formatos para el registro, control y reporte de los ... · trimestralmente en el sistema de...

19
Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social Coordinación de Promoción Institucional Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep Formatos para el registro, control y reporte de los resultados de la Campaña Nacional de Promoción y Difusión 2017

Upload: lephuc

Post on 09-May-2018

225 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

Formatos para el registro, control y reporte de los resultados de la

Campaña Nacional de Promoción y Difusión

2017

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

Contenido Presentación Objetivo Consideraciones Codificación de los formatos Periodos de reporte Formatos de la Campaña Nacional de Promoción y Difusión e instructivos de llenado

Control de Escuela Secundaria Visitada (Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-01)

Control de Visitas Guiadas (Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-02)

Metas de los Indicadores de Promoción y Difusión (Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-03)

Resultados de la campaña de promoción y difusión (Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-04)

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

Presentación Con la finalidad de contar con información homogénea, congruente y a tiempo, para la oportuna toma de decisiones sobre los resultados de las actividades que desarrolla la Campaña Nacional de Promoción y Difusión (CNPD), se presentan los formatos de seguimiento y control de los indicadores de desempeño que permitirán asegurar que los trabajos realizados contribuyen a la obtención de un impacto favorable de la Imagen Institucional del CONALEP, así como de los servicios que se ofrecen a la sociedad en general. Objetivo

“Conocer con oportunidad los resultados de la Campaña Nacional de Promoción y Difusión, mediante el registro de captura de los indicadores de promoción y difusión en el SIE para validar su impacto”.

Consideraciones Los formatos se remiten como copia controlada, incluyendo como anexos de cada formato el instructivo para el manejo de formato, instructivo de llenado así como un formato con referencia numeral del instructivo. El diseño y estructura de los formatos presentan cambios en su codificación, así como elementos de identificación acordes al procedimiento de control de documentos, instrumentado por el Sistema Corporativo de Gestión de la Calidad del Sistema CONALEP. Estos formatos sustituyen a los que se venían manejando, por lo que los anteriores, deberán ser destruidos o en caso de que requieran ser conservados, deberán identificarse como documentos obsoletos, previniendo con esto, el uso no intencionado. Los formatos al ser requisitados se convierten en registros por lo que su control y registro correspondiente es responsabilidad de cada Unidad Administrativa. En los reportes únicamente se informan las actividades que se cubran de manera mensual y trimestralmente en el Sistema de Información Ejecutiva (SIE). En cada uno de los formatos, los espacios que no contengan información deberán ser cancelados con una línea.

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

Codificación de los Formatos

NOMBRE CÓDIGO APLICACIÓN CONTROL DE ESCUELA SECUNDARIA VISITADA.

Pr-SUST-CONALEP-004-

Pd-03-F-01

Registro y control de las secundarias y población atendidas directamente. (Lo requisitan los planteles).

CONTROL VISITAS GUIADAS.

Pr-SUST-CONALEP-004-

Pd-03-F-02

Registro y control de las secundarias que asisten al plantel CONALEP. (Lo requisitan los planteles).

METAS DE LOS INDICADORES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN.

Pr-SUST-CONALEP-004-

Pd-03-F-03

Registro y control de las metas programadas de la campaña de promoción y difusión. (Lo requisitan los planteles y consolidan los C. E., Rep. Oax. y UOD-DF .

RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN.

Pr-SUST-CONALEP-004-

Pd-03-F-04

Registro y control de los resultados obtenidos en las diferentes actividades realizadas en la campaña de promoción y difusión. (Lo requisitan los planteles y consolidan los C. E., Rep. Oax. y UOD-DF) .

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

Periodos de Reporte Los Colegios Estatales, Representación del CONALEP en el Estado de Oaxaca y la UOD-DF, realizarán la captura de la información el en Sistema de Información Ejecutiva en la 1er. semana de octubre el formato Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-03, “Metas de los indicadores de promoción y difusión” así como el formato Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-04, con el cierre de campaña. Los resultados de la CNPD se reportan en el formato Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-04, en el SIE, de acuerdo al siguiente calendario:

Cada Colegio Estatal, Representación y UOD-DF, Deberá establecer sus periodos de reporte a los jefes de proyecto de promoción y vinculación de los planteles de su responsabilidad, a efecto de cumplir en tiempo y forma con los tiempos establecidos.

Subgrupo Periodo

Apertura del

Sistema para

captura de planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de

planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de

planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios Estatales

a Oficinas

Nacionales y cierre

de sistema

Campaña de

PromociónMensual 16-31/ene/´17 01-03/feb/´17 08/feb/´17 08-28/feb/´17 01-03/mar/´17 08/mar/´17 09-31/mar/´17 03-05/abr/´17 06/abr/´17 07-28/abr/´17 02-04/may/´17 08/may/´17

Subgrupo Periodo

Apertura del

Sistema para

captura de planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de

planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de

planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios Estatales

a Oficinas

Nacionales y cierre

de sistema

Campaña de

PromociónMensual 09-31/may/´17 01-02/jun/´17 05/jun/´17 06-30/jun/´17 03-05/jul/´17 06/jul/´17 07-31/jul/´17 01-03/ago/´17 04/ago/´17 07-31/ago/´17 01-05/sep/´17 06/sep/´17

Subgrupo Periodo

Apertura del

Sistema para

captura de planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de

planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios

Estatales a

Oficinas

Nacionales y

cierre de sistema

Apertura del

Sistema para

captura de

planteles

Validación de

Colegios

Estatales

Reporte de

Colegios Estatales

a Oficinas

Nacionales y cierre

de sistema

Campaña de

PromociónMensual 07-29/sep/´17 02-04/oct/´17 05/oct/´17 06-31/oct/´17 01-03/nov/´17 06/nov/´17 07-30/nov/´17 01-05/dic/´17 06/dic/´17 07-29/dic/´17 08-11/ene/´18 12/ene/´18

Metas de Promoción Anual04/dic./17

19/ene/18

Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Enero Febrero Marzo Abril

Mayo Junio Julio Agosto

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

Formatos de la Campaña Nacional de Promoción y Difusión

e instructivos de llenado

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE MANEJO DEL FORMATO

“CONTROL DE ESCUELA SECUNDARIA VISITADA” CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-01 OBJETIVO: Registrar las labores de promoción de la oferta educativa del CONALEP, en el SIE de las escuelas secundarias visitadas. Formulación a cargo de: Visitador, Jefe de Proyecto de Promoción y Difusión u homólogo. Medio de Elaboración: Computarizado o a mano (dentro de las instalaciones de la Secundaria visitada). No. de Ejemplares: Original y copia. Distribución: Original.- Plantel CONALEP. Copia.- Secundaria visitada. Nota: Para la elaboración del formato, emplear la hoja membretada vigente de su unidad administrativa (Colegio Estatal).

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

CÓDIGO Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-01

REVISIÓN 02

CONTROL DE ESCUELA SECUNDARIA VISITADA

COLEGIO ESTATAL, REPRESENTACIÓN O UOD:

PLANTEL: CLAVE:

FECHA DE VISITA:

DD/MM/AA

NOMBRE DE LA SECUNDARIA:

TIPO DE SECUNDARIA

FEDERAL ( ) FED. TEC. ( )

ESTATAL ( ) EST. TEC ( )

TRABAJADOR Y/O TRABAJADORA ( ) TELESECUN. ( )

PARTICULARES ( )

TURNO: MAT ( ) VESP ( ) NOCT ( )

UBICACIÓN:

TELÉFONO:

POBLACIÓN EXISTENTE

GRUPOS DE TERCER GRADO MATRÍCULA DE TERCER GRADO

PERSONAS QUE RECIBIERON INFORMACIÓN SOBRE EL CONALEP

PERSONAS ATENDIDAS CANTIDAD

No. DE GRUPOS DE TERCER GRADO

ALUMNOS Y ALUMNAS ORIENTADOS

DOCENTES ATENDIDOS

PADRES Y MADRES DE FAMILIA ATENDIDOS

ADMINISTRATIVOS ATENDIDOS

OBSERVACIONES:

NOMBRE Y FIRMA DEL DIRECTOR (A) DE

SECUNDARIA

NOMBRE Y FIRMA DEL ORIENTADOS (A) DE

LA SECUNDARIA

SELLO DE LA SECUNDARIA

NOMBRE Y FIRMA DEL VISITADOR DEL

CONALEP

HOJA DE

1

2 3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15 16 17 18

19

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO

“CONTROL DE ESCUELA SECUNDARIA VISITADA” CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-01

No. Concepto Se debe anotar 1 Colegio Estatal,

Representación o UOD Nombre del Colegio Estatal, Representación o UOD al que está adscrito el Plantel CONALEP que realiza la visita.

2 Plantel CONALEP Nombre del Plantel que realiza la visita. 3 Clave Clave del Plantel que realiza la visita. 4 Fecha de vista Día, mes y año de la fecha en que se realiza la visita. 5 Nombre de la Secundaria Nombre y clave de la secundaria que se visita. 6 Tipo de Secundaria Cruzar con una X de acuerdo al tipo de Secundaria que se vista. 7 Ubicación Anotar la Dirección completa, teléfono y turno de la secundaría que se

visita. 8 Población escolar que se

atiende Número de grupos de 3° grado y matrícula de 3er. Grado con que cuenta la Secundaria visitada.

9 No. de grupos de 3° grado Anotar el No. de grupos de 3° que se atendieron en la visita. 10 Alumnos atendidos Anotar el total de alumnos que recibieron la orientación en la visita. 11 Maestros atendidos Anotar el total de maestros que recibieron la orientación en la visita. 12 Padres de familia atendidos Anotar el total de padres de familia que recibieron la orientación en la

visita. 13 Administrativos atendidos Anotar el total de administrativos que recibieron la orientación en la

visita. 14 Observaciones Anotar alguna situación especial que ayude a especificar el servicio. 15 Nombre y firma del Director

de Secundaria Nombre y firma del Director de la Secundaria visitada.

16 Nombre y firma del Orientador(a) de la Secundaria

Nombre y firma del Orientador(a) de la Secundaria visitada en caso de que no exista esta figura en la secundaria, escribir “No aplica”.

17 Sello de la Secundaria Plasmar el sello oficial de la Secundaria Visitada. 18 Nombre y firma del

Visitador del CONALEP Nombre y firma del Visitador del CONALEP

19 Hoja Anotar, el número de hojas utilizadas en el registro.

Es importante que para efecto del registro y control de este formato, los responsables de la promoción en los planteles, consideren los siguientes aspectos:

Cuando una secundaria tiene el mismo nombre y clave en diferentes turnos en una misma instalación, se considera una sola secundaria visitada; lo que se suma, es la población estudiantil de tercer grado atendida en ambos turnos.

Cuando una secundaria tiene un nombre y clave por turno de una misma instalación, se consideran dos secundarias visitadas.

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE MANEJO DEL FORMATO “CONTROL DE VISITAS GUIADAS”

CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-02 OBJETIVO: Registrar las labores de promoción de la oferta educativa del CONALEP, en las visitas guiadas a planteles del CONALEP. Formulación a cargo de: Jefe de Proyecto de Promoción de plantel u homólogo. Medio de Elaboración: Computarizado, Mecanográfico. No. de Ejemplares: Original y copia. Distribución: Original.- Plantel CONALEP. Copia.- Colegio Estatal Nota: Para la elaboración del formato, emplear la hoja membretada vigente de su unidad administrativa (Colegio Estatal).

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

CÓDIGO Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-02

REVISIÓN 02

CONTROL DE VISITAS GUIADAS

COLEGIO ESTATAL, REPRESENTACIÓN O UOD:

PLANTEL CONALEP:

No.

SECUNDARIA VISITANTE

A B FECHA

DE VISITA

ALUMNOS Y ALUMNAS

DOCENTES ORIENTADOR (A) PADRES Y MADRES

DE FAMILIA

TOTAL DE PERSONAS ATENDIDAS

OBSERVACIONES:

PERIODO REPORTADO DEL AL

DD/MM/AA DD/MM/AA

SELLO (S)

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DEL REGISTRO

HOJA DE

1

2

3

4

5

6

7 8 9 10 11 12

13

14

15

16

17

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO

“CONTROL VISITAS GUIADAS” CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-02

No. Concepto Se debe anotar 1 Colegio Estatal,

Representación o UOD Nombre del Colegio Estatal, Representación o UOD al que está adscrito el plantel CONALEP en el que se realiza la visita guiada.

2 Plantel Nombre del Plantel CONALEP en el que se realiza la visita. 3 No. Número consecutivo de las secundarias o empresa que visitan el plantel

CONALEP. 4 Secundaria asistente En esta columna se anotará el nombre completo de la secundaria

asistente, clave y tipo de secundaria (a efecto de conocer los tipos de secundarias que asisten a la promoción del CONALEP y su coincidencia con los talleres de ese plantel).

5 A En esta columna se marcará con una cruz (X) si la secundaria visitante no ha sido atendida directamente de acuerdo al programa de trabajo de cada plantel CONALEP.

6 B En esta columna se marcará con una cruz (X) si la secundaria visitante ya fue atendida directamente y aceptó visitar sus instalaciones del plantel CONALEP.

7 Fecha de visita Anotar la fecha en que se realizó la visita (dd/mm/año). 8 Alumnos Del total de personas atendidas en una visita guiada, se registrará el total

de alumnos que visitan el plantel. 9 Docentes Del total de personas atendidas en una visita guiada, se registrará el total

de docentes que visitan el plantel. 10 Orientadores Del total de personas atendidas en una visita guiada, se registrará el total

de orientadores de la secundaria que realiza la visita al plantel. 11 Padres de familia Del total de personas atendidas en una visita guiada, se registrará el total

de padres de familia que acompañan la visita al plantel. 12 Total de personas atendidas En esta columna se anotará el número total de personas que asisten en

una visita guiada. 13 Observaciones Anotar alguna situación especial que ayude a especificar el servicio. 14 Periodo reportado Se anotará la fecha de inicio y terminación del reporte conforme a los

periodos establecidos por la CNPD. 15 Sello Plasmar el sello oficial de la(s) Secundaria(a) Visitante(s). 16 Nombre y firma del

responsable del registro Nombre y firma del responsable del registro.

17 Hoja Anotar, en su caso el número de hojas utilizadas en el registro.

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE MANEJO DEL FORMATO “METAS DE LOS INDICADORES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN”

CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-03 OBJETIVO: Registrar las metas de promoción de la oferta educativa del CONALEP, para la Campaña Nacional de Promoción y Difusión proyectadas al ciclo escolar de inicio. Formulación a cargo de: Jefe de proyecto de promoción de plantel y Colegio Estatal u homólogo. Medio de Elaboración: Computarizado y capturado en el Sistema de Información Ejecutiva (SIE). No. de Ejemplares: Original y copia. Distribución: Original del Concentrado Estatal.- Dirección de Vinculación Social Copia del Concentrado Estatal.- Colegio Estatal, Representación Oaxaca o Unidad de Operación Desconcentrada en el D. F.

Original del Concentrado de Plantel.- Colegio Estatal, Representación Oaxaca o Unidad de Operación Desconcentrada en el D. F. Copia de Plantel.- Plantel CONALEP. Nota: Para la elaboración del formato, emplear la hoja membretada vigente de su unidad administrativa (Colegio Estatal).

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

CÓDIGO Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-03

REVISIÓN 02

METAS DE LOS INDICADORES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

MATRÍCULA DE NUEVO INGRESO:

COLEGIO ESTATAL, REPRESENTACIÓN O UOD:

PLANTEL CONALEP: CLAVE:

No. INDICADOR PLANTEL PLANTEL PLANTEL PLANTEL TOTAL

01 TOTAL DE SECUNDARIAS A VISITAR POR PLANTEL Y ENTIDAD

02 TOTAL DE ALUMNOS Y ALUMNAS DE SECUNDARIA A ATENDER

03 TOTAL DE PADRES Y MADRES DE FAMILIA A ATENDER

04 TOTAL DE MÓDULOS DE INFORMACIÓN A INSTALAR

05 TOTAL DE SECUNDARIAS A RECIBIR EN VISITAS GUIADAS

06 No. DE LUGARES DISPONIBLES* PARA ALUMNOS Y ALUMNAS DE NUEVO INGRESO

*SE CONSIDERA EL NÚMERO DE PUPITRES, ASIENTOS. OBSERVACIONES:

FECHA DE REPORTE:

DD/MM/AA

RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN:

NOMBRE

FIRMA

por lo que le solicito de la manera más atenta se justifique el día antes mencionado

SELLO DEL PLANTEL O COLEGIO ESTATAL

Vo. Bo. DEL DIRECTOR (A) GENERAL DEL COLEGIO ESTATAL O PLANTEL

HOJA DE

1

2

3 4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO “METAS DE LOS INDICADORES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN”

CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-03

No. Concepto Se debe anotar 1 Matricula Total de alumnos de nuevo ingreso inscritos en el ciclo escolar que

inicia. 2 Colegio Estatal,

Representación o UOD Nombre del Colegio Estatal, Representación o UOD.

3 Plantel CONALEP Nombre del Plantel (en su caso). 4 Clave Clave del Plantel (en su caso). 5 Total de secundarias a

visitar. Total de secundarias que se tiene proyectado visitar durante la Campaña Nacional de Promoción y Difusión.

6 Total de alumnos de secundaria a atender.

Total de alumnos que se tiene proyectado atender durante la Campaña Nacional de Promoción y Difusión.

7 Total de padres de familia a atender.

Total de padres de familia que se tiene proyectado atender durante la Campaña Nacional de Promoción y Difusión.

8 Total de módulos de información a instalar

Total de módulos de información que se tiene proyectado instalar durante la Campaña Nacional de Promoción y Difusión.

9 Total de secundarias a recibir en visitas guiadas

Total de secundarias que se tiene proyectado recibir en visitas guiadas durante la Campaña Nacional de Promoción y Difusión.

10 No. de lugares disponibles para alumnos de nuevo ingreso

Número de lugares disponibles que se tiene proyectado, por plantel y en su caso entidad durante la Campaña Nacional de Promoción y Difusión.

11 Observaciones Anotar alguna situación que ayude a especificar el servicio. 12 Fecha de reporte Fecha en que se elabora y sigla el reporte 13 Sello Plasmar el sello oficial. 14 Nombre Nombre del responsable del registro 15 Firma Firma del responsable del registro. 16 Vo. Bo. del Director General

del Colegio Estatal o Plantel Firma de Vo. Bo. del Director General del Colegio o del plantel en su caso.

17 Hoja Anotar, en su caso el número de hojas utilizadas en el registro.

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE MANEJO DEL FORMATO “RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN”

CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-04 OBJETIVO: Registrar las acciones de promoción de la oferta educativa del CONALEP, para la captación rematricula de nuevo ingreso, mediante la Campaña de Promoción y Difusión. Formulación a cargo de: Jefe de proyecto de promoción de plantel y Colegio Estatal. Medio de Elaboración: Computarizado y capturado en el Sistema de Información Ejecutiva (SIE). No. de Ejemplares: Original y copia. Distribución: Original del Concentrado Estatal.- Dirección de Vinculación Social Copia del Concentrado Estatal.- Colegio Estatal, Representación Oaxaca o Unidad de Operación Desconcentrada en el D. F. Original del Concentrado de Plantel .- Colegio Estatal, Representación Oaxaca o Unidad de Operación Desconcentrada en el D. F. Copia de Plantel.- Plantel CONALEP. Nota: Para la elaboración del formato, emplear la hoja membretada vigente de su unidad administrativa (Colegio Estatal).

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN

COLEGIO ESTATAL, REPRESENTACIÓN O UOD:

PLANTEL CONALEP:

No. INDICADOR RESULTADOS

PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL PLTL TOTAL

1 No. de secundarias visitadas

2 Federales

2.1 Federales técnicas

2.2 Estatales

2.3 Estatales técnicas

2.4 Para trabajadores y trabajadoras

2.5 Telesecundarias

2.6 Particulares

2.7 No. de módulos de atención

3 Horas de atención

3.1 Total de alumnos y alumnas atendidos*

4 Total de padres y madres atendidos*

5 Total de docentes atendidos*

6 Total de administrativos atendidos*

7 Total de visitas guiadas atendidas*

8 No. de estaciones de radio empleadas

9 Minutos de difusión de radio

9.1 No. de televisoras atendidas

10 Minutos de difusión en T.V.

10.1 No. de medios de prensa utilizados

11 Total de inserciones de prensa

11.1 No. de ferias y exposiciones en que se participó

12 No. de redes sociales

13 Total de publicaciones

14 No. de espectaculares

15 No. de publicidad móvil

16 Publicidad impresa

*SE CONSIDERA EL TOTAL DE ATENDIDOS EN VISITAS A SECUNDARIAS Y VISITAS GUIADAS

OBSERVACIONES:

PERIODO REPORTADO DEL AL

DD/MM/AA DD/MM/AA

CÓDIGO Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-04

REVISIÓN 02

SELLO

FECHA DE REPORTE DD/MM/AA

NOMBRE Y FIRMA DEL RESPONSABLE DE LA INFORMACIÓN HOJA DE

1

2

3 4

5 6

7 8

9 10

11 12

13 14

15 16

17 18

19 20

21 22

23 24

25 26

27 28

29

30

31

32

33

34

35

4

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

INSTRUCTIVO DE LLENADO DEL FORMATO

“RESULTADOS DE LA CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN” CLAVE: Pr-SUST-CONALEP-004-Pd-03-F-04

No. Concepto Se debe anotar

1 Colegio Estatal, RCEO o UOD-DF

Anotar el nombre del Colegio Estatal, RCEO o UOD-DF

2 Plantel Anotar el nombre del plantel que reporta (en su caso).

3 Secundarias visitadas

Se anotará el número total de secundarias visitadas directamente

4 Federales Del total de secundarias visitadas, se anotará el número de Secundarias Federales no Técnicas.

5 Federales Técnicas

Número de Secundarias Federales Técnicas visitadas, respecto al total.

6 Estatales Número de Secundarias Estatales no Técnicas visitadas, respecto al total.

7 Estatales Técnicas

Número de Secundarias Estatales Técnicas visitadas, respecto al total.

8 Para trabajadoras y trabajadores

Número de Secundarias para trabajadoras y trabajadores visitadas, respecto al total.

9 Tele secundarias Número de Tele Secundarias visitadas, respecto al total.

10 Particulares Número de Secundarias Particulares visitadas.

11 Módulos de atención

En este espacio se indicará el número total de módulos instalados en el transcurso de la Campaña de Promoción.

12 Horas de atención

Del total de módulos instalados se indicará el total de horas de atención a través de los módulos.

13 Alumnas y alumnos atendidos

En este espacio se registrará el total de alumnas y alumnos atendidos a secundarias directamente, visitas guiadas, módulos y en otras actividades.

14 Padres y Madres atendidos

En este espacio se registrará el total de padres y madres atendidos en secundarias directamente, visitas guiadas, módulos y en otras actividades.

15 Docentes atendidos

En esta espacio se registrará el total de docentes atendidos en secundarias directamente, visitas guiadas, módulos y en otras actividades.

16 Administrativos atendidos

En este espacio se registrará el total de administrativos atendidos en secundarias directamente, visitas guiadas, módulos y en otras actividades.

17 Visitas guiadas En este espacio se registrará el total de visitas guiadas recibidas (secundarias), cuidando registrar las visitadas y no visitadas directamente.

Secretaría de Servicios Institucionales Dirección de Vinculación Social

Coordinación de Promoción Institucional

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono 01 (722) 2 71 08 00 ext. 2866 www.gob.mx/conalep

18 No. de estaciones de radio empleadas

En este espacio se anotará el número total de estaciones de radiodifusoras empleadas en toda la campaña, (no se consideran los tiempos oficiales proporcionados por RTC):

19 Minutos de difusión en Radio

En este espacio se anotará el total de minutos al aire en las radiodifusoras (no se consideran los tiempos oficiales proporcionados por RTC).

20 No. de televisoras utilizadas

En este espacio se anotará él número total de televisoras empleadas en toda la campaña (no se consideran los tiempos oficiales proporcionados por RTC.).

21 Minutos de difusión en televisión

En este espacio se anotará el total de minutos al aire en las televisoras (no se consideran los tiempos oficiales proporcionados por RTC).

22 No. de medios de prensa utilizados

En esta espacio se anotará el número total de medios de prensa (Diarios y Revistas) empleadas en toda la campaña, (no se consideran los emitidos oficialmente).

23 Total de inserciones en prensa

En este espacio se anotará el total de inserciones realizadas en los medios de prensa.

24 No. de ferias y exposiciones en que se participó

En este espacio se anotarán el número total de ferias y exposiciones en que se participó y se realizó promoción de los servicios del Colegio.

25 Número de redes sociales

En este espacio se anotará él número total de redes sociales utilizadas en toda la campaña, indicador que solo los colegios Estatales reportaran en el SIE, para evitar la duplicidad de dicho indicador.

26 Total de publicaciones

En este espacio se anotará el número total de publicaciones realizadas en las diferentes redes sociales, considerando únicamente actividades de la oferta educativa y de promoción.

27 Número de espectaculares

En este espacio se anotará el número total de espectaculares contratados.

28 Número de publicidad móvil

En este espacio se anotará el número total de unidades móviles publicitarias contratadas.

29 Publicidad impresa

En este espacio se anotará el número total de acciones (no reportar número de impresiones) realizadas de publicidad impresa.

30 Observaciones Anotar alguna situación especial que ayude a especificar el servicio.

31 Período reportado:

Se inscriben las fechas que comprende el período que se reporta, tomando en cuenta la calendarización de envío de reporte contendía en la Campaña Nacional de Promoción y Difusión

32 Sello Plasmar el sello oficial

33 Nombre y firma del responsable del registro

Nombre y firma del responsable del registro.

34 Fecha de reporte Fecha en que se elabora y signa el reporte.

35 Hoja Anotar, en su caso el número de hojas utilizadas en el registro.