formatos para los informes de practica

4
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL PROCEDIMIENTO: EVALUACION PCI-F-013 FORMATO: ESQUEMA DE CONTENIDO INFORMES Versión: 02 ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DE AVANCE Y EL INFORME FINAL De acuerdo con el cronograma de actividades el Primer Informe se presentará en la semana 5, este informe, deberá condensar los avances del Plan de Práctica definido en la propuesta. Portada de presentación Resumen Ejecutivo Tabla de Contenido Introducción I. ASPECTOS GENERALES DE LA UNIDAD RECEPTORA Razón Social Encargado de la Unidad Receptora Lugar de desarrollo de prácticas Estudio Organizacional Direccionamiento Estratégico: misión, visión, valores, estrategia organizacional Estructura Organizacional: descripción de la estructura y organigrama general Cargo desempeñado Objetivos del cargo Competencias y funciones del cargo II. PROPÓSITO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL En este capítulo, el estudiante deberá establecer por qué es importante realizar las prácticas profesionales durante su formación como PCI en la empresa III. Cronograma El Segundo Informe se presentará en la semana 9, comprende el trabajo adelantado, los resultados de la Práctica que se tengan a la fecha y el trabajo pendiente por desarrollar. Portada de presentación Resumen Ejecutivo Índice ( Contenido) Introducción I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Delimitación espacial: carácter y naturaleza de la organización, sector económico al que pertenece la unidad receptora. Descripción general: de las actividades de composición de capital de la unidad receptora, del mercado, de la administración y de los empleados.

Upload: comercioufps

Post on 21-Jul-2015

83 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTO: EVALUACION PCI-F-013

FORMATO: ESQUEMA DE CONTENIDO INFORMES Versión: 02

ESTRUCTURA DE LOS INFORMES DE AVANCE Y EL INFORME FINAL

De acuerdo con el cronograma de actividades el Primer Informe se presentará en la semana 5, este informe, deberá condensar los avances del Plan de Práctica definido en la propuesta. Portada de presentación Resumen Ejecutivo Tabla de Contenido Introducción I. ASPECTOS GENERALES DE LA UNIDAD RECEPTORA Razón Social Encargado de la Unidad Receptora Lugar de desarrollo de prácticas Estudio Organizacional Direccionamiento Estratégico: misión, visión, valores, estrategia organizacional Estructura Organizacional: descripción de la estructura y organigrama general Cargo desempeñado Objetivos del cargo Competencias y funciones del cargo II. PROPÓSITO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL En este capítulo, el estudiante deberá establecer por qué es importante realizar las prácticas profesionales durante su formación como PCI en la empresa III. Cronograma El Segundo Informe se presentará en la semana 9, comprende el trabajo adelantado, los resultados de la Práctica que se tengan a la fecha y el trabajo pendiente por desarrollar. Portada de presentación Resumen Ejecutivo Índice ( Contenido) Introducción I. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Delimitación espacial: carácter y naturaleza de la organización, sector económico al que pertenece la unidad receptora. Descripción general: de las actividades de composición de capital de la unidad receptora, del mercado, de la administración y de los empleados.

Page 2: FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTO: EVALUACION PCI-F-013

FORMATO: ESQUEMA DE CONTENIDO INFORMES Versión: 02

II. PROBLEMÁTICA DE LA SITUACIÓN ENCONTRADA Análisis de la problemática en el diagnóstico situacional III. CRONOGRAMA El Informe final, es la integración del trabajo de prácticas desarrollado, corregido y aprobado. Debe presentarse completo y de acuerdo con el calendario académico, la fecha límite de presentar los documentos en la semana 15, en la semana 16 vence el plazo para entrega de documentos que certifican la práctica profesional en la oficina del Plan de Estudios de Comercio Internacional. La estructura del Informe deberá ajustarse a la normas del ICONTEC para la presentación de trabajos escritos. Su presentación en original, en carpeta, junto con la Carta del Asesor Académico y el Director, expresando la veracidad y cumplimiento de lo expresado en el Informe. Para la elaboración del Informe Final se deberá conservar la siguiente estructura: Portada de presentación Resumen Ejecutivo Tabla de Contenido Introducción I. ASPECTOS GENERALES 1.1 Antecedentes 1.2 Objetivos 1.2.1 General 1.2.2 Específico 1.3 Delimitación de la práctica profesional 1.4 Alcance II. EVALUACIÓN INSTITUCIONAL 2.1 Descripción General de la Institución (Unidad Receptora) 2.2 Objetivos de la Institución 2.2 Visión 2.3 Misión 2.5 Actividad Institucional (Unidad Receptora) 2.6 Estructura Organizacional 2.7 Descripción del grupo humano (con el cual el estudiante trabajó) 2.8 Descripción del escenario de trabajo III. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL 3.1 Descripción de Actividades desarrolladas en la práctica Profesional (Presentación de la experiencia lograda por semana, según actividad y logro alcanzado) Conclusiones

Page 3: FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTO: EVALUACION PCI-F-013

FORMATO: ESQUEMA DE CONTENIDO INFORMES Versión: 02

Aprendizaje obtenido de la realización de la práctica. Comentarios personales del trabajo realizado. Recomendaciones y Aportes Anexos (Documentos relacionados a la práctica profesional) Anexo: modelo Cronograma de Trabajo

ELABORADO EN:

Reunión interdisciplinar Docentes del Programa

Comercio Internacional

REVISADO POR:

Dirección del Programa

APROBADO POR:

Comité Curricular Programa Comercio

Internacional

Fecha: Julio de 2013 Fecha: Julio de 2013 Fecha: Julio de 2013

Page 4: FORMATOS PARA LOS INFORMES DE PRACTICA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA COMERCIO INTERNACIONAL

PROCEDIMIENTO: EVALUACION PCI-F-013

FORMATO: ESQUEMA DE CONTENIDO INFORMES Versión: 02

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES

MES 1 MES 2

PR

IME

R A

VA

NC

E

MES 3 MES 4

SE

GU

ND

O A

VA

NC

E

INF

OR

ME

FIN

AL

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

SE

MA

NA

10

ª

SE

MA

NA

11

ª

SE

MA

NA

12

ª

SE

MA

NA

13

ª

SE

MA

NA

14

ª

SE

MA

NA

15

ª

SE

MA

NA

16

ª

1

2

3

4

5