formulas cap_8 inferencias con muestras grandes

Upload: marlene-solis

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Formulas Cap_8 Inferencias Con Muestras Grandes

    1/4

     

    ESTADÍSTICA DE SISTEMA DE CREDITOS

    Ing. Gabriela del Carmen Ortiz Leos Pág. #1 

    FORMULARIO

    INFERENCIA ESTADISTICA CON MUESTRAS GRANDES

    ESTIMACION PUNTUAL DE LA MEDIA DE UNA POBLACION.

    Simbología.

    N = Población y =Media muestraln = Tamaño de la muestra = Desviación estándar poblacional =Media poblacional s =Desviación estándar muestral2= Varianza poblacional s2 =Varianza muestral

    Para muestras grandes.

    ESTIMACIÓN POR INTERVALO DE LA MEDIA DE UNA POBLACIÓN

    Intervalo de confianza del (1 -   )100% para    basado en una muestra grande.

    n

     z  y 

        2/  

    Procedimiento para encontrar un valor de Z  Observar el porcentaje de probabilidad que me están solicitando

      Obtener el  y dividir el /2

      Realizar la diferencia correspondiente de .5 -  / 2

      Localizar el resultado obtenido del procedimiento anterior en la tabla del apéndicedel área de la curva normal

      Unir el valor de columna  –  fila y así habrá obtenido el resultado de Z/2 

    n > = 30y =   = s 

     +- Cota para el error

    Hacer uso de laTabla del

    Apéndice # 3Pág. #630

    Palabras clave:

      Promedio  Media

  • 8/17/2019 Formulas Cap_8 Inferencias Con Muestras Grandes

    2/4

     

    ESTADÍSTICA DE SISTEMA DE CREDITOS

    Ing. Gabriela del Carmen Ortiz Leos Pág. #2 

    ESTIMACIÓN CON MUESTRAS GRANDES

    Cota para el error de estimación para un estimador puntual con una muestra grande:

    Cota del error = 2 desviaciones estándar de la distribución muestral del estimador puntual.Cota = 2y 

    Intervalo de confianza con muestras grandes del (1 -   )100%

    Estimador puntual ± 2/  Z   X (desviación estándar del estimador puntual) donde 2/  Z   se obtiene de

    la tabla 8.1.   Z    %1001   /2 y

    ESTIMACIÓN DE LA DIFERENCIA DE DOS MEDIAS.

    La desviación estándar para esta distribución muestral es:

    en donde2

    1  y

    2

    2  son las varianzas poblacionales y n1, n 2  los tamaños de muestra respectivos

    Un intervalo de confianza de ( 1 - ) 100% para (1 - 2)

    + - z /2 

    Nota.- Si n1 y n2 son mayores o iguales que 30, se puede utilizar s12 s22 en lugar de 12 y 22. 

    Estimador puntual 21          diferencia de las medias poblaciones

    21

      y y    diferencia entre las medias muestrales 

    Palabras clave:

      Comparación  Diferencia  Media  Promedio

    y1  –  y2 +- Cota para el error  

  • 8/17/2019 Formulas Cap_8 Inferencias Con Muestras Grandes

    3/4

     

    ESTADÍSTICA DE SISTEMA DE CREDITOS

    Ing. Gabriela del Carmen Ortiz Leos Pág. #3 

    ESTIMACIÓN DEL PARÁMETRO DE UNA POBLACIÓN BINOMIAL

    Habrá de sustituir

     p   en lugar del parámetro p en la fórmula para  p

       

    ESTIMACIÓN DE LA DIFERENCIA ENTRE 2 PROPORCIONES.

      poblaciones 1 y 2 poseen parámetros p1  y p 2   n1  y n 2  tamaños de muestra en cada una de las dos poblaciones

     

    estimadores 21

     p y p  

      p1  y p 2  proporciones de dos poblaciones  q1 = (1  –  p1 ), q 2 = (1  –  p2), proporción de fracaso

    Desviación estándar dada por:

    Estimación puntual de (p1 -- p2 )

    Estimador: 21   ˆˆ(   p p   ) 

    Cota del error:

    2

    22

    1

    11

    )ˆ̂ˆ̂(   22 21 n

    q p

    n

    q p p p

     

       

     

     p  es el número total de éxitos

      q es el némero de fracasos o complemento a

     p    n  número de esnayos  y  número de éxitos en n ensayos  p  es la proporción desconocida de la población 

    q = (1-p)

    p =

     p  

    Desviación estándar estádada por:

    n

     pq

     p

       

    Nota: los estimadores21   ˆˆ   p y p son

    usados en lugar de21   p y p   para

    obtener la cota del error deestimación,

    Palabras clave:

      Proporción  Porcentaje de Éxitos

    Palabras clave:

      Diferencia de  Comparación

     p +- Cota para el error

  • 8/17/2019 Formulas Cap_8 Inferencias Con Muestras Grandes

    4/4

     

    ESTADÍSTICA DE SISTEMA DE CREDITOS

    Ing. Gabriela del Carmen Ortiz Leos Pág. #4 

    Intervalo de confianza del (I --   )100% para )( 21   p p     para usarse cuando 21   n yn   son

    grandes 

    2

    22

    1

    11

    2/21   )ˆˆ(n

    q p

    n

    q p z  p p  

      

    SELECCIÓN DEL TAMAÑO DE MUESTRA.

      Cantidad total de información relevante en la muestra.  La cantidad de información total en la muestra afectará la bondad del método de inferencia

    Nota2:  Cuando conozco el valor de (I --   ) lo resuelvo considerando la desviación  Cuando desconozco el valor de (I --   ) se resuelve considerando la Cota

    Procedimiento para resolver:  Obtener los datos  Identificar el tipo de estimador que se aplicará  Igualar el parámetro  al estimador dado  Sustituir los valores en la ecuación de tamaño de la muestra  Despejar para n  El resultado de truncará antes de .5 y se redondeará a partir de .6