formato proyectos de aula1

13
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA CON TIC PARA UNA SANA CONVIVENCIA RESCATEMOS NUESTROS VALORES SANDRA ALEAN MEDINA JUDITH POMBO ROMERO Tutora

Upload: sandraalean

Post on 31-Jul-2015

334 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Formato proyectos de aula1

PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA CON TIC

PARA UNA SANA CONVIVENCIA RESCATEMOS NUESTROS VALORES

SANDRA ALEAN MEDINA

JUDITH POMBO ROMEROTutora

DIPLOMADO ESTRATEGIAS DE FORMACION Y ACCESO PARA LA APROPIACION PEDAGOGICA DE LAS TIC

AYAPEL 2013

Page 2: Formato proyectos de aula1

FORMATO PARA LA PRESENTACION DE PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA CON TIC.

DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: PARA UNA SANA CONVIVENCIA RESCATEMOS NUESTROS VALORES

Curso: Grado primeroParticipantes: Sandra Alean Medina

Duración:1mes y medio

I. PLANIFICACIÓN

Justificación:

Uno de los aspectos que caracterizan al Centro Educativo Alfonso López es : “La carencia de conocimiento o crisis en valores” por ello se hace necesario replantear la formación integral tomando como base la profundización tanto en información como vivencial de los valores, la autoestima, tolerancia, responsabilidad, honradez, respeto a la diferencia, puntualidad, cortesía, etc.Para lograr lo anterior este proyecto se fundamenta en los principios que sobre formación en valores proponemos.

Desde el mismo momento en que el niño, niña o joven opta por sentir que es alguien dentro del medio social en que se desenvuelve y toma contacto con su realidad, va identificando en ella valores tanto sociales como morales; podemos afirmar así que entra en proceso de intervención en la formación, rescate o pérdida de los mismos; hecho que exige y demanda de parte de los educadores realizar una orientación constante en este aspecto, generando, coordinando y asesorando acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de los estudiantes y por ende de la comunidad en general, mediante la dirección y manejo del personal a su cargo en el desarrollo de actividades que realmente permitan tal objetivo.

Corresponde a todo el equipo docente, directivos, orientadoras, padres de familia y otros líderes comunitarios poner en práctica acciones que lleven a internalizar los valores, creemos entonces que a través de este proyecto se ayude a los estudiantes a que aprendan a hacer juicios morales, dándoles un conjunto de herramientas que les ayuden a analizar los valores que creen tener y los valores por los que viven realmente.

Las tareas a desarrollar en este proyecto deben tener relación, considerando el hecho de que un grupo social que no se limita tan solo a aplicar sus normas y pactos de convivencia, que haga de

Page 3: Formato proyectos de aula1

sus valores una presencia cotidiana, es un grupo eficaz para sus integrantes que se sienten orgullosos de pertenecer al mismo y construyen dentro de la sociedad un lugar un espacio claramente reconocido capaz de llevar a que dichos valores o algunos de ellos sean asumidos por toda la comunidad como propios o por los menos hacer que grupos sociales a los cuales le son extraños y contradictorios esos valores deban asumir una actitud cuidadosa frente a ellos.

Se espera así que éste sea uno de los aspectos que caractericen positivamente a los estudiantes del grado primero del Centro Educativo Alfonso López. Teniendo en cuenta que la educación no es un proceso informativo, sino lo que es más importante un proceso formativo. La “Crisis de valores” que vive nuestra Centro Educativo, hace necesario articular el uso de las TIC, como herramienta de formación innovadora que permitan orientar y realizar el cambio que se impone en los procesos organizacionales que se dan al interior de nuestro Centro Educativo.

Pregunta de investigación

    ¿De qué manera se puede mejorar la convivencia de los estudiantes del grado primero de los estudiantes del Centro Educativo Alfonso López?Exploración previa¿Que son los valores?¿Cuáles son los valores que me identifican como ser humano?¿Cómo debe ser mi comportamiento en el Centro Educativo, familia y comunidad?

Objetivos del proyecto

OBJETIVO GENERAL:

Promover e inculcar los valores para crear una conciencia colectiva hacia la convivencia social y ecología pacifica, a través del uso de las TIC en los estudiantes de grado primero del Centro Educativo Alfonso López.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Propiciar un ambiente grupal en donde se analicen y se den alternativas de solución para el rescate de los valores.

Facilitar elementos de trabajo que puedan usar libremente los estudiantes según el criterio y necesidades del proyecto.

Identificar y comprender la posición de otra persona y considerar las similitudes al igual que las diferencias ayuda a tener actitudes tolerantes.

Page 4: Formato proyectos de aula1

Competencias

Desarrolla actitudes de cuidado y respeto frente a sí mismo y frente a su entorno natural y social.

Respeta sus semejanzas y diferencias con los demás en cuanto a género, aspecto y limitaciones físicas.

Valoración del lenguaje oral y escrito como instrumento primordial de la comunicación humana.

Respeto al turno de la palabra, a las intervenciones e ideas. Responsabilidad en cuanto a establecer relaciones con las

personas y el medio. Participación en la vida colectiva respetando las normas de convivencia. Valorar las tareas encaminadas a lograr la paz y el bienestar. Valorar la importancia de los avances científico-tecnológicos en la mejora de la

calidad de vida. Confianza en sí mismo y en las propias posibilidades delante de los demás.

Temática a estudiar

Los valores y la convivencia.

Referentes conceptuales:

Podemos entender como valores la idea que se tenga del hombre y que le ayuda a ser más persona. Es sencillamente la convicción razonada de que algo es bueno o malo para llegar a ser más humanos. También podemos decir que los valores son la apreciación positiva que se hace de las cosas, conceptos, ideas o personas en relación con la propia cultura.

La convivencia es un elemento fundamental en el proceso de aprendizaje. En primer lugar, porque supone hablar del entorno social, cultural y afectivo en el que vivimos y en segundo lugar, porque aprender a convivir es fundamental para el desarrollo individual y social de cada persona. (Laia Mestres, 2007).

Lo anterior, indica que la convivencia como proceso de aprendizaje, no es un aspecto aislado de la interacción cotidiana del seres humanos, antes por lo contrario, crea normas que rige su comportamiento para una sana convivencia en sociedad. Es por eso que un clima de convivencia, por una parte, es una condición necesaria para que la labor docente pueda realizarse.

Page 5: Formato proyectos de aula1

Como señala Fernández (1998). “El clima escolar generado por las relaciones interpersonales es el eslabón necesario para una tarea educativa eficaz”. Pero además, la convivencia es también un aspecto esencial que merece ser aprendido en la escuela.

Recursos didácticos

Los recursos didácticos serán empleados para facilitar al estudiante el desarrollo de la escritura, dibujar y demás actividades que permitan desarrollar la creatividad, la motricidad fina y gruesa los recursos a utilizar son los siguientes:

Libretas de apuntes.Bolígrafos.Lápices de colores.Papel periódico.Fotocopias.Cartillas.Cartulinas.Hojas de bloc.Lápiz.Colbón.Marcadores permanentes.Marcadores borrables.

Recursos digitales

Computadores, video beam, radios para las actividades que requieren la presentación de videos, cámara fotográfica para las evidencias.

Video procesador de texto: Será empleado para elaborar escritos referentes a las actividades a desarrollar en el proyecto (frases alusivas al tema).

Programa Word: Sistematizar el proyecto y diseñar actividades. Presentador de ideas: Diapositiva para presentación del proyecto y lo requerido en el

desarrollo de las actividades. (Power point). Video beam: proyectar una película referente a una de las actividades programada. Online: páginas web: La web nos permite hacer una búsqueda de información, imágenes. Youtube: Descarga y subir video para orientar una actividad. Blog educativo: Subir el proyecto en el sitio virtual. Picaza: almacenar evidencias fotográficas del proceso desarrollado. Slideshare: Publicar el proyecto a través de la web. Aplicativo digital: Cebran y G compris Jclik para desarrollar habilidades motrices,

la expresión oral y escrita.

Page 6: Formato proyectos de aula1

Metodología

Las estrategias metodológica de este proyecto, permiten tener distintas herramientas o métodos que establecen y facilitan las formas que tiene el docente de llevar a cabo procedimientos en la sala de clases, sobre todo, cuando el comportamiento de los alumnos y alumnas afecta el desarrollo de la clase y el proceso de enseñanza aprendizaje efectivo.

Estas contribuyen al profesor en la labor de explicar, hacer comprender, motivar, estimular y mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje, en el curso en el que se está desempeñando, facilitando y contribuyendo a una sana convivencia, donde la profesionalidad del docente cumple un rol primordial.

Resulta de vital importancia comenzar a utilizar todas las herramientas y estrategias posibles, que fortalezcan comportamientos más adaptativos en el aula, el uso de las herramientas tecnológicas. Es una valiosa estrategia que articuladas a las actividades lúdicas pedagógicas de seguro tienen un impacto positivo en el estudiante.

Los recursos empleados para el desarrollo de las actividades lúdicas y pedagógicas van de la mano con el uso de las TIC, en el aula.

Actividades propuestas

Actividad 1: MI CONDUCTA Y MI COMPROMISO.

Esta actividad busca crear entre el estudiante y docente compromisos en torno a la función dentro del aula.

Actividad 2: ME EDUCO EN VALORES, PARA LA CONVIVENCIA.

Esta actividad consiste en realizar talleres de fortalecimiento en valores, con el fin que los estudiantes reconozcan valores tales como:

El Respeto: Ecología humana y ecología ambiental) Reciprocidad en el trato y el reconocimiento de cada persona y de cada entorno.Diálogo: Como estrategia para resolver los conflictos "No hay posibilidad de Convivencia sin diálogo".La Tolerancia: Para aceptar las diferencias (Pluralismo) Fundamento “La tolerancia se fundamenta en una firmeza de principios.

Actividad 3: MEJORANDO LA CONVIVENCIA EN EL AULA CON VALORES

Page 7: Formato proyectos de aula1

Facilitar al estudiante un cuento sobre valores humanos para ser leído individualmente a sus alumnos, y pida que lo interpreten individualmente

REALIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADESa. Plan de actividades

ACTIVIDAD RESPONSABLES MATERIAL DURACIÓNActividad1: MI CONDUCTA Y MI COMPROMISOSe busca crear entre el estudiante y docente compromisos en torno a la función dentro del aula.

Docente y estudiantes del grado primero

Libreta de apuntesComputadorImpresoraFotocopiasHojas de blocSoftware Jclik

2 horas

Actividad 2: ME EDUCO EN VALORES, PARA LA CONVIVENCIARealizar talleres de fortalecimiento en valores, con el fin que los estudiantes reconozcan valores

Docentes y estudiantes del grado primero

Libreta de apuntesHojas de blocVideo beamComputadoresVideo

2 horas

Actividad 3: MEJORANDO LA CONVIVENCIA EN EL AULA CON VALORESFacilitar al estudiante un cuento sobre valores humanos para ser leído individualmente a sus alumnos, y pida que lo interpreten individualmente

Docentes y estudiantes del grado primero

Libreta de apuntes Hojas de bloc Video beam Internet

Power point Word Computadores Video

2 horas

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES

Actividad1: Mi conducta y mi compromisoEn primer lugar, el docente debe “establecer los acuerdos que se van a tomar para cumplir con las clases y hacerlas más agradables”.Anotar en un listado de compromisos en sentido positivo, es decir, hacia la realización de una buena conducta (por ejemplo: “No pelear con mis compañeros” porque “Respetar a mis compañeros”).El listado con ayuda de la docente lo pasaran al computador, aplicarle un buen diseño, imprimirla, firmada por el alumno, y luego exhibirla, en un lugares visibles del Centro Educativo. Otra actividad, consiste en realizar sopas de letras, con las palabras de compromisos, utilizar sopas de letra utilizando el software J clik.

Actividad 2: Me educo en valores, para la convivencia Esta actividad consiste en realizar talleres

Page 8: Formato proyectos de aula1

de fortalecimiento en valores, con el fin que los estudiantes reconozcan valores tales como:El Respeto: Ecología humana y ecología ambiental) Reciprocidad en el trato y el reconocimiento de cada persona y de cada entorno.Diálogo: como estrategia para resolver los conflictos "No hay posibilidad de Convivencia sin diálogo".La Tolerancia: Para aceptar las diferencias (Pluralismo)Fundamento" La tolerancia se fundamenta en una firmeza de principios.1. Para iniciar el taller los estudiantes describirán las características del grupo.2.Escribe tres aspectos que no le gusten de tu grupo3. Escribe tres aspectos positivos del grupo4 cual o cuales de los anteriores líderes identificas en tu grupo5. cual valor crees que se debe practicar para mejorar la convivencia en el aula. Los estudiantes sistematizaran la experiencia en el pc, luego elaboran una diapositivas y harán una exposición, la actividad finalizará con la exposición de la proyección de video seleccionados por el docente.

Actividad 3: Mejorando la convivencia en el aula. Orientar a los estudiante a realizar una búsqueda en internet de cuentos y fabulas sobre valores humanos, imprimirlos, para ser leído individualmente a sus alumnos, y pida que lo interpreten individualmente.Una vez que terminaron el cuento, pida que cada grupo reflexione acerca de lo leído y lo relacione con las respuestas del cuestionario.

Los niños participaron positivamente en los talleres y actividades propuestas, esto mejoro su participación en el proyecto a través del uso de las TIC.

EVALUACIÓN

La evaluación de este tipo del proyecto es compleja, dado a que es la conducta humana la que se pone en tela de juicio, pero es imprescindible valorarla, para así mirar los resultados que se obtengan con la puesta en marcha del proyecto.Mediante la evaluación, se tendrá en cuenta las manifestaciones actitudinales dentro del proceso de ejecución del proyecto.

Evidencias de aprendizaje:

Las evidencias son :

Grado de satisfacción de los participantes Mejora del clima de convivencia Reducción de la indisciplina escolar. Observador del alumno.

Instrumentos de evaluación

Page 9: Formato proyectos de aula1

- Trabajos presentados por los alumnos- Observador del alumno.- Diario de campo.- Planilla de notas.

Cronograma:

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADESACTIVIDAD FECHA HORA RECURSOS RESPONSABLEActividad 1 Mi conducta y mi compromiso

Oct- 09Oct -16

10:30 - 11:3010:30 - 11:30

Libreta de apuntesComputadorImpresoraFotocopiasHojas de blocSotfware Jclik

Docente y estudiantes

Actividad 2 Me educo en valores, para la convivencia

Oct – 23Oct - 30

8:00 – 9:009:00- 10:00

Libreta de apuntesHojas de blocVideo beamComputadoresVideo

Docente y estudiantes

Actividad 3 Mejorando la convivencia en el aula con valores

Nov – 06Nov- 13

9:00 – 10:008:00 – 9:00

Libreta de apuntesHojas de bloc Video beamInternetPower pointWordComputadores Video

Docente y estudiantes