional, S.A. de C.V.

1. Manejo de materiales

2. Transformación térmica

3. Limpieza del gas

4. Reducción de peso y volumen

5. Generación de energía eléctrica

Etapas de la transformación de desechos en gas combustible y productos reciclables:

Planta Piloto Manejo de MaterialesTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Equipos auxiliares utilizados en diversas pruebas de preparación de materiales para cortes, trituración y compactación.

Residuos en prueba:

•Sólidos urbanos

•Comerciales y madera

•Sólidos industriales

•Líquidos orgánicos

•Llantas de hule

Planta Piloto Transformación TérmicaTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Proceso de gasificación:

•Los desechos se depositan por la parte superior del reactor

•Las antorchas de plasma del interior del reactor están estratégicamente ubicadas

•La alta temperatura y ausencia de oxígeno convierten los compuestos orgánicos en gas, cuando llegan al fondo del reactor

•El gas producto se compone de CO, H2 y N, Cl, S.

Planta Piloto Limpieza del Gas

TSS Internacional, S.A. de C.V.

•Monitoreo de gases producidos para identificar su composición

•Identificar necesidades de limpieza de los gases

Planta Piloto Reducción de Peso y Volumen

TSS Internacional, S.A. de C.V.

Primeros resultados en pruebas de calibración:

Material: 18.75 kg de basura casera y madera de cimbra.

Resultados: 1.15 kg cenizas y 0.7 litros alquitrán.

Reducción peso: 92.0 %

Reducción volumen: 97.8 %

Material: 18.5 kg de carbón y madera.

Resultados: 0.51 kg cenizas.

Reducción peso: 97.24 %

TSS Internacional, S.A. de C.V.

Proyecto 2

“Con planta piloto, caracterizar la conversión de

residuos municipales en combustibles gaseosos

y probar la generación de energía eléctrica con

diferentes combinaciones de materiales de

desecho”.

ObjetivoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

•Beneficiar a los municipios transformando sus desechos

domésticos en energía eléctrica, que puede comercializarse

en la zona y ahorrar en el costo de electricidad para el

alumbrado público.

•NO confinar la basura, NO invertir en terrenos para rellenos

sanitarios y revertir el presupuesto municipal de gasto a

ingreso.

•Revertir el impacto ecológico inherente a los desechos

municipales en aprovechamiento de los mismos.

Planta Piloto Generación de Energía EléctricaTSS Internacional,

S.A. de C.V.

•El valor calorífico del gas permite la generación de energía eléctrica, utilizando un motor generador.

•El sistema es capaz de generar su propia energía y, dependiendo de la escala de la planta, genera excedentes para otros usos.

•El proceso de generación no produce emisiones peligrosas a la atmósfera.

BeneficiosGrandes Ciudades

TSS Internacional, S.A. de C.V.

•Reduce o cancela la ampliación de confinamientos y evita la afectación de propiedades vecinas de éstos.

•Reduce costos de operación y manejo de residuos.

•Evita ampliar el pasivo ecológico.

•Dispone de energía auto-generada, sin usar recursos no renovables.

•Genera ingresos con la producción de energía eléctrica.

BeneficiosCiudades MedianasTSS Internacional,

S.A. de C.V.

Evita tiraderos al aire libre.

Reduce la proliferación de vectores y la morbilidad de sus habitantes.

Mejora la imagen del medio ambiente.

Reduce la contaminación de cauces, corrientes y cuerpos de agua, así como del suelo y aire.

Modifica la estructura presupuestal de los municipios

Filosofía del ProcesoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

“Cero desperdicio”, todos los desechos se reciclan o

transforman.

Conversión de gasto en ingreso, los desechos sólidos son

una oportunidad de negocio.

Reduce los costos operativos de los municipios y facilita

su administración.

Mejora la calidad de vida de los trabajadores del medio.

Impacto del ProyectoTSS Internacional,

S.A. de C.V.

El Gobierno del Estado de Nuevo León tiene amplias

expectativas a los resultados del proyecto.

Tiene interés en resolver los problemas que aquejan a

los municipios en el manejo de los desechos sólidos y el

impacto ecológico que provocan los mismos.

La iniciativa privada está al pendiente de los resultados,

debido al alto costo de los energéticos y la disposición de

sus desechos.

Gracias

TSS INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.

Damián Carmona No. 389Col. Urdiales C.P. 64430

Monterrey, N. L.

Tel. 01 (81) 8371-8810Fax. 01 (81) 8371-0498

E-Mail: [email protected]