formulaciôn de la idea de negocio

7
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA CENTRO DE COMERCIO 1. INFORMACIÓN GENERAL Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras Institución Educativa : Hernán Villa Baena Grado: 10 -3 Ficha No.: 1 Información de los participantes del grupo: Nombres y Apellidos Identificación Teléfono Yesenia Quiceno Yepes 99072412512 5964 034 Santiago Palacio Betancur 99011602980 4541 440 Jhon Fredy Cano Villa 98012274602 4520 844 Brayan Estiven Loaiza Duarte 99051707563 4232 823 Daniel Julian Zuluaga C.C1020477136 4665 477 2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO Identifique el problema, necesidad u oportunidad? ¿De dónde surgió la idea?. (Identificación que debe realizarse teniendo en cuenta el objeto de estudio, para lo cual debe realizar 15 encuestas, que soporten su respuesta) Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Upload: yese

Post on 14-Dec-2015

31 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Trabajo de la idea de negocio, tercer periodo

TRANSCRIPT

Page 1: Formulaciôn de La Idea de Negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Programa de Formación: Contabilización de Operaciones Comerciales y FinancierasInstitución Educativa : Hernán Villa BaenaGrado: 10 -3 Ficha No.: 1

Información de los participantes del grupo:

Nombres y Apellidos Identificación TeléfonoYesenia Quiceno Yepes 99072412512 5964034Santiago Palacio Betancur 99011602980 4541440Jhon Fredy Cano Villa 98012274602 4520844Brayan Estiven Loaiza Duarte 99051707563 4232823Daniel Julian Zuluaga C.C1020477136 4665477

2. DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROYECTO

Identifique el problema, necesidad u oportunidad? ¿De dónde surgió la idea?. (Identificación que debe realizarse teniendo en cuenta el objeto de estudio, para lo cual debe realizar 15 encuestas, que soporten su respuesta)

1 2 3 4 50

10

20

30

40

50

60

Serie 1Serie 2Serie 3Serie 4

De la necesidad de que en el sector no cuenta con un restaurante cerca, entonces nosotros por eso decidimos plantear esta idea de negocio.

Delimite el proyecto (En qué y hasta donde se va aplicar)

La idea de negocio tiene planeado clasificarse en una pequeña empresa ya que tendrá 6 empleados, vamos a tener una sucursal.T.100x120m2,en el sector económico y comercial.

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

FORMULACIÓN DE LA IDEA DE NEGOCIO

Page 2: Formulaciôn de La Idea de Negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

¿Cuáles son las causas que originan el problema, la necesidad u oportunidad? o ¿A qué necesidad da respuesta?

Porque en el sector Pachelly no existe locales de comida donde la gente pueda satisfacer su apetito

Para el montaje de la idea de negocio o desarrollo del proyecto en una unidad productiva ¿con qué ayuda cuentas de familiares, amigos, socios, docentes, instructores…..? y qué tipo de ayuda es?

Nombres y Apellidos Tipo de AyudaJenny Estefanía Yepes Ramírez EconómicamenteAdriana Betancur EconómicamenteJorge Luis Pujol Económicamente

¿Tiene algún estudio, aprendizaje o experiencia sobre el tema de la idea?

Estudio No. años __1_____ Experiencia No. Años ______

Aprendizaje No. Años ____1____

Describa la experiencia

Experiencia en ventas.

¿Qué factores a mejorar siente que tiene como persona y aprendiz del programa, a la hora de emprender su idea?

Debemos aprender a cocinar, contabilidad, distribución, orden en almacenamiento.

¿Por qué quiere crear la empresa o realizar la aplicación del proyecto en la unidad productiva elegida?

Porque vamos a tener una gran financiación, ya que en dicho sector los habitantes comen 2 o 3 veces en un restaurante y como no hay restaurantes sería una gran posibilidad para obtener dinero.

¿Dónde se ubica la unidad productiva o donde ubicará la empresa donde se desarrollará la idea de negocio?

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

x

,

Page 3: Formulaciôn de La Idea de Negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

Ciudad o Municipio: BelloDirección: carrera58#66ª-38 Barrio: Pachelly

¿Qué empresa quiere crear? o ¿Qué tipo de empresa recomendaría para su formalización, en el caso de la unidad productiva?

Restaurante. Recomendaríamos una legumbreria, carnicería, súper mercados; para así no tener que ir muy lejos por la producción.

Describa brevemente a qué se dedicará la empresa que quiere crear o a que se dedica la unidad productiva.

La empresa se dedicar a producir alimentos para satisfacer la necesidad de todos los clientes y conseguir la creación de comidas de gran calidad.

¿Qué necesidad desea satisfacer?

Nuestro fin es satisfacer los gustos alimenticios de cada uno de nuestros clientes.

Sector al que pertenece:

Primario (Agropecuario y extracción)) .Secundario (Industrial y Comercial)

Terciario (Servicios)

Actividad económica:

Agropecuario Comercio Industrias manufactureras

. Hoteles, Restaurante, Bares Construcción Alimento y bebidas

Artesanías Otro: _____________________________________

¿Qué productos o servicios quiere vender?

Comidas típicas, comidas rápidas y jugos naturales.

¿Quiénes serán sus clientes (mercado objetivo)?

Todas las personas (jóvenes ,adultos, niños )

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

.

Page 4: Formulaciôn de La Idea de Negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

¿Quién será su competencia directa o indirecta?

Los puestos de comidas rápidas en el sector ya que vendrían muchos productos similaresindirecta: las personas que salen hablar mal del nuestro restaurante.

¿Cuánto necesita para iniciar su empresa?

13’000.000

¿Cómo distribuirá el capital?

Recurso Valor InversiónSalarios $644.000 x 6 =3.865.200Maquinaria y Equipo $3.500.000Muebles y Enseres $1.500.000Materia prima e insumos $2.000.000Mercancía no fabricada por la empresa $800.000Inventario de empaque $2.500.000Gastos legales $650.000Alquiler local $500.000Servicios públicos $350.000Adecuaciones e instalaciones local $600.000Gastos de mantenimiento maquinaria $500.000Publicidad y promoción $100.000

¿Cuáles serán sus fuentes de financiación?

Ahorro Préstamo Otros: __________________________________

3. PROPUESTA DE VALOR (Detalla la propuesta de valor e innovación del producto o servicio)¿Qué beneficios ofrece su producto/servicio a su cliente objetivo?

Ofrecemos servicios de alimentación a un precio económico a aquellas personas que permanezcan en el sector.

¿Qué hace diferente su producto/servicio del que está en el mercado?

La buena atención, la calidad, el aseo en las comidas.

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos

Page 5: Formulaciôn de La Idea de Negocio

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENACENTRO DE COMERCIO

¿Cuáles son los productos sustitutos de su producto/servicio?

Variedad de comidas rápidas, como por ejemplo: salchipapas, hamburguesa, carne asada, entre otros.

¿Qué nombre comercial le pondrá a su producto o servicio?

Restaurante la gran esquina.

¿De qué forma llega el producto al cliente?

A través de publicidad tales como volantes ,carteles en varias partes del sector

Elaborado por: Katherine Madrid Restrepo María Carolina Ramírez Castellanos