foro brigada

7
Estimado, Profesor junto con saludarlo y con respecto a la pregunta, el objetivo de la Brigada de Emergencia, es poder actuar coordinadamente en caso de alguna emergencia, poder responder rápidamente y efectivamente ante cualquier situación de emergencia y a la vez mitigar los efectos y daños causados por eventos inesperados para lograr minimizar las pérdidas con daño y lesiones a los trabajadores ya sea propiedad u empresa, a la vez se debe estar capacitando y preparado a los trabajadores para poder estar preparados y responder ante cualquier emergencia que se presente utilizando los medios disponibles, capacitaciones, charlas u experiencia ya sea de actuar adecuadamente ante una situación ante primeros auxilios u incendios etc. Por lo tanto se debe estar capacitando a todos los trabajadores para poder actuar frente a distintas situaciones de riesgos laborales a las cuales se está expuesto. Por ende las responsabilidades del líder ya sea jefe de área, capataz u Prevencionista, deben ser estratégicas y a la vez verificar y comunicar a todos los trabajadores, el punto de encuentro y dar a conocer el plan de preparación de emergencia para estar preparados ante cualquier situación que pueda colocar en peligro al personal de la empresa tales como: accidente de trabajo, incendio, fuga de gas, emergencia ambiental u terremoto y sismo.

Upload: lalo0ox

Post on 10-Apr-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

foro 675

TRANSCRIPT

Page 1: Foro Brigada

Estimado, Profesor junto con saludarlo y con respecto a la pregunta, el objetivo de la Brigada de Emergencia, es poder actuar coordinadamente en caso de alguna emergencia, poder responder rápidamente y efectivamente ante cualquier situación de emergencia y a la vez mitigar los efectos y daños causados por eventos inesperados para lograr minimizar las pérdidas con daño y lesiones a los trabajadores ya sea propiedad u empresa, a la vez se debe estar capacitando y preparado a los trabajadores para poder estar preparados y responder ante cualquier emergencia que se presente utilizando los medios disponibles, capacitaciones, charlas u experiencia ya sea de actuar adecuadamente ante una situación ante primeros auxilios u incendios etc. Por lo tanto se debe estar capacitando a todos los trabajadores para poder actuar frente a distintas situaciones de riesgos laborales a las cuales se está expuesto.

Por ende las responsabilidades del líder ya sea jefe de área, capataz u Prevencionista, deben ser estratégicas y a la vez verificar y comunicar a todos los trabajadores, el punto de encuentro y dar a conocer el plan de preparación de emergencia para estar preparados ante cualquier situación que pueda colocar en peligro al personal de la empresa tales como: accidente de trabajo, incendio, fuga de gas, emergencia ambiental u terremoto y sismo.

Page 2: Foro Brigada

Los simulacros de emergencia y de evacuación son ejercicios de vital importancia para saber cómo actuar en caso de emergencia.

Para poder actuar con plenas garantías en una emergencia y su posterior evacuación, es necesario realizar simulacros que permitan dar a conocer a todo el personal de la organización las posibilidades de evacuación de las instalaciones, así como la forma de actuar del personal de emergencia.

Por tanto, la finalidad del simulacro es completar la formación que se ha impartido a todo el personal de la organización sobre las distintas actuaciones en una situación de emergencia, de tal forma que prepare a los equipos actuantes para resolver esta situación, y capacite al resto del personal para abandonar las instalaciones con plenas garantías de éxito.

Cómo se logra todo esto:

Fomentando en las personas un espíritu de equipo, imprescindible para una mejor actuación y una mayor capacitación para resolver situaciones de emergencia.

Proporcionando a los jefes de equipo el hábito de analizar y decidir, desarrollando y manteniendo en ellos la capacidad de organización y mando.

Entrenando al personal para mantenerle en condiciones óptimas de solventar situaciones de emergencia que pueda que tengan que vivir. Todo ello mediante el empleo y manejo de diferentes sistemas de protección y los procedimientos y normas de actuación puestos a su disposición.

Se puede mejorar la protección de la organización si aumentamos el conocimiento que sobre la misma deben tener las personas que pueden estar afectadas por un incidente en un momento determinado; es decir, si logramos que la formación de los hombres y mujeres de la organización se complete con simulacros de emergencia.

Existen Innumerables métodos y fórmulas didácticas dentro de las empresas que nos llevarán al fin indicado, pero la más completa, real y didáctica es sin duda el simulacro de emergencia:

La más completa porque para su correcta realización es necesario conocer los recursos humanos y materiales disponibles, así como las medidas organizativas desarrolladas.

La más real porque plantea situaciones que presumiblemente se puedan presentar en la organización, con un índice de similitud parecido a la realidad.

Page 3: Foro Brigada

Buenas noches profesora y alumnos:

El rol que cumple el docente en este modelo educativo es imprescindible, en el desarrollo del

aprendizaje del alumno, ya que para la gran mayoría de los que estudiamos en este modelo

educativo Elearning, es algo nuevo y por lo tanto es fundamental la intervención de la profesora

como nuestra guía de estudios, tanto en los feedback de los foros como también en los comentarios

de tareas y controles, nosotros como alumnos también cumplimos un rol importante para nuestros

docentes, ya que, con nuestras consultas e inquietudes los profesores van conociendo nuestras

fortalezas y debilidades y eso les va dando una idea de cada uno de nosotros como alumnos, ante lo

cual nos ayudara de acuerdo a nuestras capacidades, estrategias de estudio y estilo de aprendizaje

preferente.

saludos

Page 4: Foro Brigada

Buenas noches profesora y compañeros

Generalmente se denomina e-learning a una educación virtual a distancia, a través de canales electrónicos (en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones digitales como soporte a los procesos de enseñanza y aprendizaje.

La traducción literal al español sería aprendizaje electrónico, pero éste no es el término comúnmente utilizado, el término generalizado es e-learning. Existen también otros términos en español que se manejan como sinónimos, tales como: aprendizaje en red, tele-formación, aprendizaje virtual, educación virtual, formación en línea y enseñanza virtual.

Encontrar una definición para el modelo educativo e-learning no ha sido nada sencillo, ya que no hay consenso en que el término e-learning esté acotado solamente a procesos educativos a distancia.

Las ventajas de la autonomía que nos otorga el sistema educativo Elearning es bastante amplia, ya que al manejar nuestros tiempos a favor de las necesidades, tanto laborales como familiares y sociales, nosotros manejamos nuestros tiempos para poder cumplir con las obligaciones académicas y por ende con nuestros objetivos. Considero que la responsabilidad que debemos tener para conllevar nuestra vida laboral, familiar, social y académica es de un compromiso enorme, ya que, debemos buscar técnicas y estrategias de estudio que se complementen con nuestro estilo de aprendizaje y para esto es preciso utilizar el pensamiento estratégico, con el cual evaluamos cuando una estrategia es la adecuada, cuando seleccionar una o más estrategias para cumplir con nuestros objetivos y cuando llevar a cabo estas estrategias y técnicas. Todo esto siguiendo un proceso de pensamiento estratégico, decisión estratégica y acción estratégica. En cuanto a las desventajas tal vez serian no interactuar en forma física tanto con el docente como con los compañeros, siendo preciso llevar un dialogo fluido para el entendimiento y la comprensión de ciertos temas propuestos en ciertas ocasiones.

Page 5: Foro Brigada

For0 2 se8

Bueno quisiera explicar que los trabajadores que realizan dicha actividad, como los trabajadores que usan u operan equipos que producen ruidos como los son: martillos neumáticos, taladros a percusión, perforadoras, compactadoras, u otro tipo de maquinaria que emitan vibración, porque esto les ocasionaría una gran lesión y enfermedades profesionales, que se debe a esta actividad en estos casos el dueño de la empresa tiene como responsabilidad buscar maquinarias con menos decibeles y menos vibración la otra opción es cambiar las maquinas que se utilizan por los trabajadores.

Las herramientas de trabajos que emiten bastante vibración se deben ir rotando con sus compañeros de trabajo para que no les afecte mucho y además deben los trabajadores usar su implemento de seguridad adecuado para la actividad, no se olviden que todos los implementos de seguridad son para mimizar los riesgos del trabajo.

En estos casos los trabajadores que ejecutan esta actividad tendrían que hacerse exámenes médicos más continuos para cerciorarse como se encuentran de salud por sus condiciones de trabajo que el médico tratante le puede diagnosticar para poder controlar la lesión en el momento adecuado o que pueda ser a largo plazo.