formulario kevin

5
1 Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA) La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. Este formulario debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN. I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda) A) DEL ESTUDIANTE Kevin Andrés Bravo Contreras 04/06/2003 Fecha nac. 10 años, 6 Edad (en años y 21.172.583-4 Nombres y Apellidos RUN Participación en PIE 2013 2013 5°A EGB Revaluación de proceso o avance educativo en el PIE desde Año actual Curso actual Fundamentación de egreso o continuidad en el PIE Colegio Las Americas de Paine Carla Soto Angulo 260940 Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD B) DE LOS PROFESIONALES - Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante. Paola Ivonne León Álvarez 14045343-9 Nombres y Apellidos RUN Educadora Diferencial Educadora Diferencial 28243519 Profesión/ Especialidad Cargo Fono contacto [email protected] 09/12/2013 E-mail contacto Firma Fecha de registro de - Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores, especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros). Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional Pablo Cordova Cordova Médico familiar 24892500 203777 Paola León Álvarez Educadora Diferencia 28243519 11158 Ricardo Quezada Profesor EGB 28243519 2. SÍNTESIS DE LA REVALUACIÓN DE NEE DIAGNÓSTICO: Indique el diagnóstico del déficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento educacional recibe la subvención de educación especial Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA) Fecha emisión diagnóstico actual 09/12/20 13 ¿Existen cambios al diagnostico de ingreso actualmente vigente? SI NO Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (médica, psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda). El medico familiar; doctor Pablo Cordova, apoya diagnostico del alumno, trastorno específico del aprendizaje, sin patologías asociadas, periodo 2013. De acuerdo a las pruebas tomadas a principio de año Evalua 04, el menor a mejorado en varios Señale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo diagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es) Pablo Cordova Cordova , medico familiar,203777 Paola León Ávarez, Educadora Diferencial, 11158 AVANCES EDUCATIVOS Describa los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros). Posee fortalezas en tareas de Referidas a Capacidades Generales de Base de Razonamiento (organización perceptiva) Capacidades Específicas de Lectura (velocidad lectora), Escritura (grafismo y expresión escrita). Sus debilidades se centraron en las tareas Referidas a Capacidades Generales Base de Razonamiento (memoria –atención, reflexividad, analogía) Niveles de Adaptación (motivación, Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje ¿Se mantienen sus NEE? SI LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Upload: paola-leon-alvarez

Post on 04-Jan-2016

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formato de informe

TRANSCRIPT

Page 1: Formulario Kevin

1

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)

La evaluación de la efectividad de la respuesta educativa implementada para el/la estudiante debe ser realizada colaborativamente por el equipo de profesionales. Este formulario debe considerar la información del progreso del alumno/a recogida en el proceso de REVALUACIÓN.

I SÍNTESIS GENERAL DE REVALUACIÓN 1.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN (Escriba con letra legible o marque con una equis (X) según corresponda)

A) DEL ESTUDIANTEKevin Andrés Bravo Contreras

04/06/2003 Fecha nac. (dd/mm/aaaa)

10 años, 6 Edad (en años y meses)

21.172.583-4 Nombres y Apellidos RUN

Participación en PIE2013 2013 5°A EGB Revaluación de proceso o avance educativo en el PIE

desde Año actual Curso actual Fundamentación de egreso o continuidad en el PIE

Colegio Las Americas de Paine Carla Soto Angulo 260940Nombre del Establecimiento Nombre Director/a RBD

B) DE LOS PROFESIONALES- Profesional responsable del proceso de REVALUACIÓN integral del estudiante.

Paola Ivonne León Álvarez

14045343-9Nombres y Apellidos RUNEducadora Diferencial Educadora Diferencial 28243519Profesión/ Especialidad Cargo Fono [email protected] 09/12/2013E-mail contacto Firma profesional Fecha de registro de la información

- Profesional/les que han participado en el proceso de entrega de apoyos al estudiante durante el período que se evalúa (profesores, especialistas, familiares, asistentes, compañeros de curso, el propio estudiante, otros).

Profesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesional

Pablo Cordova Cordova Médico familiar 24892500 203777

Paola León Álvarez Educadora Diferencia 28243519 11158

Ricardo Quezada Profesor EGB 28243519

2. SÍNTESIS DE LA REVALUACIÓN DE NEE DIAGNÓSTICO: Indique el diagnóstico del déficit asociado a NEE, actualmente vigente para el/la estudiante y en base al cual el establecimiento educacional recibe la subvención de educación especial

Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA)Fecha emisión

diagnóstico actual 09/12/2013¿Existen cambios al diagnostico de ingreso actualmente vigente?

SI

NO

Registre nuevas evaluaciones o revaluaciones realizadas (médica, psicopedagógica, psicológica, fonoaudiológica, etc.) y las modificaciones al diagnóstico si las hubiere. Adjunte evidencias correspondientes. (Registre en punto IV de este formulario, cuando corresponda). El medico familiar; doctor Pablo Cordova, apoya diagnostico del alumno, trastorno específico del aprendizaje, sin patologías asociadas, periodo 2013. De acuerdo a las pruebas tomadas a principio de año Evalua 04, el menor a mejorado en varios aspectos pero necesita reforzar más las áreas deficitarias.

Señale datos del profesional(es) que emite(n) el nuevo diagnostico o sus modificaciones (detalle especialidad(es)

Pablo Cordova Cordova , medico familiar,203777Paola León Ávarez, Educadora Diferencial, 11158

AVANCES EDUCATIVOSDescriba los principales progresos del estudiante en su proceso educativo y en la evolución de sus NEE (desarrollo de capacidades, nivel alcanzado en relación a su edad y curso, aspectos de su desarrollo personal y social, estilo y ritmo de aprendizaje, situación de la familia, entre otros).Posee fortalezas en tareas de Referidas a Capacidades Generales de Base de Razonamiento (organización perceptiva) Capacidades Específicas de Lectura (velocidad lectora), Escritura (grafismo y expresión escrita). Sus debilidades se centraron en las tareas Referidas a Capacidades Generales Base de Razonamiento (memoria –atención, reflexividad, analogía) Niveles de Adaptación (motivación, autocontrol, conductas prosociales, autoestima), Lectura (comprensión lectora, exactitud lectora), Escritura (ortografía fonética y ortografía visual) y Aprendizajes Matemáticos (cálculo y numeración, resolución de problemas), es posible informar, que dentro del aula regular, poseen habilidades sociales instauradas, su ritmo de aprendizaje es lento, centrado en lo visual, su familia lo apoya en su proceso educativo.Resuma las principales áreas en las que el/la estudiante presenta dificultades en su aprendizaje Sus debilidades se centraron en las tareas Referidas a Capacidades Generales Base de Razonamiento (memoria –atención, reflexividad, analogía) Niveles de Adaptación (motivación, autocontrol, conductas prosociales, autoestima), Lectura (comprensión lectora, exactitud lectora), Escritura (ortografía fonética y ortografía visual) y Aprendizajes Matemáticos (cálculo y numeración, resolución de problemas).

¿Se mantienen sus NEE?

SI NO

¿Requiere continuar con apoyos especializados?

SI NO

OBSERVACIONES: Sin observaciones

3. DOCUMENTOS (EVIDENCIAS) DEL PROCESO DE REVALUACIÓN QUE SE ADJUNTAN A ESTE FORMULARIO: N° documentos

Informes/ Certificados/ Evaluaciones: Anamnesis Entrevista a la familia Pauta de Observación Protocolos de evaluación Escolar Social . Psicológica Fonoaudiológica Pedagógica Psicopedagógica Evaluación de aprendizaje Examen general de salud Examen especializado de salud (señale cuál)

Otro(s) (especificar):

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Page 2: Formulario Kevin

2

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)

II REVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Y ESPECIALIZADA RUN estudiante: 21.172.583-4

1. AVANCES DEL/ LA ESTUDIANTE EN EL CONTEXTO ESCOLAR - Describa brevemente la evolución observada en su desempeño y participación en el currículo

Describa los principales aprendizajes curriculares logrados por el/la estudiante en el período evaluado :Lee comprensivamente textos simples y de mediana complejidad, en estos realiza inferencias sencillas dentro de la lectura, identifica ideas principales, secundarias, adecuada eficacia lectora que le permite la interpretación de mensajes orales y escritos, en escritura presenta una adecuada calidas ortográfica de lo escrito.

Describa los aprendizajes curriculares no logrados y principales asignaturas en las que mantiene dificultades El alumno mantiene dificultades en aprendizajes matemáticos en lo referido a el conocimiento de números inferiores al millón, aspectos relacionados con secuecias numéricas, la diferencia de valor entre números, la adquisicón del automatismo de la suma, resta, multiplicación y división, concepto de fracción, decimal.En resolución de problemas se le dificulta la comprensión de este y la selección adecuada de procedimientos.

- Describa brevemente los progresos en sus habilidades para aprender y participar en la sala de clases, y otros espaciosSeñale logros relevantes o destacados y dificultades que presenta para participar en el contexto escolar (aula, patio, otros) y familiar. Se observa escasa autonomia frente al aprendizaje, necesita de supervición constante frente al aprendizaje ya que su atención concentración es oscilante, requiere estar en los primeros puestos alejado de ruidos y ventanas. El alumno mantiene adecuadas relaciones con gran parte del grupo de pares.

- Señale aquellos aspectos destacados respecto del curso y del establecimiento (disminución de barreras)

El curso respeta las normas de convivencia y se adapta a la variedad de estretegias que se utilizan, entre los pares existen relaciones de respeto, adecuado manejo de conflictos, lo que favorece el proceso de enseñanza aprendizaje y el apoyo a los alumnos qiue presentan dificultades en el aprendizaje. el grupo respeta normas dentro del aula. El colegio se preocupa por el bienestar de los alumnos, entregando herramientas para favorecer las necesidades educativas.

2. AVANCES EN EL CONTEXTO FAMILIAR Y SOCIALDescriba aquellos aspectos destacados respecto a la participación de la familia en los progresos del estudianteLa madre del menor es la encargada del proceso enseñanza aprendizaje del alumno, cabe destacar, que asiste a reuniones mensuales, acude a entrevistas personales, se observa habitos de hígene adecuados, el alumno cumple con los requerimientos escolares, manejando materiales.

Señale aquellos aspectos a los cuales dar énfasis en el próximo períodoLa familia debe tener mayor compromiso con el alumno frente a sus dificultades, reforzar positivamente su aprendizaje, ser constantes en el apoyo que se brinda dentro del hogar, coordinar apoyo mutuo entre familia y escuela, realizar hábitos de estudio dentro del hogar.

3. AVANCES ESPECÍFICOSA) Describa los progresos del/la estudiante en relación al DEA con los apoyos especializados

Señalar cambios más relevantes respecto de su proceso en la lectura, escritura, aprendizajes matemáticos (comprensión, escritura, nivel lector, otros)Lee comprensivamente, su nivel lector es fluído, su escritura es adecuada respetando normas convenciones y leyes ortográficas, se observan dificultades en aprendizajes matemáticos.

B) Señale aquellos aspectos y/ habilidades en estas áreas a los cuales dar énfasis durante el próximo periodo académicoEn la lectura: Aumento del vocabulario al leer diversos tipos de texto, producir y realizar inferencias dentro de un texto, realizar secuencias de

temporalidad dentro del un texto, apoyar velocidad lectora, leer en forma periodica ( todos los días una hora) diversos tipos de texto de interes para el alumno

En la escritura:Fomentar la escritura libre, redacción de textos de mayor complejidad, manejo de leyes ortográficas.

En sus aprendizajes matemáticosFomentar el aprendizaje directo y vivencial por ejemplo; compras de diversos artículos, ir a la feria, supermercado, etc, aumentar comprensión de problemas mediante empleo de palabras claves ( repartir, dar, entregar, quitar, total), asociarlo a asctividades cotidianas

OtrosReforzar la motivación, conductas prosociales y autoestima.

OBSERVACIONES: El alumno durante el periodo escolar se observa desmotivado frente al aprendizaje aunque con su grupo curso se lleva muy bien.

III. EVALUACIÓN DE LOS APOYOS RUN estudiante: 21.172.583-4LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Page 3: Formulario Kevin

3

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)

Señale ámbitos generales en los que el/la estudiante requirió apoyos especializados:

curricular general asignaturas específicas lenguaje oral afectivo social funcionamiento adaptativo autonomía

funciones cognitivas funciones ejecutivas comunicación adaptación social otro(s)

1. Describa la EFECTIVIDAD DE LOS DISTINTOS TIPOS DE APOYOS IMPLEMENTADOS durante el período evaluado, destacando los más relevantes para el aprendizaje. Señale aquellos apoyos a los que se debe dar continuidad y aquellos que deben ser replanteados.

APOYO ESPECÍFICO EFECTIVIDAD CONTINUIDAD OBSERVACIONESSI NO

PERSONALMediación directa dentro del aula, apoyo instrumental, afectivo

Total Apoyo por parte de la Educadora Diferencial en el aula común, habilidades instrumentales. refuerzo positivo social.

CURRICULARAdaptaciones curriculares no significativas

Total Elaboración de adaptaciones curriculares no significativas en recursos y metodologías.

MEDIOS Y RECURSOS MATERIALESMateriales de enseñanza especializado, recursos tecnologicos.

Total Utilización de TIC para favorecer aprendizajes, uso de materiales graficos para favoerecer procesos instrumentales y uso de material concreto.

ORGANIZATIVODistribucion de la sala de clases

Total Se ubico al estudiante en los primeros puestos, lejos de ventanas y ruido.

FAMILIARTrabajo colaborativo- familia escuela

Total Entrevistas, talleres para informar a la familia sobre proceso educativo y apoyo recibido por el alumno

OTROS APOYOS (Señale cuál(es): Refuerzo positivo

Total Fomentar la autoestima, autopercepción y seguridad de si mismo frente al proceso educativo.

2. ESTRATEGIASDescriba brevemente las estrategias de trabajo utilizadas por el equipo de aula y otros profesionales y personas de la comunidad escolar que han resultado efectivas para proporcionar los apoyos y ajustar la respuesta educativa a las NEE del alumno o alumna. Se realizaron jornadas de planificación entre educador diferencial y profesor de aula, con la finalidad de apoyar al alumnos con necesidades educativas, organización del espacio dentro del aula, confección de material concreto, gráfico, estudio de caso entre equipo Pie y profesores, reuniones mensuales equipo PIE y realización de talleres para sensibilizar a la comunidad educativa y padres del establecimiento.

Describa brevemente la efectividad de las estrategias de apoyo implementadas hacia la familia y las recomendaciones para período escolar siguiente Estrategias de apoyo efectiva, continuar con entrevistas directas, talleres y trabajo en el hogar.

Señale y describa brevemente si el estudiante requiere nuevos apoyos para favorecer su aprendizaje y participación en el contexto escolar.Si el estudiante requiere atencíon psicologica externa, por deficiencias en niveles adaptativos

COMENTARIOS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS GENERALES PARA EL PRÓXIMO PERÍODO Incluya si el/la estudiante será o no promovido/a de curso/nivel en consideración a logros y progresos obtenidos, y su continuidad o egreso del PIE * si corresponde. * (Registre en punto IV, en hoja siguiente )Kevin Bravo Contreras es promovido a 6° año de Enseñanza Generla Básica, ya que ha aprovado los planes curriculares de su nivel y promoción, si embrago, contunua´ra durante el periodo 2014, en Proyecto de Integración Escolar,por presentar dos desviaciones tipicas bajo la media en el área de aprendizajes matemáticos, de acuerdo a la evaluación realizada con la Batería Psicopedagogica Evalúa 5.

IV.- REVALUACIÓN DE EGRESO Y/O CONTINUIDAD DEL ESTUDIANTE EN EL PIE

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY

Page 4: Formulario Kevin

4

Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales (Decreto Supremo 170/09) FORMULARIO ÚNICO SÍNTESIS REVALUACIÓN - DIFICULTADES ESPECÍFICAS DEL APRENDIZAJE (DEA)

Nombres y Apellidos del/la estudiante Kevin Bravo Contreras RUN 21.172.583-4

PROFESIONAL/LES QUE HAN PARTICIPADO EN EL PROCESO DE REVALUACIÓN DE NEEProfesionales (Nombre completo) Profesión/ Especialidad/ Cargo Fono/E-mail Registro profesionalPaola León Álvarez Educadora Diferencia 28243519 11158

Ricardo Quezada Profesor EGB 28243519

EVALUACIÓN DEL DÉFICIT (DEA) ASOCIADO A LAS NEE Registre resultados, procedimientos, exámenes y pruebas utilizadas (Adjunte evidencias). Evaluación Médica; alumno sin patologías de base, trastorno específco del aprendizaje, debe estar en proyecto de Integración periodo 2013.

Evaluación Psicopedagógica; capacidades generales; reflexividad Pc 15, Analogías Pc 8, Organización perceptiva Pc 40, memoria y atención Pc 10, niveles de adptación motivación Pc 0, Autocontrol Pc 25, Conductas prosociales Pc 1, Autoestima Pc 0, capacidades específicas de lectura; comprensión lectora Pc 10, Exactitud lectora Pc 3, velocidad lectora Pc 40, escritura; ortografía fonetica Pc 0, grafismo Pc 30, Ortográfia visual Pc 9, aprendizajes matemáticos; calculo y númeración Pc 3, resolución de problemas Pc 15.en aprendizajes matemáticos el alumno presenta dos desciaciones típicas bajo la media respectivamente, por lo tanto presenta una necesidad educativa de tipo transitorio en esta área. se adjunta protocolos de Batería Psicopedagogica Evalúa 5, correspondiente a su curso y nivel educativo.

DECISIÓN DEL EQUIPO QUE REVALÚA AÑO ESCOLAR 2013Considerando los progresos en el aprendizaje y en la evolución del déficit asociado a NEE, alcanzados por el estudiante durante el período evaluado: anual; dos años, la decisión del equipo es la siguiente: El/la estudiante debe egresar del PIE El/la estudiante debe continuar en el PIE Fecha: 09/12/2013Fundamentos de la decisión (adjunte evidencias)De acuerdo a los datos obtenidos en prueba estandarizada Batería Psicopedagógica Evalúa -5 es posible decir que Kevin, alumno de 5°A EGB, posee fortalezas en tareas de Referidas a Capacidades Generales de Base de Razonamiento (organización perceptiva) Capacidades Específicas de Lectura (velocidad lectora), Escritura (grafismo y expresión escrita). Sus debilidades se centraron en las tareas Referidas a Capacidades Generales Base de Razonamiento (memoria –atención, reflexividad, analogía) Niveles de Adaptación (motivación, autocontrol, conductas prosociales, autoestima), Lectura (comprensión lectora, exactitud lectora), Escritura (ortografía fonética y ortografía visual) y Aprendizajes Matemáticos (cálculo y numeración, resolución de problemas). Por lo tanto el alumno Kevin Bravo Contreras presenta un diagnóstico de Déficit Global del Aprendizaje, ya que presenta las dos desviaciones típicas en lectura, escritura y aprendizajes matemáticos, por lo que debe continuar en Proyecto de Integración durante el periodo 2014, en modalidad transitoria. Así como también apoyar las áreas deficitarias que presento el alumno.

COMENTARIOS, RECOMENDACIONES, OBSERVACIONES:

- Continuar en Programa de Integración Escolar (PIE). En modalidad transitoria.

- Brindar apoyo pedagógico en una modalidad directa en el sector de aprendizaje de Comunicación y Lenguaje y Educación Matemática en aula común donde se aborden las necesidades que presenta el alumno. Con la finalidad de trabajar y superar el curriculum esperado para su curso y nivel.

- Realizar adaptaciones curriculares no significativas respecto evaluación y procedimientos.

- Coordinar instancia e apoyo mutuo con la familia del alumno, ya sea a través de talleres, reuniones mensuales u otra estrategia que sea acorde a las características y disponibilidad de la familia.

- Él alumno debe recibir apoyo psicológico para superar sus dificultades emocionales que interfieren en forma directa en el proceso enseñanza – aprendizaje.

LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE DOCUMENTO SON CONFIDENCIALES, SU DIVULGACIÓN O USO INDEBIDO ES PENADA POR LA LEY