formato retiro parcial de cesantias

Upload: jhovanny-cardona

Post on 09-Jul-2015

2.575 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

FORMATO SOLICITUD DE RETIRO PARCIAL DE CESANTASDEPARTAMENTO DE GESTIN HUMANADD FECHA DE SOLICITUD MM AA

INFORMACIN DEL EMPLEADOAPELLIDOS Y NOMBRES CARGO TELEFONO / EXTENSIN DOC. DE IDENTIFICACIN DEPENDENCIA O FACULTAD EMAIL

INFORMACIN PARA EL RETIRO PARCIAL DE CESANTASFONDO EN EL CUAL SE ENCUENTRA AFILIADO1. PORVENIR 2. PROTECCIN 3. SANTANDER 4. COLFONDOS 5. HORIZONTE 6. SKANDIA 7. RETIRA LAS CESANTAS CAUSADAS EN LA USC

Retira las Cesantas consignadas en el fondo al cual se encuentra afiliado?

SI

NO

VALOR DE LAS CESANTAS QUE RETIRAEN NMEROS $ VALOR EN LETRAS

INFORMACIN PARA EL RETIRO PARCIAL DE CESANTAS1. COMPRA DE VIVIENDA O LOTE 2. CONSTRUCCIN DE VIVIENDA 3. REPARACIN O AMPLIACIN DE VIVIENDA 4. LIBERACIN DE GRAVAMEN HIPOTECARIO 5. EDUCACIN SUPERIOR 6. PAGO IMPUESTO PREDIAL

REQUISITOS PARA EL RETIROIMPORTANTE: Para realizar el retiro parcial de Cesantas debe tener en cuenta las siguientes indicaciones sobre los requisitos y trmites: El Departamento de Gestin Humana recibe este formulario debidamente diligenciado con sus documentos anexos. Para completar los trmites pertinentes, los Funcionarios que soliciten retiro de sus cesantas para conceptos relacionados con vivienda debern acercarse al Departamento de Gestin Humana a reclamar la carta de autorizacin del Ministerio de Proteccin Social para el retiro parcial de Cesantas. SIN EXCEPCIN NO SE RECIBEN FORMULARIOS SIN LA DOCUMENTACIN COMPLETA. Recuerde que la documentacin depende del concepto del retiro. Para todos los casos debe diligencias correctamente este formulario y anexar la documentacin REQUISITOS SEGN EL CONCEPTO pertinente segn el concepto del retiro. 1. COMPRA DE VIVIENDA O LOTE Fotocopia de la promesa de compra-venta con firmas autenticadas y certificado del saldo actual en el Fondo de Cesantas con fecha de expedicin no mayor a 30 das.Certificado de Tradicin del Inmueble no mayor a 30 das, Contrato Civil de Obra para la construccin debidamente firmado por el ingeniero, arquitecto o maestro que realizar la obra, cotizacin de los materiales para la obra y certificado del saldo actual en el Fondo de Cesantas con fecha de expedicin no mayor a 30 das.

2. CONSTRUCCIN DE VIVIENDA

3. REPARACIN O AMPLIACIN DE VIVIENDA

Certificado de Tradicin del Inmueble no mayor a 30 das, Contrato Civil de Obra para la mejora o ampliacin debidamente firmado por el ingeniero, arquitecto o maestro que realizar la obra, cotizacin de los materiales para la obra y certificado de saldo actual en el Fondo de Cesantas con fecha de expedicin no mayor a 30 das.

4. LIBERACIN DE GRAVAMENES HIPOTECARIOS 5. EDUCACIN SUPERIOR

Estado de cuenta del crdito emitido por la Entidad Financiera (no mayor a 30 das), Certificado de Tradicin del Inmueble no mayor a 30 das y certificado del saldo actual en el Fondo de Cesantas con fecha de expedicin no mayor a 30 das. Recibo de Pago de matrcula de la Institucin sin cancelar. Para hijos: Registro Civil de Nacimiento, Para Cnyuge: Registro Civil de Matrimonio o Declaracin Extrajuicio de convivencia superior a dos aos. Certificado de Tradicin del Inmueble no mayor a 30 das, Recibo de Pago del Impuesto Predial sin cancelar.

6. PAGO DE IMPUESTO PREDIAL

PARA USO EXCLUSIVO DEL DEPARTAMENTO DE GESTIN HUMANAENERO JULIO FEBRERO AGOSTO MARZO SEPTIEMBRE ABRIL OCTUBRE MAYO NOVIEMBRE JUNIO DICIEMBRE

VISTO BUENO DE LA DOCUMENTACIN RECIBIDA (Departamento de Gestin Humana)

FECHA DE RECIBIDO DD MM AA

FIRMA Y CDULA DEL SOLICITANTE

NOMBRE DE QUIEN RECIBE

FIRMA

C.C.

C.C.