formulación diagnóstica integral (evaluación multiaxial estandarizada) - gladp

2
FORMULACIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL (Guía Latinoamericana de Diagnóstico Psiquiátrico, Julio 12, 2002) Nombre: Sr. J. M. Código: Fecha: 13 Septiembre del 2012 Edad: 17 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Ocupación: Estudiante 1er COMPONENTE: FORMULACIÓN MULTIAXIAL ESTANDARIZADA Eje I. Trastornos Clínicos y Problemas Relacionados (como se clasifican en la CIE-10) A. Trastornos Mentales (trastornos mentales en general, de personalidad y desarrollo, y problemas personales relacionados) Códigos Síndrome de abstinencia a cannabinoides F12.3 B. Condiciones Médico – Generales Códigos Trastorno afectivo bipolar, actualmente en remisión M79.0 Eje II. Discapacidades Áreas de Funcionamiento Escala de Discapacidad 0 1 2 3 4 5 D A Cuidado personal X B Ocupacional (empleado, estudiante, etc.) X C Con la familia X D Social en general X 0 = Ninguna; 1 = Mínima; 2 = Moderada; 3 = Sustancial; 4 = Seria; 5 = Masiva; D = Desconocida; de acuerdo a la intensidad y frecuencia de la presencia reciente de los diferentes tipos de discapacidades. Eje III. Factores Contextuales (Pertinentes a la presentación, curso o tratamiento de los trastornos del paciente, o como objetivos de atención clínica. Se pueden indicar con códigos Z de la CIE-10) Áreas de Problemas (especificarlos a continuación) Códigos Z 1. Familia/Vivienda: Problemas relacionados con el grupo de apoyo, incluida circunstancias familiares Z63

Upload: israel-luthor

Post on 03-Aug-2015

277 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

FORMULACIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL(Guía Latinoamericana de Diagnóstico Psiquiátrico, Julio 12, 2002)

TRANSCRIPT

Page 1: Formulación Diagnóstica Integral (Evaluación Multiaxial Estandarizada) - GLADP

FORMULACIÓN DIAGNÓSTICA INTEGRAL(Guía Latinoamericana de Diagnóstico Psiquiátrico, Julio 12, 2002)

Nombre: Sr. J. M. Código: Fecha: 13 Septiembre del 2012

Edad: 17 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Ocupación: Estudiante

1er COMPONENTE: FORMULACIÓN MULTIAXIAL ESTANDARIZADA

Eje I. Trastornos Clínicos y Problemas Relacionados (como se clasifican en la CIE-10)

A. Trastornos Mentales (trastornos mentales en general, de personalidad y desarrollo, y problemas personales relacionados)

CódigosSíndrome de abstinencia a cannabinoides F12.3

B. Condiciones Médico – Generales

CódigosTrastorno afectivo bipolar, actualmente en remisión M79.0

Eje II. Discapacidades

Áreas de Funcionamiento Escala de Discapacidad0 1 2 3 4 5 D

A Cuidado personal XB Ocupacional (empleado, estudiante, etc.) XC Con la familia XD Social en general X

0 = Ninguna; 1 = Mínima; 2 = Moderada; 3 = Sustancial; 4 = Seria; 5 = Masiva; D = Desconocida; de acuerdo a la intensidad y frecuencia de la presencia reciente de los diferentes tipos de discapacidades.

Eje III. Factores Contextuales (Pertinentes a la presentación, curso o tratamiento de los trastornos del paciente, o como objetivos de atención clínica. Se pueden indicar con códigos Z de la CIE-10)

Áreas de Problemas (especificarlos a continuación) Códigos Z

1. Familia/Vivienda: Problemas relacionados con el grupo de apoyo, incluida circunstancias familiares Z63

2. Educacional/Trabajo: Problemas relacionados con la educación; problemas de desempleo Z55, Z56

3. Económica/Legal: Ingresos económicos insuficientes para ser independiente Z59

4. Cultural/Ambiental: Problemas relacionados con el manejo de las dificultades de la vida Z73

Eje IV: Calidad de Vida (Indicar el nivel percibido por el paciente se su calidad de vida, de pésima a excelente, marcando uno de los 10 puntos en la línea de abajo. Este nivel puede ser determinado a través de un instrumento multidimensional apropiado o por calificación global directa)

Pésima Excelente

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10