formato place en blanco

3
DOMINIO: 11SEGURIDAD/PROTECCIÓN CLASE: 2 LESIÓN FÍSICA DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA (NANDA) RESULTADO (NOC) INDICADOR ESCALA DE MEDICIÓN PUNTUACIÓN DIANA Etiqueta (PROBLEMA) (P) DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTÁNEA (00046) FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E) ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS (SIGNOS Y SÍNTOMAS) destrucción de las capas de la piel CURACION DE LA HERIDA POR PRIMERA INTENCION APROXIMACION DE LOS BORDES DE LA HERIDA FORMACION DE LA CICATRIZ 1. NINGUNO 2. ESCASO 3. MODERADO 4. SUSTANCIAL 5. EXTENSO 2…………………….………4 1……………………..……..4 PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA: DEHISCENCIA DE HERIDA QUIRURGICA

Upload: annia-valdivia

Post on 05-Sep-2015

7.398 views

Category:

Documents


927 download

DESCRIPTION

PLACE

TRANSCRIPT

PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERA: DEHISCENCIA DE HERIDA QUIRURGICADOMINIO: 11SEGURIDAD/PROTECCINCLASE: 2 LESIN FSICA

DIAGNSTICO DE ENFERMERA (NANDA)RESULTADO (NOC)INDICADORESCALA DE MEDICINPUNTUACIN DIANA

Etiqueta (PROBLEMA) (P)DETERIORO DE LA INTEGRIDAD CUTNEA (00046)

FACTORES RELACIONADOS (CAUSAS) (E) ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD

CARACTERSTICAS DEFINITORIAS (SIGNOS Y SNTOMAS)destruccin de las capas de la piel

CURACION DE LA HERIDA POR PRIMERA INTENCION

APROXIMACION DE LOS BORDES DE LA HERIDA

FORMACION DE LA CICATRIZ

1. NINGUNO

2. ESCASO

3. MODERADO

4. SUSTANCIAL

5. EXTENSO

2.4

1....4

INTERVENCIN (NIC): VIGILANCIA DE LA PIEL ACTIVIDADESINTERVENCIN (NIC): CUIDADOS DE LAS HERIDAS ACTIVIDADES

comprobar temperatura de la piel

inspeccionar el sitio de incisin si procede

instaurar medidas para evitar mayor deterioro

instruir al cuidador acerca de los signos de perdida de integridad de la piel

observar si hay enrojecimiento

observar color, calor, pulsos, textura y si hay inflamacin

despegar los apsitos y limpiar los restos de la herida

mantener tcnica de vendaje estril al realizar los cuidados de la herida

inspeccionar herida cada vez que se realiza el cambio de vendaje

aplicar ungento adecuado a la piel o lesin si procede