foro 4 diseño instruccional

2
Estimado Pedro de Jesús. Te felicito por tus aportes al tema. Como ya lo hemos planteado las TICs están desempeñando un papel cada vez más significativo en los diversos contextos de enseñanza- aprendizaje, teniendo los docentes a su disposición una enorme cantidad de medios audiovisuales, informáticos que amplían las posibilidades de presentación de información a nivel instruccional, pero para que esta diversidad sea incorporada efectivamente a la praxis educativa es necesario que los docentes dominen efectivamente una serie de conocimiento, bases y principios que garanticen una incorporación reflexiva y crítica, y que además tomen en consideración el nuevo contexto educativo generado por la denominada Era del conocimiento y la información. Entre los principios se encuentran los que se relacionan con el dominio de habilidades necesarias para el diseño y producción de medios, materiales y ambientes instruccionales adecuados a las características de un determinado grupo de estudiantes así como un determinado contexto instruccional. Entonces, se hace indispensable que el docente posea un conocimiento acabado de las diversas teorías del aprendizaje, de ¿cómo aprenden los estudiantes?, ¿qué factores influyen en el aprendizaje de los estudiantes? ¿qué rol juega la memoria en este proceso? ¿cómo se produce la transferencia? ¿cuáles de los principios básicos de una teoría son pertinente al diseño instruccional? ¿cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje? Cariños afectuosos En mi opinión el desafío más grande para el diseño instruccional es la implementación total de la tecnología en los procesos educativos, que como tal, exista una armonía entre estos dos conceptos ya que para el momento, la tecnología está siendo utilizada como apoyo para el aprendizaje y no como parte integral

Upload: piter-galindo

Post on 31-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño instruccional en la escuela

TRANSCRIPT

Page 1: Foro 4 Diseño Instruccional

Estimado Pedro de Jesús. Te felicito por tus aportes al tema.

Como ya lo hemos planteado las TICs están desempeñando un papel cada vez más significativo en los diversos contextos de enseñanza- aprendizaje, teniendo los docentes a su disposición una enorme cantidad de medios audiovisuales, informáticos que amplían las posibilidades de presentación de información a nivel instruccional, pero para que esta diversidad sea incorporada efectivamente a la praxis educativa es necesario que los docentes dominen efectivamente una serie de conocimiento, bases y principios que garanticen una incorporación reflexiva y crítica, y que además tomen en consideración el nuevo contexto educativo generado por la denominada Era del conocimiento y la información.

Entre los principios se encuentran los que se relacionan con el dominio de habilidades necesarias para el diseño y producción de medios, materiales y ambientes instruccionales adecuados a las características de un determinado grupo de estudiantes así como un determinado contexto instruccional. Entonces, se hace indispensable que el docente posea un conocimiento acabado de las diversas teorías del aprendizaje, de

¿cómo aprenden los estudiantes?, ¿qué factores influyen en el aprendizaje de los estudiantes? ¿qué rol juega la memoria en este proceso? ¿cómo se produce la transferencia? ¿cuáles de los principios básicos de una teoría son pertinente al diseño instruccional? ¿cómo debe estructurarse la instrucción para facilitar el aprendizaje?

Cariños afectuosos

En mi opinión el desafío más grande para el diseño instruccional es la implementación total de la tecnología en los procesos educativos, que como tal, exista una armonía entre estos dos conceptos ya que para el momento, la tecnología está siendo utilizada como apoyo para el aprendizaje y no como parte integral del mismo. De la misma forma, hay que promover el uso de la tecnología entre los docentes, hay que dejar de creer que la tecnología es significado de juego, diversión, una tendencia pasajera o la forma de reemplazarlos. Por el contrario, la tecnología es una herramienta que permite aprender de forma más sencilla y eficaz ciertos temas y puede ser la respuesta de aprendizaje para ciertos estudiantes. Así mismo, la tecnología nos permite llegar a todos las personas sin distingo de edad, raza, posición social y hasta posición geográfica. Hay que estar a la par de la realidad globalizada y de avances tecnológicos que en este momento nos rodean, el individuo actual tiene un aparato “inteligente” o tiene acceso a un PC con conexión a internet, hay que aprovechar esta oportunidad que se nos está dando para que el conocimiento este en manos también de nuestros estudiantes.

Page 2: Foro 4 Diseño Instruccional

Por ejemplo, en Colombia, específicamente en Bogotá, el estudio del alemán está ligado a un instituto que cobra las clases a un precio muy alto y que sólo un grupo selecto de personas puede permitirse pagar. Con la entrada del internet, de los cursos de lengua por medio de CD-ROM y de las clases personalizadas por skype (actividad que realizo a menudo) cualquier persona puede acercarse y aprender alemán de forma más económica, eficaz y a su medida, haciendo que la lengua sea más accesible para todos los interesados en ella.