foro 5 y 6 fundamentos de produccion.docx

2
Buena tarde, A continuación comparto mi aporte al caso planteado. FORO SEMANA 5 Y 6 1. 1. ¿Por qué el caso se relaciona con los modelos de inventarios? Se relaciona con modelo de inventarios, ya que es una empresa industrial muy grande y esta debe contar siempre con los insumos necesarios para su correcto funcionamiento y poder proveer siempre sin presentar escases o falta de insumos. Debe tener siempre disponible la suficiente materia prima y productos listos para las ventas para así garantizar un correcto control sobre sus productos y la cantidad de inventario disponible. Adicional a contar con la materia prima para la producción de sus productos es de suma importancia contar con repuestos para la maquinaria y de esto se debe contar con el suficiente inventario para que en caso de daño tomen una acción inmediata y puedan solucionar el problema y no tener que parar la producción por falta de algún repuesto, pero manteniendo siempre un stock de los repuestos más usados mas no saturarse con repuestos que no se van a usar con tanta frecuenta ya que esto como explico el asesor financiero esto afecta la liquidez de la empresa. 2. ¿Cuáles son las dificultades a las que usted cree se debieron enfrentar los actores del caso? La dificultad principal a la que se enfrentó presidencia fue mantener los altos costos por el mantenimiento de las bodegas que estaban inutilizados generando falta de liquidez de la empresa. El asesor financiero se enfrentó a una falta de un modelo de inventarios con el cual pudiera identificar de una

Upload: alba-lucia-betancur-angel

Post on 09-Jul-2016

102 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORO 5 Y 6 FUNDAMENTOS DE PRODUCCION.docx

Buena tarde,

A continuación comparto mi aporte al caso planteado.

FORO SEMANA 5 Y 6 1.

1. ¿Por qué el caso se relaciona con los modelos de inventarios?

Se relaciona con modelo de inventarios, ya que es una empresa industrial muy grande y esta debe contar siempre con los insumos necesarios para su correcto funcionamiento y poder proveer siempre sin presentar escases o falta de insumos. Debe tener siempre disponible la suficiente materia prima y productos listos para las ventas para así garantizar un correcto control sobre sus productos y la cantidad de inventario disponible. Adicional a contar con la materia prima para la producción de sus productos es de suma importancia contar con repuestos para la maquinaria y de esto se debe contar con el suficiente inventario para que en caso de daño tomen una acción inmediata y puedan solucionar el problema y no tener que parar la producción por falta de algún repuesto, pero manteniendo siempre un stock de los repuestos más usados mas no saturarse con repuestos que no se van a usar con tanta frecuenta ya que esto como explico el asesor financiero esto afecta la liquidez de la empresa.

2. ¿Cuáles son las dificultades a las que usted cree se debieron enfrentar los actores del caso?

La dificultad principal a la que se enfrentó presidencia fue mantener los altos costos por el mantenimiento de las bodegas que estaban inutilizados generando falta de liquidez de la empresa. El asesor financiero se enfrentó a una falta de un modelo de inventarios con el cual pudiera identificar de una manera concreta la situación real de la empresa. Organización del control de inventarios y un personal idóneo que manejara y estipulara un modelo de inventarios exitoso donde evidenciara lo realmente necesario para no saturarse de inventario muerto que genera no corriente.

3. ¿Cómo cree que se podría solucionar el problema al que se enfrentan en la aplicación real?

La empresa debe implementar un modelo de inventarios para evitar el aumentos de repuestos inutilizados el cual genera sobre costo por el mantenimiento de bodegas las cuales están generando una gran pérdida a la empresa ya lo que están almacenando en ellas no es lo realmente necesario y esto lo que genera es un saturamiento de marial y repuestos no utilizados.

Conclusiones:

Page 2: FORO 5 Y 6 FUNDAMENTOS DE PRODUCCION.docx

Podemos concluir con esto que la importancia que genera un correcto control de inventarios es fundamental y vital para el buen funcionamiento de una empresa o industria. De este dependemos que se mantenga un stock suficiente para la producción y buen funcionamiento de la misma ya que siempre tenemos que contar con la suficiente materia prima para no dejar de producir, pero adicional a esto se debe contar con un correcto direccionamiento y medición para que no se tenga un stock de inventarios inutilizados que lo que genera es una perdida para la empresa ya que lo que se genera es una materia prima quieta que no se requiere con tanta rotación como otras generando altos costos operativos que trae el sostenimiento de bodegas y convirtiendo el inventario en un activo fijo no corriente.