formulacion

Upload: elenamoreno86

Post on 01-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PRESENTACION SOBRE FORMULACION PARA 3º ESO

TRANSCRIPT

  • FORMULACIN Y NOMENCLATURA QUMICA INORGNICA

  • La frmula qumica expresa la composicin y proporcin de molculas y compuestos mediante smbolos qumicos y subndicesEl N de compuestos qumicos conocidos es superior a

    13 millones!!!

    NOMENCLATURAMtodo sistemtico de nombrar los compuestosFORMULACIN

  • SUSTANCIAS SIMPLES

  • SUSTANCIAS SIMPLESSe llaman sustancias simples a aquellas que estn constituidas por tomos de un slo elemento. Los gases nobles son monoatmicos: He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn

    Los metales se representan simplemente mediante el smbolo: Cu, Sn, Fe, Ag,

    CompuestoSistemticaTradicionalH2DihidrgenoHidrgenoF2DiflorFlorCl2DicloroCloroBr2DibromoBromoI2DiyodoYodoO2DioxgenoOxgenoO3TrioxgenoOzonoS8OctaazufreAzufreP4TetrafsforoFsforo

  • Nmero de oxidacin (n. o.)de un elemento es equivalente a su valencia (capacidad de combinacin) con signo positivo o negativo. En la tabla siguiente se indican los estados de oxidacin formales ms usuales.

    GrupoElementosEstado de oxidacinGrupo 1 (1A)H*, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr+1,(-1)*Grupo 2 (2A)Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra+2Grupo 6 (6B)Cr+2,+3,+6Grupo 7 (7B)Mn+2,+3,+4, +6,+7Grupo 8 (8B)Fe

    +2,+3

    Grupo 9 (8B)CoGrupo 10 (8B)NiPd, Pt+2,+4Grupo 11 (1B)CuAgAu+1,+2+1+1,+3

    GrupoElementosEstado de oxidacinGrupo 12 (2B)Zn, CdHg+2+1,+2Grupo 13 (3A)BAl, Ga, In, Tl+3,-3+3Grupo 14 (4A)CSiGe, Sn, Pb+2,+4,-4(+2),+4+ 2, +4Grupo 15 (5A)N**, P, As, Sb, Bi+1,+2,+3,+4,+5,-3-3,+3,+5+3,+5Grupo 16 (6A)OS, Se, Te(Po)-2+2,+4,+6,-2+2, +4,+6,-2Grupo 17 (7A)FCl, Br, I, (At)-1+1,+3,+5,+7,-1

    * Acta con +1 en los haluros de hidrgeno y con -1 en los hidruros metlicos y voltiles.

    ** Forma oxocidos solamente con los nmeros de oxidacin +1,+3 y +5.

  • COMPUESTOS BINARIOS

  • CLASIFICACINxidosPerxidos (no se estudianen ESO)HidrurosSales binariasxidos bsicosxidos cidosHidruros metlicosHidrurosno metlicosGrupos 13, 14,15hidruros voltilesGrupos 16, 17haluros dehidrgenoSales neutrasSales voltilesCOMPUESTOS BINARIOS

  • Estn formados por dos elementos Se escriben los elementos en un orden: 1 el ms electropositivo y 2 el ms electronegativo

    Se intercambian los n. o., pero prescindiendo del signo

    El compuesto se lee de derecha a izquierda

    Sistemas de Nomenclatura Sistemtica (propuesta por la IUPAC) Stock Tradicional (el sistema ms antiguo)

    COMPUESTOS BINARIOS Si el n. o. es uno no se pone y siempre que sea posible se simplifica:

    Si el no metal es hidrgeno se nombra como hidruro, si es oxgeno como xido y si es otro distinto con la terminacin uro.

    Cu S Al O CuS2 22 3

  • Nomenclatura SISTEMTICA Consiste en la utilizacin de prefijos numerales griegos para indicar el n de tomos de cada elemento presente en la frmula.

    Los prefijos que se utilizan son: mono (1), di (2), tri (3), tetra (4), penta (5), hexa (6), hepta (7), El prefijo mono puede omitirse.

    COMPUESTOS BINARIOS

    SiH4Tetrahidruro de silicioCl2O5Pentaxido de dicloroH2SSulfuro de dihidrgeno

  • Nomenclatura de STOCK Consiste en indicar el n. o., con nmeros romanos y entre parntesis, al final del nombre del elemento. Si ste tiene n. o. nico, no se indica.

    COMPUESTOS BINARIOS

    CuOxido de cobre (II)Fe2O3xido de hierro (III)Al2O3xido de aluminio

  • Nomenclatura TRADICIONAL Consiste en aadir un sufijo al nombre del elemento segn con el n. o. con el que acte:

    COMPUESTOS BINARIOS

    Posibilidad de n. o.Terminacinuno -icodosn. o. menor -oson. o. mayor -icotresn. o. menor hipo -oson. o. intermedia -oson. o. mayor -icocuatron. o. menor hipo -oson. o. intermedio -oson. o. intermedio -icon. o. mayor per -ico

  • Anhdridos (xidos) del cloro : Cl, (+1, +3, +5, +7)

    Grupo de los halgenos Cl (+1); O (-2) Cl2O Cl (+3); O (-2) Cl2O3 Cl (+5); O (-2) Cl2O5 Cl (+7); O (-2) Cl2O7

    CompuestoTradicionalCl2OAnhdrido hipoclorosoCl2O3Anhdrido clorosoCl2O5Anhdrido clricoCl2O7Anhdrido perclrico

  • XIDOS

  • xidos metlicos (bsicos) : es la combinacin del oxgeno (O , -2) con un metal (Me, +n).

    COMPUESTOS BINARIOSXIDOSSon combinaciones del oxgeno con cualquier elemento qumico+1+2, +3-2FORMULACIN:Me (+n)O (-2)

    NOMENCLATURA SISTEMTICA Prefijoxido + (di)Me Me ONOMENCLATURA DE STOCK xido + Me (n romano valencia)2n

    1.psd

    2.psd

    3.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSXIDOS+1+2, +3-2Ejemplos:

    CompuestoSistemticaStockTradicionalFeOMonxido de hierroxido de hierro (II)xido ferrosoFe2O3Trixido de dihierroxido de hierro (III)xido frricoLi2Oxido de dilitioxido de litioxido ltico o de litio

    168.psd

    169.psd

    170.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSXIDOS xidos no metlicos (cidos) : es la combinacin del oxgeno (O, -2) con un no metal (NMe, +n).

    -2+2,+4+2,+4,+6FORMULACIN:NMe (+n)O (-2)NOMENCLATURA SISTEMTICA Prefijoxido + (di)NMe NMe ONOMENCLATURA DE STOCK xido + NMe (n romano valencia)2n

    4.psd

    5.psd

    6.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSXIDOS-2+2,+4+2,+4,+6Ejemplos:

    CompuestoSistemticaStockTradicionalSOMonxido de azufrexido de azufre (II)Anhdrido hiposulfurosoSO2Dixido de azufrexido de azufre (IV)Anhdrido sulfurosoSO3Trixido de azufrexido de azufre (VI)Anhdrido sulfricoCOMonxido de carbonoxido de carbono (II)Anhdrido carbonosoCO2Dixido de carbonoxido de carbono (IV)Anhdrido carbnico

    171.psd

    172.psd

    173.psd

  • HIDRUROS

  • COMPUESTOS BINARIOSHIDRUROSSon combinaciones del hidrgeno con cualquier elemento qumico Hidruros metlicos: es la combinacin del hidrgeno (H, -1) con un metal (Me, +n).

    +1+2, +3+2-1FORMULACIN:Me (+n)H (-1)NOMENCLATURA SISTEMTICA Prefijohidr-uro de Me Me HNOMENCLATURA DE STOCK Hidr-uro + Me (n romano valencia)n1

    7.psd

    8.psd

    9.psd

    10.psd

    11.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSHIDRUROS+1+2, +3+2-1Ejemplos:

    CompuestoSistemticaStockTradicionalCaH2Dihidruro de calcioHidruro de calcioHidruro clcicoLiHHidruro de litioHidruro de litioHidruro lticoFeH3Trihidruro de hierroHidruro de hierro (III)Hidruro frricoSrH2Dihidruro de estroncioHidruro de estroncioHidruro de estroncio

    174.psd

    175.psd

    176.psd

    177.psd

    178.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSHIDRUROS Haluros de hidrgeno (hidruros no metlicos I): es la combinacin de un no metal (NMe, -n) de los grupos 16 (VIA) y 17 (VIIA) con el hidrgeno (H, +1).

    +1-2-1FORMULACIN: H (+1) NMe (-n)H NMenNOMENCLATURA SISTEMTICA NMe-uro de prefijohidrgenoNOMENCLATURA DE STOCK NMe-uro de hidrgeno (no se usa)NOMENCLATURA TRADICIONAL cido + NMe-hdrico1

    12.psd

    13.psd

    15.psd

    14.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSHIDRUROS+1-2-1Ejemplos:

    Comp.SistemticaStockTradicionalHFFluoruro de hidrgenoFluoruro de hidrgenocido fluorhdricoHClCloruro de hidrgenoCloruro de hidrgenocido clorhdricoH2SSulfuro de dihidrgenoSulfuro de hidrgenocido sulfhdricoH2SeSeleniuro de dihidrgenoSeleniuro de hidrgenocido selenhdrico

    179.psd

    180.psd

    181.psd

    182.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSHIDRUROS-1 Hidruros voltiles (hidruros no metlicos II): es la combinacin del hidrgeno (H, -1) con un no metal (NMe, +n) de los grupos 13 (IIIA), 14 (IVA) y 15 (VA).

    +3+4+3NOMENCLATURA TRADICIONALNombres propios admitidos FORMULACIN:NMe (+n)H (-1)NOMENCLATURA SISTEMTICA Prefijohidr-uro de NMe NMe HNOMENCLATURA DE STOCK Hidr-uro de NMe (n romano valencia)n1Solo estudiaremos estos

    16.psd

    17.psd

    18.psd

    19.psd

    20.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSHIDRUROS-1+3+4+3gas fumigante incoloro gas muy txico mineral opaco hidrocarburoaumentador de la adhesin Uso industrias Limpieza,gas Ejemplos:Solo estudiaremos estos

    Comp.SistemticaStockTradicionalNH3Trihidruro de nitrgenoHidruro de nitrgeno (III)AmoniacoPH3Trihidruro de fsforoHidruro de fsforo (III)FosfinaAsH3Trihidruro de arsnicoHidruro de arsnico (III)ArsinaSbH3Trihidruro de antimonioHidruro de antimonio (III)EstibinaCH4Tetrahidruro de carbonoHidruro de carbono (IV)MetanoSiH4Tetrahidruro de silicioHidruro de silicio (IV)SilanoBH3Trihidruro de boroHidruro de boro (III)Borano

    183.psd

    184.psd

    185.psd

    186.psd

    187.psd

  • SALES BINARIAS

  • COMPUESTOS BINARIOSSALES BINARIASSon combinaciones de dos elementos, que no son ni el O ni el H. Sales neutras (Me-NMe): son combinaciones de un no metal (NMe, -n) y un metal (Me, +m).

    +1-1+1, +3-1-2+1+ 2, +4NOMENCLATURA SISTEMTICA prefijoNMe-uro de prefijoMeNOMENCLATURA DE STOCK NMe-uro de Me (n romano valencia)Me (+m) NMe (-n)Me NMenmFORMULACIN:

    21.psd

    22.psd

    23.psd

    24.psd

    25.psd

    27.psd

    28.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSSALES BINARIAS+1-1+1, +3-1-2+1+ 2, +4Ejemplos:

    CompuestoSistemticaStockTradicionalLiFFluoruro de litioFluoruro de litioFluoruro de litioAuBr3Tribromuro de oroBromuro de oro (III)Bromuro uricoNa2SSulfuro de disodioSulfuro de sodioSulfuro sdicoSnS2Disulfuro de estaoSulfuro de estao (IV)Sulfuro estnnico

    188.psd

    189.psd

    190.psd

    191.psd

    192.psd

    193.psd

    194.psd

  • COMPUESTOS BINARIOSSALES BINARIAS Sales voltiles (NMe-NMe): son combinaciones de dos no metales (NMe, -n, NMe, +m). Se escribe a la izquierda (+) el elemento que se encuentre primero en la siguiente ordenacin:

    B

  • COMPUESTOS BINARIOSSALES BINARIAS-1-1,+1, +3, +5, +7+2, +4-2+3Ejemplos:

    CompuestoSistemticaStockTrad.BrF3Trifluoruro de bromoFluoruro de bromo (III)--BrClCloruro de bromoCloruro de bromo (I)--SBr6Hexabromuro de azufreBromuro de azufre (VI)--CCl4Tetracloruro de carbonoCloruro de carbono (IV)--As2Se3Triseleniuro de diarsnicoSeleniuro de arsnico (III)--

    195.psd

    196.psd

    197.psd

    198.psd

    199.psd

    200.psd

  • COMPUESTOS TERNARIOS

  • COMPUESTOS TERNARIOS

  • HIDRXIDOS

  • COMPUESTOS TERNARIOSHIDRXIDOS Son combinaciones del grupo hidrxido (OH-, -1) con un metal (Me, +n).

    +1+2, +3+2-1FORMULACIN:Me (+n) OH- (-1)NOMENCLATURA SISTEMTICA Prefijohidrxido de Me Me (OH)NOMENCLATURA DE STOCK Hidrxido de Me (n romano valencia)n1Disueltos en agua originan disoluciones bsicas, de ah que tambin se denominen bases. Se recomienda la nomenclatura de STOCK.

    201.psd

    202.psd

    203.psd

    204.psd

    205.psd

  • COMPUESTOS TERNARIOSHIDRXIDOS+1+2, +3+2-1Ejemplos:

    Comp.SistemticaStockTradicionalNaOHhidrxido de sodiohidrxido de sodiohidrxido sdicoCa(OH)2dihidrxido de calciohidrxido de calciohidrxido clcicoFe(OH)3trihidrxido de hierrohidrxido de hierro (III)hidrxido frricoAl(OH)3trihidrxido de aluminiohidrxido de aluminiohidrxido alumnico

    206.psd

    207.psd

    208.psd

    209.psd

    210.psd

  • OXOCIDOS

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS Son compuestos formados por hidrgeno, no metal (o un metal con alto n o) y oxgeno.

    -1-1,+1, +3, +5, +7+2, +4-2+3+Se recomiendan las nomenclaturas SISTEMTICA y STOCKNOMENCLATURA SISTEMTICA prefijooxoprefijoNMe-ato (n romano valencia) de HNOMENCLATURA DE STOCK cido prefijooxoprefijoNMe-ico (n romano valencia) AnhdridoAguaOxocidoEjemplo:N2O5H2N2O6HNO3+H2O Se obtienen aadiendo agua al correspondiente anhdrido:

    Su frmula general es: HaXbOc, donde X es un no metal o un metal con alto n. o.

    FORMULACIN:A continuacin todos los oxocidos grupo por grupo

    211.psd

    212.psd

    213.psd

    214.psd

    215.psd

    216.psd

  • Oxocidos del grupo de los halgenos: Cl, Br, I (+1, +3, +5, +7)

    Cl2O + H2O HClO Cl2O3 + H2O HClO2 Cl2O5 + H2O HClO3 Cl2O7 + H2O HClO4

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS

    Comp.SistemticaStockTradicionalHClOOxoclorato (I) de hidrgenocido oxoclrico (I)cido hipoclorosoHClO2Dioxoclorato (III) de hidrgenocido dioxoclrico (III)cido clorosoHClO3Trioxoclorato (V) de hidrgenocido trioxoclrico (V)cido clricoHClO4Tetraoxoclorato (VII) de hidrgenocido tetraoxoclrico (VII)cido perclrico

  • Oxocidos del grupo de los anfgenos: S, Se, Te (+2, +4, +6)

    SO + H2O H2SO2 SO2 + H2O H2SO3 SO3 + H2O H2SO4

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS

    Comp.SistemticaStockTradicionalH2SO2Dioxosulfato (II) de hidrgenocido dioxosulfrico (I)cido hiposulfurosoH2SO3Trioxosulfato (IV) de hidrgenocido trioxosulfrico (IV)cido sulfurosoH2SO4Tetraoxosulfato (VI) de hidrgenocido tetraoxosulfrico (VI)cido sulfrico

  • Oxocidos del grupo de los nitrogenoideos: N (+1, +3, +5), P (+1, +3, +5), As, Sb (+3, +5)

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS N2O + H2O HNO

    N2O3 + H2O HNO2

    N2O5 + H2O HNO3

    Comp.SistemticaStockTradicionalHNOOxonitratato (I) de hidrgenocido oxontrico (I)cido hiponitrosoHNO2Dioxonitrato (III) de hidrgenocido dioxontrico (III)cido nitrosoHNO3Trioxonitrato (V) de hidrgenocido trioxontrico (V)cido ntrico

  • Oxocidos del grupo de los nitrogenoideos: N (+1, +3, +5), P (+1, +3, +5), As, Sb (+3, +5)

    El P, As y Sb pueden formar ms de un oxocido con el mismo n. o.

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS P2O + H2O H2P2O2 HPO

    P2O + 2 H2O H4P2O3

    P2O + 3 H2O H6P2O4 H3PO2

    Anhdrido + H2O oxocido META

    Anhdrido + 2 H2O oxocido DI o PIRO

    Anhdrido + 3 H2O oxocido ORTO

    Igual para el arsnico y antimonio cambiando P por As o Sb.n. o. +1

    Comp.SistemticaStockTradicionalHPOOxofosfato (I) de hidrgenocido oxofosfrico (I)cido metahipofosforosoH4P2O3Trioxodifosfato (I) de hidrgenocido trioxodifosfrico (I)cido pirohipofosforosodihipofosforosoH3PO2Dioxofosfato (I) de hidrgenocido dioxofosfrico (I)cido (orto)hipofosforoso

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS P2O3 + H2O H2P2O4 HPO2

    P2O3 + 2 H2O H4P2O5

    P2O3 + 3 H2O H6P2O6 H3PO3

    Anhdrido + H2O oxocido META

    Anhdrido + 2 H2O oxocido DI o PIRO

    Anhdrido + 3 H2O oxocido ORTO

    Igual para el arsnico y antimonio cambiando P por As o Sb.n. o +3

    Comp.SistemticaStockTradicionalHPO2Dioxofosfato (III) de hidrgenocido dioxofosfrico (III)cido metafosforosoH4P2O5Pentaoxodifosfato (III) de hidrgenocido pentaoxodifosfrico (III)cido pirofosforosodifosforosoH3PO3Trioxofosfato (III) de hidrgenocido trioxofosfrico (III)cido (orto)fosforoso

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS P2O5 + H2O H2P2O6 HPO3

    P2O5 + 2 H2O H4P2O7

    P2O5 + 3 H2O H6P2O8 H3PO4

    Anhdrido + H2O oxocido META

    Anhdrido + 2 H2O oxocido DI o PIRO

    Anhdrido + 3 H2O oxocido ORTO

    Igual para el arsnico y antimonio cambiando P por As o Sb.n. o. +5

    Comp.SistemticaStockTradicionalHPO3Trioxofosfato (V) de hidrgenocido trioxofosfrico (V)cido metafosfricoH4P2O7Heptaoxodifosfato (V) de hidrgenocido heptaoxodifosfrico (V)cido pirofosfricodifosfricoH3PO4Tetraoxofosfato (V) de hidrgenocido tetraoxofosfrico (V)cido (orto)fosfrico

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS Oxocidos del grupo de los carbonoideos: C (+2, +4), Si [(+2), +4)]

    El carbono forma dos oxocidos que son inestables CO + H2O H2CO2

    CO2 + H2O H2CO3

    Comp.SistemticaStockTradicionalH2CO2Dioxocarbonato (II) de hidrgenocido dioxocarbnico (II)cido carbonosoH2CO3Trioxocarbonato (IV) de hidrgenocido trioxocarbnico (IV)cido carbnico

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS Oxocidos del grupo de los carbonoideos: C (+2, +4), Si [(+2), +4)]

    El silicio con el n. o. +4 puede formar dos oxocidos SiO2 + H2O H2SiO3

    SiO2 + 2 H2O H4SiO4

    Comp.SistemticaStockTradicionalH2SiO3Trioxosilicato (IV) de hidrgenocido trioxosilcico (IV)cido metasilcicoH4SiO4Tetraoxosilicato (IV) de hidrgenocido tetraoxosilcico (IV)cido (orto)silcico

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS Oxocidos del grupo de los trreos: B (+3)

    No se frmula el cido dibrico. B2O3 + H2O HBO2

    B2O3 + 3 H2O H6B2O6 H3BO3

    Comp.SistemticaStockTradicionalHBO2Dioxoborato (III) de hidrgenocido trioxobrico (III)cido metabricoH3BO3Trioxoborato (III) de hidrgenocido trioxobrico (III)cido (orto) brico

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOS CrO3 + H2O H2CrO4 2 H2CrO4 - H2O H2Cr2O7

    MnO2 + H2O H2MnO3 MnO3 + H2O H2MnO4 Mn2O7 + H2O H2Mn2O8 HMnO4

    Algunos METALES pueden forman oxocidos actuando con sus n. o. ms elevados, tal es el caso del Cr (+6) y del Mn (+4, +6, +7).

    Comp.SistemticaStockTradicionalH2CrO4Tetraoxocromato (VI) de hidrgenocido tetraoxocrmico (VI)cido crmicoH2Cr2O7Heptaoxodicromato (VI) de hidrgenocido heptaoxodicrmico (VI)cido dicrmico(percrmico)H2MnO3Trioxomanganato (IV) de hidrgenocido trioxomangnico (IV)cido manganosoH2MnO4Tetraoxomanganato (VI) de hidrgenocido tetraoxomangnico (VI)cido mangnicoHMnO4Tetraoxomanganato (VII) de hidrgenocido tetraoxomangnico (VII)cido permangnico

  • Existe una sencilla regla para encontrar el n. o. del NMe o Me de un OXOCIDO.

    REGLA PARA ENCONTRAR EL n. o. DEL NMe o Me DE UN OXOCIDO.

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOSH4P2O7En los oxocidos, el H siempre (+1) y el NMe o Me (+x) y el O siempre (-2). Como el compuesto es en conjunto neutro podemos plantear la siguiente ecuacin:

    Subndice H (+1) + Subndice NMe (Me) (+x) + Subndice O (-2) = 0

    Ejemplo:+1+x-24 (+1)2 (+x)7 (-2)++=0+42 x(-14)++=02 x=- 1002 x=10x=10/2=+5El n. o. del P en el oxocido H4P2O7 es +5.

  • IONES: CATIONES Y ANIONES

  • Un tomo se transforma en un in positivo (catin) si cede electrones y en in negativo (anin) si gana electrones.

    En general:

    los metales forman cationes los no metales forman aniones

    IONES: CATIONES Y ANIONES

  • Nomenclatura: se recomienda la Sistemtica / STOCK para los cationes y la TRADICIONAL para los aniones.

    Anin monoatmico: anin NMe uro. Anin poliatmico: se nombran con los sufijos ito, ato, segn el oxocido de procedencia sea oso o ico.

    Cationes: in/catin Me (n romano valencia).

    IONES: CATIONES Y ANIONES

    Comp.Sistemtica / StockTradicionalK+catin potasio o in potasioin potasioFe3+catin hierro (III) o in hierro (III)in frricoF-anin fluoruro o in fluoruroin fluoruroP3-anin fosfuro o in fosfuroin fosfuroClO3-in trioxoclorato (V)in cloratoSO42-in tetraoxosulfato (VI)in sulfato

  • IONES: CATIONES Y ANIONESTRADICIONAL

    Posibilidad de n. o.Terminacin oxocidoTerminacin oxoaninuno -ico -atodosn. o. menor -oson. o. menor -iton. o. mayor -icon. o. mayor -atotresn. o. menor hipo -oson. o. menor hipo -iton. o. intermedia -oson. o. intermedia -iton. o. mayor -icon. o. mayor -atocuatron. o. menor hipo -oson. o. menor hipo -iton. o. intermedio -oson. o. intermedio -iton. o. intermedio -icon. o. intermedio -aton. o. mayor per -icon. o. mayor per -ato

  • OXOSALES

  • Son compuestos derivados de un oxacido, en el que se sustituyen el (los) hidrgeno (s) por un metal (s).

    +NOMENCLATURA SISTEMTICA prefijooxoprefijoNMe-ato (n romano valencia) de MeSi el anin se repite ms de una vez en la frmula, debemos utilizar un prefijo numeral multiplicador (bis-, tris-, tetraquis) para indicarlo.NOMENCLATURA DE STOCK ANIN TRADICIONAL + Me (n romano valencia) OxocidoHidrxidoOxosalEjemplo:H2SO4Al2(SO4)3Al(OH)3 Se obtienen por neutralizacin total de un oxocido y un hidrxido.

    Su frmula general es: MeaXbOc, donde X es un no metal o un metal con alto n. o.

    FORMULACIN:COMPUESTOS TERNARIOSOXOSALES+Agua++H2O

  • COMPUESTOS TERNARIOSOXOCIDOSTRADICIONAL

    Posibilidad de n. o.Terminacin oxocidoTerminacin oxosaluno -ico -atodosn. o. menor -oson. o. menor -iton. o. mayor -icon. o. mayor -atotresn. o. menor hipo -oson. o. menor hipo -iton. o. intermedia -oson. o. intermedia -iton. o. mayor -icon. o. mayor -atocuatron. o. menor hipo -oson. o. menor hipo -iton. o. intermedio -oson. o. intermedio -iton. o. intermedio -icon. o. intermedio -aton. o. mayor per -icon. o. mayor per -ato

  • H2SO4Al(OH)3++SO42-2 H+Al3+3 OH-Al(SO4)23H2O Veamos como se forma una OXOSAL. Cuando un OXOCIDO se enfrenta con un HIDRXIDO, hay una disociacin de uno y otro en iones, posteriormente el anin del OXOCIDO y el catin del HIDRXIDO se unen para dar la OXISAL mientras que los H+ y los OH- forman el H2O.

    EJEMPLO: OXOCIDO: H2SO4 HIDRXIDO:Al(OH)3

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOSALES

  • HNO3 + NaOH NO3- + Na+ NaNO3 H2SO3 + Cd(OH)2 SO3-2 + Cd2+ CdSO3 H3PO4 + Cu(OH)2PO4-3 + Cu2+ Cu3(PO4)2 HNO2 + Sn(OH)4 NO2- + Sn4+ Sn(NO2)4

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOSALES

    Comp.SistemticaStockTradicionalNaNO3Trioxonitrato (V) de sodioNitrato de sodioNitrato sdicoCdSO3Trioxosulfato (IV) de cadmioSulfito de cadmioSulfito cadmicoCu3(PO4)2Bis[tetraoxofosfato (V)] de cobre (II)(orto)Fosfato de cobre (II)(orto)Fosfato cpricoSn(NO2)4Tetraquis [dioxonitrato (III)] de estao (IV)Nitrito de estao(IV)Nitrito estnnico

  • Como en el caso de los OXOCIDOS existe una sencilla regla para encontrar el n. o. del NMe o Me de una OXOSAL.

    REGLA PARA ENCONTRAR EL n. o. DEL NMe o Me DE UNA OXOSAL.

    COMPUESTOS TERNARIOSOXOSALESAl2(SO4)3En las oxosales, el Me siempre con n. O. (+n) y el NMe o Me con (+x) y el O siempre (-2). Como el compuesto es en conjunto neutro podemos plantear la siguiente ecuacin:

    Subndice Me (+n) + Subndice NMe (Me) (+x) + Subndice O (-2) = 0

    Ejemplo:+3+x-22 (+3)3 (+x)12 (-2)++=0+63 x(-24)++=03 x=- 1803 x=18x=18/3=+6El n. o. del S en la oxosal Al2(SO4)3 es +6.