formato sugerido como plan de exposición

5
URBE Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín Asignatura: Filosofía de la Educación Unidad: Temática: Fecha de ejecución: Tiempo: 30 min. Grupo-Integrantes: Propósito central: MOMENTOS ACTIVIDAD-CONTENIDO RECURSOS RESPONSABLE(S) TIEMPO RESULTADO ESPERADO INICIO DINAMICA: Removiendo el árbol Pc Audio Sillas Participante s Etiquetas Música Coordinador Rodolfo Mora Dj Marianela Mas y Rubí 5 minuto s Despertar en el grupo DESARROLLO Describiendo la ecofilosofia a través de la construcción del conocimiento. Pc Video vean Impresiones de contenido Hojas Archivo digital Coordinador por cada grupo (raíz, tallo, ramas, hojas, flores y frutos) 12 minuto s CIERRE Construyendo el árbol de la ecofilosofía Constructor Minerva Iglesias 5 minuto s Asignatura: Filosofía de la Educación A111 Semestre I. Doctorado Ciencias de la Educación. Mediador: Dr. Ramón Casanova

Upload: marianela-masyrubi

Post on 11-Nov-2015

218 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

formato de la asignatura para las exposiciones

TRANSCRIPT

URBEUniversidad PrivadaDr. Rafael Belloso ChacnAsignatura: Filosofa de la Educacin Unidad: Temtica:

Fecha de ejecucin: Tiempo: 30 min. Grupo-Integrantes:

Propsito central:

MOMENTOSACTIVIDAD-CONTENIDORECURSOSRESPONSABLE(S)TIEMPORESULTADO ESPERADO

INICIODINAMICA: Removiendo el rbol

PcAudioSillasParticipantesEtiquetasMsica

CoordinadorRodolfo Mora

DjMarianela Mas y Rub5minutosDespertar en el grupo

DESARROLLO

Describiendo la ecofilosofia a travs de la construccin del conocimiento.

PcVideo veanImpresiones de contenidoHojasArchivo digitalCoordinador por cada grupo (raz, tallo, ramas, hojas, flores y frutos)

12 minutos

CIERRE

Construyendo el rbol de la ecofilosofa

ConstructorMinerva Iglesias5minutos

Observaciones:

PLAN DE EXPOSICIN

DINAMICA: Removiendo el rbolPrevio a la realizacin de la actividad los asientos deben estar organizados en forma de U e identificados con alguna de las partes del rbol con la intencin de asignar a cada participante (raz, tallo, ramas, hojas, flores y frutos), el coordinador de la actividad organiza a todos en sus respectivas sillas quedando el de pie, explica en qu consiste la actividad: esta actividad tiene como objetivo dinamizar al grupo y con msica de fondo que permita ambiental el espacio, cada participante deber recordar la parte del rbol que le correspondi en su asiento y estar atento para cuando sea mencionada la misma se movilicen hacia otro puesto, la persona que este coordinando aprovechara para tomar posesin de uno de ellos y dejar de pie a otro participante, este otro participante deber tomar el control de la actividad y decir otra parte del rbol no pudiendo repetir las anteriores, para terminal la actividad el participante encargado del sonido dir la frase removiendo el rbol, en ese momento todos deben levantarse y cambiar de puesto, manteniendo como ese lugar el sitio definitivo para seguir con la socializacin del tema. Una vez iniciada la actividad el coordinador hace Mencin de una de las partes del rbol y todos aquellos integrantes que tengan dicha parte deben cambiarse de puesto, aprovecha el coordinador de tomar un asiento y deja de pie a otro participante el cual debe decir otra parte del rbol y nuevamente se levantan todos los que tengan esa parte a cambiar de asiento, cuando se mencione la frase removiendo el rbol todos los integrantes deben levantarse y cambiar de puesto

. Describiendo la ecofilosofia a travs de la construccin del conocimiento.Se agruparan los participantes en funcin de las partes del rbol

RAIZTALLORAMASHOJASFLORES FRUTOS

RAIZTALLORAMASHOJASFLORES FRUTOS

RAIZTALLORAMASHOJASFLORES FRUTOS

RAIZTALLORAMASHOJASFLORES FRUTOS

RAIZTALLORAMASHOJASFLORES FRUTOS

RAIZTALLORAMASHOJASFLORES FRUTOS

Asignatura: Filosofa de la Educacin A111 Semestre I. Doctorado Ciencias de la Educacin. Mediador: Dr. Ramn Casanova